- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- La Guardia Civil nos enseña qué debemos hacer si hemos sido víctima de un delito tecnológico
- Todos los programas de Brigada Tech siempre disponible -online y gratis- en RTVE Play
- Le impone una multa a su matriz, Meta, por vulnerar a través de su red social la privacidad de sus usuarios
- Ha ordenado la suspensión de la transferencia de datos personales de usuarios desde la UE a Estados Unidos
- Consulta el diccionario de Brigada Tech y no te quedes atrás. ¿Qué es un chatbot? ¿Qué significa QR y SEO?
- Todos los programas de Brigada Tech disponibles en RTVE Play | Más noticias en la web de Ciencia y Futuro
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
Más del 95% del tráfico de internet viaja a través de cableado submarino, en su mayoría de fibra óptica. Cada uno tiene el grosor de un cabello, pero capacidad para soportar 25.000 veces el volumen de datos que mueven las telecomunciaciones a nivel mundial.
Chloe ha creado una newsletter en la que propone actividades y cursos exclusivos en la capital. Recorre las calles de Madrid buscando sorprender a sus lectores. Actualmente, llega a más de 250.000 personas.
El profesor de filosofía Carlos Javier González Serrano analiza si el uso de pantallas ha cambiado nuestra forma de pensar el sufrimiento. Si la sobrecarga de información provoca una desensibilización y una falta de empatía hacia el sufrimiento de los demás.
- En Brigada Tech visitamos el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja
- Todos los programas de Brigada Tech siempre disponible -online y gratis- en RTVE Play
- Desde los cepillos de dientes hasta cualquier electrodoméstico de la cocina puede estar conectado a internet
- Todos los programas de Brigada Tech siempre disponible -online y gratis- en RTVE Play
- En Brigada Tech visitamos una empresa especializada en crear avatares para usar dentro del metaverso
- Todos los programas de Brigada Tech siempre disponible -online y gratis- en RTVE Play
Charo se desplaza hasta Barcelona para visitar una empresa especializada en la creación de avatares virtuales de lo más punteros para usar dentro de los metaversos. Harán un repaso por la historia de los avatares y le contarán qué diferencia hay entre los antiguos avatares 2D y los actuales en 3D.
- WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube se han consolidado como las redes sociales más utilizadas, según IAB Spain
- Los influencers arrasan en Instagram, la red preferida por estos profesionales, a mucha distancia de YouTube y de Tik Tok
Los expertos advierten a los usuarios de internet que usan aplicaciones para vender ropa de segunda mano de cada vez hay más estafas. Decenas de denuncias se han multiplicado en redes sociales durante las últimas semanas. Venden, envían el producto, pero no cobran, porque el comprador es un estafador.
- En Brigada Tech analizamos cómo cambiará nuestras vidas el 5G. ¿Para que lo usaremos?
- Todos los programas de Brigada Tech siempre disponible -online y gratis- en RTVE Play
- La incidencia ha dejado a sus usuarios sin poder acceder a los servicios de Google durante casi una hora
- La caída ha dejado sin actividad al buscador de Google, al navegador Chrome, Maps y también ha afectado a Spotify o Twitch
LinkedIn, la mayor red de profesionales de mundo cumple 20 años. Tiene 900 millones de usuarios y sigue creciendo y pone en contacto a empresas con candidatos. En Las Mañanas de RNE analizamos cómo esta red social ha impactado en el mercado laboral y cómo ha influido como herramienta de búsqueda de empleo con Antonio López Peláez, catedrático de Trabajo Social de la UNED. “LinkedIn amplía tu red de contactos y ofrece mucha más información que la que tenias por acceso por CV y puedes dar una presentación de ti distinta” y añade que genera mayor nivel de proximidad. López Peláez insiste en cuidar mucho la identidad digital porque, asegura, “aunque encuentres trabajo por otro medio que no sea LinkedIn, van a mirar tu red.” Además, añade que parte del éxito de esta red social es que no genera polémica ni está polarizada.
- Visitamos en Albacete la Base Aérea de la Maestranza; aquí son protagonistas las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial
- ¿Cómo es una base aérea inteligente? | Todos los programas de Brigada Tech en RTVE Play
Pilar, Ger y Chia se desplazan hasta Barcelona para adentrarse en el Mobile World Congress 2023 y descubrir las novedades tecnológicas más punteras a nivel mundial. Una vez dentro, van a probar las tecnologías, van a hablar con los desarrolladores y comerciales y preguntarán a los visitantes qué les parece el futuro que viene. ¿Qué descubrirán en la feria tecnológica más potente del mundo?
Victoria viaja a Barcelona para conocer a Antonio de Lacy, el primer médico en usar la tecnología 5G en el quirófano. El doctor utiliza esta tecnología para enviar imágenes a distancia a tiempo real sin ningún retraso. De este modo, puede enviar imágenes que él dibuja desde su despacho a un quirófano para que las cirujanas vean sus indicaciones a tiempo real. El doctor realizará una simulación de operación para que Victoria vea, de forma práctica, el uso de esta tecnología 5G en quirófano.
Utilizar la misma contraseña para diferentes cuentas, una práctica del 20% de los españoles poco recomendable
- Las malas prácticas al elegir las contraseñas ponen en riesgo nuestra seguridad en Internet
- Se recomienda hacer combinaciones robustas y cambiar las contraseñas cada cierto tiempo
- Geoffrey Hinton confiesa "estar arrepentido" de haber dedicado su vida al desarrollo y uso de la IA
- Los líderes del sector, Steve Wozniak, Jaan Tallinn o Elon Musk, ya habían advertido sobre los riesgos
- Visitamos una empresa especializada en drones para conocer para qué sirven y qué futuro les espera en la sociedad
- ¿Cuál es el límite de aeronaves que pueden volar en un enjambre? | Todos los programas de Brigada Tech en RTVE Play
- Bruselas investiga si Renfe no ofreció toda la información en tiempo real a plataformas de venta on line
- Podria tratarse de un abuso de posición dominante y de una violación de la libre competencia
- Es uno de los tres supercomputadores más importantes de Europa. ¡Hace 200.000 billones de operaciones por segundo!
- El MareNostrum 4 ocupa una superficie de 800 metros cuadrados | Todos los programas de Brigada Tech en RTVE Play
Chia, Pablo y Pilar viajan a Madrid para conocer las oficinas de UMILES, una empresa especializada en drones, para conocer cómo se construyen, cómo se manejan, para qué sirven y qué futuro les espera en la sociedad a estos vehículos aéreos no tripulados. Para acabar, acompañarán a Ernesto Albacete y Álvaro Vallés al aeródromo de Brunete para llevar a la práctica todo lo aprendido en las oficinas y ¡volar los drones!
Victoria y Lala conocen de primera mano la súper computadora MareNostrum que hay en Barcelona. En una hora hace lo que un ordenador normal en 6 años. Este ordenador gigante maneja una Inteligencia Artificial que, entre otras cosas, se aplica en Medicina. Gracias a ella, se puede crear un gemelo digital de una persona con el que poder ver si un fármaco funcionaría en ella, adelantarnos a posibles enfermedades que puedan aparecer o ver si un tratamiento podría funcionar en ella. Además, conocen MarIA, el primer sistema masivo de inteligencia artificial de la lengua española.
- Un rascacielos repleto de plantas y animales, granjas con inteligencia artifical, vacas digitales, robots granjeros
- Aprendemos cómo la tecnología está revolucionando las granjas | Mira todos los programas de Brigada Tech en RTVE Play
- La mitad de los usuarios que se dieron de baja dijo que no quería pagar por el servicio
- La consultora Kantar cree que Netflix podría replantearse seguir con la medida a nivel mundial
- La Academia Internacional de Artes Digitales y Ciencias concede los "Oscar de Internet"
- Es la red social divulgativa de un museo más seguida del mundo con 476.000 usuarios
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- El desarrollo de la IA se puede ver modificado por las leyes que hasta este momento habían estado ausentes
- China ha sido pionera en su regulación y ya prohíbe que difunda noticias falsas o incite al odio
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
PabloGShow ha cautivado a 2 millones de seguidores en las redes gracias a sus monólogos de humor. Descubrimos cómo es la vida privilegiada de este influencer. Sus ingresos mensuales oscilan entre los 20.000 y 50.000 euros y ha elegido vivir en una casa compartida con sus amigos.
Remedios tenía una agencia matrimonial tradicional. Tras la aparición de las Apps para ligar, ella decidió dar el salto online y ayudar a otros a buscar pareja en la red. El programador, Jorge Cáceres, ha diseñado un programa de Inteligencia Artificial para ayudarle a cruzar datos y buscar compatibilidades. Su negocio se ha trasformado de ser uno local a uno internacional.
¿Te suena ‘Second Life’? Es un entorno virtual fundado en 2003 donde se pueden hacer muchas actividades. En él puedes jugar, conocer a otras personas e, incluso, asistir a conciertos. Pero, quizá, lo que no sabías es que hay quien lo usa para… ¡ir a clase! Victoria lo va a descubrir de la mano de Francisco Sendra, un profesor que utiliza esta plataforma para impartir clase dentro del metaverso.
En este vídeo, Pilar y Sensillo descubren cómo las vacas también se pueden digitalizar. Esto, a pesar de sonar muy loco, es lo que ha hecho Elio, un ganadero que ha creado RUMI, una tecnología digital para monitorizar el estado de salud de las vacas y hacer un seguimiento de forma remota a través del móvil.
Sin moverse del sofá, los usuarios de RUMI pueden saber dónde está cada vaca, si están de parto, o si están descansando en el suelo. Descripción para metadato: Pilar y Sensillo descubren RUMI, una tecnología digital creada por un ganadero para monitorizar a las vacas en tiempo real.