Enlaces accesibilidad

Guerra de Israel y Hamás en Gaza, 27 de mayo | EE.UU. insta a Israel a proteger a los civiles tras el "devastador" ataque en Ráfah

  • El Ministerio de Sanidad de la Franja confirma que ascienden a 36.050 los muertos y 81.026 los heridos

Por
Guerra Israel-Hamás en Gaza
El humo se alza en el sur de la Franja de Gaza, tras un ataque israelí. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Israel continúa su ofensiva militar sobre Gaza tras más de siete meses de guerra contra Hamás. En Ráfah, un ataque israelí contra las tiendas de los refugiados ha causado al menos 45 muertos, la mayoría mujeres y niños. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que la muerte de civiles anoche es un "trágico percance" y lo están investigando.

Por su parte, el Ejército de Egipto ha confirmado este lunes que una persona ha muerto durante un intercambio de fuego con las fuerzas israelíes en el cruce fronterizo de Ráfah, que conecta el Sinaí egipcio con la Franja de Gaza, un inusual incidente que las autoridades de ambos países dicen que están investigando 

El Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha comparecido en Bruselas acompañado de los ministros de Noruega e Irlanda. Los tres países van a reconocer mañana al estado de Palestina. El Ministerio de Exteriores israelí ha dado hoy la orden que anunció el viernes de prohibir la atención consular a los palestinos en el consulado español de Jerusalén.

El Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, ha confirmado que ascienden a 36.050 los muertos y 81.026 los heridos en Gaza por la ofensiva israelí, en su balance diario sobre el conflicto iniciado tras el ataque de Hamás a territorio israelí el 7 de octubre. Ese día, el grupo islamista palestino mató a 1.200 personas y secuestró a más de 200, de las que una gran parte fueron liberadas durante una tregua.

Guerra en Gaza, 27 de mayo:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 23:55

    Concluimos la narración del minuto a minuto. 

  • 23:15

    El secretario General de la ONU, "condena" lo ocurrido en Rafah y pide el fin de los "horrores". 

  • 21:30

    Noticia ampliada: Netanyahu califica de "trágico percance" el ataque israelí en Ráfah que ha matado a 45 personas. El mandatario israelí no ha mencionado ningún posible cese de su ofensiva total en la Franja pese a la presión Internacional.

    Netanyahu califica de "trágico percance" el ataque israelí en Ráfah
    rtve Netanyahu califica de "trágico percance" el ataque israelí en Ráfah
  • 20:23

    El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, acusa de genocidio al "dictador Erdogan". En un nuevo mensaje en X, Katz ha respondido a las quejas del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sobre la operación militar de Israel en Gaza, acusándole a él de "asesinar a sus ciudadanos kurdos" y  de "ocupar el norte de Chipre", así como de otros "crímenes contra la humanidad", tratándole directamente de dictador.

  • 19:44

    Los rebeldes hutíes afirman haber atacado tres cargueros y dos buques de guerra. Los hutíes de Yemen, apoyados por Irán, afirman haber lanzado ataques contra tres buques en el océano Índico y el mar Rojo, y contra dos destructores estadounidenses en el mar Rojo. El grupo, que describe sus ataques como actos de solidaridad con los palestinos en la guerra de Israel en Gaza, nombra a los buques como el Larego Desert y el MSC Mechela en el océano Índico, y el Minerva Lisa en el mar Rojo. No nombra a los destructores. Las compañías navieras y el ejército estadounidense no han confirmado de inmediato ningún ataque en esas zonas.

  • 19:36

    Egipto advierte que no se comprometa la seguridad de sus fuerzas de seguridad. Egipto ha advertido que no se comprometa la seguridad de sus fuerzas de seguridad tras un tiroteo con fuerzas israelíes en la frontera de Ráfah con Gaza en el que ha muerto un soldado, según ha declarado una fuente de alto nivel al canal de noticias estatal egipcio 'Al-Qahera', vinculado al Estado egipcio.

  • 19:24

    Canadá promete visados para 5.000 residentes en Gaza familiares de canadienses. Canadá ha dicho este lunes que concederá visados temporales a 5.000 residentes en Gaza en el marco de un programa especial para los familiares de canadienses que viven en el enclave devastado por la guerra, una medida preparatoria en caso de que puedan salir en el futuro.

     

    Esta cifra supone un aumento respecto a los 1.000 visados de residencia temporal concedidos en el marco de un programa especial para Gaza anunciado en diciembre, según ha informado el Ministerio de Inmigración en un comunicado, en el que ha añadido que muchas personas habían expresado su interés.

  • 18:53

    Netanyahu: "Si nos rendimos, le daremos una tremenda victoria al terrorismo, a Irán, a todo el eje del mal y a todos aquellos que buscan nuestras vidas". El primer ministro Netanyahu ha enfatizado en un discurso ante el Parlamento israelí en su idea de continuar con la guerra en Gaza pese a la presión internacional. "Si nos rendimos, la masacre, el asesinato y la violación de la Shiv'ah de octubre se repetirán una y otra vez, tal como lo prometió Hamás", ha advertido.

  • 18:39

    Bustinduy vuelve hablar de "genocidio atroz" en Gaza y califica de "régimen de ocupación y apartheid" al Gobierno de Netanyahu. El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha reaccionado en X al ataque de Israel la última noche en Ráfah, criticando que "Netanyahu responde a la orden de la CIJ arrasando un campo de refugiados a sangre y fuego".

     

    El ministro de Sumar habla de "impunidad total" y cree que "solo la presión política, diplomática y económica puede poner fin a este genocidio atroz y al régimen de ocupación y apartheid que lo hace posible". "Basta ya", ha concluido.

  • 18:30

    EE.UU. insta a Israel a proteger a los civiles tras el "devastador" ataque en Ráfah, según la Casa Blanca. Estados Unidos ha instado a Israel a tomar todas las precauciones para proteger a los civiles tras las "devastadoras imágenes" del ataque militar en Ráfah en el que han muerto decenas de palestinos.

     

    "Israel tiene derecho a ir tras Hamás, y entendemos que este ataque mató a dos terroristas de alto rango de Hamás que son responsables de ataques contra civiles israelíes", ha dicho un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional. "Pero como hemos sido claros, Israel debe tomar todas las precauciones posibles para proteger a los civiles". "Estamos involucrando activamente a las FDI y a los socios sobre el terreno para evaluar lo sucedido, y entendemos que las FDI están llevando a cabo una investigación".

  • 18:03

    Netanyahu dice que la muerte de civiles en el ataque israelí en Ráfah es un "trágico percance". El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que la muerte de civiles anoche en un ataque israelí sobre un campo de desplazados en Ráfah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, es un "trágico percance".

     

    "Estamos investigando el caso, esa es nuestra política. Para nosotros, cada daño a civiles no involucrados es una tragedia", ha indicado Netanyahu en una audiencia en la Knéset (Parlamento israelí) con familias de rehenes sobre la guerra en la Franja, que suma más de 36.000 muertos, más del 70% civiles (Efe).

  • 17:58

    El presidente del Consejo Europeo califica de "horrendo" el bombardeo israelí al campamento de desplazados en Ráfah. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha calificado de "horrendo" el bombardeo israelí de un campamento de desplazados en Ráfah, en el que fallecieron al menos medio centenar de "civiles palestinos inocentes".

     

    "Es horrendo ver a civiles palestinos inocentes muertos en el reciente ataque. No existe una zona segura para los desplazados internos en Rafah", ha lamentado Michel en la red social X. Michel le ha pedido al gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que "respete plenamente la Corte Internacional de Justicia y que detenga inmediatamente su ofensiva militar en Rafah".

     

    "Se debe implementar un alto el fuego inmediato. Insto a que se respete el derecho internacional y el derecho internacional humanitario", ha continuado el presidente del Consejo Europeo.

    Un ataque israelí sobre un campamento de desplazados en Ráfah deja 45 muertos
    rtve Un ataque israelí sobre un campamento de desplazados en Ráfah deja 45 muertos
  • 17:52

    Las fuerzas israelíes demuelen viviendas palestinas en Hizma y Tubas, en la Cisjordania ocupada, informa la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCAH).

  • 17:49

    Llegan más de 100 camiones de ayuda a Gaza, pero aún no hay entregas. Más de 100 camiones de ayuda han logrado llegar a la Franja de Gaza este lunes por la mañana tras un acuerdo para redirigir la ayuda a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, pero los suministros aún no se han distribuido en medio del continuo asalto israelí.

     

    Los suministros son muy necesarios, ya que ha llegado poca ayuda al sur de Gaza desde el 6 de mayo, cuando Israel tomó el control del lado palestino del paso fronterizo de Ráfah, a unos 3,5 km de de Kerem Shalom y principal punto de entrada en Gaza de suministros humanitarios y comerciales (Reuters).

  • 17:43

    Borrell considera "injustificada y extrema" la respuesta israelí a España por reconocer el Estado de Palestina. El Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha asegurado que la respuesta de Israel a España por el reconocimiento del Estado palestino que oficializará este martes "es una agresión verbal absolutamente injustificada y extrema". 

     

    "No le llamaría diplomática a la escalada. Es todo menos diplomática. Algunas de las cosas que he visto son cualquier cosa menos diplomática. Al contrario, es una agresión verbal absolutamente injustificada y extrema que el Gobierno español ya se ha encargado de rechazar", ha dicho Borrell en la rueda de prensa posterior a la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE.

  • 17:35

    Los ministros de la UE dan luz verde a las misiones fronterizas de Ráfah. Los ministros europeos de Exteriores europeos han dado luz verde este lunes a la reactivación de una misión fronteriza de la UE en Ráfah, ciudad del sur de la Franja de Gaza, ha dicho el jefe de política exterior del bloque, Josep Borrell.

     

    "Tengo luz verde de los ministros de la UE para reactivar la misión fronteriza de Ráfah", ha dicho, añadiendo que dicha misión necesitaría el apoyo de Egipto, Israel y los palestinos. 

  • 17:29

    Los Veintisiete acuerdan convocar a Israel para tratar sus obligaciones con los Derechos Humanos. Tras el Consejo de Ministros de Exteriores, los países de la Unión Europea han acordado este lunes solicitar una reunión del Consejo de Asociación UE-Israel para abordar el respeto de los Derechos Humanos de acuerdo a sus obligaciones en ese marco de relaciones.

     

    "Finalmente, los ministros han acordado pedir un Consejo de Asociación con Israel, algo que no fue aceptado en discusiones previas", ha anunciado ante la prensa el Alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell.

  • 17:22

    El enviado de la ONU pide a Israel una "investigación exhaustiva" tras la masacre en Ráfah. El Coordinador Especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio y encargado de la cuestión palestina, Tor Wennesland, ha pedido este lunes a Israel que lleve a cabo una "investigación exhaustiva y transparente" del ataque a un campo de desplazados en Rafah, al sur de Gaza.

     

    "Hagan rendir cuentas a los responsables de cualquier fechoría y tomen medidas inmediatas para proteger mejor a los civiles", ha añadido Wennesland en un comunicado después de que 66 palestinos fueran asesinados por fuego israelí en las últimas 24 horas, según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo control de Hamás (Efe).

  • 17:17

    Borrell acusa al Gobierno de Netanyahu de intentar ahogar económicamente a la Autoridad Nacional Palestina. Tras el Consejo de Ministros de Exteriores, el Alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, ha criticado los intentos del Gobierno de Netanyahu, "no de Israel", de intentar asfixiar económicamente a la Autoridad Nacional Palestina, al que considera el organismo legítimo de representación del pueblo palestino.

     

    En sus palabras, Borrell ha hecho hincapié en diferenciar los actos del Gobierno del primer ministro israelí del pueblo de Israel, achacándole a Netanyahu la presión desmedida sobre Gaza y Cisjornadia.

  • 17:04

    Decenas de cohetes lanzados contra el norte de Israel desde el Líbano provocan un incendio. Las Fuerzas de Defensa de Israel han informado de que hace unos instantes se ha lanzado desde el Líbano una salva de unos 35 cohetes contra la zona del monte Meron, en el norte de Israel. Según las FDI, los cohetes han impactado en zonas abiertas y no hay noticias de heridos. Sin embargo, los impactos de los cohetes han provocado al menos un incendio cerca de la comunidad septentrional de Safsufa.

  • 16:49

    Albares aborda con el ministro de Exteriores egipcio el reconocimiento de Palestina. El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, se ha reunido este lunes con su homólogo egipcio, Sameh Shoukry, con el que ha aborado la guerra en Gaza, en la víspera de que España reconozca al Estado palestino junto a Irlanda y Noruega. "Acordamos seguir uniendo fuerzas para la paz y prosperidad en la región", ha dicho Albares en un mensaje en la red social X, tras su encuentro con Shoukry.

     

    Los dos ministros hablaron en los márgenes de la reunión que los ministros de Exteriores de la Unión Europea celebraron en Bruselas, donde también acudieron sus homólogos de Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Catar, así como con el secretario general de la Liga de Estados Árabes. 

     

    "Hemos intercambiado con ellos la mejor forma de unir fuerzas para que tenga viabilidad esa solución de dos Estados, para que exista un Estado palestino realista y viable y para que el Estado de Israel (...) tenga también las legítimas garantías de seguridad a las que aspira", ha explicado Albares en la rueda de prensa posterior a la reunión.

  • 16:45

    La UA exige que se aplique la orden de la CIJ contra Israel en Ráfah tras el último ataque. El Presidente de la Comisión de la Unión Africana,  Moussa Faki Mahamat, ha condenado los "horribles" ataques aéreos contra el campamento en Ráfah, expresando su indignación por el hecho de que "Israel siga violando el derecho internacional con impunidad y desafiando una sentencia de la Corte Internacional de Justicia".

     

    La orden de la CIJ, máximo tribunal de la ONU, que el 24 de mayo ordenó a Israel detener inmediatamente su ofensiva militar en Rafah, "debe aplicarse urgentemente si se quiere que prevalezca el orden mundial", ha declarado también Moussa Faki Mahamat en un comunicado. 

  • 16:38

    El Gobierno alemán atribuye a un "error" el bombardeo en el campo de evacuados en Ráfah. El Gobierno alemán ha atribuido este lunes a un "error" el bombardeo por parte del ejército israelí sobre un campo de evacuados en Ráfah y ha señalado que la misma Fiscalía israelí "expresó su gran preocupación por este incidente".

    En una rueda de prensa ordinaria, el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Hebestreit, ha señalado que "ahora se está investigando si el ataque fue selectivo", pero, "en cualquier caso, hubo un error, eso ya se puede decir ahora", ha afirmado. Pero a este respecto, ha agregado, "la cuestión de la motivación es algo que todavía tiene que analizarse" (Efe).

  • 16:31

    Israel cree que la mayoría de muertos por el ataque en Ráfah fue a causa de un incendio. Las primeras conclusiones de la investigación de Israel sobre el ataque cerca de un campo de desplazados en Ráfah apuntan a que la mayoría de las víctimas mortales, medio centenar, fallecieron a causa del incendio que estalló después del bombardeo. Por su parte, el fiscal general del Ejército ha ordenado una pesquisa más exhaustiva.

    "La mayoría de las víctimas son a causa de un incendio", ha indicado este lunes el portavoz del Gobierno de Israel, Avi Hyman, en su rueda de prensa diaria. Por su parte, el Fiscal General Militar, el mayor general Yifat Tomer Yerushalmi, ha ordenado hoy al Mecanismo de Investigación y Evaluación del Estado Mayor del Ejército que investigue el ataque en Ráfah "basado en inteligencia y contra objetivos terroristas de alto rango de Hamás" (Efe).

  • 16:25

    El Ejército egipcio anuncia la muerte de un guardia fronterizo en un "tiroteo" en la frontera con Israel. El Ejército de Egipto ha confirmado este lunes que una persona ha muerto durante un intercambio de fuego con las fuerzas israelíes en el cruce fronterizo de Rafah, que conecta el Sinaí egipcio con la Franja de Gaza, un inusual incidente que las autoridades de ambos países dicen que están investigando.

    "Las Fuerzas Armadas egipcias están investigando, a través de las autoridades competentes, el incidente con disparos en la línea fronteriza en Rafah, que causó el martirio de un miembro encargado de la seguridad", ha dicho el Ejército egipcio en un breve comunicado sin aportar más detalles.

  • 16:13

    El ejército israelí ha declarado que está examinando un "incidente" con "disparos" en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, y ha añadido que está discutiendo el asunto con "los egipcios". "Hace unas horas se produjo un incidente con disparos en la frontera egipcia, que está siendo examinado y discutido con los egipcios", ha indicado el Ejército en un comunicado. Según medios de comunicación israelíes, un soldado egipcio habría muerto en el incidente, pero no ha sido confirmado ni siquiera ningún herido.

  • 15:47

    La UNRWA denuncia que "no hay ningún lugar seguro en Gaza" tras el ataque en un campo de refugiados de Ráfah. El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha alertado este lunes de que "no hay ningún lugar seguro en Gaza", después de que la víspera decenas de personas murieran en un ataque contra un campamento para desplazados cerca de uno de sus almacenes.

    "No puedo hacer comentarios sobre este asunto, porque no nos hemos comunicado correctamente con nuestros equipos sobre el terreno. He visto fotografías aterradoras e inquietantes, y creo que está completamente claro que no hay ningún lugar seguro en Gaza", ha dicho en Beirut, según un comunicado del Gobierno libanés (Efe).

  • 15:43

    El ministro de Asuntos Exteriores israelí ha publicado un mensaje para el gobierno español en el que asegura: "No permaneceremos callados ante un gobierno que premia el terrorismo". Israel Kantz ha asegurado que no permitirá que ni el presidente español, Pedro Sánchez, ni la vicepresidenta Yolanda Díaz "los separen", tras la decisión de reconocer el Estado palestino.

  • 15:33

    La Autoridad Palestina habla de una "masacre atroz", Naciones Unidas dice que Gaza se ha convertido en el "infierno en la Tierra" y Hamás llama a "incrementar la presión" para conseguir el fin a la guerra. El Ejército israelí, por u parte, dice que ha sido una operación antiterrorista de precisión.

  • 15:31

    Israel desoye a la Corte Internacional de Juticia de la ONU que ordenó el pasado viernes que cesen los ataques en Rafah. El ejército israelí ha bombardeado esta última noche un barrio que no habían ordenado evacuar. La condena internacional ha sido contundente e Israel ha dicho que investigará lo ocurrido.

  • 15:15

    Albares tacha de "inaceptables" los últimos ataques de Israel en un campo de refugiados en Ráfah. "Exigimoos un alto el fuego inmediato y el respeto de la legalidad internacional por todas las partes", ha escrito en X el ministro de Exteriores, José Manuel Albares. "Evitemos más muertes y sufrimiento", ha sentenciado.

  • 15:06

    El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, sigue muy activo en redes sociales y tras asegurar que "la inquisición ya no existe", en referencia a España, ahora asegura que "el pueblo israelí y el español son amigos" y que "no permitirá" que Sánchez y Díaz "los separen". Así se ha expresado en su cuenta de X.

     

    "El pueblo israelí y el pueblo español son pueblos amigos. No permitiremos que nos separaréis ni tú, @sanchezcastejon@Yolanda_Diaz, ni los miembros de tu gobierno", ha enfatizado Katz en su red social.

  • 14:40

    Las organización no gubernamental Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha presentado una nueva denuncia ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) para que investigue a Israel por crímenes cometidos contra periodistas palestinos entre el 15 de diciembre y el 20 de mayo, en el marco de la ofensiva desencadenada contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). 

     

    RSF ha recordado que hasta la fecha han muerto más de 100 periodistas a causa de la ofensiva israelí y ha detallado que esta denuncia, la tercera que presenta ante el TPI, acusa al Ejército de Israel de cometer crímenes de guerra contra al menos nueve periodistas en el periodo de tiempo especificado anteriormente. 

     

    Así, la denuncia -que se suma a las presentadas el 31 de octubre y el 22 de diciembre- detalla otros ocho casos de periodistas  palestinos muertos y un reportero herido en este periodo de cinco meses y ha afirmado que todos ellos se encontraban "en el ejercicio de sus funciones". Además, ha manifestado que cuenta con fundamentos para sospechar que algunos fueron víctimas de asesinatos premeditados. 

  • 14:38

    Un intercambio de fuego entre las fuerzas de Egipto y de Israel en las inmediaciones del paso fronterizo de Ráfah, que conecta la Franja de Gaza con la península del Sinaí, ha dejado al menos un militar egipcio herido, han informado a EFE testigos y una fuente castrense. 

  • 14:36

    Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado que la solución al conflicto en Oriente Próximo pasa por "el reconocimiento de los dos Estados", tanto de Palestina como de Israel y que occidente "tiene en su mano" ponerle fin.

  • 14:32

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que Palestina "ha existido, existe y existirá" al ser cuestionado por el reconocimiento que mañana se llevará a cabo por parte de España del Estado Palestino, como ya anunció la semana pasada en el Congreso.

     

    Sánchez ha sido cuestionado en la rueda de prensa posterior a su reunión con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y ha insistido en que la posición de España es “coherente” por la posición que siempre ha tenido su Gobierno con la política exterior del país, basada en los derechos humanos.

  • 14:25

    El exjefe del Ejército y miembro observador del Gabinete de guerra israelí Gadi Eisenkot ha pedido al Comité de Asuntos Exteriores y Seguridad del Parlamento suspender la ofensiva en Ráfah para asegurar el retorno de los rehenes, secuestrados en Gaza desde el 7 de octubre, según recogen medios locales.

     

    Eisenkot, lleva el diario Times of Israel, ha transmitido al comité la necesidad de "alcanzar el fin de los combates en Ráfah y, a la vez, avanzar en el acuerdo por los rehenes".

     

    Además, el exmilitar, miembro del Knésset (Parlamento), ha defendido que por ese acuerdo para recuperar a los secuestrados Israel cesaría la lucha "durante el tiempo que fuera necesario".
     

  • 14:15

    La cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, no ha mostrado apoyo al reconocimiento del estado de Palestina que España aprobará esta semana, junto con Irlanda y Noruega, ni ha rechazado las acusaciones del gobierno israelí hacia el país por adoptar esta medida, lanzando un vídeo en el que mezcla el flamenco con Hamás o acusando al Gobierno de "incitación antisemita".

  • 14:11

    Los familiares de un grupo de rehenes de Hamás desde el pasado 7 de octubre han reclamado que la Unión Europea y sus políticos mantengan en la agenda la presión para liberarles y aseguraron que la guerra y el "sufrimiento en ambos bandos" se acabará tan pronto recuperen a sus seres queridos.

     

    En una rueda de prensa organizada por la Asociación de Prensa Europa-Israel en Bruselas, seis familiares de cuatro rehenes contaron la situación de sus familias y lo que saben de sus seres queridos desde el pasado 7 de octubre e incidieron en su reclamo de que reciban asistencia humanitaria y vuelvan a casa tras 234 días de cautiverio.

     

    "Todo el mundo habla de la situación humanitaria de los palestinos y nadie habla de la de los rehenes. Lo más importante es traerles de vuelta a casa. La guerra no acabará hasta que vuelvan a casa", insistió Sharon Kalderon, cuñada del secuestrado Ofer Kalderon.
     

  • 14:01

    Sumar ha exigido la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel: "Creemos que no podemos mantener relaciones diplomáticas", ha dicho el portavoz del partido y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, tras los ataques del Ejército israelí al campo de desplazados de Ráfah.

     

    Es la primera vez que Sumar reclama la ruptura de relaciones diplomáticas con el Estado hebreo y lo ha hecho después de que la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, pidiera este lunes que se llame a consultas "de forma inmediata" a la embajadora de España en Israel. 

  • 13:44

    El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha mostrado "indignado" por el bombardeo israelí el domingo en un campamento de desplazados en la Franja de Gaza que, según los primeros elementos ofrecidos por los responsables palestinos, ha causado al menos 45 muertos.

     

    En un mensaje en su cuenta de X, Macron ha dicho estar "indignado por los bombardeos israelíes que ha causado numerosas víctimas entre los desplazados en Ráfah".

     

    "Estas operaciones deben cesar", ha subrayado el presidente francés antes de añadir que "no hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos" y reclamar "el respeto pleno del derecho internacional y el alto el fuego inmediato".

  • 13:42

    La histórica activista estadounidense por los derechos civiles Angela Davis ha aplaudido en Barcelona el reconocimiento de España al Estado Palestino y ha llamado al fin del "genocidio" en Gaza.

     

    Davis se ha pronunciado así en una conferencia sobre Derechos Civiles en la Universidad Pompeu Fabra (UPF), que en 2021 la nombró doctora honoris causa, un acto que entonces tuvo que ser telemático por la COVID, pero que en esta ocasión ha protagonizado de forma presencial en la capital catalana.

     

    "Todo lo que está pasando nos da alas a movernos y actuar. España ha reconocido al Estado Palestino. Eso es el futuro. Como también Noruega e Irlanda", ha afirmado la activista, "crítica" con el papel de las organizaciones y la comunidad internacional.
     

  • 13:37

    El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha bajado la cifra de 50 a, al menos, 45 muertos en el ataque israelí sobre el sur de Ráfah, de los que 23 son mujeres, niños y ancianos.

  • 13:08

    La Universidad de Sevilla ha anunciado que suspende de forma temporal sus relaciones con centros educativos de Israel y abre una línea de ayudas para los estudiantes palestinos que forman parte de su comunidad educativa, al tiempo que reclaman que este país manifieste "un firme compromiso por la paz".

     

    Una decisión que ha hecho pública el rector de la Universidad sevillana, Miguel Ángel Castro, durante el claustro de la institución, celebrado en la Escuela Superior de Arquitectura, donde ha anunciado que se alinean con la Conferencia de Rectores de España (CRUE) y decide tomar una serie de medidas urgentes, entre ellas suspender todo intercambio académico, científico y cultural con centros israelíes.
     

  • 13:06

    La fiscal principal del Ejército de Israel, Yifat Tomer Yerushalmi, ha reconocido que el bombardeo de un campo de evacuados en Ráfah, al sur de Gaza, ha sido "muy grave", según ha declarado en una intervención ante abogados de Israel.

     

    "Naturalmente, en una guerra de tal alcance e intensidad también ocurren incidentes complejos", ha dicho. "Algunos de los incidentes, como el de anoche en Rafah, son muy graves".

  • 13:04

    El ejército israelí ya ha matado a 36.050 palestinos y ha herido a otros 81.026 desde que invadiesen Gaza tras el ataque terrorista de Hamás del pasado 7 de octubre. Son datos facilitados por el Ministerio de Sanidad de Hamás.

     

    También se ha actualizado la cifra de muertos en el ataque israelí contra un campo de desplazados de la ciudad meridional de Ráfah y baja de 50 a, al menos, 45 palestinos, entre ellos al menos 23 mujeres, niños y ancianos

     

  • 12:50

    El primer ministro belga, Alexander De Croo, ha tildado de "inaceptable" el ataque de Israel esta madrugada contra un campo de desplazados en Rafah, en el que murieron al menos 50 personas. 

     

    "Condeno este ataque contra una zona segura, en la que la gente pensaba que estaba a salvo", ha dicho De Croo, tildándolo de "inaceptable", tras reunirse con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa.

  • 12:20

    Irán ha calificado como crimen de guerra el ataque israelí contra un campo de desplazados palestinos en Rafah, que causó 50 muertos, y llamó a la comunidad internacional a que tome medidas contra el Estado judío. 

     

    “Este brutal crimen es un claro ejemplo de crimen de guerra y una clara violación de la orden temporal emitida por la Corte Internacional de Justicia”, ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en la red social X.

     

    “Cada vez que el régimen sionista, asesino de niños, sufre fracasos escandalosos en el terreno, actúa con locura y comete crímenes de guerra contra civiles palestinos”, ha añadido el diplomático.

  • 12:14

    El Gobierno de Israel ha amenazado con "hacer daño a los que le hagan daño" y ha recalcado que "los tiempos de la Inquisición han terminado" y ha detallado que la orden prohibiendo al Consulado de España en Jerusalén dar servicio a los palestinos entrará en vigor el 1 de junio, en el marco de la respuesta israelí a la decisión de Madrid reconocer el Estado de Palestina. 

     

    "Los días de la Inquisición han terminado. Hoy en día, el pueblo judío tiene un Estado soberano e independiente, y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia: aquellos que nos hacen daño, nosotros les haremos daño en respuesta", ha dicho el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz. 

     

    Así, ha señalado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que Israel "no permanecerá callado ante un Gobierno que premia el terrorismo y cuyos líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, corean el lema antisemita 'Del río al mar, Palestina será libre'". 

  • 11:44

    "Francia debe seguir a España" en el reconocimiento del Estado de Palestina para tratar de frenar "la carnicería" de Gaza, ha afirmado el primer secretario del Partido Socialista francés, Olivier Faure. 

     

    Faure, en unas declaraciones al canal TF1, ha señalado que ese reconocimiento permitiría a Francia tener "un gesto político y diplomático potente" y ayudar a que "la matanza se detenga" en Gaza. Además, ha añadido que Francia debe estar "en el lado bueno de la Historia" ante "la carnicería que se está desarrollando ante nuestros ojos".
     

  • 11:36

    Egipto y Catar, claves mediadores para una tregua en Gaza, han condenado el bombardeo israelí contra un campamento de desplazados en Ráfah, que causó 50 muertos, y mientras El Cairo lo ha tildado de "deliberado", Doha ha mostrado su inquietud de que "complique los esfuerzos" para una pausa humanitaria.

     

    "Egipto condena en los términos más enérgicos el bombardeo deliberado por parte de las fuerzas israelíes de las tiendas de campaña de los desplazados en Rafah", ha dicho un comunicado del Ministerio de Exteriores egipcio.

     

    Ha considerado que "este trágico acontecimiento es una continuación de los ataques contra civiles indefensos y de la política sistemática encaminada a ampliar el alcance de las matanzas y la destrucción en la Franja de Gaza hasta hacerla inhabitable".
     

  • 11:27

    Las fuerzas aéreas israelíes localizaron y destruyeron 75 objetivos militares que incluyeron "almacenes de armamento, células terroristas, lanzacohetes, estructuras militares, puestos de observación" y otras infraestructuras en la Franja de Gaza en el último día, según ha anunciado el Ejército.

     

    "Las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) continúan operando en el centro de la Franja de Gaza", aseguraron en el comunicado castrense en el que advirtieron de haber eliminado a "numerosos milicianos que habían estado observando a las tropas".

     

    Los militares intensificaron sus operaciones también en al este de Yabalia, en el norte de Gaza, donde "eliminaron" a varios milicianos en combates cuerpo a cuerpo, e informaron de haber hallado "grandes cantidades de armamento" e instalaciones para la fabricación de explosivos que fueron desmanteladas.
     

  • 11:25

    La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha reclamado la llamada a consultas inmediata de la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Salomon, tras el "atroz crimen de guerra" cometido por Israel, que en las últimas horas ha bombardeado Ráfah dejando decenas de civiles muertos. 

     

    "Israel ha vuelto cometer otro atroz crimen de guerra", ha escrito Díaz en su cuenta de X, antiguo Twitter, esgrimiendo que el Gobierno no puede "normalizar las relaciones diplomáticas" con el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu. 

  • 11:09

    La Assemblea d'Estudiants per Palestina de la Universitat Jaume I de Castelló han denunciado haber sufrido "golpes y empujones" por parte de la seguridad de la universidad al haber querido acceder de manera "no violenta" a la reunión del Consell Rector, convocado a las 9.30 horas.

     

    Los estudiantes, en un comunicado, han manifestado que han sufrido la "represión" del personal de seguridad en las puertas del Rectorado cuando pretendían "impedir" la celebración de esa reunión, que constituye el máximo órgano de decisión, en la sala de juntas.
     

  • 11:05

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de "empoderar" a la organización terrorista Hamás al reconocer a Palestina como Estado cuando continúa la guerra con Israel. 

     

    "No me siento identificado con esa decisión, estando a favor de los dos estados. En este momento le vamos a hacer más daño al pueblo palestino que beneficio y vamos a empoderar a Hamás, que me parece el mayor disparate, porque el mayor enemigo del pueblo palestino es Hamás", ha asegurado Feijóo en una entrevista con Onda Cero.

     

    Feijóo ha acusado al Gobierno de crear tensión con Israel y ha considerado que José Manuel Albares ha sido el peor ministro de Asuntos Exteriores de la democracia. 
     

  • 11:02

    El Parlamento iraní ha inaugurado su duodécima legislatura, dominado por figuras ultraconservadoras y con las elecciones presidenciales de fondo, tras la reciente muerte del presidente Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero.

     

    Los conservadores reafirmaron su control absoluto del Parlamento iraní en las elecciones del 1 de marzo, en unos comicios con una participación del 41 %, la más baja de la historia de la República Islámica.

     

    El líder supremo, Alí Jameneí, la máxima autoridad en la República Islámica, no estuvo presente en la inauguración, pero envió un mensaje a los diputados en el que alabó la “democracia religiosa” del país, que calificó como “un gran regalo divino”. 
     

  • 10:39

    El Parlamento Árabe ha condenado el bombardeo israelí contra un campamento de desplazados en Rafah, que causó 50 muertos, y responsabilizó a "los países que apoyan a Israel" de ser "la principal razón" de sus "crímenes y masacres" contra los palestinos.

     

    En un comunicado, el legislativo de la Liga Árabe, integrada por 22 Estados, ha dicho que "las posiciones de los países que respaldan a la entidad ocupante, encabezados por Estados Unidos, son la razón principal por la que continúan cometiendo más crímenes y masacres, incluida la de Rafah que dejó decenas de mártires y heridos, entre ellos niños y mujeres".
     

  • 10:28

    Sumar ha defendido que Europa desempeñe un "papel propio e independiente para lograr unas relaciones internacionales más justas" en un acto en el que ha sostenido que la paz deber ser la herramienta para lograr "relaciones fraternas entre pueblos" y ha pedido pasar de las palabras a las sanciones a Israel.

     

    De esta forma se han pronunciado un acto celebrado en la plaza del Castillo el candidato número 18 al Parlamento Europeo de la coalición, Carlos Guzmán, y Maite Mola, en representación del Partido de la Izquierda Europea, acompañados por Joaquín Sevilla, miembro del Grupo Ejecutivo de Sumar.

     

    "No se puede construir nada con 23 guerras que hay ahora en el mundo" ha aseverado Mola, quien ha insistido en que para "construir un mundo multipolar lo primero es conseguir la paz". 
     

  • 10:18

    La coordinadora de Médicos sin Fronteras en Gaza, Martina Marchio, ha descrito los ataques israelíes que se han producido esta noche en el campo de refugiados de Ráfah.

     

    “Ha sido una noche sangrienta en Ráfah. Se han producido múltiples bombardeos dentro de la ciudad. También ha habido ataques contra un campo de civiles en el área de Tal Al Sultán, donde MSF cuenta con un centro de estabilización de heridos. Ayer por la tarde comenzamos a recibir un enorme número de heridos. En total, 180 personas, 28 de las cuales llegaron ya muertas”, ha descrito la coordinadora de MSF.

  • 10:14

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha pedido a la policía investigar la violencia desatada contra judíos ultraortodoxos el sábado pasado, cuando estos intentaron acceder al Monte Merón (norte) para celebrar la festividad religiosa del Lag BaOmer a pesar de que estaba prohibido.

     

    "Anoche vi las difíciles imágenes del Monte Merón que nos chocaron a todos", ha dicho Netanyahu. "Espero que la policía investigue el caso para prevenir de daño innecesario a civiles y llamo a los ciudadanos israelíes a respetar la ley y seguir las órdenes de las fuerzas de seguridad", ha concluido.

     

    Entre el sábado y el domingo miles de fieles acudieron al Monte Merón para visitar la tumba del rabino Simón Bar Yojái, un lugar de peregrinación en el que los haredíes celebran la festividad del Lag BaOmer y al que el año pasador acudieron más de 250.000 personas.
     

  • 10:13

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado el vídeo difundido por el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, en la red social X con imágenes de dos bailaores de flamenco intercaladas con ataques de Hamás, pero apunta a que el Gobierno les lanza "ofensas constantes" y "están llamando al exterminio" de este país. 

     

    En una entrevista en 'Telecinco', Ayuso ha indicado que, hasta ese mismo momento, no había visto el vídeo, sino que había oído hablar de él por la radio. En todo caso, se ha mostrado en contra de "cualquier cosa que pueda estereotipar a España". 

     

    "No me apetece ver una cosa así. Me duele en el alma,  videntemente, pero están llamando al exterminio de Israel y están justificando lo que el terrorismo de Hamás pretende con este Estado", ha señalado. Ayuso ha sostenido que "las ofensas continuas contra Israel por parte del Gobierno están siendo constantes". 

  • 10:08

    El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido defender a la Corte Internacional de Justicia e impulsar el cumplimiento de sus órdenes tras los nuevos ataques de Israel a Ráfah. 

     

    En declaraciones previas a la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas, el jefe de la diplomacia europea ha subrayado que el bloque se encuentra ante un "dilema" sobre cómo conseguir el cumplimiento de las órdenes de la CIJ. "Hay que expresar no solo respeto, sino pedir la aplicación de las decisiones de la Corte", ha señalado. 

     

    "No tenemos poderes mágicos, pero lo importante es ver cual es la  posición de los Estados miembros sobre la implementación de la orden  del tribunal. Hay que ver que pensamos y cómo los Estados miembros  pueden reaccionar", ha indicado. 
     

  • 10:00

    La Policía Nacional ha detenido a tres personas, de entre 18 y 21 años, por, supuestamente, amenazar e insultar, lanzando proclamas de índole nazi, a los acampados por Palestina en la Universidad Complutense de Madrid. 

     

    Ocurrió la noche de este sábado, sobre las 22:30 horas, cuando un grupo de unas ocho personas acudieron a la universidad y comenzaron a increpar a los presentes, según ha informado El País y han confirmado a EFE fuentes policiales. 

     

    También les amenazaron y cantaron diversas proclamas de carácter nazi, aunque no llegaron a agredir a nadie y no hubo heridos. 
     

  • 9:53

    El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, pedirá a sus homólogos de la Unión Europea que adopten "las medidas adecuadas" para obligar a Israel a cumplir con la decisión de la Corte Internacional de Justicia, que la semana pasada le obligó a detener la ofensiva en Rafah. 

     

    "Pediré a los otros veintiséis socios que declaren el apoyo a la decisión de la Corte Internacional de Justicia y también que si Israel continua adelante contra esta opinión, que intentemos tomar las medidas adecuadas para aplicar esta decisión", ha dicho Albares en una comparecencia junto a sus homólogos de Irlanda y Noruega. 
     

  • 9:49

    El Ministerio de Exteriores de Israel ha ordenado al Consulado de España en Jerusalén dejar de prestar servicios consulares a partir del 1 de junio a los palestinos "residentes bajo la Autoridad Palestina", es decir, en Cisjordania ocupada, en represalia por el reconocimiento del Estado palestino.

     

    En una nota diplomática enviada a la Embajada, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, formaliza esta prohibición que ya anunció el viernes como castigo al reconocimiento por parte de España del Estado palestino, que se hará oficial mañana, y las declaraciones de la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien cerró un discurso con el lema propalestino "Desde el río hasta el mar, Palestina será libre", que Israel considera antisemita.

     

    "Estamos en el año 2024, se acabaron los días de la Inquisición. Hoy los judíos tenemos un Estado soberano e independiente y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia. A quien nos haga daño, le haremos daño", ha afirmado Katz en un comunicado en el que anuncia formalmente las primeras "medidas punitivas contra España".

  • 9:27

    La ministra de Exteriores de Alemania asegura que la orden del Tribunal Internacional de Justicia es vinculante y que Israel debe parar inmediatamente su ofensiva en el sur de la Franja de Gaza.

    "No se liberará a más rehenes si más gente ahora se tiene que refugiar en tiendas", ha dicho Baerbock, refiriéndose al desplazamiento forzoso de los palestinos que huyen de los bombardeos israelíes en Ráfah. "El derecho internacional humanitario aplica para todos, también para la conducta de Israel en la guerra", ha añadido. 

  • 9:10

    Ampliación. Albares asegura junto a sus homólogos de Noruega e Irlanda que el reconocimiento de Palestina será un día "histórico".

    Albares ha anunciado que pedirá al resto de países de la Unión Europea (UE) que respalden oficialmente la orden del TIJ y que tomen pasos para asegurar que Israel la respeta. "Si Israel continúa actuando contra esa opinión de la Corte, trataremos de tomar las medidas adecuadas para esa decisión se haga efectiva", ha asegurado.

  • 9:03
  • 8:32

    El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, va a proponer a los Veintisiete relanzar la misión de asistencia fronteriza comunitaria en Ráfah.

     

    “Pondré sobre la mesa una propuesta para relanzar nuestra misión civil de asistencia fronteriza EUBAM Rafah (…) Se nos ha pedido hacerlo, si pudiéramos lo haríamos, pero teniendo en cuenta que todo el mundo tiene que ir en la dirección de que la Autoridad Palestina tome la responsabilidad de Gaza”, ha declarado Borrell ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.

  • 8:29

    Albares rechaza de nuevo los vídeos difundidos por Israel, en los que se critica a los tres países y se muestra la imagen de sus tres embajadores, pero asegura que no les va a desviar de su objetivo, que es el reconocimiento del Estado de Palestina mañana. 

    El ministro español recuerda que la orden del Tribunal Internacional de Justicia y que Israel debe suspender su ofensiva en Ráfah

    El ministro noruego califica de "violación flagrante" del derecho internacional al continuar su ofensiva en Ráfah, y recuerda que ahora corresponde al Consejo de Seguridad de la ONU actuar. El irlandés recuerda que las consecuencias humanitarias de la ofensia en Ráfah fueron "advertidas" y previstas por las organizaciones internacionales, y asegura que lo que está pasando es "una barbaridad". 

  • 8:23

    Según informa Efe, el Ministerio de Exteriores de Israel ha dado orden este lunes al Consulado de España en Jerusalén de dejar de prestar servicios consulares a partir del 1 de junio a los palestinos "residentes bajo la Autoridad Palestina", es decir, en Cisjordania ocupada.

    En una nota diplomática enviada a la Embajada, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, formaliza esta prohibición que ya anunció el viernes, informa Efe. 

  • 8:20

    Mientras seguimos atentos a la rueda de prensa de los ministros de Exteriores, actualizamos la cifra de muertos en el bombardeo israelí sobre tiendas de refugiados en Ráfah:

    Al menos 50 gazatíes han muerto esta madrugada en un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados en el noroeste de Ráfah, en el barrio de Tal al Sultan. 

    "Otra atroz masacre fue cometida por las fuerzas israelíes en Rafah, que se ha cobrado hasta el momento la vida de 50 mártires y decenas de heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres", indicó un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza.

    El ataque ha sido confirmado por el Ejército israelí, que asegura que iba dirigido contra dos altos cargos de Hamás.

  • 8:14

    El Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, comparece en Bruselas acompañado de los ministros de Noruega e Irlanda. Los tres países van a reconocer mañana al estado de Palestina.

    "No hemos escatimado esfuerzos para que el diálogo sea el camino" para acabar con la violencia en Oriente Medio. "Es necesario detener la catástrofe humanitaria en Gaza". 

    El irlandés, Micheál Martin, asegura que el reconocimiento espera provocar un "cambio de paradigma" y asegura que, a pesar de que muchos otros países dicen defender la solución de dos Estados, "no estamos cerca de eso". "Reconocemos ambos estados porque queremos ver un futuro entre los dos pueblos (...) No puede haber solución militar a este conflicto". 

    El noruego, el ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, afirma que "es el momento adecuado para hacerlo". "Durante muchos años, esperábamos reconocer al Estado palestino al final de un proceso, pero hace unos años pensamos que debíamos hacerlo para dar una señal hacia ese proceso". "No estamos viendo una escalada de violencia, este es un punto bajo en la historia del conflicto", asegura. 

  • 6:24

    Albares considera una "opinión" la calificación de Robles de "genocidio" en Gaza tras la polémica generada. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado que la ministra de Defensa, Margarita Robles, expresó “una opinión” cuando afirmó en una entrevista a TVE que Israel estaba cometiendo "genocidio" en Gaza. "La ministra de Defensa ha expresado una opinión que es precisamente lo que se esta dilucidando en la Corte Internacional de Justicia", ha apuntado para después instar a Israel a que cumpla con el fallo de este tribunal de la ONU en el que ordena frenar la ofensiva en Ráfah. 

  • 5:32

    Soldados israelíes han abatido a tiros este domingo a un adolescente de 14 años que trató de apuñalarlos en las proximidades de Beit Einun, al sur de Cisjordania y próximo a la ciudad de Hebrón, según ha anunciado el Ejército en un comunicado. El Ministerio de Sanidad de Cisjordania ha confirmado la edad y la identidad del menor, Majd Shaher Aramin. La agencia de noticias palestina Wafa ha denunciado que las fuerzas israelíes impidieron a los equipos de ambulancias llegar hasta el menor abatido.

  • 4:21

    El ministro de Exteriores de Israel ironiza en un vídeo con que "Hamás le agradece su servicio" a Sánchez. El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha compartido un vídeo en la red social X con imágenes de dos bailaores de flamenco intercaladas con ataques de Hamás en el que se dirige directamente al presidente del Gobierno de España con el mensaje "Pedro Sánchez, Hamás le agradece su servicio" por su intención de reconocer el Estado palestino el próximo martes.

  • 3:39

    El grupo chií libanés Hizbulá ha reivindicado este domingo 14 ataques contra posiciones militares en el norte de Israel en respuesta a las acciones del Ejército israelí contra diversas aldeas en el sur del Líbano que, según la formación respaldada por Irán, han causaron varios heridos y cuatro muertos. En una serie de comunicados, Hizbulá ha dicho que uno de sus ataques "con armas apropiadas", que no ha detallado, ha tenido como objetivo los sistemas técnicos israelíes en el sitio de Al Abad.

  • 2:42

    El Gobierno de Venezuela ha asegurado este domingo que en Palestina se está cometiendo un genocidio a la vista de toda la comunidad internacional, luego de que el ejército de Israel confirmara un ataque en el noroeste de Ráfah. "El genocidio continúa a la vista de toda la comunidad internacional, hemos visto mujeres, niñas y niños asesinados, bajo las órdenes de Israel y bajo la complacencia del imperialismo estadounidense que también gobierna en la Unión Europea", ha escrito el canciller venezolano, Yván Gil, en su cuenta de X. Gil ha condenado estos "delitos de lesa humanidad", por lo que ha pedido que los perpetradores sean capturados, juzgados y sentenciados.
     

  • 1:56

    Al menos 35 gazatíes han muerto esta madrugada en un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados en el noroeste de Ráfah, en el barrio de Tal al Sultan, un ataque confirmado por el Ejército israelí y dirigido contra dos altos cargos de Hamás. "Otra atroz masacre fue cometida por las fuerzas israelíes en Rafah, que se ha cobrado hasta el momento la vida de 50 mártires y decenas de heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres", ha indicado un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

  • 1:10

    Al menos 125 camiones con ayuda han entrado desde Egipto a la Franja de Gaza a través del paso de Kerem Shalom, controlado por Israel,según diversas fuentes egipcias. Los camiones, cargados con cientos de toneladas de alimentos y combustible, han empezado a entrar en la madrugada de este domingo desde el territorio egipcio al corredor que lleva a Kerem Shalom, donde son inspeccionados por Israel, han informado a EFE fuentes de seguridad y de la Media Luna Roja egipcia.

  • 0:42

    España ha afirmado que nadie la va a “amedrentar” en su apoyo a un alto el fuego en Gaza y a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja, tras difundir Israel un video en el que reprocha al país su inminente reconocimiento del Estado palestino. “España ha sido muy firme condenando los ataques de Hamás y exigiendo la liberación de todos los rehenes, pero España también ha sido muy firme y lo va a seguir siendo exigiendo alto el fuego y la entrada de ayuda por los puntos terrestres”, ha recalcado el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares. En una rueda de prensa en Bruselas tras reunirse por primera vez en persona con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, Albares ha subrayado que "nadie nos va a amedrentar en ello”.

  • 0:19

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha mostrado este domingo su "firme" oposición a las exigencias del grupo islamista palestino Hamás en la próxima ronda de negociaciones, entre las que se encuentra el fin de la guerra en la Franja de Gaza, en un comunicado. El líder de Hamás, Yahya Sinwar, "sigue exigiendo el fin de la guerra, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) de la Franja de Gaza y dejar a Hamás intacto", ha expuesto la oficina del primer ministro, según la cual "Netanyahu se opone firmemente a ello". Los informes del equipo negociador, han asegurado, "solo endurecen la posición de Hamás".

  • 0:05

    El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha dicho que reconocer a Palestina como Estado "no es un regalo para Hamás" ni implica "apoyar el terrorismo" y ha calificado de "completamente absurdo" equiparar ambas cosas, después de que España, Irlanda y Noruega hayan decidido dar este paso. "Culpar a estos países porque esto es algo que podría considerarse como apoyar el terrorismo o representar un enfoque antisemita está completamente fuera de lugar", ha afirmado Borrell en unas declaraciones difundidas por su equipo de prensa tras acoger en Bruselas una reunión ministerial de socios y donantes internacionales de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

  • 0:01

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra entre Israel y Hamás. Aquí puedes leer lo ocurrido este domingo.