- Lo hacen por la "gran importancia política" que los temas tratados han adquirido ante las próximas elecciones
- También en virtud del "respeto mutuo" por las instituciones y procesos democráticos de cada país
La delegación de Parlamentarios alemanes que iba a pasar la semana conociendo in situ la situación de la sequía en Andalucía renuncia a venir a nuestra comunidad. La Comisión de Medio Ambiente del Bundegstag alemán ha tomado esta decisión, aseguran, por la gran importancia política política que el viaje ha adquirido y por las elecciones del 23 de julio. Sí esperan que se pueda retomar más adelante y aesguran que el objetivo del viaje era intercambiar experiencias sobre el cambio climático. Todo después de ese gran interés político con la Junta denunciando una campaña de bulos sobre el sector de los frutos rojos que el Gobierno, dicen, usa de manera electoralista. Y el Gobierno hablando de acusación indecente y pidiendole al PP, una vez más, que retire la Proposicion de Ley de reordenación de regadíos en la corona norte de Doñana.
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos presentados por 12 de los 15 excargos socialistas de la Junta condenados en el caso de los ERE. El Tribunal deberá pronunciarse sobre estos recursos presentados, entre otros, por los expresidentes de la Junta José Antonio Griñán y Manuel Chaves.
Y repasamos la actualidad deportiva del fin de semana con Miguel Evangelista.
Satisfacción en la Asociación de Profesionales de Viviendas Turísticas con el borrador de decreto de la Junta que regula el sector. Considera que el texto consigue un equilibrio entre todas las partes implicadas. El Juzgado de lo Penal número 15 de Málaga ha iniciado hoy el juicio contra el exdecano del Colegio de Abogados de Málaga Francisco Javier Lara por un delito de desobediencia, después de que durante el primer estado de alarma por la pandemia no enviara al juzgado ningún abogado de guardia, aduciendo motivos de seguridad, incumpliendo así el requerimiento judicial.
El vino de Jerez afianza su futuro, al ampliar a 6 nuevos municipios las zonas de crianza y comercialización con el sello de calidad denominación de origen. Aunque su prestigio sigue vigente, se pretende dar un nuevo impulso para atraer más consumidores dentro y fuera de nuestro país.
Jerez y Cádiz acogen desde hoy el 44 Congreso Mundial de la Viña y el Vino. El eje temático del encuentro es el uso de las tecnologías de la información en el sector vitivinícola.
- La sala segunda avala estudiar los amparos de 12 de los 15 ex altos cargos del PSOE que fueron condenados
- El expresidente Griñán es el único de los ex altos cargos de la Junta condenado a prisión que permanece en libertad
- La Junta critica que el Ejecutivo central ejerce de "altavoz del boicot" contra la fresa española impulsado en Alemania
- Ribera ve "indecente" esta acusación y niega estar detrás de la visita de diputados del Bundestag
Siguen los problemas de tráfico en Torremolinos en sentido Cádiz: ya hay 4 km de retenciones en la A7, en el acceso desde la hiperronda y otros 4 en la AP7, desde la MA20, pese a que ya solo queda cortado al tráfico un carril a la altura del kilómetro 1.000 sentido Cádiz después de que un camión haya salido ardiendo sobre las 4.50h de esta madrugada, vehículo que aún no ha sido retirado.
El servicio de emergencias 112 ha indicado que no se tiene constanciade daños y que este servicio no ha recibido ningún aviso de la población.
El Juzgado de lo Penal 15 de Málaga juzgará hoy al exdecano del Colegio deAbogados de Málaga Francisco Javier Lara por un delito de desobediencia, después de que durante el primer estado de alarma por la pandemia no enviara al juzgado ningún abogado de guardia, aduciendo motivos de seguridad.
Con un concierto en el centro cultural Maria Victoria Atencia de la orquesta sinfonica de Málaga, comienzan esta tarde las actividades previstas con motivo de la Semana de los Archivos.
En deportes, el equipo de fútbol de El Palo ha logrado el ascenso a Segunda Federación tras imponerse este domingo en tierras navarras al Subiza por 1-3, al que ya ganó en el partido de ida de la eliminatoria.
Hasta el 17 de junio está en marcha la segunda edición del Festival de Teatro Inclusivo Manquita que arrancó la semana pasada con actividades por distintos espacios escénicos de la capital. Un festival organizado por la Asociación Cultural Inclusiva Manquita Málaga, que preside Antonio Zafra, y que nos acompaña esta mañana en nuestros estudios para nuestra entrevista.
Cuarenta y cinco vehículos han resultado afectados debido a un incendio en un concesionario en Andújar.
Quince años de prisión para el joven de 27 años acusado de matar a otro hombre en Linares por una deuda de 300 euros.
La Fiscalía solicita cuatro y cino años de cárcel para dos policias que agredieron a un hombre y a su hija en Linares cando no estaban de servicio.
Conocemos los proyectos de Cruz Roja en Jaén de la mano de su nuevo presidente provincial, Jerónimo Vera.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha presentado en el GRan Premio de España de Fórmula 1 en Montmeló la Asamblea de la FIA que se va a celebrar en Córdoba del 19 al 22 de este mes de junio.
Un evento que va a movilizar delegados de todo el mundo que convertirá a Córdoba en la sede mundial de la industria del motor.
Durante esta Asamblea General, el Palacio de Congresos de Córdoba será una de las sedes que acogerá los diferentes encuentros programados, como el Consejo Mundial de la Movilidad, el Consejo Mundial de Motorsport, el pleno del Senado de la FIA, y diferentes reuniones, sesiones de trabajo y paneles en los que se debatirán el futuro del automovilismo y la movilidad.
Hoy lunes se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, y Ecologistas en Acción ha otorgado su Premio Atila 2023 a la Gerencia Municipal de Urbanismo y su gerente, Salvador Fuentes, por su irresponsabilidad al autorizar la construcción de un nuevo campo de golf en la capital.
La asociación ecologista recuerda que estos premios tienen el objetivo de “distinguir y denunciar a aquellas personas y entidades que hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente en el periodo transcurrido desde la convocatoria anterior” y “reconocer las barbaridades y los atentados ambientales ejecutados en la ciudad”.
La Unión Deportiva Almería es equipo de Primera División. Emocionante salvación gracias al gol de penalti de Embarba en el 87 que hizo explotar de júbilo al millar de rojiblancos desplazados. Un 3 a 3 que es el último resultado de Rubi como entrenador de la Unión Deportiva Almería.
También analizaremos los datos del paro del mes de mayo..que dejan 386 desempleados menos en la provincia.
La Unión Europea no renovará el convenio de pesca con Marruecos, que expira en seis semanas. Navantia presentará, a los comités de empresa, su plan industrial en materia de empleo e inversiones. Jerez acoge hasta el dia 9, el 'Congreso de la Organización Internacional de la Viña y el Vino'. El Cádiz seguirá siendo equipo de Primera una temporada más.
En la segunda parte, en Crónicas Gustativas conoceremos la destilería sanluqueña, 'El Barco del Arroz'.
Granada ya esta de feria. El sábado se produjo el encendido del ferial de Almanjayar y hoy continuan las actividades progamadas con la inauguración del Corpus infantil en la Plaza de Bibrambla, donde ya se pueden ver las tradicionales carocas con sus quintillas. Esta tarde el pregón de Corpus correrá a cargo de Juan Torres Fajardo, Habichuela Nieto.
Hoy cinco de junio se conmemora en Fuentevaquero el 125 aniversario del nacimiento de Federico Garcia Lorca con el tradicional Cinco a las Cinco.
Diputados de la comisión de medioambiente del parlamento alemán visitan esta semana los cultivos de frutos rojos del entorno de Doñana y los cultivos bajo plásticos de Almería para conocer de primera mano si respetan la normativa comunitaria. Alemania es uno de las principales clientes de estos productos.El Almería y el Cádiz salvan la categoría en el último partido de primera división. La próxima temporada habrá cinco clubes andaluces en primera.
- Desde 2020 se han registrado 744 encuentros con estos cetáceos, en los que han naufragado tres embarcaciones
- El Ministerio para la Transición Ecológica ha comenzado a marcarlos con GPS para evitar estos incidentes
Comienza la visita de una delegación de parlamentarios alemanes que tiene previsto desplazarse a Doñana para estudiar in situ la situación hídrica de la zona y el impacto del cultivo de fresa de la que Alemania es un gran consumidor. En el punto de mira de la delegación la Ley de regularización de regadíos que quiere aprobar el gobierno andaluz.
Este fin de semana se están celebrando diversas iniciativas de limpieza de zonas naturales y parques con motivio del Día del Medio Ambiente que se celebra mañana. Hoy en Sevilla en el Parque del Alamillo grupos de voluntarios están recogiendo latas y restos de basura.
En Córdoba y Málaga la policía ha detenido a dos hombres por supuestamente haber intercambiado videos de índole sexual con un menor de edad. En Cádiz se investiga el ahogamiento de un hombre de 50 años en la playa de la Cortadura.
Granada es hoy el escenario central del día de las FFAA. Los reyes, la Ministra de Defensa el Jefe de Estado Mayor y el Presidente de la Junta han presidido el tradicional desfile que ha tenido lugar este mediodía ...
Sábado en el que han fallecido ya tres personas en las carreteras, además en un incendio en Andújar en Jaen de un taller mecánico se han visto afectados casi medio centenar de vehículos...
Guardia Civil y Policía Nacional han desmantelado una organización que se dedicaba a la obtención de carnets de conducir suplantando a quien les contrataba, hay una treintena de detenidos...
Y esta tarde en Torremolinos finalizan las celebraciones del Pride con un desfile y la lectura de un manifiesto dedicado a los más mayores del colectivo LGTBI ...
- Asegura que España "está volcada con la ayuda" a Ucrania, pero que el Ejército no dispone de los caza que pide Zelenski
- Reitera el compromiso de subir el gasto militar hasta el 2% del PIB: "Es invertir en paz, seguridad, trabajo e industria"
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reivindicado este sábado el papel de las Fuerzas Armadas durante su tradicional desfile miitar, celebrado este año en Granada. Robles ha descartado que el adelanto de elecciones del 23J vaya a frenar los proyectos en Defensa, ya que el Ejército "es de todos" y las tropas no se usan "en clave partidista". Además ha reiterado el apoyo de España con Ucrania, a la que ya se ha enviado seis tanques Leopard, y ha ayudado en el entrenamiento de combatientes. "Nuestra seguridad es vulnerable y lo estamos viendo con Ucrania", ha dicho en una entrevista a TVE, tras asegurar que "invertir en defensa es invertir en paz".
- Rectifica tras la polémica desatada por la ausencia del prestigioso biólogo y de otros expertos vinculados al Parque Natural
- Convocará una nueva mesa de la comisión para el próximo martes para aprobar la ampliación de los comparecientes
- La misión durará del 4 al 9 de junio, y se desplazará a Andalucía para informarse sobre la sequía y los cultivos intensivos
- Coincide con una campaña en Alemania que pide que no se compren fresas españolas para evitar la desecación del parque
- Se centra en tres expedientes de licencias urbanísticas firmadas o autorizadas por la alcaldesa en funciones
- Todo parte de la documentación encontrada en el vehículo de la concejal Vanessa Romero, que sufrió un secuestro en febrero
Este fin de semana se acaba la Liga en primera, con el Cádiz Club de Fútbol y la Unión Deportiva Almería a un punto de lograr la permanencia en la categoría. Ambos conjuntos no quieren llevarse una desagradable sorpresa final, por lo que saldrán a ganar ante el Elche y el Espanyol.
En los deportes, comenzamos con la celebración de anoche del Sevilla Fútbol Club. Fue una tarde noche inolvidable para todo el sevillismo que se volcó con el equipo que les ha traido la séptima Europa League. Además, se confirmó que Mendilibar seguirá en el banquillo una temporada más.
El domingo se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año, la tercera edición del Tour Internacional del Reciclado ha elegido Sevilla como sede de sus iniciativas, a través de la Fundación ‘Cada lata cuenta’. La cita, el domingo en el Parque del Alamillo de Sevilla.
Concentración a las puertas del Parlamento de la plataforma de familias de la educación pública "Escuelas de Calor" para exigir a la Junta que cumpla la ley de bioclimatización en los centros educativos. Bajo el lema "Aulas sí, saunas no" y con el apoyo de la Marea Verde educativa y el Sindicato de Estudiantes, piden que la Junta aplique la normativa que se registró en el BOJA hace tres años. Critican que NO hay voluntad política para aplicar esta ley y advierten de que los nuevos colegios tampoco se construyen de acuerdo con la normativa.
Granada acoge este año el Desfile de las Fuerzas Armadas. Mañana lo presiden los Reyes, pero hoy un desfile aéreo y naval y una exhibición en Motril, marcan el inicio de los actos. Más de 5.500 militares, buques, aviones y vehículos militares ya están preparados.
El sector servicios tira del empleo en el mes de mayo y Andalucía registra la cifra más baja de parados de los últimos 15 años, 707.000 personas. En nuestra comunidad hay 183.000 desempleados menos que hace un año y en el último mes se han sumado 7.875 afiliados a la seguridad social y casi 74 mil en un año batiendo el récord absoluto, con 3.390.000 cotizantes. En el mes de mayo el paro ha bajado en nuestra comunidad en 6.500 personas, casi un 1%.
La economía andaluza crecerá este año un 1,8%, con un tercer trimestre que será muy bueno. Es lo que recoge el último informe de la Universidad Loyola que alerta de dos peligros que pueden arruinar el cuatro trimestre: la sequía y el retraso en medidas por el adelanto electoral.
Motril se prepara para la revista aeronaval del rey y la exhibición de esta tarde en Motril. Todo antes de que mañana la gran celebración del Día de las Fuerzas Armadas se realice en Granada. Aquí los hoteles y restaurantes están practicamente llenos.
Y en nuestra entrevista hoy nos vamos hasta Málaga para descubrir la segunda edición del Festival de Teatro Inclusivo "Manquita".
Buenas tardes...
Malaga se convirió en mayo en la segunda provincia española tras madrid donde más bajó el paro.
y tres jovenes, dos de ellos menores, han sido detenidos por la agresión sexual d dos chicas.
Granada acoge este año el Desfile de las Fuerzas Armadas. Mañana lo presiden los Reyes, pero hoy un desfile aéreo y naval y una exhibición en Motril, marcan el inicio de los actos. Más de 5.500 militares, buques, aviones y vehículos militares ya están preparados.
En ninguna comunidad ha subido el paro en mayo y el dato nacional también registra una importante bajada en 49 mil personas, que sitúa el desempleo en su mejor cifra desde 2008, según los datos hoy del Ministerio. Andalucía apunta la mayor bajada en términos absolutos.
Un desfile aéreo y naval y una exhibición dinámica en Motril, con la presencia del Rey, marca hoy el inicio del Día de las Fuerzas Armadas. Será a las cinco de la tarde. El acto central se celebrará en Granada mañana sábado con 3.100 militares de los ejércitos de Tierra y del Aire que recorrerán las calles del centro de la capital granadina en la parada militar
Un sorteo elegirá el alcalde de Valle del Zalabí de confirmarse hoy el empate a votos de PSOE y PP. La revisión del escrutinio se centrará en una posible papeleta a la candidatura popular que podría ser nula.
El tradicional encendido del Ferial marca este sábado el inicio en Granada de la fiesta del Corpus Christi.
Se está celebrando en Granada el Congreso de la Asociación Española de Pediatría que reúne en Granada a 2.000 profesionales sanitarios.
Buenos días...
Unicaja Banco ha cesado a su consejero delegado, Manuel Menendez, para poner fin a la crisis de gobernanza desatada hace casi dos años.
United Airlines evaluará el recién inaugurado vuelo directo entre Malaga y Nueva York para hacerlo permanente o abrir nuevas rutas a EEUU.
13 aficionados radicales del Málaga han sido detenidos por los altercados del pasado fin de semana tras el partido ante el Ibiza.
Y otra buena noticia para el deporte malagueño, el Unicaja baloncesto ya está en las semifinales de los play off tras imponerse al Tenerife en un gran partido.
Hablamos con el nuevo rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, sobre la actual situación de la institución y de los nuevos proyectos programados durante su mandato.
El sector de la flor cortada pide poder optar a las ayudas de la PAC. IU reclama al PSOE apoyo para formar un gobierno de izquierdas en Sanlúcar, con alcaldesa de IU. El banco de alimentos realiza hoy y mañana la operación Kilo de primavera. El ayuntamiento de Cádiz prevé policía local este verano en la playa y en Deportes, el Cádiz juega el domingo a las 9 en casa del Elche. Puntuar garantiza la permanencia, que podría conseguir aun perdiendo.
En la segunda parte, en se ha escrito un libro, el tiempo que los viernes dedicamos a nuestra literatura, el libro es hoy "Vejer in love", de Yolanda Ardón..
Estrenamos este segundo día de Junio a la espera de conocer dentro de pocos minutos los datos del paro del mes de Mayo en la provincia de Almería, pero antes tenemos otras cosas que contares como que los agricultores almerienses están vendiendo sus sandías por debajo de los costes de producción varias semanas.
También le contaremos el altruismo de dos familias que han hecho donaciones multiorgánicas en el Hospital de Poniente y han permitido hacer trasplantes a 8 personas y aumentar su esperanza de vida.
En los deportes veremos cómo está la Unión deportiva Almería antes de jugarse la salvación este domingo frente a un descendido Espayol en Cornellá el Prat.
El grupo socialista pide la comparecencia de Miguel Delibes en la Comisión de Medioambiente del Parlamento andaluz para que informe del cumplimiento de las normas del espacio natural de Doñana. Trata así de sortear el veto de PP y VOX al Presidente del Consejo de Participación del Parque en la tramitación de la ley de regadíos. Miles de sevillistas se echaron ayer a la calle para celebrar su séptima Copa de la Europa League.
La subida de los precios de los productos de consumo afecta más a los colectivos que cuentan con menos recursos. Es el caso de las monjas de clausura que, en muchas ocasiones, subsisten gracias a la venta de los dulces artesanos que elaboran. Hemos entrado en un convento de clausura, el de las Comendadoras del Espíritu Santo en El Puerto de Santa María, Cádiz, para saber cómo se están viendo afectadas.