A la falta de dosis en la campaña de vacunación, en la Región de Murcia se suman los problemas de comunicación de las citas, según ha denunciado la oposición y la Asociación de Usuarios de la Sanidad Pública.
El Gobierno regional ha pedido al Ministerio, en la Sectorial de Medio Ambiente, que retire la propuesta para modificar las reglas de explotación del trasvase.
"Las pedanías están abandonadas en infraestructuras, limpieza y seguridas, pero, sobre todo, tienen un grave problema de movilidad" José Antonio Serrano, alcalde de Murcia.
La denuncia del PSOE por un presunto delito de cohecho y prevaricación contra el presidente Fernando López Miras y los diputados expulsados de Ciudadanos que votaron en contra de la moción de censura ha sido remitida al Juzgado número 2 de Murcia. La Vicepresidenta, Isabel Franco, dice que tiene la conciencia tranquila. El PSOE entiende que los diputados expulsados de Ciudadanos recibieron una recompensa por cambiar el voto en la moción de censura. Por otro lado, la consejería de Salud insiste en pedir que sólo acudan a vacunarse las personas que tienen cita y que éstas lo hagan a su hora... En caso de no poder acudir hay que contactar con el 900 12 12 12 para reprogramar otra fecha. En cuanto a los datos, hoy tenemos una reducción de casos. Este martes se han contabilizado 58 nuevos positivos, la mitad que el día anterior.
En el tiempo de entrevista, hemos charlado con el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano. 14/04/2021
Técnicos del Ministerio de Cultura han inspeccionado el Molinete para comprobar si el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma incumplieron las leyes de protección de bienes arqueológicos con la construcción de un parque hace diez años. Los técnicos, acompañados en todo momento por la alcaldesa Castejón, han visitado las cuatro parcelas de la Morería Baja donde el Ayuntamiento tiene previsto edificar.
Hoy hablamos con Javier Pérez de Lema de '15 años con mis valientes'. Un libro que aborda la educación más allá de lo puramente académico.
Desde esta pasada medianoche, sólo Puerto Lumbreras tiene limitada la movilidad y no puede abrir el interior de la hostelería. En el resto de la región, pese a mantenerse el cierre perimetral, se relajan ciertas medidas. Así se permite que compartan mesa hasta 6 no convivientes en el exterior de espacios públicos y reuniones de 4 no convivientes en espacios privados. Además el toque de queda se retrasa una hora, desde hoy se extiende desde las once de la noche hasta las seis de la mañana. En clave política, el PSOE ha presentado una querella contra Fernando López Miras y los tres diputados tránsfugas de Ciudadanos por presunto delito de cohecho.
Se vuelve a elevar la tensión política en la Región con una denuncia del PSOE contra el presidente de Fernando López Miras y los transfugas de Ciudadanos por tumbar la moción de censura mediante lo que consideran prácticas de cohecho y prevaricación. El PP ha replicado ya que se trata de una rabieta por el fracaso de la moción. Entretanto, la pandemia sigue contenida en la Región pero siguen también los problemas con las vacunas con nuevos retrasos en el suministro y problemas también en las citas de quienes se deben ir a vacunar.
El PSOE ha denunciado por cohecho al presidente de la Región de Murcia, el 'popular' Fernando López Miras, y a los diputados "tránsfugas" de Ciudadanos que primero firmaron la moción y después impidieron que saliera adelante. En la denuncia señalan que tomaron esa decisión a cambio de contraprestaciones: entrar en el Gobierno de Murcia como consejeros.
Nuevo contratiempo en la campaña de vacunación contra el coronavirus. La Región de Murcia no recibirá las 4.000 dosis de Janssen previstas para esta semana, después de la suspensión temporal de la distribución de la farmacéutica. Además, de las 40.000 vacunas que es esperaban de Astrazeneca, el Ministerio solo enviará 4.400 por otro retraso de la multinacional.
El colegio público Félix Rodríguez de la Fuente de la población murciana de Los Nietos ha adoptado una medida para evitar contagios en las aulas: La escuela, al orillas del Mar Menor. Además, buscan concienciar a los escolares sobre el entorno natural y marítimo. [Coronavirus: última hora minuto a minuto]