Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Amnistía Internacional ha publicado su informe sobre derechos humanos 2021/2022 y su director Esteban Beltrán, ha denunciado en Las Mañanas de RNE que occidente esté haciendo “la vista gorda” a las infracciones de algunos países mientras se jacta de castigar las violaciones de Rusia en Ucrania: “Depende de si eres aliado. Si tienes intereses relacionados con la energía o de otro tipo, los derechos humanos quedan como la guinda del pastel”, ha señalado.

Beltrán ha comentado también la situación en España, a la que el informe dedica un apartado, indicando que, aunque el año pasado se produjeron avances importantes en materia de derechos de las mujeres y memoria democrática, “2022 quedó marcado por la masacre de la frontera de Melilla y Marruecos (…) y la inexistencia de una investigación que merezca la pena entre ambos países”. Destaca también los perjuicios de la ley ‘mordaza’, a la que acusa de poner en riesgo “la libertad de expresión y manifestación”, y a la que culpa de que no se hayan resuelto asuntos como las investigaciones del Gobierno con el sistema Pegasus.

Israel y Palestina alcanzaron este domingo en Jordania un acuerdo para tomar las medidas necesarias que favorezca rebajar la tensión entre ambas partes. Sin embargo, horas después se produjo el asesinato de dos colonos israelíes, Yagel Yaniv y Hallel Yaniv, hermanos de 20 y 22 años, a manos de un palestino, que provocó el ataque de decenas a colonos a la localidad de Hawara, al norte de Cisjordania, donde quemaron coches, casas y negocios. El altercado se ha saldado con un muerto y cientos de heridos.

El primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha pedido a sus ciudadanos que no se tomen la justicia por su mano, asegurando que no pararán hasta que encuentren al responsable de la muerte de los dos colonos. Por su parte, el presidente, Mahmoud Abbas, ha acusado al gobierno israelí de estar detrás de esta escalada de la violencia.

Jerusalén se mantiene en alerta máxima por terrorismo después de que se hayan producido al menos tres ataques desde el viernes en la zona este, compartida con el territorio palestino de Cisjordania, causando siete israelíes muertos y varios heridos. El desencadenante, la violenta incursión en Yenín que dejó nueve palestinos muertos el pasado jueves. Foto: REUTERS/Ammar Awad.