El presidente del Gobierno apunta a que presentará un nuevo decreto 'ómnibus' que no solo incluirá la subida de pensiones, aunque no ha detallado qué otras medidas llevará la nueva norma. El Gobierno sigue culpando al PP y a Junts de las consecuencias de tumbar el decreto el miércoles y confía en solucionarlo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado esta mañana al Partido Popular por "votar en contra" de los tres decretos y les ha acusado de querer "causar dolor social". La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, considera que estas medidas son "imprescindibles y cuentan con el respaldo de PP" siempre que no haya "chantajes como hasta ahora", defendiendo el voto negativo de su partido. Por su parte, la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha acusado al Gobierno de engaño y defiende que "la responsabilidad no es de Junts".
Tras la votación fallida en el Congreso de los Diputados, el Gobierno no aclara si presentará o no otro decreto para asegurar la subida de las pensiones de febrero y extender las ayudas al transporte. El presidente Pedro Sánchez ha puesto todo el foco en el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que ha acusado de hacer una "oposición destructiva". El 'popular', por su parte, les culpa por mezclar asuntos en el decreto para imponer sus políticas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a Valencia (tras los incidentes en Paiporta) para reunirse con los alcaldes de los municipios afectados por las graves inundaciones del pasado 29 de octubre. Entre la decena de alcaldes, se han escuchado críticas y apoyos. El presidente valenciano, Carlos Mazón, ha reprochado a Sánchez que no lo haya invitado a este encuentro. Además, el jefe del Ejecutivo ha anunciado un nuevo paquete de ayudas para los municipios afectados que asciende a 2.200 millones de euros.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto este miércoles una serie de medidas para luchar en la Unión Europea contra la amenaza que considera que las redes sociales suponen para la democracia, entre ellas acabar con el anonimato para poder exigir las responsabilidades oportunas. Lo ha hecho en su intervención en el Foro de Davos (Suiza), donde ha advertido de los riesgos de la desinformación y las noticias falsas.
Las propuestas para mejorar el acceso a la vivienda han vuelto a enfrentar este domingo a PP y PSOE. El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado al PP de apostar por políticas "vintage" y por el "pelotazo de unos pocos", mientras que los 'populares' le califican de "intervencionista" y defienden la liberación del suelo. Foto: EFE/JERO MORALES
El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha anunciado la suspensión de las negociaciones sectoriales con el PSOE, que incluye los Presupuestos Generales del Estado, y ha exigido "una reunión urgente" en Suiza un día después de que la Mesa del Congreso dejara en estudio la proposición no de ley que su partido registro en la Cámara Baja para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza.
La Mesa del Congreso de los Diputados, donde PSOE y Sumar tienen mayoría, ha decidido seguir analizando la proposición no de ley de Junts en la que pide a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza. Por tanto, queda en estudio la iniciativa de Junts, un asunto que tenía previsto abordar en diciembre y que dejó pendiente para su reunión de este jueves. El PSOE no se ha dado plazo para retomar la propuesta. El Gobierno evita el choque con los de Puigdemont en plena negociación. Mientras, Junts ha advertido en los últimos días de las consecuencias que tendría rechazar su proposición no de ley. El Partido Popular recrimina al Ejecutivo que no se someta a la exigencia de Junts.
El Senado citará a comparecer en la comisión de investigación sobre el caso Koldo a Jésica Rodríguez, expareja del exministro de Transportes, José Luis Ábalos. En 'Las Mañanas de RNE', el presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán, defiende que la razón del grupo popular para solicitar esta comparecencia es porque "parece ser que estaban disfrutando de una vivienda sin atender el pago de la mensualidad". Rollán asegura que la voluntad de esta comisión de investigación es esclarecer si ha existido responsabilidad política, "porque otro tipo de responsabilidad corresponde a la justicia". Preguntado por la cuestión de confianza que pide Junts a Pedro Sánchez, el presidente del Senado entiende la postura del partido de Puigdemont por sus intereses políticos y electorales. "El presidente del Gobierno no creo que tenga ningún tipo de interés en establecer este tipo de debates porque sería una constatación de los escasos apoyos que tiene en este momento" y considera que no se dan las condiciones para que en la presente legislatura pueda prosperar una moción de censura. Entrevista completa con Josep Cuní.
Junts vuelve a meter presión al Gobierno. Advierte que habrá consecuencias si el jueves el Congreso no admite su propuesta para que Pedro Sánchez se someta a una cuestión de confianza, pero Moncloa ya adelanta que van a rechazar esa iniciativa.