Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El exministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha lamentado el fallecimiento de su compañero de partido, Josep Piqué, del que ha destacado su enorme generosidad e inteligencia. "Siempre que le pedí ayuda la tuve. Me ayudó muchísimo en la campaña para conseguir un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU", ha confesado García-Margallo.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha pedido este sábado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que rectifique inmediata y públicamente sus críticas sobre la asistencia a reuniones iberoamericanas y se ha mostrado "indignado" con ellas. Feijóo ha dicho este sábado, en un acto de partido, que no echa de menos "rendir pleitesía" a "gobernantes aprendices de autócrata".

FOTO: El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. David Zorrakino / Europa Press

José Manuel Albares, ministro de Exteriores, ha explicado en La Hora de La 1 que Ana Baneira, la joven española encarcelada durante las protestas contra el régimen iraní y liberada este sábado por Irán, ha recibido buen trato en sus cuatro meses de encarcelamiento, "dentro de las circunstancias"

"Hemos podido visitarla, igual que a Santiago, la embajada ha estado en contcto tanto personalmente como telfónico. Se le han podido pasar cosas que necesitaban, y las autoridaes iraníes siempre han estado disponibles", ha explicado el ministro.

Albares ha reiterado que el Ministerio va a continuar las gestiones para liberar a Santiago Sánchez, el otro español preso en Irán. "No voy a cejar hasta que Santiago esté de vuelta con los suyos", ha dicho.

Albares ha reiterado que el envío de tropas a Ucrania "no se ha planteado en ningún momento por nadie, por supuesto no por el Gobierno. Eso ha quedado claro desde inicio de esta guerra.

"Esta es una guerra de un solo hombre y de un país, la de Putin contra Ucrania. Nadie más participa, ni España, ni la UE ni ningún país de la UE, ni la OTAN ni ningún aliado de la OTAN, ni, si me apura, Ucrania, que solo se defiende", ha declarado el ministro. 

Foto: EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

La española Ana Baneira Suárez, de 24 años, quien estaba presa en Irán desde principios de noviembre tras haber sido detenida en el marco de las protestas contra el régimen a raíz de la muerte bajo custodia de Masha Amini, ha sido liberada por las autoridades iraníes. Se espera que la activista, que pertenecía a una ONG de derechos humanos, llegue a A Coruña este lunes.

Foto: La joven coruñesa Ana Baneira Suárez (EFE/Concello Muxía)

Ana Baneira, la española detenida en Irán, ha sido liberada y viaja ya rumbo a España. La activista y miembro de una ONG en defensa de los derechos humanos fue capturada a principios de noviembre por participar en las protestas contra el Gobierno por la muerte de Masha Amini.

José Manuel Albares, ministro de Exteriores, asegura en declaraciones a la prensa que "el envío de tropas está absolutamente descartado por parte de España o de la OTAN. Cualquier persona que quiera pasar ese mensaje está mandando un auténtico bulo".

Albares asegura que todas las armas que se envían a Ucrania son para defender al país y a los civiles ucranianos. 

"Lo queremos es que esta guerra termine inmediatamente y que vuelva la paz dentro de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", añade. 

Foto: EFE/EPA/JUSTIN LANE

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado este domingo la liberación de Ana Baneira Suárez, la española detenida en Irán a principios de noviembre en el marco de las protestas contra el régimen. Según Albares, Baneira se encuentra bien y vuela hacia España, donde llegará en las próximas horas. 

FOTO: El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Kenzo TRIBOUILLARD / AFP)

España ha firmado con Francia un 'Tratado de Amistad' inédito que pretende profundizar en la cooperación entre ambos países. El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha estado en 24 horas de RNE para valorar este y otros asuntos: "Muchos estábamos de acuerdo hoy en que lo extraño es que el tratado no hubiera existido antes". 

Sobre la apertura de los pasos fronterizos del Pirineo, Albares cree que si hay un logro importante para todos los europeos en su movilidad es el Espacio Schengen: "Todos tenemos que proteger su integridad y eso supone la desaparición de obstáculos interiores".

Sobre la reunión de Ramstein, Alemania, donde se espera anunciar un nuevo paquete de apoyo militar a Kiev, Albares no ha querido aportar pistas: "Permítame que primero hablemos con los aliados antes de hacer nada público", pero sí ha querido aclarar que desde "la brutal e injusta agresión de Rusia a Ucrania" España ha querido tomar en cada momento "las mejores decisiones para que el Gobierno y Ejército de Ucrania puedan defender su integridad territorial, su soberanía ya sus civiles indefensos, y por su puesto para que la paz vuelva a Ucrania lo antes posible", ha razonado. 

Josep Cuní ha insistido en que si se deciden enviar armas ofensivas a Ucrania, en vez de defensivas, podría darse una "subida cualitativa del riesgo" en el conflicto y "un cambio sustancial de la postura europea". El ministro de Exteriores ha querido precisar al respecto: "Esta no es una guerra querida por España, ni la UE, ni la OTAN, esta es la guerra de Putin. Sé que existe un debate periodístico sobre el material defensivo u ofensivo, pero todo material en manos de Ucrania es defensivo de la misma forma, es evidente, que todo material en manos del Ejército ruso es material ofensivo", ha explicado. 

Finalmente, el ministro Albares ha expresado en RNE sobre la relación con Marruecos que veníamos de una "crisis muy profunda" que podía "dañar muchos de nuestros intereses vitales", ha dicho Albares y ha puesto como ejemplo el comercio entre España y Marreucos, que ha alcanzado la cifra de los casi 10.000 millones de euros y creciendo un 31%: "Es el principal socio comercial fuera de la UE si dejamos de lado el Reino Unido o Estados Unidos".