- 4.656 millones para digitalizar las pymes, 2.600 para las AA.PP. y 3.750 para mejorar las competencias digitales
- Entre los objetivos, lograr que las pymes obtengan una cuarta parte de su facturación a través del comercio electrónico
Estos días se habla mucho de los youtubers que se han mudado a Andorra para pagar menos impuestos. Nosotros conectamos con uno de ellos, Mikecrack, para conocer de primera mano las razones que les llevan a tomar esa decisión.
La pandemia ha reducido un 70% las visitas al museo de El Prado, que aprovecha para acelerar la reorganización de su exposición permanente, eliminar anacronismos y reforzar la presencia de mujeres artistas. Seguirá haciendo exposiciones temporales llamativas, y por fin, liberada la partida presupuestaria necesaria, a finales de este año empezará la obra del salón de reinos que se estrenará en 2025. Seguirá fomentando las visitas online, aunque estudian que sean de pago, eso sí, baratas.
5G: ¿Cuál es el futuro de las telecomunicaciones?
La nueva temporada de Science Truck aborda en su primer capítulo el 5G y el futuro de las telecomunicaciones. El programa contó con el youtuber e ingeniero David Calle, con más de un millón de suscriptores, quien explicó la importancia de las nuevas generaciones de transmisión de datos móviles para que la sociedad pueda comunicarse. Además, el colaborador Santi García Cremades, matemático y divulgador científico, que dirige y presenta Raíz de Pi, habló de las matemáticas de la compresión de datos y de las utilidades en la criptografía.
El programa está presentado por Javier Santaolalla, doctor en Física de partículas y creador del canal de YouTube Date un voltio, y Rocío Vidal, periodista científica que combate las pseudociencias en su canal La gata de Schrödinger.
Science Truck, el programa de divulgación científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), tiene como objetivo acercar la ciencia de manera entretenida a los más jóvenes despertando su curiosidad y estimulando su pensamiento crítico.
Algunas de las páginas de la dark web ofertan de manera ilegal las vacunas contra el Covid-19. Podemos encontrar desde las conocidas Pfizer y Moderna hasta alguna que todavía no está autorizada en España.
[Coronavirus: última hora en directo]
FOTO: Un mujer sostiene un vial con una vacuna contra el coronavirus. REUTERS/Dado Ruvic.
Los youtubers son ídolos de seguidores, incluidos nuestros hijos. Les toman como referencia, adoptan sus roles y les cuesta discriminar la autenticidad de los valores que difunden. Todo ello, sumado a un consumo elevado de pantallas, nos preocupa; pero no todo es desdeñable. Es más, tenemos herramientas para conectar con nuestros hijos, ser nosotros sus "influencers".
¿Qué dice la Wikipedia si buscamos... Wikipedia? Lo primero, que la enciclopedia... libre, políglota y colaborativa... cumple HOY 20 años... En estos años han demostrado que si lo dice Wikipedia... es fiable. La pandemia es un ejemplo. Los bulos y las noticias falsas no son nuevos para ellos... la diferencia es que ahora son sistémicos y con mayores intereses detrás ¿Eso significa que cualquier información es correcta? No, tenemos que ir a las referencias y verificar...92.000 mil personas editan los contenidos en español, corrigen, vigilan, patrullan las redes y reaccionan rápido para modificar o eliminar contenidos. Además de voluntarios particulares, la colaboración de instituciones, museos, centros de documentación e investigación... ha sido crucial. La rapidez, dicen, es uno de sus mayores logros. La borrasca Filomena, por ejemplo, tuvo su entrada el sábado a mediodía, menos de 24 horas después de empezar a nevar...
El uso de Twitch se dispara durante la pandemia
Recibe más de 26 millones de visitas al día, muy por encima que la mayoría de canales de comunicación convencional... Hablamos de Twitch, una plataforma de contenidos en directo, sobre todo videojuegos, cuyo uso se ha disparado durante la pandemia de COVID-19. Solo en las primeras cuatro semanas de confinamiento creció un 50%...
- La red adopta la medida "a la luz de las preocupaciones sobre el potencial continuo de violencia"
- Twitter, Facebook y otras plataformas han suspendido las cuentas del presidente tras el asalto al Capitolio
Trump y las redes sociales rompen un matrimonio de conveniencia: ¿quién decide qué es censurable?
- La suspensión de sus cuentas en Twitter y Facebook reabre el debate sobre el control de los contenidos
- Críticas a las redes sociales por no advertir de que los trumpistas podían provocar violencia en Washington
- Os problemas de conexión no rural levaron a crear un lugar de estudo no que fora un cine histórico de Tomiño
- Nun mes rexistráronse 150 usuarios, estudantes e profesionais que usan un o espazo como lugar de traballo
Os problemas de conexión no rural, levaron ao Concello pontevedrés de Tomiño a crear un lugar de estudo no que fora un cine histórico . Nun mes rexistráronse 150 usuarios, estudantes e profesionais que usan un espazo novidoso como lugar de traballo
Las visitas al Prado, Reina Sofía y Thyssen se desploman en torno al 70% por la pandemia
- Las instituciones culturales se vuelcan en Internet donde alcanzan cifras récord de visitas
- Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
La agencia de ciberseguridad de Estados Unidos ha admitido un reciente ciberataque a nivel global atribuido presuntamente a piratas informáticos rusos y dicen que ha supuesto un "riesgo grave" para el Gobierno federal porque ha comprometido "infraestructuras cruciales" en el país.
No son los únicos: la Comisión Europea ha confirmado que las instituciones y agencias de la Unión han sufrido centenares de ataques cibernéticos durante los últimos doce meses y que "Europa es un objetivo principal". Por supuesto que no se libra tampoco la vacuna, cuyas investigacioens, fórmulas y cadenas de frío también han sufrido fuertes ciberataques.
Hablamos de todo esto, y de algún asunto más relacionado con fraudes por Internet en estas fechas, con Francisco Valencia, Director General de Secure&it: "Los ciberataques son uno de los principales factores de riesgo", ha explicado.
- Del ensayo El infinito en un junco a la novela histórica de Pérez Reverte o la ruptura de Panza de burro
- RTVE.es te ofrece algunas de las recomendaciones de los libreros en un año con aluvión de novedades
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales sobre el coronavirus
- Escríbenos por whatsapp al 676 676 148 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa de España | Mapa mundial
- Coronavirus: última hora en directo
- Es el segundo caso por presuntas prácticas contrarias a la competencia que debe afrontar allí
- La Comisión Federal del Comercio presentó recientemente también una demanda antimonopolio contra Facebook
- La Comisión presenta la nueva ley de mercados digitales, que prevé multas de hasta el 10 % de los ingresos anuales
- El Ejecutivo comunitario busca actualizar una normativa que no se adapta al entorno digital en constante evolución
En nuestra sección de tecnología hablamos con nuestro compañero Javier de la Fuernte de la ciberseguridad.
- El servicio se ha restablecido con normalidad alrededor de una hora después de detectarse los fallos
- Los problemas han impedido el acceso de los usuarios, así como ver vídeos, correos o la sincronización de archivos
Los problemas han comenzado pasada las 12.30 y han afectado a los principales servicios de Google, desde los correos de Gmail a YouTube. Se trata de una caída generalizada, aunque se ha notado más en Europa porque en Estados Unidos era todavía muy temprano.
Informa David Vidueiro
- Wonder Woman 1984 se estrena a la vez en cines y streaming tras sucesivos retrasos
- TVE entrevista a su protagonista, Gal Gadot, que cuenta lo complicado que ha sido que vea la luz
Conversamos con Mercedes Belloso, vicepresidenta de ODM Spain, la Organización Democrática Mundial por el Desarrollo, que ha abierto sede en España y ha comenzado su actividad con el I Congreso Mujer Impacto Mundial MIM bajo el lema "Contigo tejiendo el cambio" y "Sin Dejar Nadie Atrás", que se celebra online desde este pasado jueves al sábado, 12 de diciembre, como primer pasó de la organización en Europa. 85 panelistas de más de 25 países dialogarán estos días sobre la Agenda 2030, el cambio climático, la equidad de género, o el pos-COVID.
Repasamos otras noticias de actualidad, que nos llevan hasta Venezuela y Ecuador, y recordamos el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Nos despedimos con el nuevo disco del grupo musical colombiano Frente Cumbiero, titulado Cera perdida.
El Tribunal reconoce la posibilidad de eliminar de un buscador contenidos localizados a partir de los dos apellidos. El Alto Tribunal analiza el caso concreto de una persona que pidió a Microsoft eliminar del buscador Bing todas las búsquedas relacionadas con su nombre completo y las que incluían solos sus dos apellidos. La compañía, la agencia de protección de datos y la Audiencia Nacional lo rechazaron al considerar que las personas se designan con nombre y apellido. Ahora, el Tribunal Supremo recuerda que el derecho al olvido es un derecho fundamental, recogido en la norma europea de protección de datos personales y no resulta razonable, según los jueces, someterlo a la normativa de cada país. Informa Araceli Sánchez.
- Siempre que la información menoscabe el derecho al honor, a la intimidad o la imagen del interesado
- La persona podrá eliminar los contenidos de los motores de búsqueda en caso de perjuicio o deseo
La pandemia ha puesto al descubierto que el 35% de los españoles, según el INE, no saben contactar con las administraciones públicas por medios electrónicos, y un tercio desconoce cómo comprar on line.
- Las cintas estarán disponibles en la plataforma durante un mes a partir del mismo día que se estrenen en los cines
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
Este año, hemos pasado más tiempo que nunca delante de las pantallas de nuestros ordenadores. Durante el confinamiento hemos buscado entretenimiento, pero también recetas o ejercicios para no perder la forma. Los diez vídeos de Youtube más vistos este año reflejan estos hábitos. La sorpresa ha sido un adolescente mallorquín de 14 años, que se ha colado en el número uno de lo más visto. Se llama Miquel Montoro y su entrevista con David Broncano alcanza las ocho millones de visitas.
Mark Zuckerberg
Hablar de Mark Zuckerberg es hablar de tres plataformas y redes sociales en las que se dan cita millones de usuarios en todo el planeta: Facebook, Instagram y Whatsapp. El éxito le ha perseguido desde muy joven pero también la polémica, especialmente en lo que se refiere a la protección de la privacidad en Internet. La música que le ha acompañado a lo largo de su vida va de Nirvana a Lady Gaga, sin olvidar a uno de sus grupos favoritos, Green Day.
En Sin género de duda, junto a Marta Pastor, vamos a conversar con la influencer y psicóloga Yaiza Sanz, que ha puesto en marcha la plataforma de salud mental on line, 'Somos estupendas', dedicada a ayudarnos con nuestra salud mental durante la pandemia del Covid.
- Los expertos creen que habrá menos compradores y que se gastarán menos por la pandemia de coronavirus
- Las grandes compañías de venta por internet harán el agosto mientras que los pequeños comercios no levantan cabeza
- Comparar o tener una lista previa son algunas de las recomendaciones de las asociaciones de consumidores
- De origen estadounidense, el Black Friday es un fenómeno mundial que va arraigando en España
Este año Papá Noel lo tiene más difícil que nunca por culpa de la pandemia. No hay que olvidar que es muy mayor y por tanto con riesgo de contagiarse, por eso este año ha tenido que reducir mucho su trabajo. Como no podrá estar con los niños en los centros comerciales para evitar aglomeraciones, Santa Claus y sus ayudantes se ofrecen en páginas de Internet, como Wallapop, para ir a las casas particulares en Navidad o días antes y así recibir las cartas. Los niños podrán estar con Papa Noel el entre 30 minutos y una hora con las ventanas abiertas y con mascarilla para evitar riesgos. Los padres de los niños tendrán que pagar a Papá Noel para sufragar el transporte.
- París sigue adelante porque las negociaciones para un acuerdo global en el seno de la OCDE se retrasan
- Trump había amenazado con imponer aranceles a Francia si implantaba la tasa Google a sus compañías tecnológicas
La violencia machista que se esconde en los móviles de las jóvenes: "Tenía todas las contraseñas de mis redes"
- Varias jóvenes relatan las situaciones de acoso digital que han sufrido en el ámbito de la pareja o por parte de desconocidos
- El Ministerio del Interior ha reforzado la lucha contra esta lacra en el ámbito digital tras detectar un repunte en esos casos
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo: 016-online@igualdad.gob.es
Trepa cada día ocho metros hasta la copa de un abedul nevado en Siberia para poder estudiar. Consigue internet para descargar las lecciones y ver alguna clase online. Ahora que su Universidad está cerrada por el coronavirus. En sus redes sociales ha denunciado que en su aldea no hay cable ni fibra. Solo una débil señal en el móvil que no le permitía seguir su formación como ingeniero naval.
A sus 21 años, Alexei Dudoladov pasa cada día varias horas encaramado a un árbol a menos 10 grados. Ni siquiera puede tomar notas. Necesita las manos para sujetar el móvil y no caerse. Sus vídeos se han hecho virales, consiguiendo arrancar la promesa del gobernador, de que va a mejorar la conexión en Stankevichi, su aldea. Allí viven unas 40 personas de la cría de animales como vacas y cerdos. Hasta que internet llegue, le recomiendan cambiar el abedul por el arcén de una carretera en busca de cobertura.
El caso de Alexei ha destapado la brecha digital que existe entre las ciudades y el campo ruso. Aunque el país ha mejorado notablemente el acceso a la red en los últimos años, conectarse desde zonas remotas sigue siendo todo un desafío. Más necesario que nunca, en tiempos de pandemia. [Especial coronavirus]