Enlaces accesibilidad

Guerra de Israel y Hamás en Gaza, resumen del 26 de mayo | Entran en Gaza desde Egipto 125 camiones de ayuda a través del paso de Kerem Shalom

  • Hamás asegura haber lanzado un "ataque con misiles" contra Tel Aviv

Por
Guerra Israel - Hamás
Tiendas instaladas por los palestinos desplazados en Al-Mawasi, Ráfah. REUTERS/Hatem Khaled

Israel continúa su ofensiva militar sobre Gaza tras más de siete meses de guerra contra Hamás. Las Brigadas de Al Qassam, brazo armado de Hamás, han lanzado un ataque con misiles contra la ciudad israelí de Tel Aviv. El ataque ha sido confirmado por el ejército de Israel, que ha indicado que se han disparado al menos ocho cohetes desde Ráfah, de los cuales "algunos fueron interceptados". Mientras, Israel sigue con su ofensiva en la Franja, pese a la orden de la CIJ de pararla en Ráfah.

La escalada se produce el mismo día en el que Hamás ha anunciado que sus milicianos han capturado a varios soldados israelíes, algunos muertos, en Yabalia, algo que el Ejército israelí niega; y en el que al menos 125 camiones con ayuda humanitaria han entrado desde Egipto a la Franja de Gaza a través del paso de Kerem Shalom, controlado por Israel, según han informado diversas fuentes egipcias.

El Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha reunido con el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina en Bruselas y le ha reiterado la intención del Gobierno de España a reconocer un Estado palestino el próximo martes. Además, ha calificado de "escandaloso" el vídeo compartido por el ministro de Asuntos Exteriores de Israel en el que se intercalan imágenes de ataques de Hamás con la bandera de España, dos bailaores flamencos y el mensaje: "Hamás le agradece su servicio" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, ha confirmado que ascienden a 35.984 los muertos y 80.643 los heridos en Gaza por la ofensiva israelí, en su balance diario sobre el conflicto iniciado tras el ataque de Hamás a territorio israelí el 7 de octubre. Ese día el grupo islamista palestino mató a 1.200 personas y secuestró a más de 200, de las que una gran parte fueron liberadas durante una tregua.

Guerra en Gaza, resumen del 26 de mayo:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 21:27
  • 20:54

    El grupo chií libanés Hizbulá ha reivindicado 14 ataques contra posiciones militares en el norte de Israel en respuesta a las acciones del Ejército israelí contra diversas aldeas en el sur del Líbano que, según Hizbulá, han dejado varios heridos y cuatro muertos.

  • 20:51

    El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha dicho que reconocer a Palestina como Estado "no es un regalo para Hamás" ni implica "apoyar el terrorismo" y ha calificado de "completamente absurdo" equiparar ambas cosas, después de que España, Irlanda y Noruega hayan decidido dar este paso. "Culpar a estos países porque esto es algo que podría considerarse como apoyar el terrorismo o representar un enfoque antisemita está completamente fuera de lugar", ha afirmado Borrell en unas declaraciones difundidas por su equipo de prensa tras acoger en Bruselas una reunión ministerial de socios y donantes internacionales de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

  • 20:46

    Soldados israelíes han abatido a tiros a un adolescente de 14 años que trató de apuñalarlos en las proximidades de Beit Einun, al sur de Cisjordania y próximo a la ciudad de Hebrón, ha anunciado el Ejército en un comunicado, que ha indicado que abrieron fuego contra el menor después de que tratara de "llevar a cabo un apuñalamiento". "Los soldados hicieron contacto, dispararon contra él y lo mataron. No hay bajas entre nuestras fuerzas", ha señalado.

  • 20:30

    De los 253 secuestrados por Hamás el 7 de octubre, quedan en la Franja de Gaza 121 cautivos, unos 40 de ellos muertos, según Israel —más de 70, según Hamás—; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

  • 20:27

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha reiterado su "firme" oposición a las exigencias de Hamás en la próxima ronda de negociaciones, entre las que se encuentra el fin de la guerra en la Franja de Gaza. El líder de Hamás, Yahya Sinwar, "sigue exigiendo el fin de la guerra, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) de la Franja de Gaza y dejar a Hamás intacto", ha señalado la oficina del primer ministro, según la cual "Netanyahu se opone firmemente a ello".

  • 19:48

    Izzat Al Risheq, miembro del buró político del grupo islamista Hamás, ha dicho que la organización aún no ha recibido ninguna propuesta de los mediadores. Al Risheq ha insistido en una de las demandas habituales de Hamás: "Un cese completo y permanente de la agresión en toda la Franja de Gaza, no sólo en Ráfah" como "base y punto de partida para cualquier cosa".

  • 19:46

    El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha visitado Ráfah y ha reivindicado la ofensiva ante los militares: "Nuestros objetivos en Gaza se enfatizan aquí en Ráfah: destruir a Hamás, devolver a los rehenes y mantener la libertad de actuación".

  • 17:28

    Al menos 125 camiones con ayuda han entrado desde Egipto a la Franja de Gaza a través del paso de Kerem Shalom, controlado por Israel, incluido combustible, han informado diversas fuentes egipcias. Los camiones, cargados con toneladas de alimentos y combustible, empezaron a entrar esta madrugada desde el territorio egipcio al corredor que lleva a Kerem Shalom, donde son inspeccionados por Israel, han dicho a EFE fuentes de seguridad y de la Media Luna Roja egipcia. Se trata de la primera vez que Egipto envía ayuda a Gaza desde que Israel se hizo con el cruce de Ráfah.

  • 17:16

    El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha criticado que Israel siga con sus operaciones militares en Rafáh pese a la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), al tiempo que ha denunciado los ataques con cohetes de las últimas horas por parte de Hamás. "Las fronteras clave siguen cerradas para las entregas humanitarias", ha señalado el jefe de la diplomacia europea en una rueda de prensa tras reunirse con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, y el ministro de Exteriores noruego, Espen Barth Eide.

  • 17:12

    El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha destacado la importancia de la operación sobre Ráfah, en el extremo meridional de Gaza, para lograr recuperar a los rehenes y "desmantelar Hamás", según muestra un vídeo durante su visita a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Ráfah junto al Jefe Adjunto del Estado Mayor, el general Amir Baram. Ha resaltado, además, la importancia de operar allí, a pesar de que el viernes la Corte Internacional de Justicia ordenó la detención "inmediata" de la ofensiva israelí en este territorio palestino.

  • 16:57
  • 16:35

    El primer ministro de Palestina, Mohamed Mustafá, ha pedido en Bruselas que la comunidad internacional presione a Israel para que desbloquee los fondos correspondientes a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que Tel Aviv mantiene congelados desde el inicio de la guerra. "Esta es una oportunidad para pedir a Israel que sea considerado, detenga estas acciones y libere nuestro dinero inmediatamente", ha instado Mustafá en una declaración previa a una reunión ministerial de socios internacionales sobre Palestina.

  • 16:16
  • 16:01

    El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha pedido "hacer más" para apoyar a la Autoridad Palestina en "tiempos extremadamente difíciles". "La situación en Gaza va más allá de lo peor. La ocupada Cisjordania está al borde del abismo y corre el riesgo de sufrir una explosión en cualquier momento", ha dicho Borrell en una declaración previa a una reunión de socios internacionales sobre Palestina, a nivel ministerial, que se celebra este domingo en Bruselas.

  • 15:21

    Hamás ha reivindicado un ataque con misiles contra diferentes puntos del centro de Israel, incluida la ciudad de Tel Aviv. Lo cuenta el enviado especial de TVE a Jerusalén, Alberto Freile.

  • 15:00

    Albares ve "escandaloso" el vídeo de su homólogo israelí: "Nadie nos va a amedrentar" por reconocer a Palestina. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha dicho que nada va a “amedrentar” a España en su apoyo a un alto el fuego en Gaza y a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja.

  • 14:38

    Albares ha calificado el vídeo, en el que aparece escrito "Hamás: Gracias España" con música flamenca de fondo y tomas de milicianos de Hamás empuñando armas o disparando, de "escandaloso" y "execrable". El ministro también ha reiterado que el Gobierno de España condena el terrorismo de Hamás y ha afeado a Katz que haya hecho un "uso hiriente" de uno de los mayores símbolos de la cultura española, el flamenco.

  • 14:36

    Sobre el vídeo compartido por su homólogo israelí esta mañana, Albares ha dicho que nada va a “amedrentar” a España en su apoyo a un alto el fuego en Gaza y a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja. "Nadie nos va a amedrentar en nuestra firme decisión ni vamos a caer en provocaciones que nos desvíen en el camino a la paz", ha indicado. 

  • 14:34

    En cuanto a qué fronteras reconocerá España del Estado palestino, el ministro español asegura que "no hace falta definirlas" para que el reconocimiento tenga efecto. Sí que ha avanzado que cuando llegue la paz a Gaza, esta y Cisjordania deberán poner bajo la Autoridad Palestina y deberá trabajarse en un plan de reconstrucción, en darle una salida al mar, así como capital en Jerusalén este. 

  • 14:29

    Preguntado sobre las afirmaciones de la ministra de Defensa, Margarita Robles, Albares ha afirmado que ella ha expresado "una opinión personal" y que apoya la decisión de la Corte Internacional de Justicia que ordena a Israel parar su ofensiva en Ráfah. 

  • 14:24

    El ministro de Asuntos Exteriores de Palestina, Mohammad Mustafa, por su parte, ha agradecido la "decisión valiente" de España, al reconocer al Estado palestino y ha dicho que muestra "su compromiso" con una solución pacífica del conflicto en Gaza. "Su reconocimiento está en línea con el derecho internacional", ha añadido y ha animado a más países europeos a unirse a este gesto y a "trabajar conjuntamente". 

  • 14:15

    Comienza la comparecencia del Ministro de Asuntos Exteriores. José Manuel Albares ha asegurado que el reconocimiento de Palestina es "de justicia" y la "mejor garantía" para alcanzar seguridad y paz en la región. "El pueblo palestino tiene derecho a tener un Estado, al igual que Israel. Ambos tienen que coexistir en buena convivencia. Es de justicia para los palestinos, la mejor garantia de seguridad para Israel e indispensable para la paz", ha afirmado en una comparecencia de prensa junto al ministro de Asuntos Exteriores de Palestina, Mohammad Mustafa, en la sede de la Representación Permanente de España ante la UE, en Bruselas.

  • 14:04

    Los servicios de emergencia isarelíes han informado de que ha caído metralla del ataque de Hamás en la ciudad de Ranana, al norte de Tel Aviv, y también en las urbes de Petah Tikva y Bnei Brak. Además, ha atendido a una persona que ha resultado herida leve mientras corría a un refugio, sin aclarar el lugar del impacto.

  • 13:55

    Hamás asegura haber lanzado un "ataque con misiles" contra Tel Aviv. El ejército israelí ha explicado que "algunos de los cohetes fueron interceptados". El ataque, que causó un herido leve, es el primero del grupo islamista palestino contra esa parte del país en casi seis meses.

  • 13:48

    Las Brigadas de Al Qassam, brazo armado del grupo islamista Hamás, han lanzado un ataque con misiles contra la ciudad israelí de Tel Aviv. El ataque ha sido confirmado por el ejército de Israel, que ha indicado que se han disparado al menos ocho cohetes en dirección al centro del territorio israelí desde Ráfah, en el extremo sur de la Franja de Gaza. 

  • 13:44

    El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado en un acto del PP en Madrid al Gobierno de Pedro Sánchez de "improvisar" el reconocimiento del Estado palestino para "evitar dar explicaciones" en el Congreso sobre la "corrupción" de su partido, de su Ejecutivo y de su entorno. Asimismo, ha arremetido contra las declaraciones de la vicepresidenta, Yolanda Díaz, al tiempo que asegura que el grupo terrorista Hamás les ha "aplaudido" tanto a ella como a Sánchez, una denuncia que también ha hecho este domingo el ministro de Exteriores israelí con un vídeo en redes sociales.

  • 13:15

    Israel reprocha la decisión de España de reconocer el Estado palestino. El ministro israelí de Exteriores ha publicado un vídeo con mención al presidente Pedro Sánchez y seguido del mensaje "Hamás le agradece su servicio".

  • 13:12

    Suenan sirenas en Tel Aviv y el centro de israel, ha anunciado el Ejército israelí, sin proporcionar más detalles sobre la causa.

  • 13:05

    Ascienden a 35.984 los muertos y a 80.643 los heridos en Gaza por la ofensiva israelí, según el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás. De ellos, al menos 81 han muerto y 223 han resultado heridos en las últimas 24 horas. 

  • 12:34

    El ministro del gabinete de guerra, Benny Gantz, ha presentado una propuesta a la secretaría del gabinete para la creación de una comisión estatal de investigación sobre los fracasos que permitieron los ataques de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre. "Todos los acontecimientos que precedieron a la guerra serán investigados en el marco de la comisión estatal de investigación: la toma de decisiones en los niveles político y militar y las acciones durante el tiempo de la guerra", ha dicho el partido de Gantz, Unidad Nacional, en un comunicado de prensa. Si esta propuesta es aprobada la comisión se encargaría de examinar todas las decisiones que las agencias de seguridad así como los diferentes ministerios adoptaron antes, durante y después del 7 de octubre.

  • 12:23

    El ministro de Exteriores de Israel ironiza en un vídeo con que "Hamás le agradece su servicio" a Sánchez. El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha compartido un vídeo en la red social X con imágenes de dos bailaores de flamenco intercaladas con ataques de Hamás y en el que se dirige directamente al presidente del Gobierno de España con el mensaje "Pedro Sánchez, Hamás le agradece su servicio". 

  • 11:45

    La Acampada de Madrid por Palestina afronta su cuarta semana sin haber logrado un acuerdo con los rectorados de las seis universidades públicas madrileñas para la ruptura con instituciones israelíes no comprometidas con la paz. La acampada ubicada en la explanada del Vicerrectorado de Estudiantes de la Complutense (UCM) tiene desplegadas unas 240 tiendas, aunque ha llegado a tener 250, cifra que se vio algo mermada tras una división entre asociaciones estudiantiles y por coincidir con la celebración de los exámenes finales.

  • 11:02

    'Voces que no se rinden': periodistas refugiados intentan recuperar sus vidas en España. La situación de la prensa en los países en conflicto es crítica. Muchos han tenido que abandonar sus hogares, como es el caso del periodista palestino Ramzi Albayrouti, que reside actualmente en León con su familia. Padre de dos hijos, llevaba 17 años trabajando en Gaza como reportero de televisión y radio, enfrentándose a momentos "extremadamente angustiosos", según ha relatado a Informe Semanal. 

     

    Informe Semanal - Voces que no se rinde - ver ahora
    rtve Informe Semanal - Voces que no se rinde - ver ahora
  • 10:31

    El Ejército israelí ha informado de que en la primera semana de funcionamiento del muelle flotante en las costas de la Franja de Gaza, construido por Estados Unidos, un total de 1.806 palés de alimentos han sido trasladados en 127 camiones a los centros logísticos de las agencias de ayuda internacional en el enclave. Por vía terrestre, en cambio, ingresaron en la Franja unos 2.065 camiones con ayuda humanitaria, el doble que la semana pasada según datos oficiales de Israel, a través de los pasos fronterizos de Kerem Shalom, en el sur del enclave, y por la zona de Erez, en el norte. 

  • 10:00

    Israel ha reprochado a la política de España con el reconocimiento del Estado palestino, con un vídeo publicado en la cuenta de X del ministro israelí de Exteriores de Israel, Israel Katz, acompañado con una mención al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y seguidamente el mensaje "Hamás le agradece su servicio". En el vídeo, que dura 18 segundos, arranca con la bandera de España y aparecen algunas de las imágenes de los ataques del grupo palestino del pasado 7 de octubre, alternadas con las de dos personas que imitan a bailarines de flamenco, todo el rato con la frase sobre impresa "Hamás: "Gracias España".

  • 9:33

    Camiones con ayuda humanitaria han entrado en la Franja a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, según fuentes egipcias. Se produce dos días después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenara a Israel frenar la ofensiva en Ráfah, algo que no ha hecho. Sí ha acordado, sin embargo, con Estados Unidos y Catar retomar la próxima semana las negociaciones con Hamás para una tregua. 

     

  • 9:24

    Ciento cincuenta grupos de investigación españoles han firmado un documento respaldando las demandas de la Red Universitaria por Palestina y la Acampada interuniversitaria de Madrid por Palestina, que piden desde la suspensión de convenios con universidades israelíes no comprometidas con la paz hasta medidas de ayuda a académicos e investigadores palestinos. El documento será presentado ante el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, así como a los Consejos de Gobierno de las distintas universidades y otros organismos responsables.

  • 9:00

    Camiones con ayuda humanitaria comienzan a cruzar el paso de Kerem Shalom hacia Gaza, controlado por Israel, incluido combustible, han informado fuentes egipcias, según recogen EFE y Reuters.

  • 8:46

    Obeida ha explicado en un vídeo difundido en los canales de Telegram del grupo islamista que los soldados israelíes llevaban a cabo un operativo en el que buscaban rehenes en un túnel en Yabalia, pero al final "los que acabaron cautivos fueron ellos", con imágenes en las que se ve como un supuesto soldado herido es arrastrado por el túnel, así como armas y material militar supuestamente incautado a las tropas israelíes.

  • 8:45

    El portavoz del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, Abu Obeida, ha anunciado que sus milicianos han capturado a varios soldados israelíes en un túnel en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza. Obeida también ha informado que se habían apoderado de algunos cadáveres de soldados isralíes.

  • 8:00

    Durante la noche, aviones de combate israelíes han atacado varios edificios militares de Hizbulá en las zonas de Al-Khyam y Aita al-Shaab en el sur del Líbano., según ha informado el Ejército israelí. Además, las tropas de Israel han atacado con fuego de artillería las zonas de Al-Khyam, Khula, Markaba y Kfar Kila en el sur del Líbano.

  • 7:31

    Nuevo sábado de manifestaciones en Tel Aviv y otras ciudades israelíes contra el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y por la liberación de los secuestrados por Hamás el pasado 7 de octubre. En la capital, ha intervenido la Policía con cañones de agua para dispersar a los manifestantes que cortaban carreteras y accesos. Foto: AP Photo/Ariel Schalit

  • 6:43

    Rusia ha dicho a Israel que Irán "no quiere una escalada", ha declarado el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, en medio del temor a un recrudecimiento de las tensiones en la región. "Se han mantenido contactos entre los dirigentes de Rusia e Irán, y entre nuestros representantes y los israelíes. Hemos sido muy claros durante estos intercambios, hemos dicho a los israelíes que Irán no desea ninguna escalada", ha indicado Lavrov en una entrevista a los medios rusos.

  • 6:27

    Tres asociaciones han presentado una denuncia en Francia por tortura y complicidad, basándose en un vídeo supuestamente filmado por un soldado franco-israelí implicado en la guerra de Gaza, en el que aparecen hombres presentados como prisioneros palestinos sometidos a "sufrimientos agudos". Esta denuncia, consultada por AFP, ha sido enviada en París a la fiscalía nacional antiterrorista (Pnat), competente en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

  • 5:21

    Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han cometido una nueva agresión en el centro de la Franja de Gaza. Con aviones de combate, el ejército ha lanzado otro ataque sobre el campamento de refugiados de Nuseirat. Asimismo, las fuerzas israelíes han atacado algunos puntos del campo de Yabalia, en el norte del enclave palestino, según informa la agencia palestina de noticias Wafa.

  • 4:12

    Un niño ha muerto y varias personas más han resultado heridas de diversa consideración como consecuencia de un nuevo ataque de las Fuerzas Armadas de Israel sobre la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza. El ataque se ha producido con aviones de combate israelíes que han bombardeado una casa familiar cerca de Saddam Junction, en el área de Jirbat al Adas, en el norte de Rafá, según fuentes locales recogidas por la agencia palestina de noticias Wafa.

  • 3:26

    La Embajada de Israel en España ha lamentado la ministra de Defensa española, Margarita Robles, haya hecho "suyo el relato falso e infundado de la organización terrorista Hamás". Por su parte, Robles ha asegurado este sábado que lo que está pasando en Gaza "es un auténtico genocidio" y ha apuntado que el reconocimiento del Estado palestino "no va contra Israel". Así lo ha declarado Robles en declaraciones a TVE con motivo del Día de las Fuerzas Armadas 2024.

  • 2:33

    Un general estadounidense encargado de Oriente Próximo se encuentra en Israel para debatir con altos mandos militares sobre las "amenazas a la seguridad en la región", en medio de la escalada de tensiones con Irán, ha anunciado el departamento de Defensa de Estados Unidos.

  • 1:14

    Actualización sobre la posible captura de soldados israelíes por parte de Hamás. El grupo terrorista difundió un vídeo que parecía mostrar a una persona ensangrentada siendo arrastrada por el suelo en un túnel y fotos de fusiles militares. Desde la agencia Reuters no han podido verificar de forma independiente la identidad de la persona que aparecía en el vídeo ni su estado.

  • 0:05

    Un portavoz de la banda terrorista Hamás ha declarado que sus combatientes habían capturado a soldados israelíes durante los combates en la localidad gazatí de Yabalia. Por su parte, el ejército israelí ha desmentido esta afirmación. "Las FDI (Fuerzas de Defensa Israelíes) aclaran que no hay ningún incidente en el que un soldado haya sido secuestrado", ha informado el ejército en un comunicado.

  • 0:01

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra entre Israel y Hamás. Aquí puedes leer lo ocurrido este sábado.