La UCO halla una escritura de compra de acciones a nombre de Cerdán de Servinabar, empresa clave en la trama Koldo
- Un empresario transfirió a Santos Cerdán 1.350 participaciones de Servinabar 2000 SL en 2016
- El exsecretario de Organización del PSOE lo niega a RTVE de forma rotunda: “Claro que lo niego, es falso”
La Unidad Central Operativa —UCO— de la Guardia Civil encontró en uno de los registros en el marco del caso Koldo una escritura privada a nombre del ya exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán de compra de acciones de Servinabar, una de las empresas señaladas en el informe sobre las supuestas comisiones a cambio de la adjudicación de obras públicas. La escritura está fechada el 1 de junio de 2016, dos años después de que comenzara a fraguarse en Navarra la estructura de la supuesta trama, con contactos entre Cerdán y Koldo García, el exasesor del exministro José Luis Ábalos.
Según el acta de registros de la UCO de 239 páginas a la que ha tenido acceso RTVE, la escritura está firmada entre el empresario Antxón Alonso —en condición de administrador único de Servinabar 2000 SL— y Santos Cerdán. En ella el primero le transfiere al segundo 1.350 participaciones sociales, lo que supone el 45% de las 3.000 que constituyen la sociedad.
“Claro que lo niego, es falso“
A raíz del documento hallado en el domicilio de Antxón Alonso que lo vincula directamente con Servinabar, Santos Cerdán lo ha negado de forma rotunda y ha asegurado que es falso que él tuviera participaciones de la empresa como refleja el documento hallado en el marco de las diligencias que dieron lugar a once entradas y registros el 10 y 11 de junio, uno de ellos en el domicilio de Ábalos. "Claro que lo niego, es falso", se ha limitado a decir a RTVE. Cerdán también ha confirmado que el abogado Benet Salellas, vinculado al independentismo catalán, exdiputado de la CUP y defensor de encausados en casos del independentismo catalán, asumirá su defensa. Por lo pronto, la UCO ha pedido al juez analizar las cuentas bancarias, los bienes en el extranjero y todos los movimientos fiduciarios del exsecretario de Organización entre los años 2012 y 2024.
Apartado del documento en el que se detalla la compraventa de las participaciones EDICIÓN RTVE
Otros registros se realizaron en el domicilio de Antxón Alonso, en la sede social de Servinabar, en la empresa Obras Públicas y Regadíos —en Navarra y en los domicilios de su administrador y de su apoderado, los hermanos Daniel y Antonio Fernández Menéndez—, en el domicilio de la empresa Levantina Ingeniería y Construcción, en el de José Ruz, empresario accionista de esta última empresa, en Valencia y en el del empresario Fernando Merino en Granada.
Supuestas "contraprestaciones" a Ábalos y Koldo García
La empresa Servinabar aparece en el último informe de la UCO remitido al Tribunal Supremo como la "vía de canalización de los beneficios y como escalón intermedio que permitiese desvincular a Koldo de Acciona".
El informe de la UCO sobre las supuestas comisiones detalla que Koldo García y Antxón Alonso constituyeron el 26 de junio de 2015 la sociedad cooperativa Noran Coop y que la creación de esa cooperativa se produjo el mismo mes en que se firmó la encomienda para la tramitación administrativa de las concesiones de explotación minera entre Navarra y Aragón, y menos de tres meses antes de la constitución de Servinabar y del inicio de colaboración de esta con Acciona.
Antxón Alonso "pudiera haber abonado contraprestaciones" al exministro Ábalos a cambio de la adjudicación de obras públicas, según el informe de la UCO, y a su exasesor "mediante la utilización de sus empresas", y sospecha que Cerdán "tenía poder de decisión" sobre Servinabar y Noran Coop "para aspectos tan relevantes como la ejecución de pagos, suministro de otros servicios y bienes a cargo de las sociedades como vehículos y teléfonos e incluso el alquiler de una vivienda en Madrid".
Sobre dicho alquiler, en el informe consta un mensaje de Koldo a Cerdán de septiembre de 2017 con un enlace a un piso en Madrid. "Tras contestar Santos que también podrían ver ese inmueble, le indicó a Koldo que finalmente el apartamento lo cogería Servinabar", dice la UCO.
Koldo García, en una conversación con Ábalos el 23 de noviembre de 2023, indicó que también Santos Cerdán habría recibido dinero de Antxón Alonso: "(...) Santos se ha quedado con dinero que lo ha hecho delante de mí (...) Y te puedo contar mil cosas, ganar billetes de quinientos que le daba el de Guipúzcoa (Antxón) y mil cosas más". Y en otra conversación con Cerdán dos años antes, en enero de 2021, ambos coincidían "en que Ábalos habría recibido pagos" de 550.000 euros, "además de otros 70.000 euros". Este último pago, según Koldo, "habría sido entregado por Antxón", dice el informe.
De todo ello, la UCO concluye que Santos Cerdán tenía "poder de decisión" sobre las sociedades Servinabar y Noran Coop en aspectos como la ejecución de pagos y el suministro de otros servicios y bienes a cargo de estas sociedades como vehículos y teléfonos e incluso el alquiler de una vivienda en Madrid.
En el domicilio de Antxón Alonso los agentes también localizaron dinero en efectivo por valor de 16.180 euros divididos en dos paquetes de cien billetes de 50 euros, otro paquete de 27 billetes del mismo importe; otro en nueve billetes de 200 euros; cincuenta billetes de 50 euros; 22 de 20 euros y, un último paquete con 9 billetes de 10.
Los agentes subrayaban en su informe sobre la presunta trama de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas la "importancia" de Alonso —a quien Koldo se refería como "guipu" o "guipuchi"— y "sus vínculos directos" con Koldo y Cerdán. Alonso está relacionado con la constitución de las sociedades Noran Coop y Servinabar, "cuya actividad económica conocida está fuertemente ligada a una serie de adjudicaciones en Navarra a las que habría concurrido" esta última en una unión temporal de empresas con Acciona.
En el registro de la sede social de Servinabar 2000 por parte de la UCO los agentes localizaron además diversa documentación y un disco duro, según figura en el acta.
Un fragmento del informe que recoge uno de las declaraciones de Koldo García RTVE
Adjudicación de obras públicas en Navarra
Entre los once registros practicados por la UCO los días 10 y 11 de junio figura otro llevado a cabo por los agentes en el domicilio de Fernando Merino, otro empresario al que el informe de la UCO señala por su supuesta vinculación con la trama. En este registro se localizaron un teléfono móvil, un disco duro externo y un ordenador portátil cuyo contenido volcaron los agentes en distintos dispositivos informáticos, tal y como detalla el acta a la que ha tenido acceso RTVE.
También encontraron 24 tarjetas de visita de diversas personas físicas y otros documentos, entre ellos facturas emitidas por la sociedad Servinabar en 2019, la copia simple de una escritura de cesión de participaciones y modificación de estatutos formalizada en febrero de 2019 relacionada con Antxón Alonso y la sociedad Acciona Construcción. Precisamente, la relación de Koldo y Acciona, según el informe de la UCO, se materializó a través de Merino, en calidad de director del departamento de Navarra y La Rioja de Acciona.
En el registro del domicilio de Merino también se localizó el protocolo de constitución de la Unión Temporal de Empresas de Acciona Construcción y Servinabar 2000, fechado el 2 de enero de 2019, representadas por Tomás Olarte y Alonso Egurrola.
El vínculo entre Koldo y Fernando Merino habría estado complementado por la participación de Antxón en los distintos proyectos que afrontaron en común, si bien no se ha apreciado cuál habría sido el valor añadido que habría aportado Servinabar en las obras en las que constituyó UTE con Acciona.
La UCO detallaba en su informe que Acciona y Servinabar llevaron a cabo dos obras en Navarra en el período anterior a que Koldo fuera nombrado como asesor en el Ministerio de Transportes, que una de ellas fue la adecuación del pabellón deportivo Navarra Arena y que precisamente la UTE Pabellón Arena, conformada también por ambas sociedades, resultó adjudicataria en octubre de 2017 para esta licitación.
Otro dos registros de los agentes de la UCO se hicieron en los domicilios de los hermanos Daniel y Antonio Fernández Menéndez —administrador y apoderado de la empresa Obras Públicas y Regadíos— cuñados de Merino, que la Guardia Civil también señala en su informe sobre la presunta trama de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública.
Mientras, en el domicilio del empresario José Ruz, al que la UCO señala en su informe como accionista de la empresa Levantina Ingeniería y Construcción y "elemento común" a los principales investigados —Koldo, Ábalos y el presunto comisionista Víctor de Aldama— , los agentes encontraron un teléfono móvil, pendrives, ordenadores portátiles y volcaron además los correos electrónicos que se albergaban en estos.
Navarra se personará como acusación en el caso
Precisamente, tras conocerse la compra de acciones de Servinabar 2000 por parte de Santos Cerdán, el Gobierno de Navarra ha anunciado su decisión de personarse en el Supremo como acusación en el llamado caso Koldo por un presunto daño patrimonial a la Hacienda Foral. El Ejecutivo foral ha pedido a la Cámara de Comptos y a la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción que revisen las adjudicaciones realizadas por el Ejecutivo foral a las empresas que figuran en el informe de la UCO.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha manifestado este miércoles que ni ella misma ni el Gobierno conocían las últimas informaciones sobre la compra por parte del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán del 45% de la empresa Servinabar —una de las adjudicatarias de las obras del túnel de Belate—, y que estas informaciones lo que hacen es "aumentar" su "preocupación".
Chivite, como secretaria general del PSN-PSOE, ha encargado una auditoria de las cuentas de la formación en los que los tiempos que Santos Cerdán fue secretario de organización del PSN, según ha indicado en una rueda de prensa en la que ha asegurado sentir "una profunda indignación". Se siente, ha dicho, "profundamente traicionada en lo personal y políticamente como presidenta del Gobierno, como secretaria general como navarra y como María Chivite".