No, las mascarillas que ofertan las tiendas de Carrefour no son quirúrgicas pero sí son aptas para prevenir
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Coronavirus: última hora en directo


No, las mascarillas que ofertan las tiendas de Carrefour no son quirúrgicas pero sí son aptas para prevenir contagios. Su precio aún no está fijado por el Gobierno. Circula por redes sociales como Twitter y Facebook mensajes afirmando que las mascarillas que se venden en Carrefour tienen un precio más bajo que el establecido por el Gobierno e incluso se afirma que ello se debe a que dichas mascarillas son traídas de Francia. Es inexacto.
Tal y como podemos comprobar en la publicación de Carrefour España en Twitter, las mascarillas que pusieron a la venta desde el 25 de abril en Madrid -señalan que la próxima semana lo harán en toda España- son mascarillas higiénicas que, según las recomendaciones publicadas por el Ministerio de Sanidad el pasado 1 de abril sobre uso de mascarillas, son las que se recomiendan para la población en general al haber cada vez más evidencias de la importancia de prevenir la transmisión del virus a través de personas sin síntomas o con síntomas leves.
“A partir del 25 de abril, disponemos de mascarillas higiénicas a la venta:
— Carrefour España (@CarrefourES) April 24, 2020
✔ Para adultos y niños a partir de 12 años
✔ Eficacia de filtración bacteriana del 95%
✔ Buena respirabilidad
✔ Pack de 10 unidades > 8,90 euros#JuntosParaAyudarte �� https://t.co/7K6KaSdsub pic.twitter.com/FVYjiRI6J6“
La oferta de lanzamiento, según las informaciones publicadas en prensa, sería de un precio de 8,9 euros para el pack de 10 mascarillas; es decir: 0,89 la unidad.
Sin embargo, el Gobierno no ha fijado todavía ningún precio para este tipo de mascarillas, sino para las mascarillas quirúrgicas, tal y como se puede comprobar en la disposición publicada el 23 de abril del BOE. En ella se recogen los acuerdos de la Comisión Interministerial de precios de los medicamentos en relación a los productos de uso recomendados como medidas higiénicas para la prevención de contagios por el COVID-19.
En esta disposición se establece que el precio máximo para las mascarillas quirúrgicas será de 0,96 Euros. Con respecto a las mascarillas higiénicas, las ofertadas por Carrefour, se indica que la determinación de su importe máximo se difiere a la próxima reunión de la Comisión, a fin de obtener mayor información sobre los costes de fabricación en el sector textil nacional". Es decir, no han establecido todavía un precio máximo para este tipo de mascarillas.
Algunos usuarios han reaccionado al tuit de Carrefour en el que se afirma que las mascarillas tienen una filtración bacteriana del 95%. Así, una usuaria ha afirmado: "Discúlpenme están dando información engañosa a los clientes el coronavirus es un virus y por tanto estas mascarillas no sirven... tiene 95% eficacia BACTERIANA el coronavirus insisto de nuevo es UN VIRUS están dando una falsa sensación de protección. Luego lo pagaremos todos".
Fuentes de Carrefour explican a Verifica RTVE que estas mascarillas, que “gracias a sus materiales y diseño cubren desde la nariz hasta la barbilla y cumplen con los estándares de calidad y seguridad”, han sido elaboradas siguiendo unas especificaciones UNE elaboradas por AENOR en colaboración con los Ministerios de Sanidad, Industria y Comercio de España y organismos especializados en el sector, tanto público como privado, que establecen las pautas y requisitos para unas mascarillas higiénicas seguras. En concreto, se trata de las ‘Especificaciones UNE 0064-1 Mascarillas higiénicas no reutilizables. Requisitos de materiales, diseño, confección, marcado y uso’, que entre otras cosas exige un material filtrante adecuado y que en contacto con la piel no presente riesgos de irritación.
Según Carrefour, “esta mascarilla higiénica no reutilizable protege de la propagación del contagio. Si todos llevamos esta mascarilla, ayudamos a evitar el contagio de los microorganismos presentes en las gotas respiratorias que se producen al toser o al estornudar.”
“Muchas gracias por tu comentario. Como indicamos se trata de mascarillas higiénicas que cumplen con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Industria y Comercio, y protegen de la propagación del contagio. Encantados de atenderte por este canal. #JuntosParaAyudarte“
— Carrefour Responde (@CRFresponde) April 26, 2020
Además, a través de venta online Carrefour ha puesto a la venta packs de mascarillas quirúrgicas aunque a través de proveedores externos . Pese a que indica que el precio de la unidad es de 0,96 Euros, dependiendo del proveedor elegido los precios finales oscilan entre 0,92 y 0,93. Es decir, en este caso sí que los precios están por debajo del máximo establecido por el Gobierno.
Por tanto, las mascarillas no reutilizables sí están reguladas por las autoridades y su uso ayudaría a prevenir el contagio si todos las usáramos. Pero no son las que tienen su precio fijado por el Gobierno, a un coste de 0,96 euros, ya que este límite está puesto para las mascarillas quirúrgicas. El precio máximo para las mascarillas higiénicas no reutilizables está pendiente de ser fijado por la Comisión Interministerial de precios de los medicamentos para la prevención de contagios por el Covid-19.
No, la Agencia Tributaria no te solicita información confidencial por correo
Durante estos días se está enviando un email falso que suplanta la identidad de la Agencia Tributaria (AEAT) con el asunto "Medidas Tributarias COVID-19- Evitar la suspensión del negocio". En él animan a descargar un fichero adjunto en unos plazos de entrega.
En realidad se trata de un nuevo caso de phishing que al descargar el archivo en formato .pdf redirige al usuario a una web maliciosa.
El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil ha alertado de ello desde su cuesta de Twitter: "#NiCaso, @informaticaaeat nunca solicita información confidencial por correo"
“��#GDTAlerta Detectado #phishing suplantando a la Agencia Tributaria. Usan #COVID_19 como gancho para que descargues un PDF con un link a una web maliciosa donde buscan robar tus credenciales de correo.#NiCaso, @informaticaaeat nunca solicita información confidencial por correo pic.twitter.com/PlQdWhkTX3“
— GDT Guardia Civil (@GDTGuardiaCivil) April 28, 2020
No, FNAC no te está buscando para comunicarte algo
La Policía Nacional ha alertado de un mensaje falso en el que se avisa al usuario de que FNAC le está intentado localizar . Se trata de otro caso de phishing o suplantación y que tanto se han multiplicado durante la pandemia del COVID.19.
“#Fnac no☝�� te está buscando para comunicarte nada... No te lo creas y #NoPiques ❌ pic.twitter.com/JLOFnwPEod“
— Policía Nacional (@policia) April 28, 2020
No, Sanytol no te va a regalar muestras gratuitas por correo electrónico
Se ha detectado una campaña de envío de correos electrónicos en los que se utiliza la imagen de la empresa de productos desinfectantes Sanytol y se ofrecen muestras gratuitas del mismo. Es un caso de phishing o suplantación de identidad.
El objetivo es que el usuario registre sus datos personales con fines comerciales. Desde Verifica RTVE recomendamos no proporcionar ningún dato personal, de contacto o bancario en este tipo de promociones dudodas.
Captura del formulario enviado por los ciberdelincuentes a través del correo electrónico utilizando la imagen de la marca Sanytol para robar datos. Verifica RTVE