Moción de censura de VOX, con el candidato independiente Ramón Tamames. Repasamos la trayectoria del candidato, que fue diputado con el Partido Comunista de España y con Izquierda Unida, y cuyo voto dio el Ayuntamiento de Madrid a la derecha en 1986, cuando se pasó a la UCD. Su discurso en la moción de censura y la larga respuesta del presidente Pedro Sánchez. Los motivos de VOX para presentar la moción de censura, y la del PP para abstenerse. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, también interviene. Los grupos explican sus noes a Tamames, que los contesta a todos juntos, brevemente. Las anécdotas y las imágenes de la moción. La dimisión de la directora de la Guardia Civil, que explicará Marlaska la próxima semana. Beers and Politics: encuentros de amantes de la política para hablar de su pasión. Y más.
- El especialista en Comunicación No Verbal, José Luis Martín Ovejero, analiza la actuación de los políticos en el Congreso
- Los gestos de Ramón Tamames, Santiago Abascal, Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Cuca Gamarra, bajo la lupa del experto
- Este sábado, en 'Parlamento', a las 16:00 en RTVE Play y en el Canal 24h, toda la información del Congreso
El candidato de la moción de censura fallida de Vox, Ramón Tamames, ha lamentado "la vuelta a las dos Españas" en su alegato final de dos jornadas de sesión parlamentaria que ha definido como un "mitin preparatorio y espurio" de las elecciones que vienen.
Inés Arrimadas, portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, cree que esta moción de censura no ha sido seria porque "como mínimo tiene que haber un candidato verosímil y un proyecto de Gobierno, aunque no se pretenda ganar". Arrimadas critica con dureza al Gobierno: "Es el peor de la democracia" pero matiza "pero los grandes problemas estructurales de este país no se solucionan sacando a Sánchez del Ejecutivo". La portavoz de Ciudadanos explica que este país merece más y que Feijóo y el Partido Popular no le parecen una alternativa de verdad para los grandes problemas de España.
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
Especial 'La Noche en 24 Horas' sobre la moción de censura en La 1 y Canal 24 Horas
- Esta noche, a partir de las 22:00 horas
- El Canal 24 Horas estrena en este especial su nueva imagen, que renueva sus grafismos y su plató
- El debate de la moción ha puesto al PP en el centro de las críticas y ha servido para unir a Pedro Sánchez y Yolanda Díaz
- Sánchez y Díaz han usado la moción para reagruparse frente a la ultraderecha y reivindicar el Gobierno de coalición
La segunda moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, liderada por el economista Ramón Tamames, ha fracasado este miércoles en el Congreso, tal como estaba previsto, tras recibir 201 votos negativos, 91 abstenciones, entre ellas las del PP, y 53 votos positivos correspondientes a los 52 diputados del grupo parlamentario del PP y al diputado del Grupo Mixto Pablo Cambronero, antiguo parlamentario de Ciudadanos.
FOTO: Eduardo Parra / Europa Press
- Patxi López sube el tono contra el PP y contra Tamames: "Está poniendo su nombre y trayectoria al servicio de Vox"
- Moción de censura de Vox a Sánchez, en directo
En el debate de la moción de censura, el portavoz socialista, Patxi López, y el líder de Vox, Santiago Abascal, se han enzarzado a cuenta de la libertad de las mujeres. Abascal ha hecho uso de su derecho a contestar porque López "ha dicho que odio a las mujeres libres" y ha asegurado que en su casa manda su mujer. Desde el PSOE, le han recordado al portavoz de Vox: "Usted quiere a las mujeres libres, pero ha votado en contra de cada uno de los avances que han permitido la libertad de las mujeres en este país".
El candidato propuesto en la moción de censura, Ramón Tamames, ha reprendido al Congreso desde su escaño en el segundo debate, criticando que "esto no es una sesión parlamentaria, esto es un mitin espurio preparatorio para las elecciones. Buscan ustedes la división y la separación y eso no es correcto", ha espetado a los diputados, para lamentar que se haya vuelto "a las dos Españas, otra vez".
Tamames reprende al Congreso: "Esto no es una sesión parlamentaria, es un mitin. Buscan la división"
El candidato de Vox en la moción de censura, el profesor y economista Ramón Tamames, ha criticado que el debate en el Congreso no ha sido "una sesión parlamentaria", sino "un mitin preparatorio del 28 de mayo". Además, ha lamentado que se busque más "la separación y la división". "Esto no es correcto", ha censurado.
FOTO: Eduardo Parra / Europa Press
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, considera que "la previsible derrota de la moción de censura es un inexplicable regalo al Gobierno para exhibir una unidad que no tiene". La popular ha añadido que "España contempla cada día, atónita, las censuras de unos ministros a otros, más allá de la tregua de estas 48 horas".
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, considera que "la previsible derrota de la moción de censura es un inexplicable regalo al Gobierno para exhibir una unidad que no tiene". La popular ha añadido que "España contempla cada día, atónita, las censuras de unos ministros a otros, más allá de la tregua de estas 48 horas".
Cuca Gamarra ha calificado la moción de censura de VOX como "un regalo a Sánchez" en forma de "cortina de humo para tapar unos días sus escándalos". La portavoz del Partido Popular apenas ha mencionado al candidato propuesto, Ramón Tamames, y ha pedido elecciones: "Son las urnas las que dirán 'no' a Sánchez".
Gamarra ve al Ejecutivo como "abiertamente hostil a la mayoría moderada de los españoles" y destaca que su partido no tiene ataduras ni compromisos ajenos. Apunta que la moción es "un inexplicable regalo al gobierno, le permite exhibir una unidad que no tiene". Tilda a Yolanda Díaz de "marca blanca de Sánchez" al frente de Unidas Podemos.
Tamames reprende al Congreso por convertir la moción en un "mitin espurio" y lamenta "la vuelta a las dos Españas"
- El candidato a la Presidencia en la moción de censura insta de nuevo a "resucitar algo de consenso"
- Critica al Gobierno: "Se han contagiado del síndrome de La Moncloa. Se piensan que lo hacen muy bien y no es así"
- Moción de censura de Vox, en directo
Durante la primera jornada del debate de la moción de censura en el Congreso de los Diputados, en 24 horas hemos analizado las diversas intervenciones de todos los grupos políticos. Concretamente, contamos con el portavoz adjunto del PSOE en el Congreso, José Zaragoza: "VOX ha traído a Tamames a hablar y no a escuchar. Le parecía que le dedicasen demasiado tiempo a un candidato a la presidencia del Gobierno", ha considerado.
El portavoz socialista ha dicho también que el argumento del PP para abstenerse no es coherente, en relación a las palabras del popular Guillermo Mariscal en este mismo informativo: "El secretario general adjunto del PP votó en contra de la primera moción de VOX y ahora se abstendrá diciendo que lo contrario es apoyar al Gobierno. Entiendo que entonces apoyó a Sánchez", ha argumentado José Zaragoza.
De la primera jornada del debate de la moción de censura de Vox al Gobierno, el gran ausente ha sido el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha recibido golpes de todos los frentes. Guillermo Mariscal, portavoz y secretario general adjunto del PP en el Congreso, explica en el 24 horas de RNE por qué su partido se ha abstenido: "No podemos favorecer o apoyar la continuidad de este Gobierno pero tampoco podemos apoyar una moción que no es creíble". Mariscal denuncia que se ha utilizado el Congreso como campaña propagandística y considera que "Tamames no ha esbozado un programa político alternativo que era el objetivo del debate".
Unidas Podemos pide al PSOE menos discursos y más "políticas progresistas" para combatir a Vox y al PP
- "No se puede parar a los ultras pactando con el PP para volver al Código Penal de la violencia y la intimidación", critican
- La portavoz de Podemos ha pedido a los socialistas acelerar la ley de vivienda durante la moción de censura de Vox
- Moción de censura de Vox a Sánchez, en directo
- Sánchez y Díaz usan la moción para reagruparse frente a la ultraderecha y reivindicar el Gobierno de coalición
- Ramón Tamames carga contra el "Gobierno Frankenstein" de Sánchez, al que acusa de no respetar la división de poderes
Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, ha cerrado el debate de la moción de censura presentada por su partido este martes y ha aprovechado para avisar de que la reivindicación de elecciones generales es "un clamor en la calle" y ha elogiado el "patriotismo" del candidato a la moción de censura, el economista y expolítico Ramón Tamames.
"Traemos un clamor de la calle. Con esta moción de censura elevamos a la categoría política de normal lo que a nivel de calle es plenamente normal", ha reivindicado desde la tribuna del Congreso parafraseando al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez.
Sánchez y Díaz usan la moción para reagruparse frente a la ultraderecha y reivindicar el Gobierno de coalición
- Abascal da por "caducado" a Sánchez, pide elecciones y carga contra Feijóo, el gran ausente
- Tamames critica el "Gobierno Frankenstein" de Sánchez en un debate en el que pasa desapercibido
- Moción de censura de Vox a Sánchez, en directo
La diputada de Unidas Podemos Lucía Muñoz Dalda ha intervenido en el debate de la moción de censura de VOX contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reclamado al PSOE "políticas valientes".
También se ha dirigido al PP para recordarle que "con su abstención están alimentando un monstruo que puede terminar por devorarles".
Unidas Podemos ha reclamado al PSOE "valentía" y "hechos", como aprobar la Ley de Vivienda que regulan el alquiler e intervenir el precio de la cesta básica de la compra, para frenar el avance de la ultraderecha, dado que el "miedo" y las "políticas tibias" son las que hacen crecer a Vox.
Así lo ha trasladado la diputada morada Lucía Muñoz durante el turno de respuesta del Unidas Podemos a la moción de censura de Vox, para volver a demandar a su socio de coalición que corrija su posición y no reforme la Ley 'solo sí es sí' con el PP para volver al Código Penal que propició la polémica sentencia inicial del caso de 'La manada'.
Y es que ha argumentado que el "fascismo crece cuando las mujeres deben demostrar que han sido violadas y muere cuando se pone el consentimiento en el centro" y el "feminismo florece".
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha echado este martes en cara al candidato de Vox en la moción de censura, Ramón Tamames, que haya dejado atrás su pasado comunista y antifranquista para preferir una "España facha antes que roja" y que se haya presentado como aspirante a presidir el Gobierno de la mano de "los hijos y nietos de quienes le encarcelaron".
"Eso no es reconciliación, es rendición. Ha pasado de antes roja que rota a antes facha que roja. Se puede envejecer como Maruja Torres o como usted", le ha soltado. "Ha venido a vendernos su libro, pero el pasado no siempre fue mejor, sacralizar el pasado es peligroso", le ha avisado
Díaz acusa a Tamames de "deteriorar la democracia" con una moción "destructiva" y defiende los "logros" de la coalición
- La vicepresidenta ha advertido al candidato que propone Vox que "no se sale indemne de la alianza con la ultraderecha"
- Ha defendido la labor del Gobierno, como la reforma laboral o la subida del salario mínimo, para "ensanchar la democracia"
- Moción de censura de Vox a Sánchez, en directo
Los diputados del Grupo Mixto, Tomas Guitarte de Teruel Existe, Isidro Martinez Oblanca de Foro Asturias, José María Mazón de PRC, el diputado Carlos García Adanero, Ana Oramas de Coalición Canaria y la diputada de la CUP Mireia Vehí, han intervenido este martes en la moción de censura presentada por Vox. Algunos de ellos han aprovechado para adelantar el sentido de su voto, como , mientras que otros como Mireia Vehí han criticado las formas de esta moción.
Por su parte, el candidato de la moción de censura, el economista independiente Ramón Tamames, ha declinado contestar individualmente a los grupos minoritarios en la primera sesión del debate.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este martes al líder de Vox, Santiago Abascal, y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de dedicar parte de sus discursos en la moción de censura a "atacar" a Alberto Núñez Feijóo, un hecho que, a su juicio, demuestra "lo nerviosos que están". Además, ha asegurado que el PP está "cómodo" en la "equidistancia" entre PSOE y Vox.
"Desde el PP estamos muy cómodos en la centralidad. Desde una centralidad en la que ni apuntalamos al Gobierno ni hacemos seguidismo de otros partidos", ha declarado Gamarra en una comparecencia en la que ha valorado las primeras horas de debate de la moción de censura de Vox, que presenta al economista Ramón Tamames como candidato.
Gamarra ha afirmado que el debate de la moción no está sirviendo "para mejorar la convivencia de los españoles" y ha recalcado que la España real "no se identifica" ni "con aquellos que están siendo censurados ni con aquellos que lo censuran".
El Congreso de los Diputados ha vivido su sexta moción de censura desde que se instauró la democracia en España. La primera la presentó, en 1980, Felipe González contra Adolfo Suárez. Siete años después, Alianza Popular presentó la segunda, esta vez contra Felipe González y con Antonio Hernández Mancha como candidato. 30 años tardó en llegar la tercera, y la planteó el entonces líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, contra Mariano Rajoy. Solo un año después, en 2018, llegó la cuarta, la única que ha salido adelante. La ganó Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy. La quinta, de Vox, contra Sánchez, y la actual, la sexta, también de Vox auque con un candidato independiente y no el líder del partido.
La primera vez que ocurre. Esta sexta moción tampoco va a prosperar, ya que ningún partido apoyará a Vox, que se quedará con sus 52 votos, muy lejos de los 176 necesarios.
El candidato de la moción de censura de Vox, Ramón Tamames, ha desgranado los motivos por los que Pedro Sánchez —al que ha acusado de "asaltar las instituciones" y no "respetar la separación de poderes"— debe dejar de ser el presidente del Gobierno. Ha hablado de "Gobierno Frankenstein" de Sánchez y ha llamado a un pacto para evitar el "sobrepeso nacionalista".
Foto: Eduardo Parra / Europa Press
El candidato de la moción de censura de Vox, el economista Ramón Tamames, ha tenido que esperar casi dos horas para dar su réplica al presidente, y casi tres horas, para pronunciar su discurso. Primero ha intervenido Santiago Abascal, quien ha mantenido un tenso cara a cara con Pedro Sánchez. El líder del partido de extrema derecha ha acusado al jefe del Gobierno de "propagar mentiras", pero también ha tendido una mano al PP para "votar juntos".
Foto: REUTERS/Susana Vera
- Asegura que "sobran los motivos" para la moción de censura y considera a Sánchez "caducado"
- En directo | Sigue la moción de censura de Vox con Tamames como candidato y la última hora del debate
Sánchez carga contra el "odio" y el "legado estéril" de Vox y acusa al PP de una "indecente abstención" en la moción
- Critica una moción de censura "de tierra quemada" y acusa a Ramón Tamames de "blanquear" a Vox, cuyo proyecto es "la nada"
- Moción de censura de Vox a Sánchez, en directo
En la moción de censura en el Congreso, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha reprochado a Tamames que no haya hecho una moción “constructiva” ni expuesto un programa de gobierno: “Está deteriorando la democracia”. La ministra de Trabajo ha añadido que la moción "es destructiva frente al PP, no contra el Gobierno de España".
En la moción de censura en el Congreso, el candidato de Vox, Ramón Tamames, se queja de la duración de la réplica del presidente del Gobierno y pide que cambie el reglamento de la cámara con límites de tiempo. Le reprocha "el levantamiento de la sedición para favorecer a unos amigos" y critica la reforma del Código Penal. Asegura que “levantar el código penal, por su deseo de poder, no se ha hecho ni en Polonia, ni en Hungría".