Enlaces accesibilidad

La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel detener su ofensiva militar sobre Ráfah "inmediatamente"

Por
La Corte Internacional de Justicia dicta por tercera vez medidas contra Israel para detener su ofensiva en Gaza

Con 13 votos a favor y tan solo dos en contra, la Corte Internacional de Justicia ( CIJ) ha ordenado a Israel el "cese inmediato" de su ofensiva en Ráfah ante el "riesgo de genocidio" de la operación militar. En una lectura de la sentencia llevada a cabo por el juez presidente, Nawaf Salam, la Corte ha pedido además que se mantenga abierto el paso sobre la región y en el resto de Gaza para la entrada de ayuda humanitaria por vía terrestre.

Salam ha admitido que las medidas provisionales ordenadas por el tribunal en marzo han sido "insuficientes" a la hora de abordar la cuestión en la Franja, lo que ha obligado nuevamente a revisar la situación ante lo que han considerado se trata de un nuevo escenario de emergencia. A razón del fallo, el deterioro de la situación en Ráfah ha aumentado desde la última sentencia, llegando a alcanzar cotas "desastrosas".

La CIJ respalda así la solicitud sudafricana para ordenar al Gobierno de Tel Aviv a detener su ofensiva tan solo una semana después de que el país pidiera tomar medidas en un caso que consideran de genocidio.

Israel ha rechazado repetidamente las acusaciones de genocidio al tacharlo de "infundado", y ha argumentado que sus operaciones en Gaza son de autodefensa y dirigidas exclusivamente contra fuerzas de Hamás. Sin embargo, la Corte ha rechazado las declaraciones de Tel Aviv al señalar que la evacuación de civiles no ha sido suficiente para "aliviar el sufrimiento y los riesgos de los civiles palestinos".

Un portavoz del gobierno israelí dijo en vísperas de la decisión del CIJ que "ningún poder en la Tierra impedirá que Israel proteja a sus ciudadanos y persiga a Hamás en Gaza". El país de Oriente Próximo no reconoce la autoridad de la Corte en su territorio, por lo que las sentencias no pueden hacerse efectivas.

Asimismo, el tribunal ha exigido que, para preservar las pruebas que indiquen si se ha producido genocidio o no en Gaza, Israel debe tomar medidas para garantizar el acceso libre a la Franja de Gaza a los investigadores, así como presentar un informe sobre las medidas tomadas en el plazo de un mes.

Hamás acoge con "satisfacción" el fallo

"Esperábamos que la Corte Internacional de Justicia emitiera una decisión para detener la agresión y el genocidio contra nuestro pueblo en toda la Franja de Gaza; lo que está sucediendo en Yabalia y otras gobernaciones de la Franja no es menos criminal y peligroso que lo que está sucediendo en Rafah", ha sostenido Hamás en un comunicado después de celebrar la decisión de la CIJ.

En su nota, la organización también ha pedido a la comunidad internacional y a la ONU que "presionen" a Israel para que cumpla el fallo adoptado por la CIJ.

"La comunidad internacional y todas las instituciones pertinentes de la ONU, en particular el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, están obligadas a no permitir que esta entidad fascista continúe ignorando todas las leyes y convenciones internacionales y escape de la responsabilidad y del castigo", ha agregado el grupo palestino. 

En el fallo, la CIJ también ha advertido a Israel de que debe poner en marcha las medidas cautelares anunciadas en enero y marzo, lo que incluye evitar que su Ejército cometa actos de genocidio contra los palestinos de Gaza y dejar de “impedir” el acceso de ayuda humanitaria a la Franja. 

Israel instensifica la ofensiva en Ráfah

El Ejército israelí ha intensificado sus ataques en varias zonas de la ciudad de Ráfah poco después de conocer el fallo de la CIJ, si bien aún no se ha pronunciado sobre ninguno de estos ataques.

"Aviones de ocupación israelíes lanzaron un violento bombardeo contra varias zonas de la ciudad de la región. El bombardeo tuvo como objetivo las calles y viviendas de ciudadanos en el centro del campamento de Shaboura en Rafah, provocando víctimas entre los ciudadanos", ha informado la agencia palestina de noticias Wafa. 

El asalto de Israel contra Ráfah ha forzado a decenas de miles de palestinos a huir de la localidad que se había convertido en refugio de al menos 2,3 millones de personas ante el avance y destrucción del Ejército israelí a lo largo de la Franja.

Ráfah, en el extremo sur de Gaza, también ha sido la ruta principal de entrada de ayuda humanitaria, cuyo cierre ha aislado el enclave y aumentado el riesgo de hambruna.

Los abogados de Sudáfrica pidieron la semana pasada a la CIJ que impusiera medidas de emergencia, alegando que los ataques de Israel a Ráfah deben detenerse para garantizar la supervivencia del pueblo palestino. Esta decisión contra Israel podría generar más tensiones diplomáticas sobre el gobierno del Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, a quien se le pide medidas para frenar sus ataques en el exterior y traer de vuelta a los civiles israelíes secuestrados por Hamás en el interior.

Adjunto a esta última sentencia, el fiscal jefe de la Corte anunció el lunes que había presentado una solicitud de órdenes de arresto contra Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como líderes de Hamás, todos ellos acusados de crímenes de guerra.