Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ministra en funciones de Transición Ecológica y Reto Demográfico y vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha asegurado en una entrevista en el Canal 24 Horas que las críticas de Alfonso Guerra y Felipe González al PSOE y al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no son "ni afortunadas, ni acertadas". "Están cayendo en la trampa de algo que no ha ocurrido", ha añadido.

Foto:EFE

Un día después de que el expresidente José María Aznar llamase a la movilización social contra la amnistía, el PP ha anunciado un gran acto de protesta en Madrid. Será el fin de semana antes del debate de investidura de Feijóo. "Al señor Aznar le corresponde que cambie su trayectoria vital y se concentre en ayudar a su país, y no tanto en generar odio e irritación", ha respondido la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera. Foto: EFE/JUAN CARLOS HIDALGO

La polémica por Doñana sigue presente a pocos días de que empiece la campaña electoral. El presidente de la Junta de Andalucía, el 'popular' Juanma Moreno, niega que ningún "parón" de la ley de regadíos con motivo de la campaña de las elecciones del 28M y ha dicho que la norma está en tramitación y el calendario se va a "cumplir". Mientras, sigue el choque con el Gobierno central al respecto.

El Partido Popular ha dicho que "a la política de agua" de Pedro Sánchez "le sobra ideología y le falta buena gestión" y ha criticado que "insulte" al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, por su plan de regadíos para Doñana. La ministra Teresa Ribera le ha reprochado en el Congreso la falta de "previsión" del Gobierno de Mariano Rajoy al respecto.

El consejero andaluz de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha defendido este lunes ante la Comisión Europea que la Junta de Andalucía cumple su parte de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que obliga a proteger Doñana, y que la proposición de ley que se tramita en el Parlamento andaluz sobre los regadíos en la corona norte "en absoluto perjudica" al humedal.

Así lo ha señalado tras reunirse este lunes en Bruselas con el comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, un encuentro que estaba inicialmente previsto para el 3 de mayo, y que se ha celebrado después de que el propio comisario advirtiera la semana pasada, en una respuesta parlamentaria a eurodiputados socialistas, de que utilizará "todos los medios a su alcance" para garantizar que España cumpla "efectivamente y sin demora" la sentencia del TJUE.

2023 avanza con una situación hidrológica preocupante en gran parte de España. Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, responde en RNE a las acusaciones del presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla: "La Consejería de Agua de la Junta de Andalucía no ha sido particularmente eficaz, ni siquiera tiene aprobados los planes hidrológicos de las cuencas interiores". En este sentido, carga contra los planes de la Junta para ampliar la superficie cultivable en en Parque Natural de Doñana y aboga por cumplir la sentencia europea. Tras haber asistido a una reunión de ministros de Medio Ambiente europeos en Suecia, asegura que el comisario le ha reiterado su "inmensa" preocupación por el parque natural. Asimismo, califica el plan del ejecutivo andaluz como "el timo de la estampita trasladado a la fresa de Doñana" . Y sentencia: "Algo tan importante para la economía de Huelva se pone en riesgo por una medida que es inviable".

La decisión de tramitar en el parlamento andaluz una propuesta de ley que ampliará formalmente la zona regable en la parte norte del Parque Nacional de Doñana, a pesar de la oposición del Gobierno central, ha enrarecido las relaciones entre ambos niveles de la Administración a mes y medio de las elecciones municipales y autonómicas del próximo 8 de mayo.

El ejecutivo autonómico encabezado por Juan Manuel Moreno Bonilla (PP) y apoyado por VOX, ha dado luz verde hoy a esta iniciativa, que será tramitada por la vía de urgencia y podría ser aprobada por el pleno del parlamento regional entre mediados de mayo y mediados de julio, aunque cuenta con el rechazo de los partidos de la oposición: PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía.

El parque nacional de Doñana sigue en el centro de la polémica política, después de que el miércoles el parlamento andaluz iniciara los trámites para aumentar las zonas de regadío en su entorno. Lagunas secas al completo y la marisma, que en estas fechas tendría que estar entre el 80 y 90 por ciento de su capacidad, pero prácticamente no tiene agua. Los expertos alertan del daño de esta sequía, ya que provoca que el parque pierda humedales y biodiversidad, lo que supone un peligro, porque las aves y el resto del ecosistema necesitan de ese agua para poder sobrevivir.

Bruselas ha dado el visto bueno para prolongar la 'excepción ibérica', el mecanismo que pone un tope al precio del gas con el que se genera electricidad para abaratar la factura. El Gobierno lo ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros.

Foto: Getty

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha valorado que la prórroga al tope del gas es "una buena noticia" y que la Comisión Europea avala alargar la excepción ibérica para contener los precios de la electricidad hasta fin de año, una medida que aprueba este martes el Consejo de Ministros. "Está trabajado y cerrado y contamos con el acuerdo y el respaldo de la Comisión", apunta Ribera. La prórroga tiene que ser aprobada de manera "formal" por Bruselas, pero cuentan con su "respaldo explícito".