Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Jornada electoral en la que casi 6.500.000 de andaluces y andaluzas están llamados a elegir a los representantes de nuestros 785 municipios. Jornada muy animada en las votaciones aunque hasta dentro de unos minutos no tendremos los primeros datos oficiales de participación. Una jornada que de momento se está sucendieo sin incidentes destacados.

Todo en un jornada de este domingo 28 de mayo en el que ha fallecido el poeta Antonio Gala. El poeta y dramaturgo ha fallecido a los 92 años en Córdoba. La capilla ardiente se instalará en el salón de actos de la Fundación Antonio Gala y permanecerá abierta desde las 10 de la mañana hasta las cinco de la tarde de este lunes para que los ciudadanos que lo deseen puedan despedirse de él.
 

Las fuertes tormentas han inundado estos días diversos puntos de España. En Melilla, una tromba de agua ha generado balsas en las carreteras, que han obligado a los bomberos a realizar varias intervenciones de emergencia. La lluvias también han descargado con intensidad en Málaga, Ávila y Cáceres, mientras que en Benicassim (Castellón), los vecinos evalúan los daños en casas y sótanos derivados de las últimas precipitaciones. Foto: EFE/Domenech Castelló.

Sábado 27 de mayo, jornada de reflexión antes de que se abran las urnas mañana para los casi seis millones y medio de andaluces con derecho a voto. 

Sábado importante en el Rocío con presentaciones de las hermandades ante la Matriz y la aldea ya a rebosar.

En página de tribunales han quedado en libertad sin medidas cautelares tras comparecer ante el juez los nueve investigados por una presunta trama de compra de votos en Mojácar en Almería...

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desmantelado una organización que se dedicaba al tráfico de anabolizantes en gimnasios. Los productos se envasaban para su distribución en un laboratorio de Granada.

Hace 2.000 años, en la ciudad romana de Carmona, Sevilla, alguien metió un perfume en este frasco de cristal dentro de una tumba. Y 20 siglos después, varios químicos de la Universidad de Córdoba han descifrado a qué olía el Imperio Romano: pachulí. Es la primera vez que se conoce exactamente el olor de un perfume de hace tantos siglos. Hasta ahora solo se concían a través de los escritos.

Foto: AYUNTAMIENTO DE CARMONA / EUROPA PRESS

Hoy viernes también ponemos la mirada en El Rocío, donde siguen llegando las hermandades, en la cuenta atrás para su presentación, como cada año, ante la hermandad matriz de Almonte. Esta tarde, con esa llegada de los simpecados a la ermita comenzará oficialmente la romería de este año, que se prevé que reúna a un millón de personas.

Últimas horas de campaña electoral para las municipales de este domingo y últimos actos de los partidos para pedir el voto. 

Desarticulada una red de narcotráfico en el Campo de Gibraltar en una operación en la que la Guardia Civil ha detenido a 30 personas y se ha incautado de 1.000 kilos de cocaína tras realizar 23 registros en Algeciras, San Roque y Los Barrios. Los detenidos forman parte de la Banda del Risitas.

Concentración hoy en Málaga de los funcionarios de justicia que continúan en huelga indefinidad. Piden la paralización de la ley que está ahora en tramitación parlamentaria, ya que aseguran que se quiere imponer sin negociación, y que pone en peligro los puestos de trabajo de tramitadores, gestores, y auxiliares judiciales.

Más de medio centenar de hermandades ya están en la aldea de El Rocío. Quedan apenas dos días para la Romería y ya se vive un ambiente completamente festivo.
 

La alcaldesa de Maracena niega haber participado en el secuestro de la concejala Vanesa Romero, un caso por el que está en prisión su ex novio, y asegura que tanto ella como el concejal de Urbanismo y el número 3 del PSOE andaluz, Noel López, son inocentes. Lo ha dicho en una comparecencia ante los medios en la que no ha aceptado preguntas, después de que ayer el juez del caso los señalara como presuntos inductores del delito, y remitiera la causa al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Por su parte, Noel López también rechazó ayer en un comunicado tener relación con el secuestro de la concejala. Berta Linares, alcaldesa de Maracena y candidata del PSOE en el municipio, ha criticado al juez instructor por "perturbar el resultado de las elecciones", según ella, al levantar el secreto de sumario, ha dicho, a sólo dos días de los comicios.

La alcaldesa de Maracena niega haber participado en el secuestro de la concejala Vanesa Romero, un caso por el que está en prisión su ex novio, y asegura que tanto ella como el concejal de Urbanismo y el número 3 del PSOE andaluz, Noel López, son inocentes. Lo ha dicho en una comparecencia ante los medios en la que no ha aceptado preguntas, después de que ayer el juez del caso los señalara como presuntos inductores del delito, y remitiera la causa al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Por su parte, Noel López también rechazó ayer en un comunicado tener relación con el secuestro de la concejala. Berta Linares, alcaldesa de Maracena y candidata del PSOE en el municipio, ha criticado al juez instructor por "perturbar el resultado de las elecciones", según ella, al levantar el secreto de sumario, ha dicho, a sólo dos días de los comicios.

En la emisión provincial de RNE Málaga abrimos un espacio para entrevistas electorales con los candidatos y candidatas a la alcaldía de Málaga para las elecciones municipales del 28 de mayo. En esta última ocasión, nuestra compañera Laura García Torres, entrevista al candidato del PP, Francisco de la Torre.

Último día de campaña electoral para las elecciones municipales de este domingo, con distintas fiestas-mitin esta tarde-noche de los partidos que concurren antes de unas elecciones en las que podrán votar en la provincia de Málaga 1,2 millones de electores. Nueva concentración hoy de los funcionarios de la Administración de Justicia, en huelga desde el pasado 17 de abril.

La alcaldesa de Maracena y candidata a la reelección por el PSOE, Berta Linares, ha comparecido ante la prensa con motivo del levantamiento del secreto de sumario por el secuestro en febrero de una concejala del Ayuntamiento. Linares ha defendido su inocencia, tras el señalamiento del juez.

FOTO: La alcaldesa de Maracena, Berta Linares, atiende a los medios de comunicación este viernes. Álex Cámara / Europa Press

Ya está conformado el dispositivo del Plan INFOCA 2023.

La policía nacional investiga a seis personas como presuntos autores de un delito de falsificación de moneda y otro de estafa.

El Jaén Paraíso Interior se enfrenta a Elpozo Murcia en el segundo partido de la fase de playoff.

Tercera jornada del festival de Música en Segura, que recibe esta tarde a la cantante portuguesa Carminho.

Último día de campaña para las elecciones municipales del 28M. Los partidos apuran estas últimas horas en este viernes marcado por las fiestas-mitin que se celebrarán esta tarde-noche, antes de que a las 00.00 técnicamente estemos en Jornada de Reflexión. Un total de 1 millón 204 mil 201 electores están llamados a votar en la provincia de Málaga, lo que supone casi 28.000 electores más que en las anteriores comicios municipales de 2019. De ellos, 26 mil 750 son extranjeros residentes en la provincia con derecho a voto, según los datos ofrecidos por la Subdelegación del Gobierno en Málaga.

-Fin de campaña empañado por la red de compra de votos y el intercambio de denuncias entre PP, en Mojácar..cuyos detenidos de las listas del PSOE pasan hoy a disposición judicial y socialistas en Almería capital y Carboneras por presunto fraude electoral.

-En los deportes...Unión Deportiva Almería-Valladolid el domingo. Un todo o nada por la permanencia en Primera.

El juez instructor del caso del secuestro de la concejala de Maracena Vanesa Romero sitúa al número tres del PSOE andaluz,  Noel López; a la alcaldesa del municipio, Berta Linares; y al concejal de urbanismo Antonio García como presuntos inductores de los hechos.. 

Granada conmemora hoy el Día de Mariana Pineda coincidiendo con el 192 aniversario de su ajusticiamiento.

El Granada CF se juega mañana a las nueve de la tarde el ascenso a Primera división. 

Los agricultores de la provincia estiman pérdidas en el campo gaditano de más de 40 millones de euros en la presente campaña de cereal. Más de 3.350 agentes garantizarán, en la provincia, el desarrollo de la jornada electoral, en la que están llamadas a votar casi un millón de personas. El gobierno ha adjudicado ya las obras de remodelación del nudo de Tres Caminos.

En la segunda parte de este informativo, les ofreceremos la actualidad relativa a la campaña electoral, para las municipales del 28 de mayo, así como los espacios gratuitos puestos a disposición de las formaciones políticas concurrentes, en cumplimiento de la ley electoral.

Esta medianoche finalizará la campaña de las elecciones municipales. Último día que llega marcado por denuncias de fraude electoral. 

Hoy comenzará oficialmente la Romería del Rocío con la presentación de las hermandades filiales ante la Matriz de Almonte. Este jueves llegaron a la aldea hermandades como Ayamonte, Isla Cristina o Emigrantes. Y esta noche lo hará Huelva, las más multitudinaria de las que llegan al Rocío.

Y ya se encuentra activo el Plan Aldea, el dispositivo que velará por la seguridad ciudadana durante la Romería en el interior de El Rocío, con unos 1.800 efectivos.

En deportes, el Recreativo buscará el domingo pasar la semifinal de la fase de ascenso a Primera Federación en su partido contra la Gimnástica segoviana.
 

Nueva agresión sexual en la Feria de Córdoba. Un hombre de 26 años era detenido en la madrugada de ayer por una presunta agresión sexual.
El hombre fue detenido después de que fuera identificado por uno de los empleados de la atracción donde trabajaba, una Tómbola en la calle del Infierno, así como por la propia víctima de 19 años, y fue detenido por la Policía Local que lo puso a disposición de la Policía Nacional. El detenido ha pasado a disposición judicial. Éste sería el segundo caso de una presunta agresión sexual durante la Feria de Córdoba.

El juez de Vera dejó anoche en libertad a uno de los siete detenidos en la presunta trama de compra de votos por correo en Mojácar. En las próximas horas pasarán a disposición el resto de los arrestados, entre ellos los dos candidatos del PSOE a las elecciones municipales. El juez que instruye el secuestro de una concejal de Maracena pide imputar al exalcalde y actual secretario de organización del PSOE andaluz, Noel López. 50 de las 127 hermandades filiales están ya en la aldea del Rocío.    

Regino Martín Barco, responsable federal del Sector Postal de Comisiones Obreras, señala en el 24 horas de RNE que "hay que hacer ver a la ciudadanía que el sistema democrático funciona" y añade que lo que les está alarmando es "la irresponsabilidad de los políticos que están transmitiendo una enorme inseguridad a la gente". Martín Barco denuncia que "no tiene sentido no poner a plantilla suficiente cuando se está ejerciendo el derecho democrático".

El juez de instrucción de Granada ha levantado el secreto del sumario, lo que ha permitido a las partes acceder a las actuaciones. El secretario de Organización del PSOE andaluz ha negado tener relación con los hechos y la alcaldesa anuncia que mañana comparecerá públicamente.

El juez que lleva el caso del secuestro —en febrero— de una concejala de Maracena, Granada, se lo ha remitido al Tribunal Superior de Andalucía porque ve indicios de delito en Noel López, número 3 del PSOE andaluz, que es aforado. También la alcaldesa y un concejal están imputados. 

Foto: EFE/ PEPE TORRES