- Ha comunicado que busca "ajustar temporalmente la actividad productiva de la planta" por "exceso de inventario"
- La dirección y los sindicatos se reunirán este martes para negociar las condiciones del ERTE
El día es normal.
La temperatura máxima es de 30,8 ºC y está 0,5º por encima de lo normal. La mínima es de 19,0 ºC y está 1,9º por encima de lo normal.
En lo que va de año, casi la mitad de los días han sido más cáidos de lo normal.
Navega por el mapa para consultar los detalles en cada municipio.
Últimos datos disponibles a 11 de julio
La exposición solar favorece que el organismo produzca vitamina D, imprescindible, entre otras cosas, para los huesos.
En los últimos años, se ha disparado el uso de suplementos con esta vitamina, pero el exceso también es malo para la salud. Los médicos advierten que se trata de un medicamento y que hay que tomarlo con prescripción médica.
En Cantabria se han propuesto reducir su consumo.
- Hay siete personas detenidas y tres investigadas por delitos de trata, contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal
- La operación 'Bildalketa' ha tenido lugar en la localidad vizcaína de Barakaldo y en el municipio cántabro de Castro Urdiales
- Una auxiliar de residencia reanima a un bebé de un mes en pleno vuelo entre Las Palmas y Hondarribia
- La Cueva de Altamira regala una visita a los vecinos de Santillana del Mar que cumplen 18 años
- El mercado laboral supera por primera vez los 21,78 millones de afiliados a la Seguridad Social
- Esta pequeña localidad celebrará el sábado 7 de junio su cuarta edición del AgrOrgullo
- Contará con talleres, charlas, actuaciones y desfiles para visibilizar y reivindicar los derechos del colectivo
La pequeña localidad cántabra de Barcenillas se prepara para acoger el sábado 7 de junio la cuarta edición del AgrOrgullo, un festival que reivindica los derechos del colectivo LGTBIQ+ en el medio rural. Organizado por la Asociación Cultural Barcenillas desde 2022, el evento ha crecido con el apoyo de vecinos y vecinas, y este año espera reunir a cerca de mil personas en un pueblo de apenas cien habitantes.
La jornada, que comenzará a las 16.00 horas, incluirá talleres, charlas, desfiles, actuaciones y la lectura de un manifiesto. Además de ser una celebración de la diversidad, el AgrOrgullo supone un impulso para la economía local y se ha consolidado como un referente del Orgullo rural en Cantabria y más allá.
- El pacto tendrá que ser ratificado en asamblea el próximo 10 de junio
- El preacuerdo incluye incrementos salariales de un 3,5% para 2025 y del 0,7% para 2026, 2027 y 2028
- Este detalle con los jóvenes de la localidad cántabra no supone mayor afluencia
- El cupo anual de visitantes se limita a 260 personas, cinco a la semana
- Desde CC.OO. denuncian la inmovilidad de la patronal y amenazan con una huelga indefinida
- La patronal afirma que esta huelga era evitable y que no se ha llegado a un acuerdo por culpa de "ideologías y egos personales"
- El consejero autonómico de Medio Ambiente celebra que el sello "posiciona a Cantabria a nivel mundial"
- España suma 18 geoparques, el segundo país con más distinciones tras China
- Uno de los grandes retos de la misión es detectar objetos 10.000 veces más débiles que la oscuridad del cielo
- Además de estudiar galaxias lejanas, Arrakihs también observará la nebulosa de Orión como nunca antes
Inicia sus pasos la primera misión espacial liderada por España. Se llama Arrakihs y busca desvelar los secretos de la materia oscura y la formación de las galaxias. TVE ha visitado el Observatorio Astrofísico de Javalambre, en Teruel, donde se prueban los instrumentos que se lanzarán al espacio.
La misión, impulsada por la Agencia Espacial Europea (ESA) pero liderada por el Instituto de Física de Cantabria (IFCA), representa un hito para la ciencia española, que por primera vez coordina una iniciativa espacial de esta envergadura. Arrakihs —cuyo nombre hace referencia al universo ficticio de la saga Dune— observará desde una órbita heliocéntrica cercana a la Tierra las estructuras más tenues del cosmos, como las galaxias enanas y los halos de materia oscura que las rodean.
- El número de despidos previstos se ha reducido de 546 a 420
- La empresa afirma que el acuerdo alcanzado refleja su "compromiso" con sus plantas en España
- La nueva propuesta ha rebajado de 546 a 420 los despidos planteados inicialmente
- Los sindicatos ELA (en Euskadi) y SITB (en Cantabria) rechazan firmar un acuerdo con la empresa
El acto de conciliación entre el rey emérito Juan Carlos I y el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla por unas supuestas "expresiones injuriosas y calumniosas" que denunció el monarca ha terminado sin acuerdo después de que el expolítico haya ratificado sus declaraciones y no se haya retractado, alegando que él no había mentido.
- Se prevé que el recuento de las votaciones tenga lugar en ambas plantas a las 22:00 horas
- Desde el sindicato SITB rechazan rotundamente la propuesta de la compañía
- Este lunes se ha producido una nueva jornada de huelga, secundada por toda la plantilla
- Los sindicatos tienen de plazo hasta el próximo día 19 de mayo para responder a la empresa
- Representantes de la empresa y de los sindicatos han vuelto a reunirse este jueves para seguir negociando
- CC.OO. afirman que "sigue faltando un plan de futuro" y opinan que "más trabajo" ayudaría a paliar el número de despidos
- La multinacional japonesa se ha comprometido a estudiar la reducción de los despidos
- Varios trabajadores se han desplazado a Madrid para protestar ante la embajada de Japón