Hasta este miércoles, en España se han administrado 3.165.191 dosis de las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca/Oxford contra la COVID-19. Son más de 119.000 dosis más de las que se contaban ayer.
Pedro Sánchez ha asegurado hoy que el 80 % de los mayores de 65 años que viven en residencias está vacunado. Entretanto, la previsión que maneja el Ejecutivo ahora es la de llegar al final verano con el 70 % de la población española inmunizada, una inmunización que el organismo alcanza días después de recibir la segunda dosis de la vacuna. Fue el 27 de diciembre el día en el que comenzaron las vacunaciones de forma simbólica en España y en la mayor parte de la Unión Europea. Mientras, en el resto del mundo, el ritmo cambia según los países.
Un 4,36 % de la población española ya ha recibido al menos una dosis
Hasta hoy, más de dos millones de personas -un 4,36 % de la población española- ya han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. Entre ellos, 1,2 millones de personas han recibido las dos dosis necesarias para tener la pauta completa. En total son 12.878 más que el martes.
Ocho comunidades -Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Navarra- tienen al menos al 3 % de su población vacunada completamente. Y solo la Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla están por debajo del 2 %.
Dosis administradas
Asturias, que desde el principio despuntó en su ritmo de vacunación, es la comunidad con mayor ratio de población vacunada con las dos dosis. Junto con Castilla y León son las dos únicas regiones que están cerca de haber administrado 10.000 dosis por cada 100.000 habitantes. Le siguen Extremadura, Cantabria y Aragón.