- Entre enero y marzo murió 1 de cada 27 personas que intentaba alcanzar el país
- Además, las llegadas han subido un 13% respecto al mismo período de 2017
- Aumenta la peligrosidad del viaje desde Libia hacia Italia, según ACNUR
- El primer ministro frena el acuerdo que él mismo había anunciado horas antes
- Israel había pactado reubicar a más de 16.000 africanos en países occidentales
- La oposición de los residentes del sur de Tel Aviv y de la derecha le hace rectificar
- El buque 'Aquarius' atraca en el puerto de Messina para desembarcar a 292 personas
- Dos días después de que las autoridades europeas impidieran el rescate de otras 90
- En apenas 24 horas fueron rescatados más de 250 migrantes en dos embarcaciones
- En el bote viajaban 12 mujeres y 24 menores, según informa la oenegé
- Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterraneé salvaron la vida a otros 122 el jueves
- La mayoría de los migrantes llevaban meses en manos de contrabandistas en Libia
- Entre los náufragos rescatados hay 15 mujeres
- Llevaban más de 10 horas en un bote de goma en el mar
- Proceden de una docena de países de África y Asia
- En Guta Oriental, otros 29 civiles han perdido la vida por bombardeos
- Desde el pasado 18 de febrero, un total de 1.499 personas han fallecido
- Así lo ha asegurado el fundador de la ONG Proactiva Open Arms, Òscar Camps
- Camps cree que retener el barco persigue eliminar a las ONG del Mediterráneo
- La organización española denuncia haber pasado "de víctimas a acusados"
- Colau tiende su mano a Proactiva e insta al Gobierno español a actuar
- Especial SOS: Navidades al rescate
- El capitán del barco, Marc Reig, ha sido detenido por la Policía italiana
- Open Arms ha denunciado amenazas por parte de los guardacostas libios
- Libia acusa a España de interferir en las operaciones y violar sus aguas territoriales
- SOS: Navidades al rescate
Más de 40.000 personas huyen de Guta, donde nuevos bombardeos dejan decenas de muertos
- Al menos 31 personas han muerto este viernes por el ataque ruso en Kafr Batna
- Aviones turcos bombardean y matan a 18 civiles que trataban de huir de Afrín
- Siete años de guerra dejan en Siria 500.000 muertos y ningún acuerdo de paz
Tierra de nadie, infierno de todos: Siria cumple su séptimo año de guerra sin acuerdo de paz
- Según ONG, la guerra podría haberse cobrado más de 500.000 muertos
- El estatus legal de Siria deja estos crímenes en un limbo jurídico y de impunidad
- El conflicto ha provocado la mayor crisis de de refugiados desde la II GM
- Bandos fragmentados, yihadistas y potencias foráneas dibujan un mapa caótico
Desaparecen 90 migrantes tras naufragar su barco frente a las costas de Libia
- La Organización Internacional de Migraciones ha dado la alerta
- A la costa libia han llegado 10 cádaveres y hay tres supervivientes
- La mayoría de quienes viajaban en el barco eran paquistaníes
- Los agentes dispararon contra los manifestantes, que rodearon una comisaría
- La convocatoria había sido prohibida por las autoridades birmanas
- Protestaban para conmemorar el antiguo reino budista de Mrauk U
- El bote neumático naufragó con más de cien personas a bordo
- La Marina libia ha conseguido rescatar a 17 personas
- Especial: Crónicas de rescates en las costas de Libia, por Sara Alonso
La guarda costera italiana rescató este sábado a 84 personas que llevaban varias horas aguantando sobre la barca neumatica frente a las costas de Libia. Al menos ocho personas han muerto ahogadas.
Anabel Alonso es la jefa de misión del barco Open Arms, de la ONG Proactiva Open Arms, dedicada a labores de rescate de personas que buscan llegar a Europa a través del mar. Alonso explica que, en los dos años desde su fundación y con el trabajo de todos los voluntarios, han logrado atender a 150.000 refugiados que trataban de alcanzar las costas griesgos de Lesbos, y a 24.000 personas que huyen de Libia.
- Los países del Este rechazan de plano el sistema de cuotas obligatorias
- Advierten de que no existe "un derecho humano de viajar a la UE"
- Alemania y la mayoría de países europeos occidentales piden "solidaridad"
- La reforma del sistema de asilo se aplaza a junio de 2018
Los alcaldes de las ciudades de las islas griegas del Egeo se han manifestado en Atenas para exigir una solución al problema de los refugiados que se hacinan en los campamentos de sus localidades desde hace años. Más de 15.000 personas malviven en esas instalaciones, desbordadas por la avalancha de refugiados llegados desde Siria y Oriente Medio. La situación, según denuncia Médicos Sin Fronteras, está al borde de convertirse en una emergencia humanitaria. (07/12/2017)
- Así lo ha anunciado el presidente de Francia, Emmanuel Macron
- África y Europa lucharán contra los traficantes de personas y sus métodos de financiación
- La Fiscalía de Ragusa (Italia) ha abierto una investigación sobre el asunto
- La ONG alemana Sea Watch cifra en 50 el número de desaparecidos
- Todos los grupos se han mostrado a favor excepto PP y PNV
- España asumió con la UE la acogida de 17.337 solicitantes de asilo
- La medida se adoptaría en el caso de que exista una amenaza de seguridad
- La CE prepara un nuevo esquema de reasentamiento de refugiados
- Asumió la acogida de 17.337 solicitantes de asilo y no ha llegado a 2.000
- Amnistía Internacional: "Europa ha fallado a las personas refugiadas"
Los refugiados, protagonistas pasivos de la campaña electoral alemana
- Merkel insiste en que no se repetirá el récord de peticionarios de asilo de 2015
- Schulz comparte también la necesidad de contener las llegadas de refugiados
- Exísten más de medio millón de rechazados y pendientes de expulsión
- Tendría lugar en los en los campos "oficiales" de detención
- Advierte de que la situación en ese país para los inmigrantes es "atroz"
- El tribunal falla que la UE tiene potestad para obligar a los estados a aceptar refugiados
- Eslovaquia y Hungría rechazan el fallo
- Hasta el momento sólo 25.000 refugiados han sido reubicados
Ahmad y Énas, junto a sus dos hijos, componen una de las familias de refugiados sirios que viven en España, en este caso en Cantabria, donde han podido empezar una nueva vida. Son de Damasco, él era contable y ella profesora de matemáticas, pero la guerra en su país les condujo a Líbano donde vivieron cinco años. España ha acogido a cerca de 2.000 refugiados, aunque se ha comprometido a recibir algo más de 17.000.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) cifra en 500 los menores que han muerto en el mar Mediterráneo tratando de llegar a Europa. Con motivo del segundo aniversario de la muerte del pequeño Aylan, convertido en símbolo de la crisis de refugiados que estalló en 2015, la organización Save The Children ha rendido homenaje a las víctimas en la Plaza de Colón de Madrid.
- Sea Eye, Save the Children y Médicos Sin Fronteras han cesado sus operaciones este fin de semana
- Las ONG denuncian los problemas de seguridad que impone Libia
- La mayoría de inmigrantes que llegan al Mediterráneo proceden de este país
- Acusan a la Unión Europea de "atrapar" a la gente en Libia
El retorno de desplazados sirios no alivia la catástrofe humanitaria de la guerra civil, según la ONU
- Entre enero y julio han regresado 602.759 sirios a sus hogares
- El 10% de los que regresan vuelve a convertirse en desplazados
- El 84% de los retornados son desplazados internos
- Casi 6 millones de personas han huido de sus hogares a otras zonas del país
Este verano se cumplen cinco años desde que se abrió el campo de refugiados de Zaatari. Situado en Jordania, en él viven ya 80.000 refugiados de la guerra de Siria. Más de la mitad son menores y los matrimonios de niñas son cada vez más frecuentes. UNICEF llama la atención sobre su situación.
- Iban en nueve pateras por aguas del Mar de Alborán y del Estrecho de Gibraltar
- Todos se encuentran en aparente buen estado de salud
La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado informa de que parte de un grupo de refugiados que acampaba en un parque entre la Mezquita y el Tanatorio de la M-30, en Madrid, han sido reubicados en Azuqueca de Henares (Guadalajara).
España se compromete a reubicar a 500 refugiados más al mes a petición de la Comisión Europea
- Sáenz de Santamaría ha anunciado un "esfuerzo adicional" a petición de Bruselas
- De los 17.337 refugiados que se comprometió a acoger, sólo han llegado 1.400
- El PSOE acusa al Gobierno de Mariano Rajoy de inacción y falta de humanidad
- Ver también: Refugiados en España en el limbo del asilo
- Según Unicef, se dispara el número de menores desplazados en África
- Pobreza, guerras, y los cambios climático y demográfico, entre las causas
- Un informe documenta la situación de millones de niños desplazados
- El 80% de estos menores se queda atascado en la zona subsahariana
- La cifra es la mitad de los contabilizados en el mismo período de 2016
- El 85% desembarcó en Italia, que ha pedido ayuda a Bruselas
- Solo algo más de 7.300 migrantes han sido realojados en la UE desde Italia
- Austria podría desplegar tropas militares en la frontera con Italia
- España ha acogido hasta el momento a 1.488 solicitantes
- A lo largo del año se acogerán a otras 1.449 desde Turquía y Líbano
- 2016 supuso un récord de peticiones de asilo: 15.570
La población mundial de refugiados alcanza en 2016 el nivel más alto jamás registrado
- ACNUR cifra el número de refugiados en 65,6 millones de personas
- 75.000 menores no acompañados solicitaron asilo a título individual
- Ver también: Especial Refugiados en España en el limbo del asilo