La líder de Sumar, Lara Hernández, ha remarcado que hay "diferencias" con el PSOE, a la vez que ha llamado a cuidar la coalición de Gobierno. Desde el PSOE, Óscar López, ha arremetido contra el PP y le ha acusado de blanquear a la ultraderecha. Para los 'populares', el Gobierno está "en llamas" y "en vilo por las investigaciones judiciales". Foto: EFE/Javier Lizón.
- La secretaria general del PP considera la Moncloa como el "kilómetro cero" de la corrupción
- Critica la rescisión del contrato de munición con Israel y dice que muestra "la peor imagen del Gobierno de Sánchez”
- Los socialistas consideran el acto una consecuencia de la crispación e insultos diarios de la derecha
- Las presidentas populares María José Sáenz de Buruaga e Isabel Díaz Ayuso condenan el atentado
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este viernes que el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, debería dimitir si "tiene amor propio", por la "desautorización" tras la rescisión del contrato de munición con Israel, un contrato, ha recordado, se hizo siguiendo las directrices de la Abogacía del Estado. Además, ha avisado de que "el alto cargo o responsable que firme el expediente, tendrá que responder ante el Tribunal de Cuentas".
- Afirma que supondrá un "menoscabo de los caudales públicos"
- Feijóo cree que deberían pagarlo "a escote" los miembros del Consejo de Ministros
Juan Bravo, vicesecretario de economía del Partido Popular, en una entrevista para el canal 24 horas en La Economía, ha expuesto los planteamientos de su formación sobre asuntos como la vivienda. Ha destacado que el Gobierno no debería de hacer tantos anuncios y pasara la acción: "Lo que hay que hacer es ya hacer vivienda".
Además, ha expuesto la posición de su partido sobre diversos temas como la reducción de la jornada laboral, defensa, ayudas a empresas afectadas por aranceles o la energía.
Desde el PP no consideran acertada la reducción de la jornada laboral hasta las 37.5 horas semanales al no haber un acuerdo entre patronal y sindicatos. "Es una cosa que tendría que dejarse para ellos", ha afirmado Bravo.
Por otro lado, ha comentado que su partido no está de acuerdo con la rescisión del contrato de municiones firmado con una empresa israelí. "Los contratos están para cumplirlos", ha afirmado el vicesecretario".
En lo referente a los aranceles de Trump, afea al Gobierno que no haya presentado un plan concreto después de que su formación haya entregado una propuesta hace más de dos semanas. Según Bravo, lo único que han presentado ha sido "deuda y prestamos".
A su vez, ha criticado que la Administración siga adelante con el cierre de la central nuclear extremeña Almaraz, afirmando que esto perjudicaría a la industria, pues "la renovable no es suficiente porque no cubre todo el tiempo" el consumo.
Por último, ha criticado la inacción del Gobierno en lo referente a la construcción. "Nos parece bien todo lo que sea hacer vivienda, pero no anuncios", ha sentenciado el vicesecretario.
- "Prometían a los jóvenes que podrían comprar pisos y la realidad es que ni siquiera pueden alquilarlos", critican los 'populares'
- El Ejecutivo invertirá 1.300 millones de euros en 10 años a través de distintos instrumentos financieros del Estado
- Moncloa ha rectificado a Interior y ha rescindido el contrato tras las tensiones con Sumar
- El líder 'popular' pregunta al jefe del Ejecutivo "cuánto va a valer" la rescisión
El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha instado al Partido Popular a hacer públicos los detalles de la comida que mantuvo Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, el día de la dana: "Les voy a sugerir una, la factura de la comida del Ventorro. Una auditoría sencilla, un documento. Pónganla ustedes encima de la mesa. Yo vengo en son de paz. Pero en fin, En fin, vengo en son de paz, pero no me busquen. Si las auditorías son tan buenas, ¿por qué no han hecho ustedes ninguna?
Así se ha pronunciado Puente después de que los senadores del PP le hayan criticado por no realizar más auditorías en el Ministerio de Transportes para investigar los contratos relacionados con las mascarillas, concretamente el de la expareja de Ábalos, Jésica Rodríguez.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que "dejar sin efecto" un contrato "por un problema personal" del presidente del Gobierno y por la "inestabilidad política" que genera, es "propio de un país de otras latitudes" a los países de la Unión Europea. Feijóo ha dicho que es "evidente" que el Ejecutivo mintió en sede parlamentaria al asegurar que no había ningún contrato con Israel y se ha preguntado "quién va a pagar" la rescisión de ese contrato y con ese dinero, "cuántas viviendas se podrían haber hecho". Además, ha asegurado que si lo que se pretende con esto es una cortina de humo para no hablar del incremento del gasto en Defensa, que "no cuente" con el PP. Foto: EFE/JJ Guillén.
- Cree que la vicepresidenta y los ministros de Sumar deberían abandonar el Ejecutivo si están en contra del plan
- Asegura que el plan del Gobierno para invertir 10.471 millones en defensa "no es el plan de España, es el plan de Sánchez"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cree que la aprobación por parte del Gobierno de su plan de defensa sin someterlo a la aprobación del Congreso es una "cacicada antidemocrática", una "burla" de Pedro Sánchez a los españoles y "no es un plan de defensa", sino "su plan de supervivencia". Ha considerado además que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y Sumar, deberían abandonar el Ejecutivo si están en contra del mismo.
- El PP ha presentado una moción en la que define como "un deber inexcusable del Gobierno" presentar nuevas cuentas
- Los socios de investidura comparten la necesidad de que el Ejecutivo apruebe unos nuevos presupuestos
Lo que para Pedro Sánchez son discrepancias gestionadas con diálogo, para Yolanda Díaz es algo más. Los ministros de Sumar han chocado de nuevo con la parte socialista del Gobierno al mostrar su rechazo al aumento en gasto armamentístico. Los socios minoritarios se han opuesto este martes a que se destine a "instrumentos de defensa y disuasión" parte de los 10.471 millones de euros del plan de defensa y han solicitado su retirada del Consejo de Ministros.
Por su parte, la secretaria general del Podemos, Ione Belarra, ha lamentado el anuncio del presidente y ha apostillado que el "PSOE continúa su rumbo natural hacia el régimen de guerra, hacia construir un gobierno de guerra sin que nadie le pare los pies".
El PP ha exigido que el plan se vote en el Congreso y consideran el procedimiento una muestra más de que el Gobierno está dividido: "No es un proyecto del Gobierno, es un proyecto de una parte del Gobierno", ha criticado el popular Juan Bravo.
La misma opinión ha mostrado la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, quien acusa al presidente de hacerlo todo sin contar con nadie: "Sánchez perpetra esto por su cuenta. Mentiras, ocultaciones, unilateralidad. Más tics autoritarios en una deriva que no tiene fin".
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha denominado a Sánchez como "este siniestro" a través de Twitter y se ha preguntado si el objetivo del Gobierno es "poner a nuestros ejércitos al servicio" de Ursula von der Layen o de China. A su juicio, "España necesita seguridad y defensa", pero "fundamentalmente contra los aliados de Sánchez".
Las formaciones políticas han lamentado la muerte del papa Francisco, aunque con diferentes opiniones sobre el legado que deja. Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP ha destacado en redes sociales que "hablaba español y a punto estuvo de peregrinar a Santiago de Compostela".
"El papa Francisco, que ha servido a la Iglesia y al mundo desde sus convicciones y pensamiento. Como dijo el presidente Feijóo, España no se entiende sin su alma católica y esperemos que pronto se llene este vacío que deja la marcha del santo padre", ha manifestado la popular Esther Muñoz.
Desde Vox se han unido "al sentimiento de dolor de cientos de millones de católicos de todo el mundo" y a las "oraciones por el eterno descanso de su alma". Así se ha pronunciado el portavoz del partido, José Antonio Fuster, quien ha confiado que en el próximo cónclave "los cardenales unidos entorno a la fe y con una mirada responsable elijan al mejor sucesor de San Pedro y la jefatura del Vaticano".
Los partidos de izquierda han alabado su legado y le han calificado de reformista y renovador. La vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha destacado que utilizó su posición para impulsar un mundo mejor.
Esther Peña, portavoz del PSOE, ha pedido que "los pasos de gigante que dio el papa Francisco en aras de la paz, de la justicia social y del la atención a los más vulnerables, sea un camino que no se pueda desandar".
Por su parte, desde Podemos han señalado que "ha sido un papa que ha usado su poder para alzar la voz contra la desigualdad en apoyo de los más vulnerables".
- Registra una moción que se debatirá el próximo martes en la que exige al Ejecutivo que presente las cuentas
- Asegura que el Gobierno está en "rebeldía constitucional" y responsabiliza a un "capricho" de Sánchez y Montero
Este sábado se cumplen 30 años del atentado contra José María Aznar. Un comando de ETA hizo explotar un coche bomba cuando pasaba con su vehículo oficial por una calle de Madrid. El entonces presidente del Partido Popular y líder de la oposición salió ileso, pero falleció una mujer de 73 años tras derrumbarse su casa. Su marido y otras 14 personas resultaron heridas. No fue la única vez que la banda terrorista trató de asesinarle. En 2001, durante la campaña de las elecciones vascas intentaron atacar el avión en el que viajaba con un lanzamisiles. pero nunca llegó a activarse. Foto: EFE/Oscar Moreno
- Creen que esta línea de ayudas "persiste en los errores del pasado" y genera "inseguridad jurídica"
- Reclaman que el nuevo programa incorpore reducciones del IVA o beneficios fiscales
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha expresado en Malas lenguas que Feijóo es quien "puede solucionar esto" y quien "puede darle paz a los valencianos". "Es él el que tiene que actuar", ha añadido, después de haberse referido a las distintas manifestaciones que se producen en Valencia para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat.
Bernabé ha lamentado que España lleva escuchando a Mazón desde el día de la dana, el 29 de octubre, "en sus distintos cambios de versión, en sus distintas actitudes, en sus intentos de engaño, en sus audios manipulados, en sus mentiras permanentes". "La sociedad le está reclamando que se vaya", ha sostenido, y ha afirmado que "el señor Mazón cada vez está más acorralado".
Asimismo, ha indicado que Mazón se ha abrazado a la extrema derecha "para mantenerse en el puesto". Para Bernabé, que Mazón continúe como presidente de la Generalitat no permite a los valencianos "pasar página".
- El listado de llamadas aportado por la exconsellera a la juez incluye más de un centenar de llamadas
- El ministro ha declarado como testigo en La Moncloa ante el juez que investiga a Begoña Gómez
- El Gobierno cree que el juez "vulnera derechos" y ve la investigación "abocada al fracaso"
- La exconsellera de Justicia e Interior aseguró que no pudo localizar a Mazón hasta un minuto antes de enviar la alerta
- El 'president' carga contra los "bulos" de la izquierda: "Están cayendo por su propio peso"
- La ministra asegura que denunció porque "hubiera sido una irresponsabilidad no alzar la voz"
- También niega "rotundamente" que supiera que hubiera una fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel
- El barómetro de abril da al PSOE un 32,6% en estimación de voto seguido del PP (26,1), Vox (15,2) y Sumar (6,2)
- El PP pierde 3,1 puntos porcentuales respecto a marzo y Vox crece 3,5
Noelia Núñez ha explicado en Las Mañanas de RNE que la Confederación Hidrográfica del Júcar "en ningún momento alertó de la situación que se estaba viviendo", algo que niega la periodista Lara Hermoso: "Eso no es lo que sostiene el auto de la jueza de Catarroja que imputa a Salomé Pradas y a Emilio Argüeso. Ese auto sostiene que la Generalitat tenía información sobrada y que, de hecho, a través del sistema de información hidrológica el gobierno valenciano recibe información. Concretamente se contabilizan dieciocho correos electrónicos entre las 16:13h y las 18:43h en los que la Confederación alertaba de que los umbrales se estaban sobrepasando en la cuenca del barranco del Poyo". Frente a esta información, la vicesecretaria del PP simplemente considera que estos correos "son rutinarios" y que "se envían de manera sistemática" y "no son correos de alerta".
Sobre si la alerta llegó tarde, Noelia Núñez dice que llegó "en un momento complicado", aunque afirma que la alerta no fue la única señal de emergencia que emitió la Generalitat ese día. "Por la mañana había diversos planes de emergencias activados", recuerda. La popular también asegura que en el día de la dana las informaciones fueron "bastantes confusas": "La AEMET preveía que la situación mejorase a partir de cierta hora de la tarde", dice.
Noelia Núñez también ha reaccionado al viaje de presidente del Gobierno a China: "Sánchez debería haber suspendido el viaje a China por el contexto de la guerra comercial", asegura y dice que "desde Bruselas no tienen constancia del viaje", aunque fue el propio Sánchez quien aseguró en rueda de prensa que había informado de su tránsito por Asia a la propia presidenta de la comisión europea, Ursula von der Leyen.
Asimismo, la vicesecretaria del PP ha confirmado que siguen los contactos entre Juan Bravo y el ministro Cuerpo para profundizar en el decreto frente a los aranceles. "Le presentamos nuestro decálogo enfocado a hacer frente a la crisis arancelaria, aunque no tenemos más información al respecto", ha explicado en RNE.
- También comparecerá este martes un policía que le asistió tras los disparos
- Nueve personas han sido detenidas por los hechos, a los que se les vincula con el régimen iraní
- El exministro de Hacienda del PP ha comparecido en la Comisión del Congreso que investiga la denominada 'Operación Cataluña'
- Montoro ha defendido que se cumplían los condicionantes para el artículo 155 de la Constitución
- El nobel de literatura pasó de defender la lucha armada a cargar contra los regímenes autoritarios
- El escritor, que disputó sin éxito a Alberto Fujimori la Presidencia de Perú, ha muerto a los 89 años
- Desde el Gobierno cargan contra "el tipo de oposición que hace el PP", centrada "fundamentalmente" en el barro
- Alegría denunció este domingo en un mensaje en su cuenta de X haber sido "víctima de un machismo repugnante e intolerable"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha condenado este lunes las "expresiones machistas" vertidas contra la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, pero ha solicitado al PSOE que haga lo mismo cuando se insulta de igual forma a cargos del Partido Popular como la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Foto: Alberto Ortega / Europa Press
Saiz acusa al PP de "abrazar la xenofobia" en el reparto de migrantes: "La brújula que les guía la tiene Vox en sus manos"
- Dice que se siente "cómoda" con el pacto de Junts sobre menores e invita a la ciudadanía a conocer los detalles
- Pide "contundencia" para proteger a las mujeres ante insultos machistas como los que ha recibido la ministra Alegría
- La secretaria general del PP afirma que España debe actuar "en el marco de la UE" y con el respaldo de sus instituciones
- Dice que el informe de la UCO sobre el caso Koldo es "una estación de penitencia más" del vía crucis de Sánchez