- Israel acusa a un policía egipcio como responsable de los hechos, ocurridos entre los montes de Sagi y Harif
- Egipto, sin embargo, apunta a "la persecución" de unos contrabandistas de drogas
- Además hay tres personas heridas y una en estado crítico
- Las autoridades han informado de 156 palestinos muertos este 2023, incluidos 26 menores de edad
- Es considerada una provocación por los palestinos, que se han manifestado para expresar su rechazo
- Este año llega en mitad de una escalada de violencia en el conflicto palestino-israelí
- El códice, con cerca de permaneció en paradero desconocido durante varios siglos hasta que salió al mercado en 1929
- Es considerado como uno textos más importantes y singulares de la historia de la humanidad
Noticia Documentos TV
- Se cumplen 75 años de la creación del Estado de Israel
- Palestinos e israelíes están convencidos de que esta tierra les pertenece
- Ya puedes ver 'El polvorín' en RTVE Play
Rashid Khalidi, historiador palestino: "Las negociaciones entre Israel y Palestina hoy no son posibles"
- RTVE entrevista al historiador palestino, que publica 'Palestina, cien años de colonialismo y resistencia'
- Esta semana se cumplen 75 años de la Nakba
Los palestinos conmemoran el 75 aniversario de la Nakba sin vistas a un fin del conflicto con Israel
- Se ha recordado el éxodo palestino con manifestaciones en Gaza y Cisjordania ocupada
- Es una fecha clave en su identidad nacional que coincide con una nueva escalada de violencia
En árabe lo llaman la Nakba, la "catástrofe". Es lo que significa para los palestinos la fundación del Estado de Israel, hace 75 años. Esta vez, lo conmemoran en medio de una escalada de violencia. En la última semana, han muerto 35 personas tras el enfrentamiento entre Israel y la Yihad Islámica en Gaza. Es un ejemplo más de un conflicto que ha dejado tres guerras árabe-israelíes, dos intifadas y negociaciones fallidas.
En el Telediario, hablamos con un académico estadounidense, de origen palestino, sobre las posibilidades de poner fin al conflicto en la zona.
Foto: REUTERS/ MOHAMMED TOROKMAN
- Dispararon fuegos artificiales y varios artefactos explosivos contra los soldados, según un portavoz del ejército israelí
- Se produce tras una escalada de ataques de cinco días entre Israel y las milicias palestinas de la Franja de Gaza
La Franja de Gaza ha vuelto este domingo a la incertidumbre después de que nuevos incidentes entre Israel y Palestina hayan puesto en entredicho la tregua acordada el día anterior entre ambos bandos con la mediación de Egipto. El último ha sido esta misma tarde cuando un cohete lanzado desde el enclave ha caído en una zona de Israel. Las milicias de la Franja atribuyeron el ataque a un error y han reafirmado su compromiso con la tregua, pero el Ejército israelí ha respondido atacando dos puestos de observación en Gaza. El otro incidente se produjo de madrugada tan solo dos horas después de anunciarse el alto el fuego, cuando Israel bombardeó la zona en respuesta al lanzamiento de cohetes palestinos. El resto de la jornada ha trascurrido sin mayores enfrentamientos. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER.
Palestinos e israelíes han comenzado a retomar la normalidad a ambos lados de la franja de Gaza después de la tregua acordada esta noche bajo la mediación de Egipto. Aunque hubo un primer enfrentamiento en el que Israel bombardeó la zona en respuesta al lanzamiento de cohetes palestinos dos horas después de anunciarse el alto el fuego, el resto de la jornada está transcurriendo sin incidentes. Foto: MOHAMMED ABED / AFP.
- Ha habido dos incidentes: un intercambio de ataques de madrugada y otro por la tarde, que Palestina ha atribuido a un error
- Se han reabierto los pasos fronterizos comerciales tras días de enfrentamientos entre ambos bandos
Israel y las milicias palestinas de Gaza reanudan el intercambio de fuego tras fracasar otro intento de tregua
- El Ejército israelí ha atacado con éxito 325 objetivos desde el pasado martes, dejando 33 muertos y 147 heridos
- Otros dos palestinos han muerto este sábado en una redada israelí en la Cisjordania ocupada
Aumenta la escalada de violencia entre Israel y las milicias palestinas con nuevos ataques a la franja de Gaza, a pesar de la propuesta de alto el fuego de Egipto. Además, al menos dos palestinos han muerto en una redada israelí en la Cisjordania ocupada. En la ciudad de Gaza, Marwan y Hazem, observan los restos de su vivienda: "Hemos tardado 30 años en construirla y la han destruido en unos segundos". Recuerdan que en la vivienda habitaban más de 50 personas y que fueron desalojados en pocos minutos por militares israelíes diciendo que allí vivían yihadistas. Es uno de los 100 edificios destrozados esta semana, según las autoridades de la franja.
Foto: AP Photo/Mohammed Al Masri
Continúan los combates entre Israel y la Yihad Islámica Palestina, que comenzaron de nuevo el martes y que se saldan de momento con 33 palestinos muertos en Gaza y a una anciana fallecida en Israel. Entre columnas de humo se ha despertado este sábado la ciudad de Gaza. Durante esta mañana y la noche del viernes, se han sucedido ataques aéreos israelíes y de cohetes palestinos. Los esfuerzos de Egipto por llegar a un alto el fuego, de momento, no están dando resultado y los combates no cesan.
Israel ha destruido la casa de Hazem: "Llevamos treinta años construyendo esta casa, la han demolido en segundos... no hemos hecho nada", dice desde los escombros de su hogar. Tel Aviv asegura que ahí se encontraban altos cargos de la Yihad islámica palestina que estaban planeando atentados. Israel ha matado a nueve altos mandos del grupo armado desde el inicio de la escalada del conflicto hace cinco días.
Foto: REUTERS/IBRAHEEM ABU MUSTAFA
Israel vuelve a bombardear Gaza dos horas después de la entrada en vigor de una nueva tregua mediada por Egipto
- El frágil alto el fuego entre Israel y la Yihad Islámica tiene lugar tras cinco días de una intensa escalada en la zona
- Desde el martes hay 35 muertos, la inmensa mayoría gazatíes, así como cuantiosos daños en el empobrecido enclave
- La aviación israelí ha bombardeado Rafah y las sirenas han sonado en el centro y sur de Israel
- Desde el martes han muerto ya 33 personas en Gaza, entre ellos al menos 15 civiles
- Al menos cuatro personas han resultado heridas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza
- La escalada con las milicias del enclave ha dejado 28 gazatíes muertos desde este martes
- Los bombardeos han causado al menos siete muertos, sumando 25 víctimas mortales desde el martes
- Israel ha seguido atacando objetivos de la Yihad Islámica Palestina (YIP)
En Israel, las facciones palestinas han amenazado con un ataque unitario, después de que el Ejército Israelí lanzase una ofensiva sobre la Franja de Gaza. En esos bombardeos han muerto tres líderes de la Yihad, pero tamibén una decena de civiles, entre ellos cuatro niños.
Noa Hakim, portavoz de la Embajada de Israel en España, ha señalado en el 24 horas de RNE que sienten mucho "todos los involucrados que mueren" en las operaciones israelíes pero el objetivo de "las Fuerzas de Defensa de Israel es elimintar la amenaza terrorista en la Franja de Gaza". Hakim insiste en que "las relaciones con la Unión Europea, inluída España, son muy buenas desde hace años".
- El primer ataque ha dejado además una veintena de heridos
- Un nuevo bombardeo del Ejército israelí ha acabado con la vida de otras dos personas
Israel ha matado a tres comandantes de la Yihad Islámica en un bombardeado en la Franja de Gaza. Un ataque en los que han muerto además 10 civiles, entre ellos, cuatro niños. Según el gobierno israelí, era un ataque selectivo en respuesta al lanzamiento de cohetes contra su territorio. Tanto Yihad Islámica como Hamas, la organización que controla la Franja, advierten de que responderán.
Tropas israelíes matan a dos milicianos palestinos en la Cisjordania ocupada
- Israel ha indicado que los fallecidos estaban acusados de un ataque en Avnei Hefetz
- La escalada del conflicto palestino-israelí ha causado más de 120 muertos en lo que va de año
- Israel asegura que eran los autores del asesinato de una mujer y sus dos hijas en abril
- La ciudad, junto con Yenin, es uno de los centros de la resistencia palestina en Cisjordania
Israel y Palestina acuerdan un alto el fuego tras una escalada de tensión por disparos entre ambas partes
- Las milicias de la Franja llegaron a lanzar cerca de 40 proyectiles hacia el territorio israelí
- La escalada de tensión ha estallado tras la muerte del preso palestino Jader Adnán por una huelga de hambre
La muerte de un conocido preso palestino en huelga de hambre aumenta la tensión con Israel
- Las milicias palestinas lanzan una treintena de proyectiles de Gaza a Israel
- Unas 500 personas han protestado en Cisjordania por la muerte de Jader Adnan tras 86 días en huelga de hambre
La muerte del conocido preso palestino Jader Adnan, que estaba en huelga de hambre, ha reavivado la tensión en Cisjordania. Las milicias palestinas han lanzado una treintena de proyectiles desde la Franja de Gaza a Israel, lo que ha dejado un herido leve. La Yihad Islámica responsabiliza a Israel de la muerte de Adnan y, aunte un posible repunte de la violencia, el primer ministro Netanyahu ha reunido de urgencia al gabinete de seguridad.
FOTO: AP / NASSER NASSER
- La reforma despojaría al más alto tribunal de gran parte de sus competencias
- Las protestas en contra paralizaron el país y consiguieron retrasar su entrada en vigor
Un palestino muere por fuego israelí en Jericó, lo que eleva a 99 los fallecidos este año
- Otros tres residentes han resultado heridos durante la redada israelí esta madrugada, según las autoridades
- Cinco israelíes han resultado heridos tras un atropello en la zona turística de Jerusalén Oeste
Cientos de miles de israelíes vuelven a manifestarse contra Netanyahu y su polémica reforma judicial
- La manifestación central en Tel Aviv ha congregado a más de 110.000 asistentes
- También ha habido convocatorias en Jerusalén, Haifa, Beersheba, Netanya, Ashdod, Beit Shemesh, Kfar Saba o Bat Yam
Los supervivientes mantienen vivo el recuerdo del Holocausto en Israel: "¿Es verdad que salí vivo de aquí?"
- Israel recuerda a los seis millones de judíos asesinados en el Holocausto en el Día de la Memoria
- Para contar lo ocurrido, el Centro del Holocausto recopila documentos por todo el mundo
Israel ha vuelto a paralizarse este martes, 18 de abril, durante dos minutos, como señal de luto en recuerdo a los seis millones de judíos asesinados en el Holocausto en el conocido como Día de la Memoria. En este acto, que se celebra de manera ininterrumpida desde 1959, participan cada año menos supervivientes. Se estima que son menos 200.000 los que quedan con vida.
Con el fin de recordar y contar lo ocurrido, el Centro del Holocausto en Jerusalen recopila documentos por todo el mundo.
Foto: TVE
Máxima alerta en Israel durante el último viernes de Ramadán tras los enfrentamientos vividos en la Mezquita Al Aqsa
- Se han desplegado tropas cerca de la mezquita, el espacio aéreo se ha cerrado y el sistema de defensa antiaérea se ha alistado
- La tensión en la zona alcanzó un pico el 4 de abril tras los duros choques entre la Policía israelí y musulmanes palestinos
Las autoridades israelíes han revocado los permisos de más de 700 cristianos de Gaza para acudir a las celebraciones de la Pascua ortodoxa esta semana en Jerusalén. Y en Israel apenas un 2% de la población es cristiana, la mayoría ortodoxa. En los últimos meses denuncian que se han multiplicado las agresiones que sufren por parte de judíos.
- La mayoría de los documentos militares y de inteligencia filtrados están relacionados con la guerra en Ucrania
- Washington ha estado en contacto con algunos de sus aliados más cercanos durante los últimos días
- En lo que va de año 98 palestinos han muerto en el marco del conflicto, 18 eran menores 18 de ellos menores
- Netanyahu prohíbe la entrada de judíos y turistas al recinto del Al-Aqsa en lo que queda de Ramadán
Por qué la Explanada de las Mezquitas es un escenario histórico de tensión entre israelíes y palestinos
- La Explanada de las Mezquita concentra lugares sagrados para judíos y musulmanes
- Israel anexionó Jerusalén Oriental en 1967, pero existe un acuerdo con Jordania para el uso religioso de la explanada
- En lo que va de 2023 al menos 93 palestinos han muerto durante los enfrentamientos con las fuerzas israelíes
- El gobierno de Israel se ha radicalizado mientras la Autoridad Nacional Palestina se debilita
- Gallant no había recibido ninguna comunicación oficial y continuaba ejerciendo sus funciones
- Los primeros meses de este año han sido los más violentos del conflcito desde el 2000