Dimite el número "dos" del PSOE de Navarra porque su pareja trabajó en una empresa vinculada con el caso Koldo
- Asegura que ha perdido la confianza de la líder de los socialistas navarros, María Chivite, y por eso renuncia a su cargo
- La empresa es Servinabar, sociedad que figura en el informe de la UCO como una de las claves de la trama
El vicesecretario general del PSOE de Navarra, Ramón Alzórriz, ha presentado este miércoles su dimisión en medio de los escándalos que salpican de lleno a Ferraz. Fuentes del partido han confirmado a RTVE que habría perdido la confianza de la secretaria general de la formación en la Comunidad Foral, María Chivite, después de trasladarle que su pareja trabajó en Servinabar, una de las empresas vinculadas con la presunta trama de adjudicaciones irregulares que implica a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García.
Así el que hasta ahora ha sido también portavoz del partido en el Parlamento navarro ha renunciado a su cargo orgánico en la formación, aunque no dejará su escaño ni renunciará a su carnet de afiliado en el PSOE.
La sociedad en la que trabajó su pareja entre 2021 y 2024 figura en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) remitido al Tribunal Supremo como la "vía de canalización de los beneficios y como escalón intermedio que permitiese desvincular a Koldo de Acciona". Asimismo, Cerdán adquirió, según la UCO, 1.350 participaciones del total de 3.000 que constituyen la empresa el día 1 de junio de 2016, dos años después del inicio de la trama.
"He perdido su confianza y por eso voy a dimitir"
En una rueda de prensa, Alzórriz ha explicado que este miércoles ha mantenido una reunión con Chivite para trasladarle que su pareja trabajó en las áreas de Prevención de riesgos laborales y Estudios y programas de la mencionada compañía. Es una información que Chivite no conocía y que ha hecho pública en un "ejercicio de honestidad", ha dicho Alzórriz, quien ha considerado que de ese hecho no se deriva ningún delito y ha subrayado: "Que alguien trabaje en una empresa adjudicataria del Gobierno no es indicio de nada".
Alzórriz, quien ha anunciado que conservará su puesto de parlamentario, ha reconocido que él mismo se puso en contacto con el propietario de Servinabar para pedirle que contratara a su pareja.
El hasta ahora número "dos" de PSN, que tiene previsto redactar y presentar su carta de dimisión este jueves por la mañana, ha afirmado que Chivite le ha pedido "con toda razón" que diera esta rueda de prensa y explicara públicamente lo sucedido.
"He perdido su confianza y por eso voy a dimitir como vicesecretario general y portavoz en el Parlamento", ha resaltado, para destacar a continuación que no quiere perjudicar ni a su partido ni al Gobierno de Navarra.
Tras admitir que la reunión con Chivite "ha sido dura", porque, "aparte de ser presidenta es mi amiga", ha apuntado que "lo que ha prevalecido en nuestra decisión siempre ha sido la defensa del Gobierno de Navarra y del Partido Socialista". Su decisión, ha insistido, la toma por "honestidad" y "esto no significa nada de ninguna otra índole".
Al ser preguntado si la actuación de Santos Cerdán y ahora la información sobre su pareja pueden perjudicar al partido, ha dicho que "el rumbo del Partido Socialista está marcado hace mucho tiempo" y por tanto no debería verse afectado por comportamientos individuales.
Alzórriz se presentó en 2019 en la lista del PSN al Parlamento para las elecciones forales como número "dos" tras María Chivite. Tras las elecciones y la obtención del acta de diputado foral, fue elegido portavoz del PSN en el Parlamento de Navarra.
UPN cree que el Gobierno de Chivite está "bajo un halo de sospecha"
Momentos después de saltar la noticia, el portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha criticado que a su juicio, el Gobierno navarro se encuentra "bajo un halo importante de sospecha". Ante los micrófonos de RNE, Esparza ha expresado que en este momento existen todavía más motivos para exigir la dimisión de Chivite, puesto que "todo" su entorno se encuentra en una posición "delicada".
"Aquí no se ha movido nada sin Cerdán y eso es la mochila que tiene Chivite", ha manifestado Esparza tras recordar que un año atrás le advirtieron sobre presuntas irregularidades en el seno de la formación navarra, ante lo cual "no se quiso hacer caso"
Así el portavoz de UPN ha recordado que Cerdán es "la persona más poderosa dentro del socialismo navarro", quien nombró a Chivite y a otros consejeros del partido. Sobre los trabajos realizados por Servinabar, que constituyó una UTE con Acciona para abordar un proyecto en la región bautizado como Mina Muga, ha indicado que "el Gobierno de Chivite ha adjudicado la mayor obra de Navarra a su amigo, su mentor y su jefe, Santos Cerdán".