- Este miércoles han declarado en calidad de testigos tres técnicos de la Diputación de Badajoz
- El abogado de Hazte Oír considera lo contrario y afirma que los testimonios "no han venido bien a la defensa"
Comparecencias que podrían ser clave hoy en la instrucción del caso David Sánchez. Pruebas testificales para intentar esclarecer si la contratación en 2017 del hermano del actual presidente del Gobierno, en la Diputación de Badajoz, fue o no irregular. Los primeros en declarar han sido los directores de los conservatorios que se intercambiaron correos sobre la creación de la plaza con el asunto "el hermanísimo". También ha testificado el dueño de un apartamento en Badajoz que Sánchez consultó alquilar el día anterior a su entrevista con la Diputación, y el que fuera líder de Podemos, Álvaro Jaén, quien criticó ya entonces las irregularidades que consideraba existían en la contratación.
No hay marcha atrás en el cierre de la Comisaría de la Plaza Alta de Badajoz porque se debe a razones técnicas. Así se lo ha comunicado hoy el delegado del Gobierno al alcalde Ignacio Gragera, quien solicitó su mediación para que esas dependencias continuaran activas. También lo ha pedido la presidenta de la Junta por carta al ministro Marlaska. Según José Luis Quintana, es una decisión de la Policía Nacional y se elimina un único agente que ahora formará parte de patrullas de vigilancia por toda la ciudad.
Aumento de la seguridad en los centros de menores de la provincia de Badajoz, ayudas para mejorar el servicio de atención residencial de mayores dependientes y avances en el programa 'Respira' para cuidadores. Son algunas de las medidas aprobadas hoy en Consejo de Gobierno.
Tras más de un mes, Junta y sindicatos retoman las negociaciones para avanzar en el Plan de Recursos Humanos del INFOEX. Los profesionales piden mayor retribución salarial por disponibilidad e insisten en que la propuesta actual de la Administración está muy por debajo de lo que solicitan.
En función de las nuevas lluvias y de cómo sean las temperaturas, se espera una primavera muy agresiva para los alérgicos al polen. La sociedad española de alergología calcula que aquí las concentraciones de gramíneas estarán entre las más elevadas del país.
Ya luce rehabilitado el convento de la Madre de Dios de Valverde de Leganés. Se trata de un edificio religioso del siglo XVI que, según la tradición, fue fundado por San Pedro de Alcántara. Perteneció a la orden franciscana y desde siempre estuvo muy vinculado a Valverde, Olivenza y localidades de la vecina Portugal.
- También estaba citado a testificar otro director de conservatorio y el propietario de un Airbnb
- Asimismo ha declarado un exdirigente de Podemos, que fue el primero en denunciar las irregularidades
Final feliz para la historia que ha tenido en vilo a Zarza de Montánchez el fin de semana. Aparece con vida Luis Fernández, el vecino de 65 años que salió a pasear el sábado y no regresó. Negri y Urra, dos perros implicados en la búsqueda, han sido claves para dar con él esta mañana.
Extremadura no puede acoger más menores migrantes sin la ayuda del Estado, según la presidenta de la Junta. María Guardiola solicita más financiación para poder contratar más recursos asistenciales porque, afirma, ahora ocupan el 111 por ciento de la capacidad que tiene la región. No obstante, remarca que la región cumplirá con la legalidad en esta materia y atenderá a los niños que llegan a España jugándose la vida.
Próximamente podremos visitar más espacios de la Catedral de Badajoz. En mayo, se completarán la obras de la cubierta y está previsto que desde arriba se pueda transitar por la historia de este templo, construido entre los siglo 13 y 18.
En lo que llevamos de año, siete personas han muerto por accidente de tráfico en las carreteras extremeñas. Fueron 31 en todo 2024, 20 menos que en 2023. Según la DGT, tres de cada diez siniestros mortales son provocados por una velocidad excesiva. Por eso, durante toda esta semana, Tráfico y la Guardia Civil llevan a cabo una campaña de control de velocidad en tramos de riesgo y en zonas donde los vehículos suelen superar los límites permitidos.
La borrasca Nuria ya ha llegado a Extremadura. Seis localidades de la región se encuentran hoy entre las más lluviosas de todo el país. El Centro de Emergencias 112 Extremadura y la Aemet mantienen activado el aviso amarillo por precipitaciones, tormentas y fuertes vientos en todo nuestro territorio.
El Juzgado de Menores de Badajoz ha acordado dos medidas para proteger a la víctima de agresiones por parte de compañeros en un instituto de Almendralejo. Ha ordenado alejamiento y prohibición de comunicación para los cuatro presuntos autores.
Desde hoy y hasta el 25 de abril, está abierto el plazo de solicitud de centro escolar para el próximo curso. Debe realizarse, a ser posible, a través de la plataforma Rayuela, pero también se admite de forma presencial. El procedimiento de admisión se pone en marcha en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Que la presidenta de la Junta convoque una reunión con todos los sectores que van a verse afectados por los aranceles de Estados Unidos. Petición de la organización agraria La Unión, que cree que al encarecimiento de las exportaciones se va a sumar la competitividad entre países por encontrar mercados más baratos.
La segunda edición del ciclo Tiempo Negro de Cáceres trae este año la figura del cantaor Miguel de Molina. Principalmente durante la época en la que estuvo viviendo en la ciudad. Una exposición que muestra trajes del artista junto a archivos personales.
Arranca en Cáceres la cuarta edición de JATO. Durante tres días, la provincia demuestra cómo conjugar sus tradiciones con la innovación y el talento de los pueblos, a través de talleres, artesanía, gastronomía o encuentros profesionales, aunque hay cambios por la lluvia y los conciertos de hoy se han cancelado.
La borrasca Nuria ya ha llegado a Extremadura. Seis localidades de la región se encuentran hoy entre las más lluviosas de todo el país. El Centro de Emergencias 112 Extremadura y la Aemet mantienen activado el aviso amarillo por precipitaciones, tormentas y fuertes vientos en todo nuestro territorio.
El Juzgado de Menores de Badajoz ha acordado dos medidas para proteger a la víctima de agresiones por parte de compañeros en un instituto de Almendralejo. Ha ordenado alejamiento y prohibición de comunicación para los cuatro presuntos autores.
Desde hoy y hasta el 25 de abril, está abierto el plazo de solicitud de centro escolar para el próximo curso. Debe realizarse, a ser posible, a través de la plataforma Rayuela, pero también se admite de forma presencial. El procedimiento de admisión se pone en marcha en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
La segunda edición del ciclo Tiempo Negro de Cáceres trae este año la figura del cantaor Miguel de Molina. Principalmente durante la época en la que estuvo viviendo en la ciudad. Una exposición que muestra trajes del artista junto a archivos personales.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha visitado hoy sendas actuaciones que su departamento lleva a cabo en Cáceres y Mérida. En concreto, en la capital extremeña ha analizado el proyecto que pretende levantar 235 nuevas viviendas y, en Cáceres, ha visto sobre el terreno la rehabilitación energética de un bloque de 73 viviendas y ocho locales, situado en la zona de extramuros.
La madre del menor agredido sexualmente, presuntamente por cuatro compañeros en su instituto en Almendralejo, agradece en una carta el apoyo que están recibiendo de la sociedad. Dice que es hora de parar tanta violencia y hacer saber a todos los menores que se encuentren en la misma situación, que cuentan con la protección de sus familias.
La guerra arancelaria emprendida por el presidente de Estados Unidos va a golpear de lleno a Extremadura, al afectar a los sectores agroalimentario y siderúrgico. Por ello, María Guardiola urge en su cuenta de X una respuesta del Gobierno de España coordinada con Bruselas, con las regiones y los sectores estratégicos de nuestra economía. Considera que las empresas y el campo extremeño requieren certidumbre para que el impacto sea el menor posible. Reacción también ya del sector agrario y cooperativo de Extremadura, que cree que esos impuestos perjudicarán sobre todo a la aceituna, el aceite y en menor medida al vino y el tomate.
Josep Borrell recibirá este año el Premio Carlos V de la Fundación Europea de Yuste. El jurado reconoce su labor en la defensa de la paz y la democracia durante su presidencia de la Comisión Europea y como representante de Exteriores de los 27. La entrega será el 9 de mayo, Día de Europa, en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste.
Más de 20 grupos llegados de cuatro continentes conforman el cartel del Womad de Cáceres en su edición número 32. El Festival de las Músicas del Mundo en el que también tienen cabida formaciones nacionales y extremeñas, se celebrará del 8 al 11 de mayo.
Arranca en Mérida la novena edición de la MUM, las Jornadas Profesionales de la Música de Extremadura, por la que pasarán diversos artistas y representantes artísticos. 18 actuaciones previstas a lo largo del resto de la semana por varios espacios de la ciudad, incluida la ganadora de la Lámpara Minera Celia Romero, el multidisciplinar Niño Índigo y 'La Chispa', finalista del último Benidorm Fest.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha visitado hoy sendas actuaciones que su departamento lleva a cabo en Cáceres y Mérida. En concreto, en la capital extremeña ha analizado el proyecto que pretende levantar 235 nuevas viviendas y, en Cáceres, ha visto sobre el terreno la rehabilitación energética de un bloque de 73 viviendas y ocho locales, situado en la zona de extramuros.
La madre del menor agredido sexualmente, presuntamente por cuatro compañeros en su instituto en Almendralejo, agradece en una carta el apoyo que están recibiendo de la sociedad. Dice que es hora de parar tanta violencia y hacer saber a todos los menores que se encuentren en la misma situación, que cuentan con la protección de sus familias.
La guerra arancelaria emprendida por el presidente de Estados Unidos va a golpear de lleno a Extremadura, al afectar a los sectores agroalimentario y siderúrgico. Por ello, María Guardiola urge en su cuenta de X una respuesta del Gobierno de España coordinada con Bruselas, con las regiones y los sectores estratégicos de nuestra economía. Considera que las empresas y el campo extremeño requieren certidumbre para que el impacto sea el menor posible. Reacción también ya del sector agrario y cooperativo de Extremadura, que cree que esos impuestos perjudicarán sobre todo a la aceituna, el aceite y en menor medida al vino y el tomate.
Josep Borrell recibirá este año el Premio Carlos V de la Fundación Europea de Yuste. El jurado reconoce su labor en la defensa de la paz y la democracia durante su presidencia de la Comisión Europea y como representante de Exteriores de los 27. La entrega será el 9 de mayo, Día de Europa, en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste.
Comienza la campaña de la Renta 2024. Se puede hacer ya desde hoy por internet hasta el próximo 30 de junio. Los residentes en Extremadura podrán aplicarse hasta trece desgravaciones en el tramo autonómico.
Desciende el paro de forma leve en Extremadura en marzo. Lo hizo en 94 personas, la mayoría en la provincia de Cáceres. El total de desempleados se sitúa en 73.056 personas, el más bajo para ese mes desde 2001.
Nuevo intento entre Consejería de Educación y sindicatos para negociar una subida que equipare los salarios de los docentes al promedio nacional. Los representantes de los trabajadores salen decepcionados, mientras Mercedes Vaquera se abre a estudiar nuevas propuestas.
Revisar urgentemente las licitaciones en vigor y las que se vayan a tramitar para que en los pisos de cumplimiento de medidas judiciales para menores haya al menos dos profesionales. Demanda de Comisiones Obreras esta mañana con una concentración ante la Consejería extremeña de Salud. Piden además más medios técnicos y materiales a fin de cumplir mejor su trabajo y que no se mantenga la precariedad laboral. Una situación que atribuyen a la contratación de servicios, primando la oferta empresarial más barata.
La sucesión de borrascas de las últimas semanas y las escorrentías que han provocado continúan aportando agua a los pantanos extremeños. Rozan ya en conjunto el 80 por ciento de su capacidad total... Un panorama alentador que les mostramos desde el embalse de La Serena.
Intriga, amor y thriller... Son los ingredientes de la última novela de Inma Chacón, 'Los Ojos de Bruna'. Cuenta la historia de una familia golpeada por la tragedia en el siglo XIX. Una joven es asesinada en extrañas circunstancias y la Guardia Civil debe descubrir la verdad.
Comienza la campaña de la Renta 2024. Se puede hacer ya desde hoy por internet hasta el próximo 30 de junio. Los residentes en Extremadura podrán aplicarse hasta trece desgravaciones en el tramo autonómico.
Desciende el paro de forma leve en Extremadura en marzo. Lo hizo en 94 personas, la mayoría en la provincia de Cáceres. El total de desempleados se sitúa en 73.056 personas, el más bajo para ese mes desde 2001.
Nuevo intento entre Consejería de Educación y sindicatos para negociar una subida que equipare los salarios de los docentes al promedio nacional. Los representantes de los trabajadores salen decepcionados, mientras Mercedes Vaquera se abre a estudiar nuevas propuestas.
Revisar urgentemente las licitaciones en vigor y las que se vayan a tramitar para que en los pisos de cumplimiento de medidas judiciales para menores haya al menos dos profesionales. Demanda de Comisiones Obreras esta mañana con una concentración ante la Consejería extremeña de Salud. Piden además más medios técnicos y materiales a fin de cumplir mejor su trabajo y que no se mantenga la precariedad laboral. Una situación que atribuyen a la contratación de servicios, primando la oferta empresarial más barata.
El instituto Carolina Coronado de Almendralejo muestra su apoyo a la víctima de agresión sexual y física en sus instalaciones. Vecinos y padres de alumnos se han concentrado a las puertas del centro para exigir medidas contundentes contra los cuatro presuntos agresores.
Rechazo frontal del Partido Popular en la Asamblea a derogar la ley extremeña LGTBI. Su grupo parlamentario ha registrado una enmienda a la totalidad de la propuesta con la que VOX pretende suprimir esa norma.., al igual que Unidas por Extremadura. El portavoz de los populares recuerda que fue el Gobierno de José Antonio Monago el que la puso en marcha. Dice que no van a permitir ningún paso atrás en la defensa de las libertades civiles de todos los extremeños porque no deben existir espacios para la discriminación.
La Junta de Extremadura eleva al Consejo de Estado el anteproyecto de ley regional de universidad privada. Continúa así con los trámites para que el proyecto de UNINDE sea una realidad en la región y tacha de "injerencia" la propuesta del Gobierno central de endurecer los requisitos a estas instituciones.
Extremadura estrena hoy puente aéreo con las Islas Canarias. A mediodía, ha aterrizado en el Aeropuerto de Badajoz el primer vuelo de la conexión que la compañía Binter ofrece desde ya con Gran Canaria. Operará los martes y los sábados.
Voces adolescentes para interpretar a Plauto o Aristófanes. Comienza una nueva edición del Festival Juvenil Grecolatino de Mérida. Una cita que reúne estos días en la capital extremeña a 12.000 estudiantes de varias comunidades autónomas y de Lisboa.
El instituto Carolina Coronado de Almendralejo muestra su apoyo a la víctima de agresión sexual y física en sus instalaciones. Vecinos y padres de alumnos se han concentrado a las puertas del centro para exigir medidas contundentes contra los cuatro presuntos agresores.
Rechazo frontal del Partido Popular en la Asamblea a derogar la ley extremeña LGTBI. Su grupo parlamentario ha registrado una enmienda a la totalidad de la propuesta con la que VOX pretende suprimir esa norma.., al igual que Unidas por Extremadura. El portavoz de los populares recuerda que fue el Gobierno de José Antonio Monago el que la puso en marcha. Dice que no van a permitir ningún paso atrás en la defensa de las libertades civiles de todos los extremeños porque no deben existir espacios para la discriminación.
La Junta de Extremadura eleva al Consejo de Estado el anteproyecto de ley regional de universidad privada. Continúa así con los trámites para que el proyecto de UNINDE sea una realidad en la región y tacha de "injerencia" la propuesta del Gobierno central de endurecer los requisitos a estas instituciones.
Extremadura estrena hoy puente aéreo con las Islas Canarias. A mediodía, ha aterrizado en el Aeropuerto de Badajoz el primer vuelo de la conexión que la compañía Binter ofrece desde ya con Gran Canaria. Operará los martes y los sábados.
Cuatro menores han agredido sexualmente presuntamente a un compañero en un instituto de la localidad pacense de Almendralejo. Los investigados han sido puestos en libertad sin medidas cautelares, mientras permanecen expulsados del centro. La Fiscalía de Menores asumirá la investigación y está a la espera de recibir el atestado policial. Un familiar del menor presuntamente agredido interpuso la denuncia el pasado viernes en la Comisaría de Policía Nacional de Almendralejo.
Fallece una niña de dos años por un disparo cerca de la cabeza durante un tiroteo entre dos clanes en Plasencia. La bebé había permanecido en la UCI del Hospital Materno Infantil de Badajoz, con pronóstico reservado. Un suceso en el que también resultó herida una joven de 25 años, que recibió un impacto de bala en un pie y, según el SES, está estable en el Virgen del Puerto placentino. Ocurrió la madrugada del domingo, cuando Los Hilarios, una de las familias implicadas, la emprendió a tiros contra el clan contrario y la respuesta también fue a balazos. Una reyerta presuntamente relacionada con las drogas, por la que la Policía Nacional ha detenido a nueve personas y no descarta más arrestos.
En libertad los cuatro presuntos autores de la agresión sexual y física en el instituto Carolina Coronado de Almendralejo. Tienen entre 16 y 17 años. La víctima, cuya familia ha denunciado los hechos, es menor de 16. El Juez no les impone medidas cautelares, pero el centro educativo sí les ha expulsado.
Dos personas fallecidas esta madrugada en un accidente de tráfico en la carretera que une Plasencia y Zorita, la EX-208. El vehículo en el que viajaban se ha salido de la vía, volcando y quedando sobre el techo. Eso ha ocasionado que el coche se incendiara y los dos ocupantes han muerto entre las llamas. Sus cuerpos han quedado calcinados, lo que está dificultando su identificación y análisis en el Instituto de Medicina Legal de Cáceres.
Unificar criterios y mantener una especial vigilancia ante agresiones a sanitarios y docentes. Es el contenido de la instrucción dictada por la Fiscalía Superior de Extremadura, a petición de los colegios de médicos de Cáceres y Badajoz, que demandan mayores sanciones.
Comienza la preparación de los terrenos donde se construirá la Gigafactoría de batería de litio de Navalmoral de la Mata. La empresa japonesa AESC ha firmado con la Junta un acuerdo de reserva de suelo con derecho a compra. El objeto de ese contrato es una parcela de 108 hectáreas que ocupará esa industria, en el Parque industrial ExpacioNavalmoral.
Fallece una niña de dos años por un disparo cerca de la cabeza durante un tiroteo entre dos clanes en Plasencia. La bebé había permanecido en la UCI del Hospital Materno Infantil de Badajoz, con pronóstico reservado. Un suceso en el que también resultó herida una joven de 25 años, que recibió un impacto de bala en un pie y, según el SES, está estable en el Virgen del Puerto placentino. Ocurrió la madrugada del domingo, cuando Los Hilarios, una de las familias implicadas, la emprendió a tiros contra el clan contrario y la respuesta también fue a balazos. Una reyerta presuntamente relacionada con las drogas, por la que la Policía Nacional ha detenido a nueve personas y no descarta más arrestos.
En libertad los cuatro presuntos autores de la agresión sexual y física en el instituto Carolina Coronado de Almendralejo. Tienen entre 16 y 17 años. La víctima, cuya familia ha denunciado los hechos, es menor de 16. El Juez no les impone medidas cautelares, pero el centro educativo sí les ha expulsado.
Comienza la preparación de los terrenos donde se construirá la Gigafactoría de batería de litio de Navalmoral de la Mata. La empresa japonesa AESC ha firmado con la Junta un acuerdo de reserva de suelo con derecho a compra. El objeto de ese contrato es una parcela de 108 hectáreas que ocupará esa industria, en el Parque industrial ExpacioNavalmoral.
- Los cuatro acusados de agredir sexualmente a un compañero de instituto permanecen expulsados del centro
- Han sido puestos en libertad tras prestar declaración ante la Policía Nacional
- La Policía Nacional ha detenido a nueve personas por su implicación en el suceso
- El origen del tiroteo está en el enfrentamiento entre familias por conflictos de drogas
La niña de dos años, que resultó herida en un tiroteo registrado en la madrugada del domingo en Plasencia, Cáceres, ha fallecido en el Hospital Materno Infantil de Badajoz. La menor había ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos tras recibir un disparo cerca de la cabeza. El tiroteo entre clanes comenzó en torno a la medianoche en el barrio de San Lázaro de Plasencia, por conflictos relacionados con el narcotráfico.
Satisfacción de la Junta de Extremadura por la posible pequeña prórroga de la actividad en la Central Nuclear de Almaraz. Parece que las tres empresas propietarias habrían solicitado alargar la vida útil de la planta entre dos y tres años, hasta 2030. Eso sí, el Gobierno regional no contempla reducir la ecotasa porque, subraya, es una condición que las empresas no han planteado.
Nuevo Plan Extremeño de Movilidad Sostenible. Una declaración de intenciones, que han firmado hoy Junta, patronal y sindicatos para la mejora de las conexiones y la promoción del transporte público. Incluye la demanda del sistema antinieblas para el Aeropuerto de Badajoz. El Gobierno regional espera alcanzar una financiación de casi 2.000 millones de euros.
La plantilla no da para más y no se atiende como es debido el creciente número de casos. Es lo que la oposición echa en cara al Ejecutivo regional sobre los centros de atención 24 horas para niñas y mujeres víctimas de violencia sexual.
El Hospital de Zafra estrena nuevo centro de Día Oncohematológico. Cuenta con un espacio más amplio para atender a doce personas a la vez y ha llevado a la contratación de un médico más. Un proyecto en el que la Junta de Extremadura ha invertido 600.000 euros.
Continúa el tenso idilio entre Educación y sindicatos para intentar homologar los salarios de los docentes extremeños a la media del país. Retomarán las negociaciones con una nueva reunión el próximo miércoles. La intersindical que agrupa a los representantes de maestros y profesores ha entregado hoy más de 8.000 firmas para apoyar ese diálogo. Una muestra que representa, según su portavoz, a la mitad de los profesionales. Esperan que el resto se una la próxima semana. Recordamos que la propuesta de la Junta es incrementar los salarios 30 euros al mes, mientras los sindicatos plantean 300.
Satisfacción de la Junta de Extremadura por la posible pequeña prórroga de la actividad en la Central Nuclear de Almaraz. Parece que las tres empresas propietarias habrían solicitado alargar la vida útil de la planta entre dos y tres años, hasta 2030. Eso sí, el Gobierno regional no contempla reducir la ecotasa porque, subraya, es una condición que las empresas no han planteado.
El Hospital de Zafra estrena nuevo centro de Día Oncohematológico. Cuenta con un espacio más amplio para atender a doce personas a la vez y ha llevado a la contratación de un médico más. Un proyecto en el que la Junta de Extremadura ha invertido 600.000 euros.
Continúa el tenso idilio entre Educación y sindicatos para intentar homologar los salarios de los docentes extremeños a la media del país. Retomarán las negociaciones con una nueva reunión el próximo miércoles. La intersindical que agrupa a los representantes de maestros y profesores ha entregado hoy más de 8.000 firmas para apoyar ese diálogo. Una muestra que representa, según su portavoz, a la mitad de los profesionales. Esperan que el resto se una la próxima semana. Recordamos que la propuesta de la Junta es incrementar los salarios 30 euros al mes, mientras los sindicatos plantean 300.
- Rechaza que sea una "investigación prospectiva" y considera que hay elementos para continuar indagando
- Se avala también algunas diligencias, como citar como testigo al que denunció la creación del puesto
Sale adelante la Ley de Medidas Fiscales Urgentes gracias al acuerdo entre PP y VOX. Los dos partidos de izquierda subrayan que esa norma sólo beneficiará a las grandes fortunas y no solucionará, dicen, el problema de acceso a la vivienda.
Entra en el Registro del Parlamento regional la iniciativa para derogar la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura, la propuesta de Ley de Concordia de VOX y Partido Popular. Un texto acordado entre ambas formaciones, recuperando uno de los puntos de su pacto de gobernabilidad en 2023. Una medida que ha desatado el enfado del bloque de izquierda en la oposición, mientras Ángel Pelayo Gordillo saca pecho de que María Guardiola gobierna en minoría gracias a aquello.
El diálogo para mejorar el pliego que rige las condiciones laborales de los trabajadores sociales está abierto, según la consejera de Servicios Sociales, quien ha comparecido a petición del grupo socialista en la Asamblea, a raíz del crimen de Belén Cortés. La oposición pide revisar entre todos el sistema de protección de menores.
Se avecina una caída de producción de 200 millones de kilos en la campaña de tomate debido al temporal. Estimación de La Unión, que habla de retrasos en la siembra y problemas fitosanitarios. Invita a los agricultores a estudiar los contratos que tienen suscritos con la industria.
Del poder de las Artes Escénicas en estos tiempos de ciudadanos encerrados en las celdas de la realidad virtual, habla el manifiesto de este Día Mundial del Teatro. Actrices y actores lo han leído hoy desde las ventanas del Gran Teatro de Cáceres y el escenario del López de Ayala en Badajoz. Un edificio que además abre hoy sus puertas para enseñar todos sus secretos.
En marcha el MIT Jazz Festival. Un nuevo certamen que se prolongará hasta el 25 de junio en Mérida, trayendo a once grupos de este género musical que nació en Nueva Orleans a finales del siglo XIX. Sergio Albacete y Abel Trigó han sido los encargados de abrir boca en el Palacio de Congresos.
Sale adelante la Ley de Medidas Fiscales Urgentes gracias al acuerdo entre PP y VOX. Los dos partidos de izquierda subrayan que esa norma sólo beneficiará a las grandes fortunas y no solucionará, dicen, el problema de acceso a la vivienda.
Entra en el Registro del Parlamento regional la iniciativa para derogar la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura, la propuesta de Ley de Concordia de VOX y Partido Popular. Un texto acordado entre ambas formaciones, recuperando uno de los puntos de su pacto de gobernabilidad en 2023. Una medida que ha desatado el enfado del bloque de izquierda en la oposición, mientras Ángel Pelayo Gordillo saca pecho de que María Guardiola gobierna en minoría gracias a aquello.
Sin acuerdo entre Junta y sindicatos docentes por mejorar las condiciones salariales de maestros y profesores. Sus representantes han protestado a las puertas del Parlamento regional. Consideran insuficiente el incremento medio de 30 euros propuesto por la Consejería.
Se avecina una caída de producción de 200 millones de kilos en la campaña de tomate debido al temporal. Estimación de La Unión, que habla de retrasos en la siembra y problemas fitosanitarios. Invita a los agricultores a estudiar los contratos que tienen suscritos con la industria.
Philip Morris podría aumentar las compras de tabaco extremeño, según ha trasladado hoy al sector en Talayuela (Cáceres). Todo después de certificar que la hoja de los productores cacereños puede emplearse para dispositivos de tabaco calentado, una de las alternativas a los cigarrillos.
Una de las principales firmas agroalimentarias de la región está de estreno. La Denominación de Origen Dehesa de Extremadura renueva imagen, con el reto de mejorar su promoción fuera de España ahora que el ibérico extremeño no pasa por su mejor momento.
Detenidos tres hombres en la carretera de Oliva de la Frontera como presuntos autores de un robo en un banco de la localidad portuguesa de Mourao. Un operativo en el que han colaborado la Gendarmería lusa y la Guardia Civil española, y que es un simulacro para poner a prueba su trabajo en común.
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura anula la ordenanza de la zona de bajas emisiones de Badajoz por no tener aprobado el plan de Movilidad urbana sostenible. El ayuntamiento lo sacará adelante en el próximo pleno, pero todavía está por valorar si amplía este mismo año las restricciones de tráfico a más calles del casco antiguo.
Elsa Tortona y Celia Romero son dos de las artistas que participarán en la novena edición de MUM. Las jornadas Profesionales de la Música repiten en Mérida la próxima semana. 18 actuaciones en directo, entre el 2 y el 4 de abril, a las que acompañarán charlas y encuentros comerciales.
El crimen de Belén Cortés sigue generando peticiones de acción para mejorar las condiciones laborales de los Educadores Sociales, y con ese objetivo se reúnen hoy el Defensor del Pueblo y el Consejo General del Colegio profesional que representa a ese sector. Analizarán las normas que rigen los centros de menores y los derechos de los profesionales. Ángel Gabilondo ya ha reconocido que asumen circunstancias que no son fáciles, y añade que se pronunciará sobre el caso una vez que recopile toda la información que les facilite la Consejería de Salud de la Junta y la Fiscalía.
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura anula la ordenanza de la zona de bajas emisiones de Badajoz, por no tener aprobado el plan de Movilidad urbana sostenible. El Ayuntamiento lo sacará adelante en el próximo pleno, pero todavía está por valorar si amplía ya este mismo año las restricciones de tráfico a más calles del casco antiguo.
Musulmanes y católicos, compartiendo oraciones y mesa, repiten escena en la mezquita de Badajoz. Una ruptura del ayuno a la que invita el imán pacense en su mes del Ramadán.
Nómadas digitales, relevo generacional en las empresas de pequeñas localidades y proyectos que fijen población al territorio. Oportunidades para el mundo rural de la provincia de Cáceres de las que hoy se habla en la jornada 'Jato Impulsa'.
La búsqueda de Tarán, el niño ucraniano desaparecido en Badajoz, culmina con el peor de los finales. Su cuerpo ha aparecido sin vida en el Parque de la Legión a última hora de la tarde de ayer. En las próximas horas, la autopsia determinará la causa de la muerte. Los primeros indicios apuntan a que se precipitó desde lo alto del recinto amurallado por los jardines de La Galera. El menor, de 13 años, llegó a España tras estallar la guerra en su país. Vivía con su madre, quien denunció la desaparición. El chico salió de casa el domingo por la tarde sin dinero ni documentación, y había borrado su historial de búsquedas en internet y redes sociales. Se baraja la hipótesis del suicidio, aunque NO se descarta un accidente o muerte violenta.
Bruselas va a apoyar 47 proyectos mineros estratégicos para obtener materias primas críticas, siete de ellos en España, y tres son extremeños. La Mina de litio de Las Navas proyectada en Cañaveral; la de Aguablanca, en Monesterio, para el suministro de cobalto, cobre y níiquel, y La Parrilla, en Almoharín, para extracción y procesamiento de wolgframio. Europa quiere reducir así la dependencia de países extracomunitarios como China, y reforzar la cadena de valor de nuestras materias primas.
Las lluvias de estas semanas han afectado a algunos frutales, sobre todo a la ciruela. Las flores no han podido ser polinizadas y ahora no todas ellas podrán dar frutos. UPA-UCE estima que la producción de esta campaña podrá reducirse un 30 por ciento.
Esta campaña, los hurtos y robos de aceituna en la provincia de Badajoz se han reducido un 30 por ciento. Es el resultado de un Plan estratégico de la Guardia Civil, que se ha saldado con la detención de 91 personas y la recuperación de 183.000 kilos de fruto sustraído. Muy cerca de las cantidades denunciadas por los agricultores.
La búsqueda de Tarán, el niño ucraniano desaparecido en Badajoz, culmina con el peor de los finales. Su cuerpo ha aparecido sin vida en el Parque de la Legión a última hora de la tarde de ayer. En las próximas horas, la autopsia determinará la causa de la muerte. Los primeros indicios apuntan a que se precipitó desde lo alto del recinto amurallado por los jardines de La Galera. El menor, de 13 años, llegó a España tras estallar la guerra en su país. Vivía con su madre, quien denunció la desaparición. El chico salió de casa el domingo por la tarde sin dinero ni documentación, y había borrado su historial de búsquedas en internet y redes sociales. Se baraja la hipótesis del suicidio, aunque NO se descarta un accidente o muerte violenta.
Se mantiene la huelga de vigilantes de seguridad del centro de menores Marcelo Nessi. No ha habido acuerdo en la reunión que han mantenido hoy, con la empresa adjudicataria del servicio y la Junta de Extremadura, en la Unidad de Mediación y Arbitraje.
Las lluvias de estas semanas han afectado a algunos frutales, sobre todo a la ciruela. Las flores no han podido ser polinizadas y ahora no todas ellas podrán dar frutos. UPA-UCE estima que la producción de esta campaña podrá reducirse un 30 por ciento.
Esta campaña, los hurtos y robos de aceituna en la provincia de Badajoz se han reducido un 30 por ciento. Es el resultado de un Plan estratégico de la Guardia Civil, que se ha saldado con la detención de 91 personas y la recuperación de 183.000 kilos de fruto sustraído. Muy cerca de las cantidades denunciadas por los agricultores.
Hoy, 25 de marzo, para una parte de la sociedad extremeña, debería celebrarse el Día de Extremadura. Y no el 8 de septiembre en Guadalupe, como es habitual desde 1985. El 25 de marzo de 1936 ocurrió algo en Extremadura que no pasó inadvertido para los historiadores.
Jesús Cimarro volverá a estar al frente del Festival del Teatro Clásico de Mérida, como mínimo este año y el próximo... La Comisión Jurídica respalda por unanimidad la adjudicación del contrato, desestimando el recurso de la UTE Marquite, Eventisimo y Okapi Producciones, cuya propuesta ha quedado a dos décimas de la de Pentación.
Desactivado por fin el Plan Inuncaex que continuaba activo en la provincia de Cáceres, tras el paso de cuatro borrascas consecutivas por la región. La presidenta de la Junta anuncia ayudas para los municipios afectados por el temporal y añade que solicitará para ellas la declaración de zona catastrófica. Cinco de las trece carreteras que el temporal obligó a cortar en la provincia de Badajoz continúan cerradas al tráfico. La Diputación de Badajoz ya ha comenzado las obras para su reapertura con una inversión que supera los 200.000 euros.
Los partidos políticos afrontan la semana con el jueves en el horizonte. Será el día en el que conoceremos si sus enmiendas entran o no en la Ley de Medidas Fiscales. La oposición mira con preocupación el acercamiento entre el PP y Vox. Mientras, los populares están abiertos a incluir sus propuestas.
Extremadura cuenta con diez aulas abiertas para niños con necesidades especiales. Dos de esos recursos están en el colegio público Moctezuma de Cáceres, que hoy ha recibido la visita de la consejera de Educación.
Un millar de personas ha condenado este fin de semana en Badajoz el asesinato de Belén. Reclaman más seguridad y mejoras laborales para el sector social. El crimen que llevó a la detención de tres menores es la consecuencia más extrema de la violencia que afrontan, y no quieren que se repita.