Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno central y el catalán se reúnen este lunes para sentar las bases de la financiación singular para Cataluña, un modelo pactado hace prácticamente un año por el PSC y ERC. El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, critica que se haga de manera bilateral, "con poca información y generando un perjuicio". "Hablan de financiación singular cuando realmente están hablando de un concierto en los términos en los que están País Vasco y Navarra, por eso no lo compartimos", asegura en 'Las Mañanas de RNE'.

Bravo considera que este modelo intentar tapar "la mala gestión de estos años y una deuda descontrolada" y dice que no ha habido ninguna voluntad de sentarse a negociar. El vicesecretario apunta que debemos hacer un nuevo sistema de financiación con más recursos, pero insiste en que hay que sentarse a trabajar conjuntamente. "Sería aspiracional intentar hacer un sistema en el que tengamos en cuenta la dispersión, el envejecimiento, los efectos del turismo... Es decir, que escuchemos a todos".

Sobre lo que está ocurriendo en Torre Pacheco, a Juan Bravo le preocupa que haya habido un acto de violencia sobre una persona mayor: "Da igual quién lo haya hecho y la raza o la ideología que tenga, eso debe ser condenado por todos". "Intentar utilizar esto para tapar otros debates o llevar a situaciones de racismo y xenofobia no es bueno".

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha rechazado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda ser un "adalid y decir que va a ilegalizar la prostitución cuando participó del abominable negocio de la prostitución".

Feijóo se ha reafirmado así en las palabras que vertió el pasado miércoles en la tribuna del Congreso, cuando acusó a Sánchez de haber "participado a título lucrativo" de la prostitución, en alusión a un supuesto negocio de saunas del fallecido suegro del jefe del Ejecutivo. "Yo no he hecho ninguna crítica, sino una crónica", ha defendido Feijóo en un acto del PP en Barcelona. "Simplemente, describí una situación", ha incidido.

Por su parte, Óscar López, ministro para la Transformación Digital y líder del PSOE en Madrid, ha acusado a Feijóo de ser el "político más sucio que ha habido en la historia" de España. "Es muy grave que esté usando los papeles de Villarejo y las cloacas del Estado para tapar el ático de Ayuso", ha añadido.

Hoy el Supremo ha ordenado investigar las retribuciones que recibió Ábalos del Congreso y sus donaciones al PSOE. Pablo Fernández, secretario de Organización y portavoz de Podemos, ha confesado en el informativo 24 horas de RNE que "mucho me temo que en los próximos días pueden salir más informes de la UCO ahondando en este caso." También ha considerado que la estrategia que está siguiendo el PP les aísla completamente y ha asegurado que prueba de ello es que no consiguen los apoyos necesario para que la moción de censura salga adelante: "Feijóo está en una enloquecida carrera por adelantar por la derecha a Abascal, pero les lleva a la soledad." Pero ha querido recalcar que "jamás vamos a apoyar una moción de censura presentada por el PP, el partido más corrupto", aunque ha admitido que "eso no es óbice para que nosotros hayamos perdido la confianza en el PSOE."

Pablo Fernández se ha mostrado muy contundente respecto a la relación del Gobierno de España con Israel: "El Gobierno puede decir muchas cosas y molestar a Netanyahu", pero ha recalcado que "el hecho cierto y real es que a día de hoy sigue manteniendo relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, sigue comprando armas y vendiendo armas al Estado genocida de Israel" y ha añadido que es un hipocresía por parte del Gobierno.

Pedro Sánchez ha comparecido este miércoles en el Congreso para dar explicaciones sobre el 'Caso Koldo'. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Lluís Pastor, experto en comunicación, para analizar el discurso del presidente del Gobierno. "Su actitud impresiona cada vez más porque navega con absoluta tranquilidad en las tormentas perfectas". A diferencia de la tranquilidad de Sánchez, Pastor destaca la inquietud de Feijóo: "Todo el nerviosismo parecía que lo tenía Feijóo, que debería estar tranquilo mientras observa su mejor situación electoral", añade.

Sobre el discurso del líder de los populares, el experto analiza que "sus frases no superaban las 10-15 palabras, eran frases eslogan pronunicadas por un líder más bien de ultraderecha que no pretende explicar, solo provocar", dice el analista. Además, su actitud podría revelar un problema interno en su partido: "Núñez Feijóo cree que llega dos años tarde a ser presidente del gobierno y la impaciencia lo está carcomiendo", advierte Pastor.

La oposición no ha dado tregua en el Congreso. Alberto Núñez Feijóo, en un durísimo discurso, ha cargado contra Pedro Sánchez y le ha dicho que es un "fraude". Le ha acusado incluso de amparar la prostitución. También ha atacado a los socios del PSOE por no dejarle caer. Por su parte, Santiago Abascal (Vox), que ni siquiera ha entrado en el hemiciclo para escuchar al presidente, le ha vuelto a pedir que se vaya.

Foto: EFE/Zipi Aragón

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido contra el presidente Pedro Sánchez, acusándolo de “mentir a los españoles” sobre los compromisos adoptados en la última cumbre de la OTAN. Según el líder del PP, Sánchez no solo ha firmado sin reservas los mismos acuerdos que el resto de aliados, sino que tampoco ha expresado discrepancia alguna durante el encuentro internacional.

Feijóo ha enmarcado la jornada parlamentaria como una estrategia del presidente para desviar la atención de los escándalos de corrupción, afirmando que la comparecencia “trata sobre cómo ha arrastrado la imagen internacional de España”. En un discurso muy crítico, ha denunciado que Sánchez quiso presentarse como líder de una “revuelta antibelicista” y ha acabado protagonizando “su mayor ridículo internacional de los últimos años”.

Además, le ha reprochado haber pasado de querer “cerrar el Ministerio de Defensa” a aspirar a convertirse en secretario general de la OTAN, algo que, según sus palabras, lo ha convertido en un “villano” ante la comunidad internacional.

Foto: EFE/Zipi Aragón

El presidente del Gobierno se ha presentado en el Congreso para dar explicaciones sobre el caso Santos Cerdán. Ha presentado una batería de quince medidas contra la corrupción y ha insistido a sus socios en mantener la confianza mientras ha mantenido el pulso con Alberto Núñez Feijóo.

El líder del PP ha atacado al punto débil del presidente Sánchez, recordándole que es "un fraude" y afirmando que las explicaciones que ha dado en el Congreso le parecen las propias de un "cordero degollado": "Lo mejor para usted es confesar todo lo que sabe, ayudar a devolver el botín y convocar elecciones", ha asegurado Feijóo en la tribuna. En ese cuerpo a cuerpo, Feijóo ha nombrado las prácticas de Santos Cerdán y del entorno familiar del presidente. Por su parte, Pedro Sánchez ha atacado al líder popular por la Gürtel y la Kitchen.

Informa Verónica Muñoz.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que confiese "todo lo que sabe", devuelva el "botín" y convoque elecciones al considerar que no tiene otra salida. "No hay maquillaje que tape que usted es un político destruido montando numeritos de cordero degollado. Usted está como está porque ha resultado ser un fraude", ha recalcado Feijóo, que ha cuestionado las medidas contra la corrupción anunciadas por Sánchez en su comparecencia ante el pleno del Congreso.

Le ha propuesto que si quiere tomar medidas reales contra la corrupción y la degradación de las instituciones, refuerce en personal y recursos a la unidad central operativa de la Guardia Civil, retire las leyes impulsadas por el ministro Félix Bolaños, cese al fiscal general del Estado "imputado" y cambie el Tribunal Constitucional para "evitar cualquier sombra de partidismo".

Nadie esperaba sorpresas en este Congreso. Alberto Núñez Feijóo ha sido el único candidato y todos en el PP se lo han puesto fácil. Lo ven capaz de conseguir los 10 millones de votos. El PP ha presentado un plan sin discusiones de fondo, para no desviar la atención de lo ocurrido en el PSOE. Y para eso se ha rodeado de voces de Galicia y Madrid, un núcleo más duro para ir al ataque contra un gobierno que ven en descomposición. Foto: Jesús Hellín / Europa Press

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido a demostrar "que España tiene solución" y se ha puesto de meta llegar a La Moncloa "para que España prospere". Así se ha pronunciado en la clausura del XXI Congreso Nacional del PP, que le ha encumbrado de nuevo como presidente del partido.

Feijóo ha dicho que su tarea "más urgente" será "que lo que ha sucedido en este periodo fatal" de Gobierno de Pedro Sánchez "sea un paréntesis en nuestra historia".

Foto: Thomas COEX/AFP

Sin sorpresas y con una única papeleta, Feijóo sale reelegido presidente del PP. Se presenta ante los suyos con un objetivo: "Estamos por el cambio" (...) "Si no lo conseguimos, hemos fracasado". Se compromete a un cambio de raíz que vaya más allá de las siglas. Sin nombrar a Sánchez, reprocha que siga en el cargo pese a los escándalos que, dice, le rodean. Y aunque dice que no negociará la unidad de los españoles, en el nuevo ideario del partido dejan la puerta abierta a acuerdos con Puigdemont.

Foto: Jesús Hellín / Europa Press

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho durante su discurso en el XXI Congreso Nacional del partido que "estamos aquí por el cambio desde el Gobierno de España. Esto es lo que toca y si no conseguimos el cambio, hemos fracasado en este congreso por muy bien que salga".

"La crisis que hoy sufre el país va mas allá de los problemas económicos y sociales, España sufre hoy una crisis aún más profunda, una crisis de confianza y de valores, de prioridades equivocadas, de vacío ético, de decisiones al servicio de unos pocos o de uno solo", ha afirmado Feijóo.

Foto: J.J. Guillén/EFE — Feijóo interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su intervención en el XXI congreso de su partido, ha desgranado su "manual de decencia" a través de un decálogo con diez compromisos, el primero de los cuales es un proyecto nacional. "Somos el único partido capaz de defender a España como proyecto común, porque una sociedad no se construye solo para estar juntos, sino para hacer cosas juntos. Y somos el único partido que no negocia ni negociará con la unión entre los españoles".

Además, Feijóo ha pedido a los 'populares', al término de su discurso de presentación de su candidatura a la Presidencia del PP, que si hace lo mismo que Pedro Sánchez le echen del partido: "Yo no soy ni seré como él". "Además, quiero un partido que tampoco me lo consienta. No me lo consintáis; si hago lo que hace él, echadme del partido", ha afirmado.

Foto: Jesús Hellín/Europa Press

Al Congreso del PP llegaban los ecos de lo que ocurría en Ferraz. Los 'populares' creen que los cambios anunciados por Pedro Sánchez para atajar la corrupción y el machismo son mero postureo y vuelven a exigir su dimisión. El PP ve al Gobierno acabado y dice que es cuestión de tiempo. Por ello, buscan rearmarse. Feijóo será reelegido esta tarde como presidente del PP tras un discurso en el que mostrará imagen de unidad y fortaleza.

Foto: EFE/ Fernando Villar