Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El robo de un DNI puede tener consecuencias mucho más graves que la molestia de renovarlo. Pueden pedir créditos a nuestro nombre, cambiar nuestra contraseña del banco o hacer tramites administrativos. Cada vez hay mas estafas de este tipo. Los expertos advierten que hay que denunciarlo cuanto antes.

Comienza la época de alquileres de apartamentos de verano y con ello las primeras estafas de anuncios fraudulentos con precios de ganga como gancho. Las estafas se perfeccionan, son cada vez más profesionales y más difíciles de identificar. El portavoz de la OCU, Enrique García, ha explicado en Hablando Claro que "van creciendo año a año en la medida en la que los consumidores vamos cambiando nuestras costumbres y utilizamos internet, la tecnología y las plataformas para acceder a esas ofertas de alquiler vacacional que en muchos casos son muy buenas pero en otros hay fraude detrás". El experto ha señalado que hay que sospechar de los chollos: "En agosto en temporada alta en determinados sitios de playa no existen alojamientos que cuestan la tercera parte de precios normales". García ha insistido también en que antes de alquilar debemos comprobar que el alojamiento realmente existe.

Foto: Getty

Los expertos advierten a los usuarios de internet que usan aplicaciones para vender ropa de segunda mano de cada vez hay más estafas. Decenas de denuncias se han multiplicado en redes sociales durante las últimas semanas. Venden, envían el producto, pero no cobran, porque el comprador es un estafador.

La Guardia Civil ha lanzado una alerta tras detectar una estafa la venta de entradas para la final de Copa del Rey. Se tratan de entradas falsas para ver el Madrid - Osasuna de este sábado que se pueden adquirir por internet, con precios que van de los 100 a los 250 euros. La Guardia Civil aconseja compar las entradas en canales oficiales y nos desvela cúales son los aspetos a tener en cuenta para no caer en esta estafa y no adquirir entradas falsas.

Antonio Galindo, un empresario madrileño, ha sido víctima de una estafa mediante una factura electrónica. Le han estafado 133.00 euros. Enrique Serrano, experto en ciberseguridad, nos da claves para evitarlo.

Hablamos de uno de los estafadores más "prolíficos" de España: el estafador de las 600 identidades. Entrevistamos a Enrique Serrano, experto en ciberseguridad, para que nos explique cómo podemos prevenir estafas como esta.

Noticia Repor 

  • Con un mercado con los precios por las nubes, las ofertas atractivas son el señuelo para miles de víctimas 
  • Para muchos, con el engaño, se desvanecen los sueños y ahorros de toda una vida
  • El domingo, a las 22.30 horas, en el Canal 24 horas y en RTVE Play

Una estafa cada vez más común: el phishing. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por un banco a través de un mensaje para robar tus datos. Conoceremos el caso de un cliente de Unicaja, el cual fue estafado a través de un SMS.

 

Internet es el método más utilizado para encontrar trabajo. Hay miles de ofertas laborales, pero detrás de muchas se esconde un engaño: falsos reclamos para suplantar identidades o robar datos con el único objetivo apropiarse del dinero ajeno. Se debate mediante una pieza de investigación y se analiza en tertulia junto a un representante de Ciberdelitos de la Policía Nacional.

Carlos, nombre ficticio, ha sido víctima de lo que se denomina un 'estafador del amor' a quien conoció a tavés de una aplicación de citas. Todo comenzó a finales de agosto de 2021 cuando hizo 'match' con un hombre de origen estadounidense que según le dijo ese momento vivía en Venecia por trabajo pero que sus planes para el futuro próximo era instalarse en Zaragoza, muy cerca de donde vivía su víctima. Según ha contado Carlos en Hablando Claro, el estafador comenzó a utilizar diferentes tipos de extorsión, "se me hacía responsable de su vida". Carlos ha narrado que a su estafador "le empezaron a pasar cosas terribles" y que siempre le hablaban diferentes personas que lo corroboraban. En los 15 meses de relación virtual que tuvieron le llegó a pagar 150.000 euros en total. Carlos establece dos etapas en la estafa, la primera en la que le pedía dinero para supuestas situaciones sobrevenidas para las que necesitaba dinero y una segunda en la que su estafador le envió un cheque de un millón de dólares para recompensarle por lo que le había ayudado, una estafa según cuenta muy elaborada y en la que comenzaron a bombardearle con 'fees' que tenía que pagar para poder cobrarlo.

Foto: Getty