Enlaces accesibilidad

El carguero Borkum renuncia a hacer escala en Cartagena y se dirige a Eslovenia tras la polémica sobre su destino

Por
El carguero 'Borkum' renuncia a hacer escala en Cartagena

El buque Borkum, que transporta un cargamento de armas con destino a la República Checa y tenía previsto hacer escala en Cartagena, ha renunciado a esta escala y ha comunicado que se dirige directamente a Eslovenia para trasladar desde allí la carga a Praga.

Pese a tener toda la documentación en regla, el armador del barco alemán ha comunicado esta decisión a Capitanía Marítima, según ha podido confirmar RTVE por fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

El buque se encontraba fondeado en el cabo Tiñoso, en aguas de Cartagena, a la espera de atracar en la terminal de Escombreras, pero finalmente ha decidido no hacer esa escala y poner rumbo a Eslovenia. 

Ahora se dirige al puerto esloveno, desde el que trasladará con posterioridad su cargamento al destino final, República Checa.

Sumar y Podemos habían pedido retener al carguero

Desde el Ministerio de Defensa español, la ministra Margarita Robles, había insistido en que el carguero no iba a Israel, sino a otro país de la Unión Europea, finalmente, Eslovenia. Robles ha explicado que Defensa había hecho todas las averiguaciones necesarias y que el buque cumplía las condiciones legales.

"En todo caso, la posición de España es una posición clarísima, estamos pidiendo el alto al fuego ya" porque "lo que está pasando en Gaza es absolutamente inaceptable", ha subrayado Robles. 

Este carguero tenía permiso para hacer la escala debido a que su cargamento no tenía como destino Israel, algo que, pese a negarlo el Gobierno, habían puesto en duda asociaciones propalestinas y había llevado a Sumar a requerir a la Fiscalía General del Estado que impidiera que el 'Borkum' atracara en Cartagena.

También Podemos había presentado una denuncia para retener al carguero a su llegada al puerto y comprobar si transportaba armamento destinado a Israel. Además, en una entrevista en RNE, Irene Montero ha explicado que "hay dudas razonables, y que el propio documento, que indica que el destino es la República Checa, dice en el segundo punto que esas armas pueden volver a ser exportadas si da autorización el país".

24 horas - Carguero 'Borkum': "Pediremos explicaciones al Gobierno. Esto puede ser la punta del iceberg" - Escuchar ahora

Ambas formaciones han celebrado el cambio de rumbo. Montero mantiene que las armas son para Israel y el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, espera una disculpa y pide "no ser cómplices de un genocidio".

Por su parte, la Fiscalía solicitó al juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, que rechazara admitir a trámite la denuncia presentada por Podemos. Y Moreno se ha manifestado partidario de no admitir por falta de indicios la denuncia de Podemos que pide paralizar e inspeccionar el barco, según fuentes jurídicas consultadas por RTVE.

Casi un centenar de personas se han manifestado y desplegado una gran bandera de Palestina en contra del amarre del buque.

El Gobierno ha denegado escala a otro mercante con destino a Israel

Si este buque sí tenía los permisos correspondientes, el Gobierno había denegado este jueves el permiso de escala a otro mercante, el Marianne Danica, con bandera danesa que zarpó de la India y que transporta motores para cohetes militares con destino a Israel.

En virtud de la orden ministerial de 2014 por la que se regula el procedimiento integrado de escala de buques en los puertos de interés general, corresponde al Ministerio de Asuntos Exteriores conceder dicha autorización. 

Exteriores, posteriormente, comunica a Marina Mercante y a la Autoridad Portuaria la decisión tomada para que, en su caso, autoricen o denieguen la entrada del buque al puerto.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que "Oriente Medio, lo último que necesita, son más armas, necesita más paz" y ha considerado que "rechazar esa escala es coherente".

Ha incidido en que "es la primera vez que lo hacemos porque es la primera vez que detectamos que un barco que lleva armas a Israel quiere hacer escala en un puerto español".

Ha concluido, tras su reunión sobre el futuro de las relaciones entre España y Gibraltar, que nuestro país "va a trabajar en todos los esfuerzos para que la paz regrese" y va "a reconocer el Estado palestino".