- La medida llega en un momento en el que aumenta la violencia de bandas juveniles
- El protocolo unifica los criterios de actuación de Policía y Guardia Civil
Un año después de la crisis migratoria en la que más de mil personas accedieron a Ceuta de forma irregular, la ciudad reabre sus fronteras terrestres con Marruecos. Juan Amado, portavoz de la Asociación Española de Guardias Civiles, ha confirmado que "no hay ninguna incidencia" en estos momentos, y que está previsto que se espera que "a final de mes" la apertura sea total, también para los trabajadores transfronterizos y confía en que la "actividad normal" se recupere lo antes posible. Amado también ha reivindicado la necesidad de que haya "suficientes" efectivos de Guardia Civil en esta frontera para poner garantizar la seguridad de una frontera que supone el punto de acceso a nuestro país.
- Detenidos siete menores como presuntos autores de la muerte de un joven a plena luz del día en Villaverde, a finales de abril
- Se han incautado 298 armas y se han levantado 1.913 actas de drogas, desde el comienzo del plan de actuación en febrero
- Ha estat aprofitada per la Plataforma anticreuers per fer una nova acció simbòlica, que finalment va ser avortada per la Guàrdia Civil
- Autoritat Portuària valora que l'acord entre el Govern i la patronal de les navilieres CLIA sigui un punt de partida per limitar els creus
- Ha estado suspendida durante dos años por el coronavirus y la crisis diplomática entre ambos países
- Los últimos flecos se cerrarán durante las "próximas semanas", según Interior
- El mayor registro de casos "no quiere decir que se maltrate más", precisan los profesionales
- Las protectoras de animales lamentan que la mayoría de los casos no prosperan y piden endurecer las condenas
Junto con las matanzas a civiles, en Ucrania, se investiga también si se han usado armas prohibidas como bombas de racimo o armamento químico. La Guardia Civil prepara ya un equipo de agentes especializados para determinar sobre el terreno si se han cometido crímenes de guerra. Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo.
Foto: Dos agentes ucranianos examinan un edificio derrumado en Kiev, Ucrania. SERGEI SUPINSKY / AFP
- España es el principal productor y exportador de marihuana en Europa por su clima y su situación geográfica
- Los jóvenes consumen una marihuana seis veces más potente, más adictiva y más tóxica que la de hace diez años
- "Con que vendas un kilo ya son 3.000 euros", explica este narcotraficante entrevistado para En Portada
- Se vende en Instagram, en Telegram, se puede pagar incluso con criptomonedas y te llega a casa
- En estas competiciones participaban turismos y ciclomotores que llegaron a correr en la autopista GC-1, en el sur de la isla
- Las carreras congregaban a numeroso público que llegaba a ocupar los carriles de incorporación a la vía
Macrooperación policial en Gran Canaria contra las carreras ilegales de coches en la que se han detenido a 42 personas e investigado a otras seis por delitos contra la seguridad vial. Durante más de tres meses se diseñó un operativo policial basado en la vigilancia discreta y a distancia con vehículos camuflados y drones policiales para captar las imágenes de las carreras en las que participaban turismosy motos rectificados para aumentar su potencia y velocidad. Sorteaban los carriles y rebasaban a otros usuarios de la vía por ambos lados de la vía. Las carreras contaban con público que se aglomeraba sin ningún tipo de protección. La Guardia Civil ha aprehendido 40 vehículos .
FOTO: Efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local de Telde durante la operación contra carreras ilegales de coches. EFE/ Guardia Civil.
Además de los pedales, la Vuelta Ciclista se prepara también aquí, en la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil. Estos días está seleccionando a los agentes que se encargarán de la seguridad vial de la prueba deportiva, que empieza en agosto.
Estas vacaciones, muchos han elegido la montaña para hacer senderismo o practicar deporte y eso ha hecho aumentar los accidentes. En el Pirineo de Huesca, la Guardia Civil ha tenido que realizar más de 20 rescates solo en los últimos cuatro días por extravíos, heridas con crampones, fracturas y luxaciones por caídas y accidentes en barrancos. Foto: EFE
Cinco detenidos en un pesquero con 2.900 kilos de cocaína interceptado al sur de Canarias
- La droga incautada tendría un valor en el mercado de unos 90 millones de euros
- La embarcación, procedente de Sudamérica, trataba de camuflarse entre otros barcos pesqueros
Una operación antidroga ha permitido apresar un pesquero que transportaba 2.900 kilos de cocaína. El buque ha sido abordado 550 kilómetros al sur de Canarias en una operación conjunta de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria. La droga estaba escondida uno de los tanques de combustibles. Los cinco tripulantes de la nave han sido detenidos.
FOTO: Agentes descargan los fardos de droga del pesquero apresado. EFE/ Elvira Urquijo A.
La Guardia Civil ha desarticulado dos bandas que ofrecían servicios de logística, como suministrar gasolina o custodiar alijos de droga, a organizaciones dedicadas al narcotráfico en la Costa Dorada (Tarragona). Las operaciones MAIUS y DRIFT, que se iniciaron en 2019 y que se han dado por concluidas este mes, se han saldado en total con la detención de 51 personas en Alicante, Tarragona, Murcia o Baleares. La Guardia Civil ha intervenido más de diez toneladas de hachís y 10 lanchas ilegales usadas para transportar los alijos de droga, cuyo material aprehendido tiene un valor cercano a los 30 millones de euros.
- La Interpol busca 52.000 piezas de arte desaparecidas en el mundo, de las que 723 son españolas
- En España hay 120 casas de subastas, el 70 % de lo que venden son antigüedades y objetos de colección
- Este jueves, "El negocio del arte", estreno a las 19:00 en RTVE Play y a las 23:45 en La 1 de TVE
- Han sido detenidas tres personas en Navarra y otras dos han sido imputadas en el País Vasco
- El responsable del cultivo había dado una aparente legalidad a las plantaciones asegurando que era para uso industrial
Más de mil animales disecados ha intervenido la Guardia Civil en una nave de 50.000 metros cuadrados, en Bétera, Valencia. Elefantes, panteras, incluso especies extinguidas se acumulaban en un almacén. Un alijo de casi 30 millones de euros que ha confiscado la Benemérita. El mayor en España y uno de los mayores en Europa.
FOTO: Imagen cedida por la Guardia Civil en la que se aprecian algunos de los ejemplares incautados.
- Los especímenes están valorados en más de 29 millones de euros y algunos son de especies extintas.
- Entre los animales hallados hay ejemplares de tigre de bengala, elefante, rinoceronte blanco, león o guepardo.
El Equipo de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia ha descubierto una nave en Bétera con más de 1.000 ejemplares de especímenes disecados, uno de los mayores alijos de Europa. De ellos, más de 400 pertenecían al CITES, algunos extintos o prácticamente extintos como el tigre de bengala. Entre los animales hay guepardos, leones, linces, oso polar, pantera de las nieves y rinoceronte blanco. También han encontrado 198 colmillos de marfil de elefantes. Las piezas halladas tendrían un valor aproximado de más de 29 millones de euros. Se ha investigado a una persona por los delitos de contrabando y protección de la flora y fauna.
FOTO: Imagen de la nave en la que la Guardia Civil se ha incautado de decenas de animales disecados. EFE/Guardia Civil
Un hombre de 47 años ha matado presuntamente a su hijo, de 10 años, a cuchilladas en su domicilio en la localidad valenciana de Sueca, según ha confirmado la Guardia Civil. La madre había acudido al domicilio a recoger al menor, que estaba pasando el fin de semana con su padre para celebrar su cumpleaños y, al no abrirle la puerta, avisó a los servicios de emergencia. La Guardia Civil ha confirmado que la muerte del niño ha sido por heridas de arma blanca y que existía una orden de alejamiento del hombre respecto a la mujer. Está previsto que el Ayuntamiento se reúna hoy para decretar días de luto oficial y una manifestación en repulsa.
La Guardia Civil y el FBI registran el yate incautado de un oligarca ruso en Palma de Mallorca
- Los agentes han intervenido documentos y dispositivos durante el registro de la embarcación 'Tango'
- Guerra Rusia - Ucrania: sigue la última hora en directo
Un menor de edad ha sido detenido en Madrid por, presuntamente, asesinar a una mujer con la que convivía junto a su familia en Las Rozas. La víctima tenía 41 años y fue encontrada con signos de asfixia en el domicilio.
FOTO: EFE
En los últimos años los accidentes de tráfico se han reducido un 80 por ciento. Una mejora a la que contribuye la labor de los fiscales, en los casos que llegan a juicio. Hoy asisten a un curso de formación de esclarecimiento de siniestros en la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil.
- Protagonizó una sonada fuga a principios de los años 90 tras informaciones sobre corrupción
- Fue condenado por cohecho, falsedad, malversación de caudales públicos, estafa y delito contra Hacienda
El exdirector general de la Guardia Civil Luis Roldán ha fallecido la madrugada de este jueves a los 78 años en el hospital San Juan de Dios de Zaragoza, donde permanecía ingresado desde hace varias semanas. Fue el primer civil al frente del instituto armado, se enriqueció con fondos reservados y se dio a la fuga a los principios de los años 90, aunque acabó siendo condenado a 31 años de prisión.
Luis Roldán, exdirector de la Guardia Civil y protagonista del escándalo de corrupción posiblemente más sonado de los años 90, ha fallecido a los 78 años en Zaragoza. El entonces director de la Benemérita se apropió de fondos reservados, cobró comisiones y desvió dinero, que le dejaron ingresos de 10 millones de euros. En 1994 y perseguido por varios escándalos más, decidió huir de España y, finalmente, dimitir. Una huida que duró 10 meses hasta que en 1995 fue detenido en Bangkok y condenado a 31 años de prisión.
Informa Nicolás Caballero.
Laura Gómez Campo, teniente coronel: "Las mujeres solo somos el 8% de toda la Guardia Civil"
- El programa "Objetivo Igualdad" entrevista a la Jefa del Área de Igualdad y Diversidad de la Guardia Civil, una de las ocho mujeres con el grado de teniente coronel
- "Queremos atraer a las universitarias, porque creemos que si hay mas mujeres en el cuerpo seremos más eficaces"
- Objetivo Igualdad ya está disponible en RTVEplay
Laura Gómez es teniente coronel de la Guardia Civil y responsable del área de Igualdad y Diversidad. Nos habla en este entrevista de la necesidad de garantizar la paridad en este cuerpo de seguridad del Estado, de sus experiencias personales y de la importancia del feminismo
Policías en tacones: así fue la vida de las primeras mujeres en los cuerpos de seguridad
- Lola y Delfina Tapia formaron parte de la primera promoción de mujeres policías de España
- 52 años más tarde las reunimos con tres agentes ahora en activo
- Los migrantes se han acercado "de forma coordinada y perfectamente organizada", según la Delegación del Gobierno
- Uno de esos grupos, estimado en unas 400 personas, ha logrado llegar hasta el vallado
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha vuelto a defender la actuación policial en Melilla, tras las imágenes en las que se ve a varios agentes golpeando a un migrante tras saltar la valla. Marlaska ha afirmado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actuaron con "proporcionalidad".
FOTO: El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, hace declaraciones tras su visita a la delegación del Gobierno de Melilla. EFE / Miguel Osés
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha defendido este sábado la actuación policial ante los últimos saltos a la valla de Melilla y ha insistido en que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actúan "en parámetros de proporcionalidad y necesidad". Marlaska, que ha viajado este sábado a Melilla, ha afirmado que no hay "ningún inconveniente" en que se evalúe su actuación.
FOTO: El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante su visita a la delegación del Gobierno de Melilla. EFE / Miguel Osés
- El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que actualiza el código ético que hace 177 años ideó el duque de Ahumada
- Según Marlaska, es un código ético que dependerá del grado en que cada guardia civil lo asuma como propio