Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Nuevo capítulo sobre la polémica por los audios filtrados del alcalde de Mérida. El Partido Popular reclama una comisión de investigación en el Ayuntamiento y Unidas por Extremadura se une a la petición de dimisión. 

La Guardia Civil de Cáceres y la U.C.O. han desmantelado una organización criminal dedicada a la captación de mujeres con fines de explotación sexual en Madrid.

Comienza la segunda edición de JATO, el encuentro de Oportunidades en el Medio Rural. Durante todo el fin de semana las comarcas cacereñas mostrarán sus recursos, tradiciones, patrimonio cultural y natural y expondrán las posibilidades que ofrece vivir y trabajar en ellos.
 

Nuevo capítulo en la polémica por los audios filtrados del alcalde de Mérida. Responde el asesor jurídico que los publicó. El Partido Popular pide una comisión de investigación, mientras Unidas por Extremadura se une a la petición de dimisión. Rodríguez Osuna dice que no tiene intención de hacerlo.

Cáceres reúne desde hoy a los pueblos de su provincia en la segunda edición de JATO, el encuentro de oportunidades en el medio rural. Durante tres días, se venderán como escenarios con posibilidades para emprender.

Cinco mujeres sudamericanas que ejercían la prostitución bajo amenazas, han sido liberadas por la Guardia Civil. Ha desarticulado una banda que operaba en tres viviendas en Madrid, gracias a que una de las víctimas huyó a la provincia de Cáceres y pidió protección a una ONG.

Nuevo capítulo en la polémica por los audios filtrados del alcalde de Mérida. Responde el asesor jurídico que los publicó. El Partido Popular pide una comisión de investigación, mientras Unidas por Extremadura se une a la petición de dimisión. Rodríguez Osuna dice que no tiene intención de hacerlo.

Cáceres reúne desde hoy a los pueblos de su provincia en la segunda edición de JATO, el encuentro de oportunidades en el medio rural. Durante tres días, se venderán como escenarios con posibilidades para emprender.

Cinco mujeres sudamericanas que ejercían la prostitución bajo amenazas, han sido liberadas por la Guardia Civil. Ha desarticulado una banda que operaba en tres viviendas en Madrid, gracias a que una de las víctimas huyó a la provincia de Cáceres y pidió protección a una ONG.

El Alcalde de Mérida Antonio Rodríguez Osuna no dimite. Señala que ayer dió todas las explicaciones sobre el audio de un ex-trabajador temporal del ayuntamiento, y que no va a seguir con el asunto.
El Ayuntamiento de Pueblonuevo del Guadiana ha decretado dos días de luto oficial por la muerte del niño de 6 años, que estaba crítico en el Hospital Materno de Badajoz, tras recibir un golpe con una máquina agrícola la tarde del pasado martes.

Se elevan a 16 las personas detenidas en la operación policial que, desde primera hora de la mañana de ayer, la policía nacional ha llevado a cabo en 5 viviendas de la barriada emeritense de San Lázaro, para luchar contra el menudeo de estupefacientes. Fuentes de la operación indican que siguen las pesquisas, por lo que no descartan nuevas detenciones
 

El Diario Oficial de Extremadura publica hoy que, la gigafactoría de baterías de Navalmoral de la Mata es ya Proyecto Empresarial de Interés Autonómico. Esto le permite agilizar toda la tramitación y acceder a más ayudas y subvenciones.
Liberadas cinco mujeres explotadas sexualmente en Madrid por la denuncia de una joven que huyó a Cáceres. Una mujer está en prisión y otras dos personas fueron detenidas tras registros en pisos de Vallecas y Barajas. Agentes de la Comandancia de Cáceres han colaborado en la operación.
 

El Diario Oficial de Extremadura publica hoy que la gigafactoría de baterías de Navalmoral de la Mata es ya Proyecto Empresarial de Interés Autonómico. Esto le permite agilizar toda la tramitación y acceder a más ayudas y subvenciones.
El Partido Popular, Ciudadanos y Unidas por Extremadura piden la dimisión del Alcalde de Mérida, Antonio Rodriguez Osuna, si se confirman los audios del edil en los que amenzaba a un trabajador municipal si denunciaba su situación.
Hoy comienza la Feria de Primavera de Zafra... contará con más de un millar de cabezas de ganado ovino. En la programación destaca la exposición y venta de ganado selecto de la raza ovina, el Concurso Morfológico Nacional de la Raza Merina y la subasta oficial.
 

Una conversación entre el alcalde Antonio Rodríguez Osuna, y un ex-trabajador temporal del ayuntamiento de Mérida ha desatado la polémica...Un audio que al alcalde no le sorprende que salga a la luz, porque indica que este mismo trabajador ya amenazó en 2021, antes de que terminara su contrato, de hacerlo público si no se le convertía en trabajador fijo del ayuntamiento.

Desde los partidos de la oposición, piden la dimisión del alcalde.

En la Asamblea Regional, el grupo parlamentario Ciudadanos ha preguntado al presidente de la Junta por la posible demolición de la presa de Valdecaballeros. Fernando Baselga no entiende que el Gobierno Central haya tomado la decisión, sin hablar antes con la Junta. Guillermo Fernández Vara, coincide: no está de acuerdo ni con el fondo ni con las formas y ha sido contundente, el derribo no va a ocurrir.

Los sindicatos USO y SGTEX y la Asociación Profesional de Agentes de Medio Natural de Extremadura, APAMNEX, convocarán una huelga a partir del 15 de mayo si la Consejería de Agricultura no avanza en el cumplimiento de las reivindicaciones del colectivo
La Mesa de Coordinación Policial para la Protección y Seguimiento de los casos de Violencia de Género de Cáceres ha tratado durante el año 2022 y en lo que llevamos de 2023 un total de 447 casos. La Oficina realiza un seguimiento de 201 órdenes de protección.
Hoy comienza en Cáceres comienza la segunda edición de JATO, el encuentro de oportunidades en el medio rural. Durante todo el fin de semana, estarán presentes todos los pueblos de la provincia para mostrar las oportunidades que ofrecen.

Los portagonistas de la Asamblea celebran el último pleno de la legislatura.

Una conversación filtrada entre el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y un antiguo trabajador temporal del ayuntamiento ha desatado la polémica.

Faltan medicinas por un ataque informático a una distribuidora de medicamentos. El incidente ocurrió el pasado viernes y ha afectado a un almacén de Cáceres.

En este Día Meteorológico Mundial, el foco se pone en la emergencia climática, un año más. La temperatura media global ha subido un grado en los últimos ciento cincuenta años. Y los expertos instan a actuar de urgencia. Una jornada tranquila en Extremadura, con cielo claro y algunas nubes que pueden ir a más esta tarde. Y temperaturas suaves, con un ligero descenso de las máximas.

La polémica está servida en Mérida y el protagonista es su alcalde. Se ha filtrado en redes sociales una conversación privada entre él y un ex trabajador temporal, sobre contratación de empleados municipales. Rodríguez Osuna asegura que el hombre le amenazó con publicar los audios si no le hacían fijo.

A esta hora, se reanuda el último pleno de la legislatura en la Asamblea de Extremadura. Por delante, el debate sobre la reprobación de la ministra de Transportes, a instancias del PP. Esta mañana, se ha aprobado la reforma de la ley regional de vivienda, que creará un nuevo impuesto sobre inmuebles vacíos de grandes tenedores en 2024.

Golpe al tráfico de drogas en la barriada de San Lázaro de Mérida. Desde primera hora de esta mañana, la Policía Nacional lleva a cabo esta operación, que ha comenzado con el registro simultáneo de cinco viviendas. De momento, hay catorce detenidos en esta investigación contra el menudeo de estupefacientes a pequeña escala. No se descartan más arrestos.

Una de cada cinco personas en Extremadura tiene más de 65 años. Es el 21% población. Hasta el domingo, tienen una cita con la diversión, el entretenimiento y el aprendizaje en la Feria de los Mayores, que ha abierto puertas en Badajoz.

En este Día Meteorológico Mundial, el foco se pone en la emergencia climática, un año más. La temperatura media global ha subido un grado en los últimos ciento cincuenta años. Y los expertos instan a actuar de urgencia. Una jornada tranquila en Extremadura, con cielo claro y algunas nubes que pueden ir a más esta tarde. Y temperaturas suaves, con un ligero descenso de las máximas.

Noticias de Extremadura arranca hoy en la Asamblea, donde se celebra el último pleno de esta legislatura. A debate: la reforma de la ley de vivienda, que, entre otras cosas, creará un impuesto a grandes tenedores de inmuebles vacíos. PP y Ciudadanos discrepan. PSOE defiende la norma y Unidas por Extremadura cree que se queda corta.

Los agentes del Medio Natural anuncian huelga a partir del quince de mayo. La harán si la Junta no convoca la Mesa de la Función Pública este mes, y queda apenas una semana. La Plataforma que los engloba exige realidades, y no promesas preelectorales. Mientras, la consejera asegura cumplir lo establecido.

La fruta extremeña se vende en cuatro de los cinco continentes. Produce trescientos millones de kilos al año, y es el sector más social de Extremadura con seis millones de jornales. Datos que dan cuenta de su importancia para nuestra economía, pero también de la necesidad de aumentar la promoción.

Rescatar a un montañero. Identificar a un delincuente. O localizar sustancias estupefacientes con la ayuda de perros. Son algunos trabajos que realiza la Guardia Civil y que hoy han conocido, de primera mano, estudiantes extremeños. Ha sido en la Comandancia de Cáceres.

La posible demolición de la presa de Valdecaballeros ha sido uno de los temas protagonistas del pleno de la Asamblea Regional. El grupo parlamentario Ciudadanos no entiende que el Gobierno Central haya tomado la decisión de derribar la presa de Valdecaballeros sin hablar antes con la Junta. El presidente Guillermo Fernández Vara, coincide, no está de acuerdo ni con el fondo ni con las formas y ha sido contundente, el derribo no va a ocurrir.

La Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces traslada su sede desde Madrid a Castuera. Hoy, ha firmado el convenio con el Ayuntamiento de la localidad. Entre los motivos se encuentra la apuesta de Castuera por el sector del ovino, el gran número de ganaderías en la zona y su localización estratégica.

Faltan medicamentos por un ataque informático a una distribuidora de medicamentos. El incidente se produjo el pasado viernes, ha afectado un almacén de Cáceres. Las farmacias están supliendo el problema con otras distribuidoras.
La Mesa de Coordinación Policial para la Protección y Seguimiento de los casos de Violencia de Género de Cáceres ha tratado durante el año 2022 y en lo que llevamos de 2023 un total de 447 casos.

Un centenar de vecinos de Medellín viaja este sábado a Madrid para ver 'Malinche', un musical que ensalza la figura de su vecino más ilustre: Hernán Cortés. Su historia de amor con la indígena cambió el mundo. Permitió el nacimiento de Méjico y del mestizaje. El autor del musical, Nacho Cano ha confesado en varias ocasiones que encontró la inspiración en Extremadura. En octubre, el artista visitó Medellín donde le regalaron una estatua de Hernán Cortés. Ahora son los vecinos de Medellín quienes devuelven la visita yendo a ver 'Malinche'. El viaje, que organiza el Ayuntamiento de Medellín y la Asociación Histórica Metellinense, pone punto y final a los actos organizados con motivo del 475 aniversario del fallecimiento de Hernán Cortés.

La Asamblea de Extremadura ha celebrado hoy el último Pleno de la actual legislatura. La oposición ha podido preguntar al Presidente de la Junta por varios asuntos. Por ejemplo, el cumplimiento de compromisos en infraestructuras.
La Asociación de Fruticultores de Extremadura, AFRUEX, ha celebrado hoy en Cáceres las terceras Jornadas de Fruticultura de Extremadura. Un foro en el que se ha hablado sobre cambios regulatorios, perspectivas económicas y sobre los retos de futuro del sector.
Varios sindicatos de agentes del medio natural de Extremadura convocan huelga a partir del 15 de mayo si la Junta no avanza en el cumplimiento de las reivindicaciones del colectivo. Algunas tienen carácter económico, como la actualización de ciertas remuneraciones, y otras son de carácter organizativo, como la integración plena en el 112.

En Almendralejo, un hombre ha fallecido de avanzada edad ha fallecido en un accidente de tráfico. Tuvo lugar pasada la una de la tarde, cuando el coche en el que viajaba no hizo el ceda el paso de acceso a una rotonda en un polígono industrial, y chocó con un camión que iba circulando por la misma.

La Junta destinará casi 6 millones de euros para sufragar los daños que provocó la borrasca Efraín el pasado mes de diciembre en varias localidades de la provincia. Han llegado un total de 228 solicitudes para reparar los daños de las lluvias de 5 localidades, 4 de la provincia pacense: Badajoz, La Roca de la Sierra, Villar del Rey, y Herrera del Duque, y el municipio cacereño de Alcollarín.

En Navalmoral de la Mata, la Guardia Civil ha detenido al hombre que ha disparado un arma de fogueo en una reyerta en un supermercado. Los hechos han ocurrido una disputa entre varias personas.
Este jueves finalizarán las obras de emergencia llevadas a cabo en la Torre de Bujaco de Cáceres, tras la caída de algunas piedras de la mampostería. La Torre será restaurada de manera integral a lo largo de este año.
El Ayuntamiento de Plasencia estrena el programa "Vente al Teatro". Está destinado a los alumnos del centro Universitario de la ciudad, que durante este primer semestre del año podrán acceder de manera gratuita a las representaciones teatrales programadas por el Consistorio en el Teatro Alkázar.
 

Hoy último pleno en la Asamblea... Fallece un hombre en accidente de tráfico en Almendralejo... 2 trabajadores graves en una empresa de áridos en Badajoz... En estado crítico el niño de seis años golpeado por una máquina agrícula en Pueblonuevo del Guadiana... La planta de biomasa forestal de Logrosán empezará a funcionar en la segunda mitad de 2025... Declaración de Impacto Ambiental Favorable para el parque acuático de Casar de Cáceres... El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba la contratación del servicio de comedores escolares y aulas matinales para los dos próximos cursos por 32,6  millones de euros... Se equipara la jubilación parcial anticipada de los docentes de la concertada con los de la pública... Extremadura será una de las regiones con más incidencia de alergia esta primavera... El Badajoz cesa a su entrenador Salmerón... El Festival de Teatro Clásico de Mérida tendrá este año a la comedia como eje central de la programación.

Un hombre ha fallecido tras chocar contra un camión en Almendralejo.   En Badajoz, dos trabajadores de la planta de áridos Furti están en estado muy grave tras caer sobre ellos una placa de hormigión.

En Navalmoral de la Mata, la Guardia Civil ha detenido al hombre que esta mañana ha disparado un arma de fogueo en una reyerta en un supermercado de la localidad.

Hoy se ha colocado la primera piedra de la futura planta de biomasa en Logrosán

Belén Rueda, Silvia Abril, Pepe Viyuela, Cayetana Guillén Cuervo o Pepón Nieto. Son algunos de los actores que este verano pasarán por el Teatro Romano de Mérida. El festival celebra la edición 69º con la comedia como eje central de la programación

Tiempo totalmente estable. Con algo más de nubosidad hoy, eso sí. Hemos tenido algunas brumas a primera hora en las cuencas del Tajo y el Guadiana, pero gana el sol. Temperaturas con pocos cambios, las máximas se relajan un poco.

Extremadura tendrá una tercera planta de biomasa dentro de dos años en Logrosán. La promueve Acciona, que esta mañana ha colocado la primera piedra para iniciar la construcción. Con casi 50 megawatios de potencia, producirá energía para abastecer a más de cien mil hogares al año. También avanza el parque acuático de Casar de Cáceres, que ya tienen la autorización ambiental positiva.

Fechas, cifras de inversión y compromisos reales para tener unas optimas conexiones ferroviarias entre Madrid y Lisboa. Es lo que se ha demandado hoy en Badajoz, durante el sexto Foro del Corredor del Sudoeste Ibérico. Empresarios y agentes sociales coinciden en que es hora de impulsar esa infraestructura, que acumula años de retraso.

Hoy es el Día Mundial del Agua. Para tomar conciencia de su uso eficiente, se han celebrado actividades con escolares en varios puntos de la región. Por ejemplo, en Plasencia. Hasta la presa del Jerte se ha acercado el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Antonio Yáñez ha dicho que la cuenca tiene agua para garantizar la campaña de riego.


Belén Rueda, Cayetana Guillén Cuervo, Sílvia Abril, Pepón Nieto. Son sólo algunos de los nombres que veremos en la próxima edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida, del 1 de julio al 27 de agosto. Hoy hemos conocido la programación. Diez obras, siete estrenos absolutos, y mucha comedia. El certamen cumple 90 años.

Tiempo totalmente estable. Con algo más de nubosidad hoy, eso sí. Hemos tenido algunas brumas a primera hora en las cuencas del Tajo y el Guadiana, pero gana el sol. Temperaturas con pocos cambios, las máximas se relajan un poco.

Extremadura impulsa la construcción de su tercera planta de biomasa, en Logrosán, y coloca la primera piedra. Con casi 50 megawatios de potencia, será capaz de abastecer a más de cien mil hogares. Cuenta con 150 millones de euros de inversión y esperan producir energía en dos años, según Acciona, la empresa promotora.

A finales de mes también podría colocarse la primera piedra del parque acuático de Casar de Cáceres, según la promotora. El más grande de Europa, dice. El DOE publica hoy el visto bueno ambiental, con lo que la empresa estima iniciar las obras en un mes y abrir en verano de 2024.

En estado crítico un niño de seis años, tras ser golpeado por una máquina agrícola en Pueblonuevo del Guadiana. Está ingresado en la UCI del Hospital Materno Infantil de Badajoz por un traumatismo craneoencefálico severo. Según fuentes municipales, el accidente ocurrió ayer tarde en una propiedad familiar y se investigan las causas.

Extremadura garantiza la gratuidad de los comedores escolares y aulas matinales para los próximos dos cursos. Destinará 32.5 millones de euros. Hoy ha dado el visto bueno a sacar la licitación, con la que pretende beneficiar a 15.000 de 199 200 centros. El consejo de Gobierno también aprueba el acuerdo para facilitar la jubilación parcial anticipada para docentes de la concertada.

La Junta de Extremadura destinará casi 6 millones de euros para sufragar los daños que provocó la borrasca Efraín el pasado mes de Diciembre en varias localidades de la provincia. Han llegado un total de 228 solicitudes para reparar los daños de las lluvias de 5 localidades.

En Pueblonuevo del Guadiana un niño de 6 años ha resultado herido crítico al ser golpeado por una máquina agrícola en un corralón propiedad de su familia.

En Almendralejo, la Comunidad de Labradores pide medidas urgentes que eviten que la próxima cosecha de uva sea un desastre. La organización dice que las bodegas tienen un 40% más de vino que otros años y temen, que cuando empiece la recolección, no haya espacio para más y por tanto, la mayoría de uva se quede sin recoger. La solución, dicen, estaría en una destilación de crisis para que ese vino se utilice en alcoholeras o para biocombustibles como se hizo en 2020.
 

Esta mañana se ha colocado la primera piedra de la planta de Biomasa, que la empresa Acciona va a construir en Logrosán. Tendrá 50 megawatios de potencia y consumirá 270.000 toneladas al año procedentes de restos forestales y agrícolas. La inversión es de 83 millones de euros.
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la declaración de impacto ambiental favorable para la construcción del parque acuático en Casar de Cáceres. Ocupará 70.000 metros cuadrados en el paraje conocido como "El Higueral". Contempla una inversión de más de 37 millones de euros y supondrá la creación de 67 empleos durante el primer año de actividad.
 

Esta mañana se ha colocado la primera piedra de la planta de Biomasa, que la empresa Acciona va a construir en Logrosán. Tendrá 50 megawatios de potencia y consumirá 270.000 toneladas al año procedentes de restos forestales y agrícolas. La inversión es de 83 millones de euros.
En los últimos 4 años se han invertido en la región más de 2.900 millones de euros en zonas rurales en proyectos de energías renovables. Se han instalado 4.800 megawatios de potencia en fotovoltaica. El sector ha dejado 45 millones de euros de ingresos para los ayuntamientos y los puntos de recarga para coches eléctricos han aumentado un 84% hasta llegar a los 379.
El Consejo de Gobierno de la Junta ha sacado a licitación los menús de los comedores escolares y las aulas matinales para los dos próximos cursos escolares. Lo hace adaptando las cuantías a la subida de los precios, por lo que sube el contrato un 34%.
 

Esta mañana se coloca la primera piedra de una planta de biomasa forestal que va a construir la empresa ACCIONA en Logrosán. Tendrá 50 megawatios de potencia. La inversión ronda los 83 millones de euros.
Este martes se ha inaugurado en la localidad cacereña de Torremocha la Residencia de Mayores "Santísimo Cristo del Humilladero". Cuenta con 48 plazas residenciales y 40 como centro de día. Actualmente hay 30 usuarios.
El Ayuntamiento de Cáceres pone en marcha una nueva campaña destinada a fomentar las compras en los establecimientos de la ciudad. Lleva por nombre "Estrena la primavera en el comercio de tu ciudad".