- El rey emérito participará en las regatas del fin de semana con su embarcación en la ría de Pontevedra
- Es la primera visita a España tras conocerse las demandas a Miguel Ángel Revilla y Corinna Larsen
El rey emérito Juan Carlos I ha llegado a Galicia, en su primer viaje de 2025 a la localidad pontevedresa de Sansenxo, para participar en las regatas. Está previsto que compita el sábado y el domingo en la ría de Pontevedra, a bordo del 'Bribón', la embarcación sobre la que ya se le ha podido ver poco después de su llegada.
- "No apoyaremos ningún proyecto que ponga en riesgo a la población", ha dicho la vicepresidenta segunda en Bluesky
- La compañía portuguesa no tendrá los 30 millones solicitados al no estar incluida en la lista de beneficiarios de los fondos
- Consulta las procesiones más destacadas que se celebran en España desde el viernes 11 de abril al domingo 20
- Recorrido por las procesiones de Semana Santa en España | Canal temático RTVE Procesiones
- El acusado, de 72 años, está investigado por homicidio y maltrato habitual
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
La localidad de O Bolo, en Ourense, vive su primer día de luto oficial por el asesinato de Josefa, la última víctima de la violencia de género. Josefa es la séptima mujer asesinada por su pareja o expareja en lo que va de año. Su marido la acuchilló tras una discusión y después confesó el crimen a la Guardia Civil. Ahora está detenido a la espera de declarar ante el juez. Tanto la familia de la víctima como la Xunta han recordado la importancia de denunciar.
- Madrid, Barcelona, Málaga, Pontevedra, Cádiz y Bilbao serán los destinos donde cantará
- La última vez que actuó en España fue en 2019, en Fuengirola (Málaga)
- El supuesto homicida, de 72 años, atacó a su pareja, de 76, con un arma blanca. Ya ha sido detenido
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
- Exigen centros de Atención Primaria dotados de personal suficiente y accesibles en 24-48 horas como máximo
- Sobre Atención Hospitalaria, denuncian el incremento de derivación de pacientes a la sanidad privada
Denuncia pionera contra las administraciones gallegas por la contaminación del embalse de As Conchas
La Asociación local de vecinos de As Conchas (Ourense) y la Federación de Consumidores y Usuarios CECU, junto a siete ciudadanos particulares, han presentado una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia por violación de derechos humanos contra la Xunta de Galicia, la Confederación Hidrográfica Miño-Sil y los Concellos de Bande, Muiños, Lobeira, Trasmiras y Os Blancos por "permitir durante décadas" la contaminación del embalse de As Conchas.
Las organizaciones Amigas de la Tierra y ClientEarth dan su apoyo al litigio, que se basa en la acusación de que las autoridades denunciadas no han garantizado los derechos fundamentales de las personas que habitan en la zona. De esta manera, este caso judicial marca un precedente en Europa, ya que por primera vez un tribunal evaluará el impacto de la ganadería industrial en los recursos hídricos, desde esta perspectiva.
- Vecinos y ecologistas las acusan de no garantizar los derechos fundamentales de las personas que habitan en la zona
- Por primera vez, un tribunal evaluará el impacto de la ganadería industrial en los recursos hídricos desde esta perspectiva
Fuerte caída en la firma de nuevas hipotecas en Madrid, la única comunidad donde caen, junto a Galicia. José Paino, portavoz del asesor hipotecario digital iAhorro, explica que esta situación se debe al "embotellamiento que hay y la poca oferta que hay en Madrid.
En ese sentido, hay una demanda de 175.000 viviendas que no salen al mercado". Paino añade que esta situación, alentada con la bajada de los tipos de interés, provoca que haya una mayor demanda y se puedan firmar menos hipotecas.
Por otro lado, en La Rioja la firma de hipotecas se ha disparado un 66%. El portavoz explica que el gobierno de la comunidad autónoma lo está haciendo bien "porque ha cerrado una serie de acuerdos con ciertos bancos, donde les hipotecan con una máxima financiación, con unos tipos muy competitivos, en un rango muy elevado de edad y con planes de ayudas para rehabilitar viviendas". Estas medidas facilitan la accesibilidad de los usuarios a las hipotecas.
También, ha caído un 63% los cambios de banco en busca de mejores condiciones para las hipotecas. Esto se debe a la bajada de los tipos de interés, pero también "estamos viendo que las entidades bancarias están siendo menos agresivas", comenta Paino.
- Los servicios de emergencia buscan a un hombre que cayó este domingo al mar en Galicia
- La lluvia y la nieve afectan a 40 carreteras, una de la red principal
Miles de personas y de embarcaciones se han concentrado en el municipio coruñés de A Pobra para mostrar su rechazo a la macrocelulosa que la compañía portuguesa Altri quiere ubicar en Palas de Rei (Lugo).
La empresa que pondrá en marcha la fábrica y que pretende reabrir también la mina de cobre de Touro asegura que ha mejorado los planes de protección de especies protegidas.
Foto: EFE/ Lavandeira Jr.
- La consejera de Economía acusa al BNG de movilizar a la ciudadanía: "Nada nuevo bajo el sol; es comunismo del siglo XXI"
- Altri pide menos "bulos" y "respeto" para su proyecto de producir en Palas de Rei fibras textiles sostenibles de celulosa
La llegada de la borrasca Martinho está dejando este jueves mucho viento, sobre todo en el norte, y mucha incertidumbre ante la crecida de los ríos. Martinho mantiene en alerta amarilla por lluvias a Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha.
En Madrid, preocupa el cauce del río Manzanares. Emergencias ha pedido "máxima precaución" en el entorno de las zonas del río no encauzadas ante la subida de su nivel por las precipitaciones que puedan llegar en las próximas horas a la capital.
En Toledo, la Unidad Militar de Emergencias ha levantado un dique de contención para proteger a un hospital de parapléjicos del posible desbordamiento del Tajo. La crecida de los ríos es generalizada en España. Por ejemplo, el río Tordera, en Cataluña, ha multiplicado por diez su canal.
Martinho también ha traído mucho viento. En Ourense, las rachas de viento han alcanzado los 166 km/h en A Veiga. Estas condiciones han provocado la caída de árboles, accidentes de tráfico en las carreteras y el desprendimiento de numerosos tejados. En cuanto a Andalucía, las fuertes rachas de viento y las lluvias han provocado destrozos en terrazas de establecimientos, viviendas e instalaciones de El Rompido (Huelva).
Hay 11 comunidades autónomas con alertas por viento desde la medianoche de este viernes.
IMAGEN: Fernando Sánchez / Europa Press
La costa gallega ha sido una de las grandes damnificadas por los vientos de la borrasca Martinho, que han activado el aviso naranja. Las fuertes rachas, de más de 160 km/h hora en algunos puntos, han causado importantes estragos. En Pontevedra, se han notificado dos heridos leves. Las rachas de hasta 100 km/h tampoco permitían caminar con normalidad en Euskadi y el aeropuerto de Bilbao ha tenido que cancelar cerca de 20 vuelos. En Andalucía, el viento ha obligado a cerrar Sierra Nevada y un tornado en El Rompido, Huelva, ha arrasado varios negocios e instalaciones deportivas.
- "Nimue me resultó fascinante, etérea, rebosante de potencial", asegura la dibujante
- Más noticias sobre cómic e ilustración en El Cómic en RTVE.es
- El presidente aboga por "mejorar las capacidades" de España en ciberseguridad, protección climática y contra el terrorismo
- Pide aislar a la ultraderecha: "Cuanto más sola esté, más segura estará Europa"
- Paula Alvarellos (PSdeG) fue atendida por el infarto que sufrió el viernes antes del pregón del Entroido
- Sánchez asegura que el fallecimiento de la alcaldesa es "un golpe tremendo para la familia socialista"
- Sufrió una caída al ser empujado por el padre de una jugadora que participaba en un encuentro
- El autor de la agresión mortal se expone a una multa de hasta 650.000 euros