Enlaces accesibilidad

Resumen de la actualidad política en España del 18 de junio: Santos Cerdán niega que él tenga el 45% de las acciones de Servinabar. “Claro que lo niego, es falso”

  • El informe de la UCO sobre Cerdán y la corrupción han marcado un pleno muy tenso entre Gobierno y oposición
24H LIVE
S. SERRANO / I. FEDRIANI / M.C. CRUZ MARTÍN
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

El Congreso de los Diputados ha acogido este miércoles la primera sesión de control al Gobierno tras el terremoto político provocado por el informe de la UCO sobre el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Con la asistencia finalmente del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, la oposición ha centrado la sesión en la corrupción y el caso Koldo en un pleno muy tenso tras los acontecimientos de la última semana.

La jornada ha estado atravesada por la bronca entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quienes se han lanzado acusaciones mutuas sobre corrupción desde sus escaños. También ha marcado el pleno la salida del hemiciclo del líder de Vox, Santiago Abascal, después de acusar al jefe del Ejecutivo de ser un "corrupto" y un "traidor".

Sánchez, que tras la crisis abierta en el PSOE ha pasado esta semana a la ofensiva, se ha reunido tras la sesión de control en la Moncloa con los portavoces parlamentarios de ERC, Bildu, PNV y CC para analizar la relación del Ejecutivo con quienes fueron los aliados de la investidura tras desvelarse la presunta implicación. Por su parte, Podemos ve la legislatura "rota" y el BNG pide más contundencia. Ninguna de las dos formaciones han asistido a Moncloa.

Fuera del Congreso, la actualidad viene marcada por la dimisión del número "dos" del PSOE navarro, Ramón Alzórriz, quien ha perdido el apoyo de la dirección del partido después de trasladarles que su pareja trabajó en una de las empresas vinculadas al caso Koldo.

Resumen de la actualidad política del 18 de junio

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 8:15

    Primera sesión de control tras el informe que afecta al exsecretario de Organización del PSOE

    Buenos días. Comienza aquí la crónica minuto a minuto de una jornada que se prevé muy tensa en lo político, con la primera sesión de control al Gobierno después del informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil sobre el caso Koldo que implica al ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán en el cobro de presuntas comisiones.

    Con la asistencia finalmente de Pedro Sánchez, la oposición centrará la sesión en la corrupción en un pleno que se prevé muy tenso tras los acontecimientos de la última semana. 

  • 8:16

    Sánchez se reúne después con ERC, Bildu, PNV y CC para evaluar sus relaciones

     

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá después de la sesión de control en la Moncloa con los portavoces parlamentarios de ERC, Bildu, PNV y CC para analizar la relación del Ejecutivo con quienes fueron los aliados de la investidura tras desvelarse la presunta implicación de quien era secretario de Organización del PSOE en una trama de corrupción.

    Las reuniones tendrán lugar después de que Sánchez se someta a las preguntas de la sesión de control en el Congreso, donde se enfrentará al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuyo partido le exige una comparecencia inmediata sobre el caso Koldo.

  • 8:20

    El fiscal general recurre al Tribunal Supremo su procesamiento

     

    A solo unos minutos de que empiece la sesión de control al Gobierno, según un escrito de la Abogacía del Estado al que ha tenido acceso RTVE, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha recurrido ante el Tribunal Supremo su procesamiento por revelación de secretos al considerar que las imputaciones que le hace el juez son "absolutamente infundadas, voluntaristas, arbitrarias o carentes de toda base o fundamento".

     

     

    Así consta en un escrito de la Abogacía del Estado, en representación de García Ortiz, al que ha tenido acceso RTVE.es, que pide revocar el procesamiento en el Tribunal Supremo por la presunta filtración del correo en que la defensa de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, reconoce ante la Fiscalía la comisión de dos delitos fiscales.

  • 8:25

    Feijóo preguntará a Sánchez si tiene "algún respeto" por los españoles

     

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preguntará este miércoles en el Congreso al presidente Pedro Sánchez si "le queda algún  respeto" por los españoles, mientras que Santiago Abascal, de Vox, le pedirá un cálculo de "lo que han robado las tramas" descubiertas en el entorno del PSOE. 

    Se trata de las preguntas que los líderes del PP y de Vox han registrado este lunes en el Congreso tras conocerse que Sánchez sí  acudirá este miércoles a la sesión de control del Pleno del Congreso  después de que se suspendiera la cumbre sobre Oriente Próximo a la  que iba a asistir esta semana en Nueva York. 

    Las preguntas registradas anticipan un debate bronco en esta sesión de control. "¿Le queda algo de respeto por los españoles?", es el enunciado elegido por Núñez Feijóo, que viene reclamando la convocatoria de elecciones generales,  especialmente tras la crisis por la renuncia del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al verse implicado en la supuesta red de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos. 
     

  • 8:34

    Podemos y el BNG se han desmarcado de la ronda de contactos

    De la ronda de contactos con Sánchez se ha desmarcado Podemos, cuya líder, Ione Belarra, ha afirmado en rueda de prensa en el Congreso que Sánchez "no va a poder ser parte de la solución" a los casos de corrupción que afectan al país, ya que "el PSOE es parte del problema". El objetivo de su formación ahora, ha dicho, es construir una alternativa al bipartidismo con el electorado progresista.

    Tampoco acudirá el Bloque Nacionalista Galego (BNG) al considerar estas reuniones un "intento de blanqueo" del PSOE en relación con los casos de corrupción que le afectan. El portavoz del BNG en el Congreso, Nestor Rego, ha dicho en declaraciones a los periodistas en el la cámara que la situación "no se resuelve con escenificaciones vacías, sino con actuaciones contundentes", y que por eso han reclamado que comparezca Pedro Sánchez y "ponga sobre la mesa medidas eficaces de lucha contra la corrupción y de regeneración democrática". 

  • 8:38

    Nogueras (Junts) insiste en pedir una cuestión de confianza de Sánchez

     

    La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, dice en RNE que después de una hora y media en la Moncloa no lograron ninguna concreción en la reunión con Pedro Sánchez. "Esperamos estas concreciones y cuando las tengamos tomaremos las decisiones", ha asegurado en RNE.

     

     

    "Lo que nos interesa es la agenda catalana, la gente entiende más que nadie que pidamos una cuestión de confianza, y la pedimos por una cuestión de agenda catalana", ha advertido. Y agrega que "cada vez más gente entiende por qué hace meses peresentamos esta cuestión de confianza".

    Cree que en España la corrupción es "sistémica", y dice que han recibido "presiones" de todos para tirrarse a los brazos de este Gobierno, a pesar de haber sido "diana de muchas críticas", solo por mantenerse en el "bloque de Cataluña" y no "caer en el pozo" de esta "política española que está podrida". 

  • 8:43

    La portavoz de Junts dice que llevan "muchos años sufriendo estas cloacas"

     

    La portavoz de Junts dice que llevan "muchos años sufriendo estas cloacas, corrupción, esta manera de hacer política marca España, no es de ahora viene de hace mucho y por eso la gente entiende por qué nos hemos mantenenido donde nos hemos mantenido". Dice que la "desafección de los ciudadanos" nos debería hacer pensar un poco más a todos aunque se muestra convencida de que el trabajo que están haciendo en Junts cada vez está llegando a más gente. "Estamos viendo todo este espectáculo, estas gesticulaciones y nos sentimos tan lejos de esto, es que es otro país, hoy me preguntaban por Koldo, es que esto está tan lejos de nuestro día a día", ha señalado. 

    Preguntada por lo que espera en la sesión de control al Gobierno de este miércoles dice que "nada", y "solo sabe que gobierne quien gobierne" no se les han pagado los presupuestos a Cataluña, y tienen un servicio de Rodalies que es "una vergüenza".

  • 8:50

    Junts califica de "gravísima" la situación tras el informe de la UCO

     

    "Lo que espero que pase es que se cumpla aquello que han decidido los catalanes, porque cuando en Cataluña había una mayoría independentistas esta mayoría no contaba", ha dicho Nogueras. Las presiones que recibimos de otros bloques no van a contar. "Seguiremos frenando políticas que están destruyendo el modelo de país que conocemos", ha agregado.

    Preguntada por si queiren que se mantenga este Gobierno, Nogueras ha dicho que lo que quieren es "cobrar" lo que les toca a los catalanes. De cualquier forma, cree que la situación tras el informe de la UCO que afecta al exsecretario de Organización del PSOE es "gravísima".

    Y sobre la reducción de la jornada laboral dice que han registrado este mismo miércoles una enmienda a la totalidad. 

  • 8:59

    El PSC asegura que las ruedas de prensa del presidente demuestran que se está "afrontando el problema"

     

    El diputado del PSC José Zaragoza asegura que el presidente dl Gobierno "hoy mismo va a contestar a las preguntas". En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, ha asegurado que eso demuestra que "está afrontando el problema".

     

    Zaragoza afirma que los socialistas están "muy unidos". "Eso es un sentimiento que tenemos y nuestra obligación es dar respuesta y acompañar a la justicia, a diferencia del PP que protege a los corruptos, nosotros actuamos. Unos toleran nosotros actuamos", indica.

     

    Sobre Santos Cerdán, asegura que están viendo las noticias que salen de él "con sorpresa". "Que la justicia tome sus decisiones y nosotros vamos a actuar y colaborar. No toleramos la corrupción, el PP parece que está muy cómodo", afirma.

  • 9:07

    Arranca la sesión de control al Gobierno

    La primera pregunta la formula el líder del, Alberto Núñez Feijóo, quien pregunta cuándo va a redactar su carta de dimisión. "Es un presidente profundamente atrapado en una trama de corrupción", espeta Feijóo a Pedro Sánchez. " Ahórrese los numeritos de cordero degollado. Es el lobo, que ha dirigido la trama. No tiene que salvar a los españoles de sí mismo, sino que los españoles tienen que salvarse de usted", señala el presidente del PP.

    Sánchez reitera que no va a adelantar las elecciones y apunta a que "el único adelanto que va a haber a la vuelta del verano es el de la más lógica sentencia de los casos que afectan al PP". Además, asegura que aunque la "corrupción cetro no existe", en el PSOE no se tolera y se expulsa a los corruptos, "a diferencia" del PP.

    Tras la segunda intervención de Feijóo, la bancada 'popular' se levanta y aplaude a su líder. 

  • 9:12

    Sánchez saca los casos de corrupción del PP y los 'populares' gritan "dimisión, dimisión"

     

    Sánchez se defiende de las críticas del PP atacando y recordando los casos de corrupción que también acechan a los 'populares'. Así, saca a colación el caso que afecta al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; entre otros.

    "El PP es una enciclopedia de casos de corrupción", afirma Sánchez.

    Al término de su segunda intervención, los diputados del PP gritan "dimisión, dimisión", a lo que la bancada socialista responde con un fuerte aplauso para Sánchez.

    La presidenta del Congreso, Francina Armengol, pide respeto para las intervenciones y apela a Feijóo para que ponga orden en su grupo para que dejen a los miembros del Gobierno responder.

  • 9:17

    Abascal y Sánchez se enzarzan por la corrupción

     

    Toma la palabra el líder de Vox, Santiago Abascal, acusa a Sánchez y a su entorno de "robar", y asegura que es normal que sus socios le seguirán apoyando por todo lo que les ha dado. 

    "No aguantamos el modo en el que humilla. [...] Es un indecente, un corrupto y un traidor", espeta Abascal a Sánchez antes de abandonar su escaño.

    Sánchez responde que "no hay ninguna sentencia" en contra de ningún miembro del PSOE, aunque admite que hay varios que están siendo investigados. Además, el presidente del Gobierno también saca a colación los casos que afectan a Vox. También recuerda que en Baleares, gracias a los de Santiago Abascal, se ha cerrado la oficina contra la corrupción.

  • 9:19

    Míriam Nogueras (Junts): "Ayer esperábamos tener alguna concreción y no hubo ninguna"


    Junts ha pedido garantías a Pedro Sánchez de que cumplirá con el acuerdo de Bruselas a la espera de un nuevo interlocutor con su partido. "Este acuerdo era el nexo entre ambos partidos, pero esto ahora se ha desvanecido, todo queda parado. ¿Qué piensan hacer? A nosotros esto no se nos concretó", asegura Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, en 'Las Mañanas de RNE'.

    Míriam Nogueras (Junts): "El nexo entre ambos partidos era el acuerdo de Bruselas y eso se ha desvanecido. No se nos concretó qué piensan hacer" - Escuchar ahora
    rtve Míriam Nogueras (Junts): "El nexo entre ambos partidos era el acuerdo de Bruselas y eso se ha desvanecido. No se nos concretó qué piensan hacer" - Escuchar ahora
  • 9:22

    Rufián le dice a Sánchez que "no es suficiente" lo que está haciendo

     

    El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, pregunta a Sánchez que "qué va a hacer", a lo que el presidente del Gobierno responde que seguirá con la "hoja de ruta" que tenía marcado el Ejecutivo y que hará lo que sea necesario para "recuperar la confianza" de la ciudadanía tras los casos de corrupción. 

    Rufián le dice que "no es suficiente". "Actúan cuando detecta la corrupción la UCO. Quiere que nos creamos que usted supo lo que eran y hacían dos tipos que estuvieron con usted durante semanas, meses para recuperar la Secretaria General del PSOE. Jure y perjure que no estamos ante la Gürtel del PSOE. Sería bueno personarse contra esta gente. Vaya contra las empresas corruptas con multas millonarias para los que corrompan... [...] La izquierda no puede robar. No nos hagan escoger entre corruptos cutres y corruptos premium... Al final diremos que la gente decida y no nos responsabilice de lo que pase", zanja el portavoz de ERC.

    Sánchez dice que solo "hay indicios". "No voy a aceptar lo que dice. La izquierda no es corrupta, la izquierda no roba [...]. Si usted tiene a bien ese informe socialista, no hay ningún apunte sobre financiación irregular del PSOE. Lo que más me duele es que este Gobierno es el que más ha hecho sobre la rendición de cuentas", responde.

  • 9:31

    Gamarra y Montero también se echan en cara los casos de corrupción que afectan a cada partido

     

    Pregunta ahora la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero. Gamarra acusa a Montero de que ella y Sánchez sabían lo que hacían Ábalos y Cerdán. "De usted dependen de las contrataciones de la SEPI", asegura. "¿Solo beneficiarse de la corrupción es lo que les impide convocar elecciones o también taparla?", pregunta.

    Montero insiste en que el PSOE responde con "contundencia" y de "inmediato" cuando se detecta un caso de corrupción, y en cambio, acusa al PP de "amparar y proteger la corrupción". 

    Gamarra pregunta también a Montero por los audios de Koldo y Ábalos sobre prostitución y le dice que "quien lo nombró", en alusión al exministro, tiene que asumir "responsabilidades políticas".

    La vicepresidenta primera dice que le produce "repugnancia" esos audios. "Si se pone tan bravía en la defensa de las mujeres, ¿por qué no apoyan la ley de abolición de la prostitución que trajo el PSOE a esta Cámara?", cuestiona. Además, Montero repasa algunos de los casos de corrupción que acechan a los 'populares': "Ni una palabra de la corrupción en Madrid, ni en Andalucía... No sea que lo echen", sostiene.

  • 9:37

    Tellado afea la reforma judicial que va a hacer Bolaños


    El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, acusa al PSOE de estar "podrido de corrupción", y le advierte a los socios de Sánchez de que tengan cuidado "con sus carteras" cuando vayan a Moncloa porque "allí se roba". Asimismo reprocha al PSOE que haya tardado un año en echar a Ábalos del partido y dice que el Gobierno tiene "23 imputados". "¿No cree que España se merece otra cosa?", pregunta.

    Responde el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. "El listado de casos de corrupción es enorme. No se me ha ocurrido nunca que por ese sinfín de casos, llamarles delincuentes, mafiosos. Lo que le voy a pedir es respeto a este Gobierno a la gente honrada que nos dejamos la vida por conseguir que España sea un país mejor. Respeto a este partido y este Gobierno que trabaja para que España sea un país mejor para nuestros conciudadanos", pide. 

    Tellado pide "respeto para los españoles que no tienen que pagar la corrupción de su Gobierno". También le afea las reformas de la Justicia y recuerda la huelga que jueces y fiscales van a hacer en julio. "Quiten sus manos sucias de la Justicia", espeta.

    Bolaños dice que la "violencia verbal legitima la violencia de Vox a militantes y sedes socialistas. Repite los bulos y falsedades de la ley de Justicia. Más allá de las mentiras, dígame una sola línea que ponga en duda la independencia judicial".

  • 9:43

    Álvarez de Toledo pide la retirada de las reformas de la Justicia

    La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo pregunta a Félix Bolaños que "qué efecto cree que tienen en la judicatura las descalificaciones constantes del Gobierno a las resoluciones judiciales" y si es el "maquillador de Sánchez". 

    Pide también retirar la reforma de la Justicia. Y acusa a Bolaños de no haber vigilado las primarias. "Trajeron corrupción", acusa Álvarez de Toledo. Dice a Bolaños que lleva anunciando que "todo quedará en nada, pero no dijo que sería el PSOE el que quedará en nada. Elijan refundación o extinción". 

    Bolaños asegura que siempre ha pedido "respeto" para el Poder Judicial y que ahora pide también respeto al "Poder Ejecutivo". Le recuerda algunas declaraciones que hizo para defender a Rodrigo Rato, que terminó siendo condenado por corrupción. "Está demostrando que a la UCO y a los jueces los ataca usted cuando persiguen los delitos del PP", asegura el ministro.

  • 9:49

    Vox critica que Sánchez no convoque elecciones y cree que es porque no quieren democracia

     

    La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, dice que su pregunta sobre "qué tiene que pasar para que entiendan que su permanencia es dañina" es la "misma" que hizo Pedro Sánchez a Mariano Rajoy. "La corrupción son ustedes", dice Millán, al tiempo que critica el maquillaje del presidente del Gobierno en sus comparecencias. "Ustedes prometían regeneración, pero están bunkerizados. [...] Ustedes no quieren elecciones para que no haya democracia", asegura. "Su jefe es un trilero que amañó unas primarias", acusa a Sánchez.

    Féliz Bolaños responde que el PSOE "no tiene miedo" a la democracia. "Ustedes son lo antiespañol por completo. España es una referencia internacional en igualdad entre hombres y mujeres, pero no les gusta porque son machistas. España es una referencia en liberades civiles, pero a ustedes no les gusta porque son retrógrados".

  • 9:50

    Sánchez y Feijóo se echan en cara la corrupción en la primera sesión de control tras el informe de la UCO


    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha preguntado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuándo va a redactar su carta de dimisión en la primera sesión de control al Gobierno tras el informe de la UCO que implica al ya ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. "Es un presidente profundamente atrapado en una trama de corrupción", le ha espetado Feijóo a Sánchez. "Ahórrese los numeritos de cordero degollado. Es el lobo, que ha dirigido la trama. No tiene que salvar a los españoles de sí mismo, sino que los españoles tienen que salvarse de usted", señala el presidente del PP.

    Sánchez ha reiterado que no va a adelantar las elecciones y apunta a que "el único adelanto que va a haber a la vuelta del verano es el de la más lógica sentencia de los casos que afectan al PP". Además, asegura que aunque la "corrupción cetro no existe", en el PSOE no se tolera y se expulsa a los corruptos, "a diferencia" del PP. Tras la segunda intervención de Feijóo, la bancada 'popular' se levanta y aplaude a su líder. 

    Sánchez y Feijóo se echan en cara la corrupción en la primera sesión de control tras el informe de la UCO - Informativo 24h | Ver
    rtve Sánchez y Feijóo se echan en cara la corrupción en la primera sesión de control tras el informe de la UCO - Informativo 24h | Ver
  • 9:54

    Rufián asistirá finalmente a la reunión con Sánchez en Moncloa

     

    El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso, que se estaba "pensando" si ir o no a Moncloa porque en la sesión de control, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se había "enfadado más" con él que con el líder de Vox. "Demuestra su falta de gente normal alrededor", asegura.

    También ha admitido que le ha sorprendido que no haya respondido "nada". "Humildemente yo era la voz de gente progresista. Es un mal negocio encapsularse en la Moncloa", indica.

  • 10:01

    Junts pregunta por la ley de amnistía y pide penalizar a los "jueces rebeldes"

     

    El diputado de Junts Josep Pagés pregunta a Félix Bolaños que "si su plan de regeneración democrática prevé alguna medida para frenar el lawfare para aplicar una ley aprobada en este parlamento", en alusión de la amnistía.

    Bolaños defiende que "nuestro poder judicial respeta las leyes que emanan de este Parlamento" y que hay un "sistema garantista". "España es una democracia plena y así lo reconocen todos los ránkings internacionales", asegura.

    Pagés vuelve a preguntar si habrá leyes "para exigir responsabilidades penales a los jueces rebeldes". Bolaños insiste en que ya se ha aplicado la amnistía a muchas personas y que hay un "sistema garantista" para presentar recursos si no se está de acuerdo.

  • 10:05

    Óscar López defiende que "el Gobierno actúa siempre"

     

    En los pasillos del Congreso, el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha defendido que "el Gobierno actúa siempre". "Esta legislatura depende de llegar a acuerdos para seguir mejorando la vida de la gente", indica. "Este Gobierno tiene que seguir la hoja de ruta y va a seguir gobernando", añade.

    Sobre cuándo será la comparecencia de Sánchez en el Congreso, López sostiene que "a los tres, cuatro días de conocerse los audios, el presidente anunció la comparecencia. El PP votó en contra de que el señor Rajoy compareciera aquí en 25 ocasiones... Estuvimos años esperando que comparecencia de M.Rajoy", afirma.

  • 10:07

    El BNG dice que no va a la ronda de contactos con Sánchez porque antes "debería haber una  comparecencia"

     

    El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha asegurado que "no van a facilitar un Gobierno de la derecha o la ultraderecha", pero ha exigido que la corrupción "se combata de forma decidida", pero tampoco van a "justificar casos de corrupción si no hay voluntad explícita del Gobierno en combatirla".

    Preguntado en La Hora de La 1 sobre los motivos de no acudir a la ronda de contactos con Pedro Sánchez, ha dicho que "no" van a la ronda de contactos porque creen que "previamente debería haber una comparecencia como nosotros solicitamos del presidente del Gobierno en que diese explicaciones no solo como secretario socialista sino como presidente del Gobierno".

     

    El BNG rechaza reunirse con Sánchez, antes "debería haber una comparecencia" - La hora de La 1 | Ver
    rtve El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, en una rueda de prensa.
  • 10:19

    La UCO halla una escritura de compra de acciones a nombre de Cerdán de una empresa clave en la trama Koldo

     

    La Unidad Central Operativa (UCO) ha hallado una escritura privada de compraventa de participaciones sociales, firmada entre Joseba Antxón Alonso Egurrola (en condición de administrador único de SERVINABAR 2000) y Santos Cerdán León. Lo han hallado en uno de los registros que se realizó la semana pasada en Navarra

    En este documento, Antxón Alonso transfiere a Santos Cerdán 1.350 participaciones sociales de las 3.000 que constituyen la sociedad. El documento está fechado a 1 de junio de 2016. De este modo, se vincula al ex número 3 del PSOE con Servinabar directamente.

  • 10:21

    Sánchez ataca al PP por su "enciclopedia de corrupción" entre gritos de "dimisión" y Feijóo avisa: "Cerdán no será el final"

     

    Tensa bronca en la sesión de control al Gobierno a raíz de los audios de la UCO que implican al ex diririgente socialista Santos Cerdán.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pasado al ataque contra la "enciclopedia de corrupción" del PP entre gritos de "dimisión" de la bancada de la derecha.

     

    El líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, le ha avisado de que el ya exsecretario de Organización socialista "no será el último" en aparecer en el caso de corrupción vinculado al PSOE y ha asegurado que no le faltan "ganas" para interponer una moción de censura sino "cuatro diputados".

    Lee la información completa de Rocío Gil Grande.

  • 10:27

    El PP pregunta a la ministra de Sanidad si le "merece la pena" estar en un Gobierno con el PSOE


    La diputada del PP Esther Muñoz pregunta a la ministra de Sanidad, Mónica García, si le "merece la pena" estar en un Gobierno con el PSOE y le reprocha haber elegido "corrupción y prostitución" a que gobierne la derecha. 

     

    La ministra le responde que en "año y medio" en el Gobierno ha sacado adelante muchos proyectos como haber retomado la ley antitabaco que "llevaba 15 años en el cajón", la ley de universalidad que "cercenó" el PP, ha sacado más plazas de médicos y enfermeras, ha reforzado la Atención Primaria...

  • 10:33

    Continúan afeándose el PP y el Gobierno sus casos de corrupción

     

    La diputada del PP Carmen Fúnez asegura que "tenemos un Gobierno sin arraigo moral y sin ningún tipo de principios". "¿Cuánto dinero robaron sus corruptos y cuánto fue a parar a las arcas del PSOE?", pregunta a la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría. Además, ha tildado de "llamativo" que el PSOE haya abierto expedientes "tan rápido" contra los socialistas críticos con Pedro Sánchez y, sin embargo, con el exministro José Luis Ábalos hayan tardado año y medio en echarle. 
     

    La también ministra de Educación pide que el PP dé "meno clases" sobre corrupción porque "es el único condenado por corrupción por la Audiencia Nacional y por el Tribunal Supremo". "En su partido se repartían sobres y se mantiene una sede pagada por dinero negro. 10 años después seguimos sin saber quién es M. Rajoy", sostiene Alegría.

     

    Además, reivindica que las prioridades del Gobierno se han ido "desplegando" en estos últimos años y se han visto "reflejadas" en el Boletín Oficial del Estado.

  • 10:43

    Abascal abandona el hemiciclo diciéndole a Sánchez que es "un corrupto y un traidor"

     

    El líder de Vox, Santiago Abascal, ha abandonado este miércoles el hemiciclo del Congreso después de hacer su pregunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sin esperar la respuesta. 

     

     "No pienso escucharle ni un segundo más. Es usted un corrupto y un traidor", ha espetado a Sánchez cuando se dirigía a la salida del hemiciclo, al pasar por el escaño que el presidente ocupa.

     

    FOTO: EFE / Jaime López / Celia de Lucas

  • 10:47

    Yolanda Díaz y dos ministros de Sumar faltan al pleno donde Sánchez responde al caso Koldo

     

    La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y otros dos ministros de Sumar han decidido no acudir hoy al Pleno del Congreso donde el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha sido interpelado por el caso Koldo, una trama que está provocando tensiones entre los socios de coalición.

     

    Fuentes de Sumar se limitan a confirmar que Díaz; el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun; y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego; han decidido no acudir, sin dar detalles sobre los motivos.

     

    Tan solo han asistido los otros dos ministros de Sumar, que son los que tenían preguntas en esta sesión de control al Gobierno: la ministra de Sanidad, Mónica García; y el de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy. 

  • 10:49

    Esther Peña se sienta en el escaño de Santos Cerdán

     

    La portavoz nacional del PSOE, Esther Peña, ha ocupado hoy el escaño en el que habitualmente se sentaba Santos Cerdán hasta su dimisión el pasado lunes. Peña es diputada por Burgos.

  • 11:00

    Bustinduy pide que no se den subvenciones ni adjudicaciones a empresas que "corrompen"

     

    El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha mostrado su enfado y el de Sumar con el caso Koldo a su salida de la sesión de control y ha explicado que Mónica García y él han asistido al Pleno porque tenían preguntas.

     

    "Hay que empezar por cumplir acuerdos de gobierno. Limpieza y giro social. Ante el escándalo y la traición al mandato popular, hay que poner foco en quien corrompe. Empresas que también estaban en la Gürtel.  A las empresas que creen que pueden corromper con mordidas, no van a tener ni una subvención, mientras Sumar esté en el gobierno. En sumar somos gente limpia, ni un solo caso. La izquierda no se ha confundido (…) No todos somos lo mismo. El enfado que tengo es por la traición al electorado progresista", ha explicado. 

     

    Asimismo ha asegurado que Sumar cree "insuficientes" las explicaciones del PSOE y sostiene que "es urgente" que Sánchez comparezca y dé explicaciones. Y ha afirmado que Sumar ha pedido una "reunión del acuerdo de coalición". "El mensaje político es que cumplan esas condiciones", ha advertido. 

  • 11:07

    Rufián exige a Sánchez ser más transparente y contundente con la corrupción de los miembros de su partido 

    Durante la sesión de control del Congreso de los Diputados, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha exigido al presidente del Gobierno que actúen frente a la corrupción de manera transparente y contundente, "Ustedes dicen que actúan contra la corrupción, pero quien actúa es la UCO. Usted, señor Presidente, quiere que nosotros creamos que no sabía lo que hacían Santos Cerdán y Ábalos mientras estuvieron con usted para recuperar la secretaria General del PSOE", espeta Rufián en referencia a las implicaciones de Santos Cerdán y Ábalos en los informes de la UCO.

     

    Para exigir una regeneración del partido y de la confianza de sus socios de gobierno, el líder de ERC le propone tres opciones: "Haga tres cosas: jure que no estamos ante la Gürtel del PSOE, una buena manera es personarse contra esta gente; vaya contra las constructoras que corrompen, multe o inhabilite de por vida a quien corrompa; y por último, que nadie que sea corrupto pueda sentarse en un escaño, acaben con los aforamientos", exige Rufián.

     

    Por su parte, Sánchez, ha advertido que el informe de la UCO no señala una posible financiación ilegal del PSOE. "El informe de la UCO viene con indicios pero no con una sentencia firme. El PSOE ha actuado con contundencia ante un golpe doloroso, pero no le voy a permitir que haga de esta anécdota una categoría. La izquierda no roba", explica Sánchez.

    Rufián exige a Sánchez ser más contundente con la corrupción - España en 24h | Ver
    rtve Rufián exige a Sánchez ser más contundente con la corrupción - España en 24h | Ver
  • 11:19

    Aldama afirma que "seguramente" se conocerán más nombres implicados en el caso Koldo 

     

    El empresario Víctor de Aldama ha afirmado que "seguramente" se conocerán más nombres implicados en la investigación que dirige el Tribunal Supremo contra el ex ministro José Luis Ábalos y el exasesor de este, Koldo García, después de que trascendiera la presunta participación del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en supuestos amaños de adjudicaciones. "Ya lo anuncié y es lo que ha sucedido", ha dicho. 

     

    Así se ha pronunciado en declaraciones a la prensa a la salida de su comparecencia como testigo ante la juez de Majadahonda que investiga presuntas irregularidades en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y que le citó a declarar por lo que dijo en la Audiencia Nacional el pasado noviembre. 

     

    En aquella ocasión, aseguró que el exasesor ministerial Koldo García intercedió ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) para intentar conseguir para el que era equipo de De Aldama --Zamora Club  de Fútbol-- una plaza en Segunda B que finalmente se adjudicó al FC  Andorra, propiedad del exfutbolista y empresario Gerard Piqué.

  • 11:24

    Belarra se muestra muy crítica con Sánchez: "La legislatura está muerta"


    La líder de Podemos, Ione Belarra, critica que el PSOE y el Gobierno "reste importancia" al caso que le afecta: "No hay nada que genere mayor descrédito y más desmovilización del electorado". En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, también critica que el presidente del Gobierno no vaya a comparecer hasta el 9 de julio.

     

    A preguntas en los pasillos, Belarra defiende que "la legislatura está muerta". "No hay ninguna actitud en el PSOE para abordar los problemas que tiene España. Primero la regeneración democrática y luego problemas como la vivienda", indica.

     

    "El presidente del Gobierno ha demostrado que no puede ser parte de la solución del problema porque es parte del problema. [...] El PSOE es el principal freno de las transformaciones", afirma.

     

    Sobre si tendría que dimitir o someterse a una cuestión de confianza, dice que eso depende solo del presidente del Gobierno y defiende que el problema está en la "alternancia" entre el PSOE y el PP. "Creemos más que nunca que tenemos que construir una alternativa al bipartidismo", sostiene.

     

    Asimismo defiende que Podemos tiene que "articular" la alternativa al PSOE. "Tenemos que ser capaces de conectar con la decepción. Hay alternativa y se puede articular entorno a Podemos", zanja.

  • 11:28

    Sayas reprocha a Elma Saiz su vínculo con Santos Cerdán y la ministra replica que UPN condecoró a Koldo

     

    El diputado del PP y ex de UPN, Sergio Sayas, ha reprochado a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, su vinculación con el exsecretario de Organización del PSOE e investigado por presuntos casos de corrupción, Santos Cerdán; a lo que la ministra ha replicado que el Gobierno de Navarra del que Sayas formaba parte condecoró en 2015 a Koldo García, también implicado en la trama de corruptelas de altos cargos socialistas. 

     

     "Señora ministra, toda su trayectoria política ha estado ligada a  Santos Cerdán", ha espetado Sayas a Saiz en la sesión de control de  este miércoles en el Congreso. El diputado del PP también ha dicho a Saiz que tiene que dar explicaciones por la labor que hizo como consejera de Hacienda en Navarra, sobre todo en la adjudicación de 76  millones de euros a las empresas que ahora investiga la UCO de la Guardia Civil por su vinculación con la supuesta trama corrupta de Santos Gerdán. 

     

     En su turno de réplica, Elma Saiz ha obviado las acusaciones y ha ensalzado algunos de los hitos alcanzados en su ministerio, como  los 11.000 millones de euros con los que cuenta el Fondo de Reserva  de la Seguridad Social, conocida como la 'hucha de las pensiones', o la subida del 4,5% de las pensiones. 

  • 11:31

    Óscar López niega haber recibido un mensaje de Koldo alertando de la investigación de la UCO

     

    El ministro para la Transformación Digital y de la Función  Pública, Óscar López, ha negado rotundamente en la sesión de control al Gobierno en el Congreso haber recibido un mensaje de aviso de Koldo García alertando de que la UCO de la Guardia Civil les investigaba. 

     

    El diputado del PP Eduardo Carazo ha sido quien ha sacado al  ministro un audio del exasesor de Abalos en el que confesaba al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán que "mandó un recado" a Pedro Sánchez, y llegó a López cuando era director de gabinete del jefe del Ejecutivo. Carazo ha acusado al Ejecutivo de "tapar" la corrupción desde hace años. "Hablaron de bulos, luego de fachas con toga y ahora, que es imposible negarlo porque Koldo lo grabó, mienten diciendo que no sabían nada", ha afirmado. 

     

    En su turno de respuesta, el ministro ha desmentido "con toda tranquilidad y serenidad" haber recibido ningún mensaje de Koldo y ha rechazado lecciones del PP, al que achaca una "doble vara de medir": "Están hablando de financiación irregular quienes están condenados por el caso Gürtel. Están hablando de primarias amañadas quienes están citados en un juicio en Salamanca por amañarlas". 

     

    López también ha defendido la actitud del presidente del Gobierno  frente a la corrupción. "Sánchez compareció en esta Cámara a los cuatro días de conocer el informe de la UCO", ha recordado, en contraste con la negativa del PP a que lo hiciera Mariano Rajoy  "hasta en 25 ocasiones". "Hay hombres y mujeres en esta Cámara que, cuando ven un caso de corrupción, se duelen y piden cabezas. En este lado de la Cámara --en referencia a la bancada popular-- ocurre lo  contrario", ha concluido. 

  • 11:37

    El Gobierno de Navarra se personará en el Tribunal Supremo como acusación en el caso Koldo

     

    El Gobierno de Navarra ha decidido personarse en el Tribunal Supremo como acusación particular en el llamado caso Koldo, tras el informe de la UCO de la Guardia Civil que apunta que Santos Cerdán y Koldo García obtuvieron presuntamente comisiones de adjudicaciones de obras públicas por parte del Ejecutivo de Chivite a antes de dar ambos el salto a Madrid-

     

    Según han informado fuentes del Gobierno foral, el Ejecutivo ha decidido personarse como acusación por un presunto daño patrimonial a la Hacienda Foral de Navarra. Está previsto que hoy el Gobierno de Navarra ofrezca más detalles sobre esta decisión en su habitual rueda de Prensa posterior a la sesión del Ejecutivo. 

     

    Cabe recordar también que el Gobierno de Navarra ha pedido a la Cámara de Comptos y a la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción que revisen las adjudicaciones realizadas por el Ejecutivo foral a las empresas que figuran en el informe de la UCO de la Guardia Civil. 

  • 11:45

    Rufián, después de su reunión con Sánchez, hace un llamamiento a la izquierda para avanzar en derechos sociales

     

    El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, califica de "desafortunada" la sesión de control al Gobierno por las respuesta que ha dado Pedro Sánchez y relata cómo ha ido la reunión que ha mantenido con el jefe del Ejecutivo en la Moncloa. 

     

    "Hemos visto a un presidente tocado, a una persona tocada. Se ha comprometido a ir a por los corruptores, a por las empresas que corrompen, con multas millonarias. Le hemos exigido avanzar en la agenda social. Intervenir el mercado de vivienda", explica.

     

    Asimismo ha lanzado una petición al resto de fuerzas de la izquierda: "Aprovechemos el tiempo que nos queda para avanzar e intentar dejarle en la mejor situación posible, una vida digna a la gente. Hago un llamamiento a las fuerzas de izquierda para que avancemos en tres, cuatro cosas, nos pongamos de acuerdo como mínimo en el tema de la vivienda, porque cuando entren los corruptos premium nos vamos al carajo".

  • 11:48

    Aldama asegura que la trama de Cerdán podría implicar a Moncloa

     

    Víctor de Aldama, presunto conseguidor y comisionista del caso Koldo, ha aventurado que la trama de Santos Cerdán podría involucrar a miembros del Gobierno, aunque ha evitado señalar a personas concretas.

     

    Aldama asegura que la trama de Cerdán podría implicar a Moncloa - Informativo 24h | Ver
    rtve Víctor de Aldama, presunto conseguidor del caso Koldo
  • 11:54

    Armengol denuncia las "falta de decoro" en el Pleno del Congreso y avisa de que retirará palabras del Diario de Sesiones

     

    La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha protestado por las "faltas de decoro" que se han producido durante el turno de preguntas al Gobierno de la sesión de control y ha anunciado que retirará algunas palabras del Diario de Sesiones, haciendo uso de la facultad que le confiere el Reglamento. 

     

    Ha sido el primer Pleno de control tras el estallido del 'caso  Koldo' y ha arrancado con los gritos "dimisión, dimisión" que han proferido desde la bancada 'popular' al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mientras contestaba al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Desde la bancada de Vox, le han dedicado a Sánchez gritos de "sinvergüenza" e "inútil". 

     

    Armengol ha tenido que intervenir en varias ocasiones para pedir educación, calma y respeto a la Cámara. Cuando ha acabado el turno de preguntas y antes de pasar a las interpelaciones ha vuelto a tomar la palabra para abroncar a los presentes.

     

    Además, ha afeado a algunas de sus señorías que hayan "intentado interrumpir la sesión para que no se desarrollara con total normalidad". "Eso no lo vamos a permitir porque esta es la casa de la democracia", ha advertido. 

     

    En este contexto, ha anunciado que retirará del Diario de Sesiones "los insultos y las cuestiones con falta de decoro absolutas" que se han registrado. En realidad las palabras indecorosas no se borran de esa publicación oficial, sino que se ponen entre corchetes y se explica a pie de página que pidieron ser 'retiradas' por la Presidencia. 

  • 11:56

    Rufián ve a Sánchez "tocado" tras reunirse con él y llama a la izquierda a "avanzar"


    El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha dicho haber visto a Pedro Sánchez "tocado" tras la reunión que ha mantenido con el presidente del Gobierno a raíz de los audios que implican a Santos Cerdán en el Caso Koldo. Ha llamado a los partidos que están a la izquierda del PSOE a "avanzar" en derechos como la vivienda: "Aprovechemos el tiempo que nos quede".

    Rufián ve a Sánchez "tocado" tras reunirse con él - Informativo 24h | Ver
    rtve Gabriel Rufián (ERC)
  • 11:59

    Un juzgado abre diligencias contra Leire Díez por cohecho y tráfico de influencias

     

    El Juzgado de Instrucción número 2 de Badajoz ha abierto diligencias contra la exmilitante socialista Leire Díez por los presuntos delitos de revelación de secretos, estafa procesal, cohecho y tráfico de influencias, en la causa que se sigue por la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz.

    En un auto, al que ha tenido acceso RTVE.es, el juez Emilio García-Cancho responde así a la querella de Hazte Oír y dice que los hechos "hacen presumir la posible existencia" de estos delitos. Abre diligencias también contra el exmagistrado José Luis Sáenz de Tejada. 

     

    Lee la información completa.

  • 12:01

    Ione Belarra considera que "la legislatura ya está muerta políticamente"

    Ione Belarra considera que "la legislatura ya está muerta políticamente" - Informativo 24h | Ver
    rtve Ione Belarra, líder de Podemos

    La líder de Podemos, Ione Belarra, ha considerado que la "legislatura ya está muerta" a nivel político tras el informe de la UCO que vincula a Santos Cerdán, el ex secretario de Organización del PSOE, con el caso Koldo.


    Así se ha pronunciado la dirigente de la formación morada en el pasillo del Congreso de los Diputados después de la sesión de control al Gobierno. "Ya no espero nada de Pedro Sánchez. El PSOE ha demostrado ser más parte del problema que de la solución. No hay actitud del Partido Socialista que permita abordar los problemas de España", ha explicado en tono crítico.


    Sobre la posibilidad de un adelanto electoral, ha explicado que esa decisión depende del presidente del Gobierno y se ha ceñido a detallar que Podemos pretende construir una "alternativa progresista" a los partidos que componen el Ejecutivo.

     

  • 12:09

    El PP convoca esta tarde la comisión Koldo del Senado para aprobar un nuevo plan de trabajo tras el informe de la UCO

     

    El PP, que tiene mayoría en el Senado, ha convocado de manera extraordinaria para esta tarde una reunión de la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del caso Koldo para aprobar un nuevo plan de trabajo tras el informe de la UCO que apunta al ex número tres del PSOE Santos Cerdán. 

     

    Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, la Mesa de la comisión de investigación se ha reunido en la mañana de este miércoles y ha acordado convocar una sesión extraordinaria para decidir un nuevo listado de comparecientes. 

     

    Por esta comisión de investigación del Senado, que lleva activa más de un año, han desfilado diferentes implicados en este último informe de la UCO, como es el caso del exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García o el propio Santos Cerdán. 

     

    Los 'populares' han avanzado ya su intención de volver a citarlos en esta comisión de investigación del Senado, aunque corresponde a la Mesa de este foro, en la que el PP también cuenta con mayoría, fijar las fechas de las comparecencias. 

     

    Cabe recordar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció esta semana que los socialistas impulsarían una comisión de  investigación en el Congreso sobre el caso Koldo, que trabajaría en paralelo a la que ya hay en marcha en el Senado. 

  • 12:16

    UPN considera que Chivite "debe dimitir" si ha adjudicado obras a la empresa de Cerdán


     
    la presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha pedido la dimisión de la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, "si se demuestra que ha adjudicado las obras de Belate a la empresa de Cerdán".


    Lo ha señalado a los periodistas la líder del partido regionalista, tras conocer que Santos Cerdán adquirió en 2016 casi la mitad de participaciones de la empresa Servinabar 2000, investigada ahora entre las empresas que podían estar en el entramado de las "mordidas" que cobraban los implicados en el caso Koldo a cambio de adjudicaciones de obras públicas.


    Por ello ha considerado un "escándalo mayúsculo" que "la mayor obra pública adjudicada en Navarra en los últimos 10 años", el desdoblamiento de los túneles de Belate con un presupuesto de 76 millones de euros, fuera para una UTE en la que estaba Servinabar, junto a otras dos empresas.


    "Es una obra que estaba repleta de irregularidades y, como digo, es un escándalo mayúsculo y absolutamente incomprensible que a esta hora de la mañana", tras conocer horas antes la implicación de Cerdán en Servinabar, la presidenta Chivite "no haya desmentido si esto no es así, de forma contundente y tajante".


    Ibarrola ha incidido en que Santos Cerdán "es el que gobernaba, el que mandaba en Navarra, la persona referente, amiga de María Chivite, la persona que ha puesto a María Chivite de secretaria general del Partido Socialista de Navarra", y por ello ha insistido en que "no queda otra que su dimisión".

  • 12:24

    Illa, sobre el caso Koldo: "Estoy tranquilo y limpio, no tengo nada que esconder"


     
    El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha rebatido a quienes insinúan su posible implicación en el caso Koldo: "Estoy completamente tranquilo, limpio y dispuesto a dar la cara cuando se me pida".


    En la sesión de control al Govern catalán, en el pleno del Parlament, el presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, le ha preguntado por la aparición del nombre de Illa en el informe de la UCO sobre la presunta trama de corrupción detrás del caso Koldo.


    "No tengo nada que esconder, no tengo nada de lo que esconderme. He actuado siempre con corrección y limpieza", ha replicado Illa, visiblemente enojado con Fernández, a quien ha reprochado que, mientras los socialistas ya han "echado" a Santos Cerdán, hasta la semana pasada secretario de Organización del PSOE, en el PP apartaron a su expresidente Pablo Casado por denunciar un caso que afectaba a la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.


    Tras recordar que su partido es el PSC y que no ha habido "ninguna financiación irregular", Illa ha reconocido "con dolor" que ha habido "un comportamiento indigno e innoble", en alusión a Cerdán, pero se ha actuado "con contundencia", de manera que "ya no es miembro del PSOE".


    En su turno de intervención, Alejandro Fernández ha lamentado que Illa "se haya negado" a comparecer para dar explicaciones sobre el caso Koldo, como pedía el PP, una solicitud que ha sido rechazada por la mayoría de la cámara catalana al inicio de este pleno.


    A falta de comparecencia específica, Fernández ha aprovechado la sesión de control para formularle tres preguntas, relacionadas con la aparición de su nombre en el informe de la UCO.

  • 12:31

    María Chivite asegura que desconocía la participación de Cerdán en Servinabar y anuncia una auditoría en el PSN

     

    La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha manifestado que desconocía tanto ella, como su Ejecutivo las últimas informaciones de la UCO sobre que Santos Cerdán era propietario del 45% de la empresa Servinabar, una de las adjudicatarias de las obras de Belate. "Ni yo misma ni el Gobierno conocíamos esa información", ha asegurado en rueda de prensa, y ha anunciado que ha ordenado a la asesoría jurídica del Gobierno de Navarra que se persone en la causa que instruye el Tribunal Supremo en el caso Koldo. 

     

    Según ha precisado, "los servicios jurídicos ya están preparando toda la documentación que presentaremos en las próximas horas". "El  motivo de esta personación es salvaguardar los intereses de la Comunidad foral ante un presunto daño patrimonial", ha afirmado Chivite.

     

    La presidenta ha asegurado que "a día de hoy, ni el juzgado ni la Policía, nadie, ha solicitado al Gobierno de Navarra mayor documentación". 

     

    Además, la también secretaria general del PSN ha anunciado que ha encargado una auditoría de las cuentas del Partido Socialista de Navarra en la etapa en la que Santos Cerdán fue secretario de Organización, antes de pasar a la dirección del PSOE. 

  • 12:35

    La UCO halla una escritura de compra de acciones a nombre de Cerdán de una empresa clave en la trama Koldo

     

    La Unidad Central Operativa —UCO— de la Guardia Civil encontró en uno de los registros en el marco del caso Koldo una escritura privada a nombre del ya exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán de compra de acciones de Servinabar, una de las empresas señaladas en el informe sobre las supuestas comisiones a cambio de la adjudicación de obras públicas. La escritura está fechada el 1 de junio de 2016, dos años después de que comenzara a fraguarse la estructura de la supuesta trama, con contactos entre Cerdán y Koldo García, el exasesor del exministro José Luis Ábalos, según recoge dicho informe.

     

    Según el acta de registros de la UCO de 239 páginas a la que ha tenido acceso RTVE, la escritura está firmada entre el empresario Antxón Alonso —en condición de administrador único de Servinabar 2000 SL— y Santos Cerdán. En ella, el primero le transfiere al segundo 1.350 participaciones sociales, lo que supone el 45% de las 3.000 que constituyen la sociedad.

     

    Lee la información completa de Silvia Quílez.

  • 12:42

    El abogado Benet Salellas, vinculado al independentismo catalán, defenderá a Cerdán en el caso Koldo

     

    El abogado Benet Salellas, exdiputado de la CUP y defensor de encausados en casos del independentismo catalán, asumirá la defensa de Santos Cerdán, que todavía no tiene la condición de investigado. 

     


    Fuentes jurídicas han confirmado que Cerdán ha confiado en Salellas para su defensa, una vez que el ex secretario de Organización del PSOE ya está personado en la causa y ha renunciado a su condición de diputado y, por tanto, al aforamiento que le habría permitido retrasar los plazos de una investigación en su contra. 

     

    El abogado catalán ejerce como letrado desde 2003 y ha intervenido en procesos como defensor o acusador no solo en tribunales ordinarios, sino también en la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, donde ha participado en causas de relevancia mediática vinculadas, sobre todo, al independentismo catalán. 


    Salellas fue diputado de la CUP en el Parlament entre 2015 y 2017. Una de sus primeras tareas al frente de la defensa de Cerdán será el próximo 25 de junio, cuando el ex 'número tres' del PSOE está citado a declarar voluntariamente en el Supremo por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública. 

  • 12:48

    Adriana Lastra asegura que Cerdán orquestó una "operación de acoso y derribo" contra ella
     

    La exvicesecretaria general del PSOE y actual delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha asegurado que el exsecretario de Organización de los socialistas Santos Cerdán le "engañó" y "traicionó" y orquestó contra ella una "operación de acoso y derribo" que acabó con su dimisión "enferma y embarazada de cinco meses y medio". 


    "A mí, Santos Cerdán también me engaño y también me traicionó. Yo también hubiera puesto la mano en el fuego por Santos Cerdán, porque yo lo último que me podía imaginar es que estuviera involucrado en un caso de corrupción", ha asegurado la delegada del Gobierno en Asturias en declaraciones a los periodistas. 


    Tras señalar que "ha sido una sorpresa" ver cómo se referían a ella "en aquellos autos que conocemos de la UCO", ha explicado que sabía de la "animadversión" que Cerdán le tenía y era conocedora de "todo" lo que le hizo durante "todo este tiempo", sobre todo durante su etapa en Madrid, pero "no sabía por qué". 


    "Creo que ahora ya lo sabe toda España. No era por lo que supiera, porque yo evidentemente no sabía nada, era por lo que yo pudiera llegar a saber", ha dicho.


    Preguntada por los medios sobre qué le hizo el exsecretario de Organización, Lastra ha asegurado que le hizo "de todo" al tiempo que ha explicado que pensaba que lo que le pasaba a Cerdán era "una cuestión de poder, de machismo, de no tolerar que una mujer estuviera por encima de él". 

  • 12:52

    Anticorrupción investigará una denuncia contra el que fuera número 3 de Montero por una presunta mordida de 100.000 euros


    La Fiscalía Anticorrupción investigará la denuncia presentada por Manos Limpias contra el hasta el martes presidente del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) José Antonio Marco Sanjuán, por el presunto cobro de una comisión de 100.000 euros de un empresario por estimar "un recurso a la carta". 


       Fuentes fiscales señalan que la fiscalía especializada que dirige Alejandro Luzón se dispone a abrir diligencias de investigación en base a la denuncia registrada por el  sindicato.

    Manos Limpias dice que Marco Sanjuán podría ser autor de presunto  delitos de prevaricación, malversación, cohecho y tráfico de influencias, entre otros. 

     

  • 13:00

    Podemos e IU impulsa en la Asamblea de Murcia una investigación sobre "los amaños del PSOE" en las obras del AVE

     

    Podemos e IU de la Región de Murcia ha registrado hoy una solicitud para impulsar en la Asamblea Regional una comisión de investigación sobre "los amaños del PSOE" en las obras del AVE. 

     

    Así lo ha anunciado la portavoz del grupo Mixto (Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde), María Marín, acompañada del diputado José Luis Álvarez-Castellanos, dejando clara la intención de su grupo de llamar a esta comisión "a Santos Cerdán, Koldo García, Ábalos, a altos cargos de Acciona y a todo aquel que haya estado involucrado en este vergonzoso escándalo, caiga quien caiga". 

     

    La petición se realizará en el próximo Pleno, para que este órgano puede estar ya trabajando durante el mes de julio.

  • 13:03

    Chivite encarga una auditoría de las cuentas del PSN de cuando Cerdán fue secretario

     

    La secretaria general del PSN-PSOE, María Chivite, ha encargado una auditoria de las cuentas del Partido Socialista en los que los tiempos que Santos Cerdán fue secretario de organización del PSN.

    Chivite encarga una auditoría de las cuentas del PSN de cuando Cerdán fue secretario - Modo Digital | Ver
    rtve María Chivite

    Así lo ha indicado en una rueda de prensa en la que también presidenta del Gobierno de Navarra ha asegurado sentir "una profunda indignación". Se siente, ha dicho, "profundamente traicionada en lo personal y políticamente como presidenta del Gobierno, como secretaria general, como navarra y como María Chivite".

  • 13:10

    Más Madrid dice que "la 'corrupción cero' existe" y se postula como "alternativa" al PSOE
     

    La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Manuela Bergerot, ha afirmado que, al contrario de lo que dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "la 'corrupción cero' existe", concretamente "dentro del seno" de su partido, que se presenta como "alternativa de regeneración democrática y de progreso".


    "La política no puede ser este escenario que estamos viendo, entre partidos acusándose de quién es más corrupto; el 'y tú más' no nos vale", ha declarado en los pasillos de la Asamblea la portavoz de Más Madrid, partido que, integrado en Sumar, forma parte de la coalición de Gobierno con el PSOE y cuya líder, Mónica García, es la ministra de Sanidad.


    Bergerot ha aludido a la primera comparecencia de Sánchez tras desvelarse la presunta implicación de quien era secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en una trama de corrupción. En dicha rueda de prensa, el líder socialista argumentó que "desgraciadamente en este mundo no existe la corrupción cero", pero "sí debe existir la tolerancia cero cuando esta se produce".


    La diputada ha alegado que sí existe "otra forma de gobernar", abanderada por partidos "que son honrados y cuyo único objetivo es el bienestar de los ciudadanos".

  • 13:18

    La UCO descubrió que una mujer que acompañaba a Ábalos intentó llevarse un disco duro durante el registro
     

    La Guardia Civil descubrió durante el registro a la casa del exministro José Luis Ábalos en Valencia, que una mujer que le acompañaba, y a quien este pidió que saliese a pasear al perro, ocultó en su pantalón un disco duro, momento en el que una agente la cacheó e intervino el dispositivo.

     

    Fue uno de lo 34 dispositivos -dos teléfonos móviles, discos duros externos, memorias USB y SD y tarjetas SIM- que se incautaron los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el pasado día 10 en el domicilio del también exdirigente socialista, según el acta al que ha tenido acceso EFE este miércoles. 

     

    La UCO explica en el acta la situación que vivieron durante el registro, cuando Ábalos solicitó que una mujer que le acompañaba en ese momento, Anaís D.G., saliese del domicilio para pasear al perro.

     

    El exministro pidió a la mujer "que se lleve algo de desayuno procediendo a ir dentro a una de las estancias de la vivienda" -indica el acta-, si bien antes de que ella saliese un agente vio que la mujer tenía "algo oculto en su pantalón": un disco duro que le fue incautado.

     

    En aquel registro, los agentes volcaron dos móviles del exministro y requisaron cinco libretas y "un conjunto documental". También registraron un bajo de Ábalos, de donde se llevaron cuatro discos duros.

  • 13:21

    La UCO descubrió que una mujer que acompañaba a Ábalos intentó llevarse un disco duro durante el registro
     

    La Guardia Civil descubrió durante el registro a la casa del exministro José Luis Ábalos en Valencia, que una mujer que le acompañaba, y a quien este pidió que saliese a pasear al perro, ocultó en su pantalón un disco duro, momento en el que una agente la cacheó e intervino el dispositivo.

     

    Fue uno de lo 34 dispositivos -dos teléfonos móviles, discos duros externos, memorias USB y SD y tarjetas SIM- que se incautaron los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el pasado día 10 en el domicilio del también exdirigente socialista, según el acta al que ha tenido acceso EFE este miércoles. 

     

    La UCO explica en el acta la situación que vivieron durante el registro, cuando Ábalos solicitó que una mujer que le acompañaba en ese momento, Anaís D.G., saliese del domicilio para pasear al perro.

     

    El exministro pidió a la mujer "que se lleve algo de desayuno procediendo a ir dentro a una de las estancias de la vivienda" -indica el acta-, si bien antes de que ella saliese un agente vio que la mujer tenía "algo oculto en su pantalón": un disco duro que le fue incautado.

     

    En aquel registro, los agentes volcaron dos móviles del exministro y requisaron cinco libretas y "un conjunto documental". También registraron un bajo de Ábalos, de donde se llevaron cuatro discos duros.

  • 13:32

    Page eleva el tono contra Sánchez y cree que "no hay salida digna"


    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha elevado el tono ante la situación actual que atraviesa la dirección del PSOE tras los últimos escándalos que han salpicado a Santos Cerdán, mostrándose muy "dolido" y lanzando varios mensajes, asegurando que "no hay salida digna" a esta situación; deslizando que "queda mucho por saberse" más allá de los titulares de hoy en día y lamentando que el momento de credibilidad del partido "es grave". 

     

    "Creo sinceramente que no hay salida. Lo dramático, lo que genera impotencia es que no hay salida digna", ha lamentado en declaraciones a Cope, tras admitir también que las últimas noticias le han "destrozado internamente".


    Para Page, Sánchez está "bunkerizado" y el oxígeno se lo dan unos socios "que más que nada son accionistas" y cada vez lo van a poner más caro, lo que le sitúa en un "laberinto sin salida".  "Depende de la extrema derecha nacional como coartada para seguir manteniendo el muro y depende del oxígeno que le da la extrema derecha independentista", ha advertido. 


    Ha lamentado que el PSOE está en un momento "grave de credibilidad" y "el papel de víctima ya no cuela". Sobre una posible movilización interna crítica dentro del partido, ha dicho que "está prohibida" y que él no está "en ninguna carrera ni sucesoria", ni tiene "ambiciones orgánicas".


    No obstante, García-Page ha descartado que el partido se vaya a ver envuelto en un caso de financiación irregular porque "los que pedían dinero en lo último que pensaban eran el PSOE".

     

    Y se ha mostrado convencido de que queda "mucho por saberse". "Queda mucho por saberse por lo que se intuye de los medios de comunicación y por las amenazas de Koldo, de  Aldama, que es una bomba de racimo y que lo tiene todo grabado", ha abundado, citando además a ministros que "han grabado sus conversaciones" con el presidente. 

  • 13:41

    Anticorrupción investigará a un ex alto cargo de Hacienda por una presunta mordida de 100.000 euros

     

    La Fiscalía Anticorrupción abrirá diligencias tras una denuncia de Manos Limpias basada en una información periodística contra el ya ex presidente del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) José Antonio Marco Sanjuán, por el presunto cobro de una comisión de 100.000 euros de un empresario por a cambio de "perdonarle la deuda con Hacienda". Sanjuán dimitió este mismo martes del órgano dependiente del Ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero.

     

    Fuentes fiscales a RNE confirman que la fiscalía que dirige Alejandro Luzón investigará la denuncia registrada por el sindicato, que alega que Marco Sanjuán podría ser autor de presuntos delitos de prevaricación, malversación, cohecho y tráfico de influencias, entre otros.
     

    Lee la información completa.

  • 13:49

    La Comunidad de Madrid exige a Sánchez que convoque elecciones: "Es una corrupción de Estado"

     
    El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha censurado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no asuma ninguna responsabilidad por los casos de corrupción que afectan al PSOE o su familia, y le ha exigido que convoque elecciones para que los españoles se pronuncien si debe seguir en el poder.


    En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, García Martín ha considerado "una corrupción de Estado" que el Ejecutivo utilice todas las instituciones para atacar un adversario político, o al poder judicial, además de "la corrupción política" de los acuerdos con los partidos independentistas.


    Esos son, según el portavoz autonómico, "los pactos de Santos Cerdán", ya que fue él el interlocutor con Carles Puigdemont para que Junts apoyara la investidura de Sánchez, y son, ha dicho, los que le permiten mantenerse en el Palacio de la Moncloa.


    "Esos socios que hoy se hacen cruces, son tan cómplices de la corrupción de Estado como el propio Sánchez", ha expresado, y ha instado a Sumar a que dejen de apoyar "al Gobierno más corrupto de la democracia" y presenten su renuncia del Ejecutivo.

  • 13:57

    El PNV se muestra "prudente" tras la reunión con Sánchez: "No vamos a mercadear con estos hechos"

     

    La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, ha pedido "prudencia" y no adelantar acontecimientos. Lo ha afirmado tras su encuentro con Pedro Sánchez en la Moncloa. Vaquero ha afirmado que le han pedido "ejemplaridad, transparencia y que cumpla con el pacto de investidura". "No vamos a mercadear con estos hechos", ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso.

     

    Vaquero ha explicado que ha visto a un presidente "preocupado por la situación" y ha admitido que Sánchez no les ha presentado "ningún plan concreto", aunque les ha garantizado de forma "tajante" que "no hay financiación irregular" en el PSOE.

     

    La portavoz de los 'jeltzales'  ha insistido en ser "prudentes". "Vamos a ir conociendo lo que está pasando y vamos a ver qué explicaciones da en la Cámara", ha asegurado.

     

    Vaquero ha descartado que Sánchez comparezca antes del 9 de julio en el Congreso porque les ha comunicado que tiene "una agenda muy apretada".

  • 14:02

    La CUP expresa a Salellas su "malestar" por aceptar ser el abogado de Cerdán

     

    La presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Laia Estrada, ha asegurado que el partido ha expresado a Benet Salellas su "malestar" por aceptar ser el abogado defensor de Santos Cerdán, a pesar de que se desvinculó de la formación "hace meses".


    "Él no es militante de nuestra organización y, por lo tanto, entiende que nosotros ahora explicitemos este malestar", ha detallado Estrada, que ha apostillado que, si Salellas aún formase parte de la CUP, le hubiesen "exigido" que no asumiese la defensa de Cerdán. 


    Salellas, que fue diputado en el Parlament de Catalunya entre 2015 y 2017, se dio de baja como militante de la CUP tras el llamado 'Procés de Garbí', un proceso de debate interno de la formación anticapitalista que ha llevado a cabo en este último ciclo político.


    Nacido en Girona en 1977 y hermano de Lluc, el actual alcalde de esta ciudad, Salellas fue uno de los abogados defensores en el juicio a los líderes independentistas ante el Tribunal Supremo por la organización del referéndum unilateral del 1 de octubre de 2017.

  • 14:17

    Colau abre la puerta a que Sumar deje el Gobierno si Sánchez no toma "medidas más contundentes"
     


    La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau ha abierto la puerta a que Sumar salga del Gobierno de coalición si el presidente del Ejecutivo no da más explicaciones y toma "medidas más contundentes" contra el presunto caso de corrupción que afecta a Santos Cerdán.


    En una entrevista en La 2 y Ràdio 4, Colau ha señalado que las medidas anunciadas hasta ahora por Sánchez son "claramente insuficientes", pero ha rehusado pedir un adelanto electoral.

    "No pido elecciones porque sé lo que hay en juego. Sé que si hubiera elecciones y saliera un gobierno de derecha y extrema derecha el retroceso en derechos, libertades básicas para la mayoría de la población sería tan grande que, desde el pragmatismo y la responsabilidad, me gustaría que se encontrara un camino que no fuera precipitar las elecciones", ha indicado.

     


    Sin embargo, la exalcaldesa no ha descartado que Sumar salga del gobierno de coalición: "Según cómo evolucione, si no hay más explicaciones y medidas más contundentes, entiendo que debería ser una de las opciones sobre la mesa, aunque no soy yo quien lleva estas conversaciones ni quien tomará esta decisión", ha señalado.


    Colau ha subrayado que deben "valorar todos los escenarios cada día" y que deben exigir "garantías serias de que se están tomando medidas suficientes para que haya un antes y un después de los casos de corrupción gravísimos".


    Según la exalcaldesa, "no es suficiente una declaración a la prensa o una carta a la militancia". "Tu principal disculpa a la ofensiva no puede ser decir que el PP será peor, sé más humilde, di que es muy grave y harás todo lo que esté en tu mano para terminar con todo tipo de dudas y hacer reformas sin precedentes y si sale algo más asumir más responsabilidades", ha reclamado a Sánchez.
     

  • 14:20

    El PNV ve "preocupado" a Sánchez tras su reunión, pero asegura que no mercadeará con la situación

     

    La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha trasladado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la preocupación de su formación ante la "gravedad" de la situación por las últimas revelaciones sobre el caso Koldo aunque ha dejado claro que no van a pedir ningún plus más ni "mercadear" con estos hechos.

    El PNV traslada su preocupación a Sánchez - Informativo 24h | Ver
    rtve Maribel Vaquero
  • 14:28

    Sumar reclama a Sánchez y al PSOE que no resten importancia al caso Cerdán: 


    La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, ha replicado a Pedro Sánchez, que el caso de presunta corrupción que afecta a Santos Cerdán "evidentemente no es una anécdota", como ha llegado a decir en el Pleno del Congreso, y demanda al PSOE que no se "quite importancia a lo que está sucediendo". 


    En declaraciones a La Sexta, ha manifestado también que su socio de Gobierno les aseguran que "que no  hay financiación irregular" en el PSOE. La portavoz parlamentaria de Sumar ha insistido en que la continuidad de la legislatura depende de una serie de condiciones y que su espacio ha exigido dos cosas "muy claras". La primera, "medidas contundentes en relación a la corrupción" y demostrar que el PSOE está con ellos "en este barco", para reivindicar que la corrupción cero existe y que Sumar es un ejemplo de ello. 

     

    No obstante, ha destacado que con esto tampoco basta y que es prioritario activar la agenda social comprometida en el acuerdo de Gobierno

  • 14:34

    Montero, convencida de que el Gobierno puede seguir adelante con la legislatura: "Nos sobran los motivos"


    La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, se ha mostrado  convencida de que el Ejecutivo puede seguir adelante con la legislatura a pesar de la crisis abierta tras los señalamientos de corrupción y la salida de Santos Cerdán: "Nos sobran los motivos" para continuar, ha indicado. 


    "Por supuesto, no sobran los motivos y no sobran las razones que  son los miles de ciudadanos que esperan políticas progresistas", ha indicado la también vicesecretaria general del PSOE en declaraciones a los medios a su salida de la sesión de control.


    Asimismo, después de que Pedro Sánchez se defendiera reprochando al PP su "enciclopedia de corrupción" en comunidades autónomas en su rifirrafe con Alberto Núñez Feijóo, Montero ha negado que estén cayendo en el 'y tú más' sino que tratan de dejar claro que actúan de modo distinto al PP ante la corrupción. 

     

     "Nosotros lo que estamos trasladando es justamente que nosotros  actuamos con contundencia, con inmediatez y que el Partido Popular no  hace nada ante sus casos de corrupción", ha indicado, insistiendo en que el PSOE pidió la dimisión inmediata de Cerdán cuando conoció el informe de la UCO que le señalaba como receptor de mordidas en contratos de obra pública. 

  • 14:38

    López Miras afirma que ni Sánchez, ni "nadie" de su entorno "pasaría" los nuevos estatutos del PP

     

    El presidente de la Región de Murcia y del PP autonómico, Fernando  López Miras, ha afirmado que "nadie" del entorno de Pedro Sánchez "pasaría" los nuevos estatutos del Partido Popular.

     

    "La verdad es que nadie del entorno de Pedro Sánchez podría haber  sido nunca afiliado al PP con este estatuto: ni Koldo,  ni Ábalos, ni Santos Cerdán; ni siquiera Sánchez pasaría estos estatutos", ha señalado López Miras.

     

    En el acto de  presentación de la Ponencia de Estatutos del Partido Popular que ha  tenido lugar este miércoles en Murcia, el presidente regional ha señalado que los estatutos del PP son un instrumento "clave" que pretende "reafirmar con mucha  más fortaleza los principios de transparencia, control interno y rendición de cuentas" del partido en un contexto en el que un PSOE "corrupto" sostiene a un gobierno "corrupto". 

     

    "Cuando un partido se corrompe, salpica al gobierno porque, al final, los partidos son los que sostienen a los ejecutivos", ha asegurado López Miras, quien ha lamentado que "estamos viendo cómo la corrupción en el entorno más estrecho de Pedro Sánchez, al final, se transfiere al gobierno y ya son los propios ministros, los asesores y los gabinetes los que participan de las prácticas corruptas del Partido Socialista; ya no se diferencia uno u otro", ha apostillado. 

  • 14:49

    Santos Cerdán niega que él tenga el 45% de las acciones de Servinabar

     

    El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha negado de forma rotunda tener participación en Servinabar y ha asegurado que es falso que tenga el 45% de las acciones de la empresa como revela el documento hallado en el marco de las diligencias acordadas por el juez la semana pasada que dieron lugar a once entradas y registros el 10 y 11 de junio, uno de ellos en el domicilio de Ábalos en Valencia.

    La UCO halló una escritura privada en el domicilio del empresario Antxon Alonso, en la que aparecía el nombre del ex número 3 socialista, quien habría comprado acciones de Servinabar, una de las empresas señaladas en el informe sobre las supuestas comisiones a cambio de la adjudicación de obras públicas.

     

    Según el acta de registros de la UCO de 239 páginas a la que ha tenido acceso RTVE, la escritura, fechada el 1 de junio de 2016, está firmada entre el empresario Antxón Alonso —en condición de administrador único de Servinabar 2000 SL— y Santos Cerdán. En ella, el primero le transfiere al segundo 1.350 participaciones sociales, lo que supone el 45% de las 3.000 que constituyen la sociedad.

     

    Asimismo Cerdán ha confirmado que su abogado va a ser el exdiputado de la CUP  Benet Salellas.

  • 14:55

    Bernabé exige al PP que deje de dar "lecciones" de feminismo al PSOE y que apoye la ley para abolir la prostitución 


    La secretaria de Igualdad del PSOE y delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha reclamado al PP que deje de dar "lecciones" de feminismo -"ni media", ha puntualizado- a los socialistas, en alusión a sus críticas a los audios del caso Koldo, y le ha pedido que apoye la ley para abolir la prostitución que llevará el Ministerio de Igualdad al Congreso en septiembre. 


    En declaraciones a los medios, Bernabé ha destacado que será el "tercer intento" en sacar adelante esta ley, por lo que ha animado al resto de grupos a apoyarla, "especialmente" a aquellos que le dirigen "ataques e insultos" a ella y a otros socialistas por los audios del informe de la UCO sobre el caso Koldo que implican a José Luis Ábalos y Santos Cerdán. 


    Por otra parte, Bernabé ha defendido que la salida ante la crisis abierta por el caso Koldo "ha sido clara, directa y contundente" y ha consistido en "la expulsión quienes nos han avergonzado y han hecho mucho daño" al PSOE.


    "Esa es la única salida posible", ha dicho en declaraciones a los periodistas, al ser preguntada por algunas voces dentro del PSOE que afirman que "no hay una salida digna" de esta situación para el presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Sánchez.

  • 15:00

    IU se desmarca del 'plante' de Sumar a Sánchez y niega que Sira Rego no haya ido al Congreso como gesto de protesta


    El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha negado que la  ministra de su formación, Sira Rego, se haya ausentado hoy a la sesión de control al Pleno del Congreso como gesto de protesta ante el PSOE y se ha desvinculado de un 'plante' al presidente del Gobierno de varios ministros de Sumar: "Teníamos que haber estado ahí". 


    En declaraciones a los medios en Málaga, ha asegurado que su formación "en ningún momento ha dado instrucción de que haya ausencia en el Gobierno" durante la sesión de control a la Cámara Baja y ha dicho que puede hablar en nombre de la titular de Juventud e Infancia de que no ha ido porque tenía que preparar una comparecencia  relacionada con la actividad de su cartera. 


    "En ningún momento hemos dado indicación de que haya ausencia en el Gobierno. Es más, si me pide mi opinión personal es que teníamos que haber estado ahí", ha agregado. 

  • 15:02

    Bildu pide a Sánchez "toda la contundencia" y "decisiones valientes" contra la corrupción

     

    Los portavoces de Bildu en el Congreso y en el Senado, Mertxe Aizpurua y Gorka Elejabarrieta, respectivamente, han pedido este miércoles al presidente Pedro Sánchez "toda la contundencia" y "decisiones valientes" contra la corrupción. 


    En la reunión que han mantenido Aizpurua y Elejabarrieta con Sánchez en Moncloa dentro de la ronda de contactos con los socios de investidura del Gobierno por el caso de Santos Cerdán, Bildu ha transmitido la necesidad de "actuar con toda la contundencia" y adoptar medidas en profundidad contra los presuntos casos de corrupción, según ha informado la formación en un comunicado.

     

    Estas medidas, han dicho, deberán ir acompañadas de propuestas concretas y efectivas "para avanzar en la cada vez más urgente regeneración democrática".  Para Bildu, la tolerancia cero contra la corrupción debe traducirse en medidas y decisiones "valientes e integrales" que ofrezcan una oportunidad para articular "un nuevo programa político democrático, plurinacional y social que establezca un propósito claro junto a la mayoría de la investidura". Han destacado que "ya no es políticamente suficiente" señalar que la alternativa a este Gobierno "es peor". 


    Además, subrayan que se debe aprovechar "este momento de crisis como una oportunidad" para "abrir un proceso de reforma democrática que responda a las necesidades y anhelos del pueblo vasco y del resto de pueblos del Estado, así como de las mayorías trabajadoras y populares". 

  • 15:05

    Podemos reúne de urgencia a su órgano de dirección

     

    El partido ha convocado al Consejo Ciudadano Estatal, su principal órgano de dirección, "ante la situación política generada por la corrupción del PSOE a pocos días de la cumbre de la OTAN que abordará un nuevo aumento del gasto militar".

     

    La reunión es este sábado 21 de junio a las 11:00 en la sede de Podemos y en ella intervendrá Ione Belarra.

  • 15:11

    Coalición Canaria traslada a Sánchez que no puede garantizarle el apoyo


    En la ronda de consultas que el presidente del Gobierno ha mantenido este miércoles con varios grupos parlamentarios, la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, le ha trasladado que su partido no puede garantizarle el apoyo. Un extremo que Sánchez "ha comprendido", aseguran fuentes de CC. 

     

    "Lo he visto tocado porque se siente traicionado y decepcionado. Pero muestra su deseo de continuar si los socios lo desean", ha destacado Valido en una rueda de prensa. Preguntada por cuál es la "línea roja" que barajan en su formación, la portavoz ha asegurado que van a esperar y "llegado el momento" tomarán las medidas oportunas, aunque comenta que son conscientes de que en este escenario ellos no son determinantes, ni para una moción de censura ni la continuidad.

     

    "Hemos exigido medidas más exigentes. No solo medidas circunscritas al partido. También en el seno del Gobierno. Tienen que actuar con medidas contundentes. Medidas de máxima transparencia. Es urgente que se establezcan todos los controles", ha añadido. 

  • 15:18

    La jueza de la dana pide a la  CHJ información de un control del Poyo y las alertas sobre el Magro 

     

    La jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia), que investiga la gestión de la dana, ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) información acerca de un punto de control del barranco del Poyo, un listado de alertas emitidas respecto al río Magro el 29 de octubre y la identificación de trabajadores que trabajaron la tarde de ese día en el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) y si alguno realizaba funciones específicas de guardia.

  • 15:35

    Rifirrafe en el Congreso

     

    Bronca monumental en el Congreso con el presidente del Gobierno y el líder de la oposición, lanzándose acusaciones de corrupción desde sus escaños. En su primera respuesta en el Congreso tras la crisis abierta en el PSOE por el caso Cerdán, Sánchez ha pasado a la ofensiva. PP y Vox "no están legitimados para hablar de corrupción", mientras Feijóo le echa en cara que no dimita.

    Sánchez y Feijóo se echan en cara la corrupción en la sesión de control | Ver
    rtve Sánchez y Feijóo se echan en cara la corrupción en la sesión de control | Ver
  • 15:51

    La UCO pide investigar todas las cuentas en las que Santos Cerdán esté de titular o autorizado

     

    La UCO ha pedido al juez instructor que le autorice a investigar todas las cuentas -salvo las del PSOE- en las que el exsecretario de Organización socialista, Santos Cerdán, esté de titular o autorizado. También pide un informe de suministro a la Agencia Española de la Administración Tributaria.

  • 16:03

    El Gobierno presentará un anteproyecto de ley para abolir la prostitución

     

    El Ministerio de Igualdad propondrá al Consejo de Ministros, ya en el nuevo curso político, a "finales de septiembre", una "batería de medidas feministas" entre las que se encontrará el anteproyecto de ley de abolición de la prostitución.

     

    Así lo ha anunciado la ministra Ana Redondo en una rueda de prensa en la presentación de la campaña institucional en conmemoración del 20 aniversario del matrimonio igualitario en España.

     

    La abolición de la prostitución ya la llevó el PSOE en dos ocasiones a la Cámara Baja, pero no salió adelante. En este caso, Redondo explicó que las medidas se trasladarán al Consejo de ministros para, en caso de aprobarse, llevarlas después al Congreso.

     

     

  • 16:10

    Los socios ven "tocado" a un Sánchez que les insiste que no ha habido financiación irregular en el PSOE

     

    El presidente del Gobierno ha continuado con la ronda de contactos con los socios parlamentarios. El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha contado que no sabe cuánto tiempo le queda a la legislatura. Rufián dice que sale con el compromiso de Sánchez de perseguir a las empresas corruptoras, pero también con pesimismo: "He visto a un presidente tocado".

     

    Después era el turno de Bildu. Y tras ellos, el PNV y Coalición Canaria, que exigen transparencia. Podemos ya da por amortizado a Sánchez. "Políticamente, la legislatura ya está muerta", ha declarado Ione Belarra. Por eso no han ido, como ya anunciaron. Tampoco el BNG.

    Los socios ven "preocupado" y "tocado" a un Sánchez | Ver
    rtve Los socios ven "preocupado" y "tocado" a un Sánchez | Ver
  • 16:22

    AMPLIACIÓN |  La UCO pide al juez del caso Koldo que Hacienda analice las cuentas de Cerdán

     

    La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al magistrado del Tribunal Supremo encargado del 'caso Koldo' que solicite a la Agencia Tributaria un informe en el que se analicen las  cuentas bancarias, los bienes en el extranjero y todos los  movimientos fiduciarios del ex secretario de Organización Santos Cerdán entre los años 2012 y 2024. 

     

    En un oficio de este mismo miércoles los agentes recuerdan que Cerdán ya no goza de aforamiento y piden al instructor que también dirija mandamientos judiciales a BBVA, Caixabank y Caja Rural de Navarra para que le den detalle sobre las cinco cuentas en las que ha figurado Cerdán, excluyendo "las cuentas relacionadas con el PSOE o la Fundación Pablo Iglesias". 

     

    El nombre de Cerdán apareció en la causa el pasado 12 de junio, cuando se dio a conocer el contenido del informe de la UCO sobre el análisis de varias grabaciones que encontraron en el móvil del  exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García. 

     

    En dicho informe, al que tuvo acceso esta agencia de noticias, la UCO sitúa a Cerdán como origen de una presunta trama de cobro de  comisiones por obra pública. Según los agentes, su protagonismo  varió: menguando primero, para "gestionar pagos" a Ábalos y a Koldo, solo las mordidas que habrían obtenido de Acciona ascenderían a  620.000 euros, para finalmente volver a ascender. 

  • 16:43

    Junts pide al Gobierno una nueva negociación "real y rigurosa" sobre la jornada laboral
     

    En medio de ese huracán de reproches entre el Gobierno y el resto de grupos, Junts ha reclamado al Ejecutivo que abra un proceso de diálogo social "real y riguroso" para volver a evaluar la reducción de la jornada laboral, dado que la situación económica global ha cambiado y hace necesario un análisis más exhaustivo de políticas que pueden comprometer la viabilidad de las pymes.

     

    Así se recoge en el texto de la enmienda a la totalidad que Junts ha presentado este miércoles al proyecto de ley que reduce la semana laboral a 37,5 horas, en la que el grupo pide poner el foco en los "problema reales" del mercado laboral "sin poner en riesgo ni a las empresas ni a los trabajadores".


    Junts apuesta por una nueva negociación orientada a lograr una propuesta de reducción de jornada más "flexible, equilibrada y gradual" que ofrezca respuesta a las diferentes realidades del mundo de la empresa.

  • 17:01

    Cerdán adquirió el 45% de Servinabar, empresa vinculada a la trama

     

    En el registro del domicilio de José Luis Ábalos, La Guardia Civil un disco duro externo oculto en el pantalón de una mujer que acompañaba al exministro de Transportes durante la inspección y que pretendía abandonar el domicilio con la memoria oculta argumentando que tenía que sacar a pasear al perro.

     

    Por otra parte, en la casa de Antxon Alonso, un empresario guipuzcoano vinculado a la trama, los agentes descubrieron un contrato de compraventa del 45% de la empresa Servinabar, una constructora navarra relacionada con la organización que se utilizó para canalizar pagos irregulares. En concreto, Cerdán compró 1350 participaciones del total de 3000 que constituyen la sociedad. Este documento está fechado el día 1 de junio de 2016, dos años después del inicio de la trama.

     

    FOTO: EFE / Rodrigo Jiménez - Edición: RTVE

    Cerdán adquirió el 45% de Servinabar, empresa vinculada a la trama - Telediario 1 | Ver
    rtve Santos Cerdán
  • 17:27

    La Guardia Civil pide autorización al juez para registrar las cuentas de Cerdán

     

    Informa RNE | Gema Alfaro

  • 18:31

    Choque en la Eurocámara entre eurodiputados españoles en debate sobre el Estado de Derecho
     

    Lejos del Congreso, en Bruselas, un grupo de eurodiputados españoles de distintos partidos de la Eurocámara, en particular del PSOE y el PP, han protagonizado este miércoles un acalorado cruce de acusaciones durante un debate sobre la salvaguarda del Estado de derecho en España y la manera de asegurar la independencia de la Fiscalía.


    En el evento ha intervenido también el comisario europeo de Justicia, Michael McGrath, que se ha referido en particular a la recomendación hecha a España en el último informe sobre el Estado de derecho, publicado en julio del pasado año, que decía que el país debía seguir trabajando para asegurar la separación de los mandatos del fiscal general y del Gobierno, teniendo en cuenta los estándares europeos. 

     

    Así, el eurodiputado socialista Javier Moreno, uno de los primeros en intervenir en el debate, ha asegurado que España es "una democracia plena" y ha recordado que el Partido Popular es "el único" que ha sido condenado por corrupción" en el país.

     

    En respuesta, la eurodiputada del PP Dolors Montserrat ha pasado revista a algunas de las acusaciones de su partido al PSOE, entre las que ha citado el hecho de que haya "un Fiscal general elegido a dedo que está siendo procesado por el Supremo por filtrar información" y concluyó que existe en España "corrupción de Estado".
     

    Así, el eurodiputado de Vox Jorge Buxade ha asegurado que en España "no tenemos un Gobierno" sino "una banda criminal" y se mostró convencido de que tras los escándalos más recientes "lo peor está por venir".

     

    El eurodiputado Diego Solier, que concurrió a las elecciones en la lista de Se Acabó la Fiesta pero es ahora independiente, ha afirmado que la situación en España "no es una crisis puntual" sino "un colapso deliberado del equilibrio de poderes".

     

    Por último, la eurodiputada independentista de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Diana Riba, ha opinado que "hay que tener la cara de cemento armado" para que sea precisamente el PP el que "denuncie" los supuestos casos de intromisión del Gobierno actual en la Justicia cuando los populares son "los que han utilizado y politizado el sistema judicial".

  • 19:50

    Turull recuerda que el independentismo es "clave" para la "gobernabilidad del Estado

     

    El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha recordado que el independentismo es "clave" para la "gobernabilidad" en España. "El independentismo ha perdido mayoría en el Parlament de Catalunya pero se da la paradoja de que es clave para la gobernabilidad del Estado", ha señalado el líder de los posconvergentes en un acto de la formación.

     

    Precisamente este martes, Turull y la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, se reunieron con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Moncloa para abordar la situación generada tras revelarse los audios de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil contra Santos Cerdán. 

     

    Los de Puigdemont solicitaron al jefe del Ejecutivo "garantías" de que cumplirá con el acuerdo de Bruselas a la espera de un nuevo interlocutor — antes lo era Cerdán — con su partido que permita retomar las conversaciones.

  • 21:03

    Dimite el número "dos" del PSOE de Navarra porque su pareja trabajó en una empresa vinculada con el caso Koldo

     

    El vicesecretario general del PSOE de Navarra, Ramón Alzórriz, ha presentado este miércoles su dimisión en medio de los escándalos que salpican a de lleno a Ferraz. Fuentes del partido han confirmado a RTVE que habría perdido la confianza de la secretaria general de la formación en la Comunidad Foral, María Chivite, después de trasladarle que su pareja trabajó en Servinbar, una de las empresas relacionadas con la presunta trama de adjudicaciones irregulares que implica a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García.

     

    Así, el que hasta ahora ha sido también portavoz del partido en el Parlamento navarro ha renunciado a su cargo orgánico en la formación, aunque no dejará su escaño ni renunciará a su carnet de afiliado del PSOE. La entidad a la que perteneció su pareja entre 2021 y 2024 figura en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) remitido al Tribunal Supremo como la "vía de canalización de los beneficios y como escalón intermedio que permitiese desvincular a Koldo de Acciona".

  • 21:30

    Esparza (UPN) tras la dimisión de Ramón Alzórriz: "Más motivos para pedir la de Chivite"18/06/202512:03

     

    El número "dos" del PSOE de NavarraRamón Alzórriz, ha dimitido porque su pareja trabajó en una empresa vinculada con el caso Koldo, en Servinabar. Asegura que ha perdido la confianza de la líder de los socialistas navarros, María Chivite, y que por eso renuncia a su cargo. Javier Esparza, portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, ha reaccionado en directo en el informativo 24 horas de RNE a esta noticia. 

     

    "Si por la mañana teníamos motivos para pedir la dimisión de María Chivita, ya no te quiero ni contar", ha dicho añadiendo que "todo su entorno está en esa situación" y que "no se ha movido nada en Navarra sin Santos Cerdán." Además, ha asegurado que ya advirtieron a Chivite de las prácticas de Santos Cerdán y de las adjudicaciones presuntamente irregulares como la del túnel de Belate.

  • 21:59

    Dimite el número "dos" del PSOE navarro porque su mujer trabajó en una empresa del caso Koldo

     

    El vicesecretario general del PSOE de Navarra, Ramón Alzórriz, ha presentado este miércoles su dimisión tras perder la confianza de la líder de los socialistas navarros, María Chivite. Según ha podido saber RTVE, la pareja del número "dos" del PSOE en la Comunidad Foral trabajó en una de las empresas vinculadas al caso Koldo.

    Dimite el número "dos" del PSOE navarro - Telediario 2 | Ver
    rtve El vicesecretario general del PSOE de Navarra, Ramón Alzórriz, en un acto del partido