- Entre los afectados también se encuentran Cerdán, Ábalos, Koldo y Aldama, investigados en el TS por el caso Koldo
- La brecha de seguridad afecta a datos personales como DNI, móvil, dirección de correo e incluso domicilio
En un proceso de selección de personal se pide información que, en ocasiones, va más allá de lo necesario.
- Según Protección de Datos, solicitar la copia vulneraría el principio de minimización de datos y supondría un tratamiento excesivo
- También indican que el envío de una copia del DNI no permite verificar con certeza la identidad de la persona que lo remite
Te contamos qué es el “sharenting” y cuáles son sus riesgos.
Almacenar información en la nube tiene muchas ventajas, pero te ofrecemos unos consejos si no quieres tener problemas con tu seguridad y tu privacidad.
Basta un descuido para que un ciberdelincuente tome el control de un ordenador. Un método clásico es dejar un USB malicioso en un aparcamiento o en la entrada de una oficina, confiando en que alguien lo recoja y lo conecte al equipo. El dispositivo puede contener un programa que toma el control del sistema y transmite datos sensibles —como bases de datos o contraseñas— a un aparato remoto.
Sin embargo, los ataques más comunes hoy son en línea. Correos electrónicos con troyanos disfrazados de facturas o avisos de entrega son una táctica frecuente. Si el usuario interactúa con ellos, el virus se ejecuta sin que lo note. Los ciberdelincuentes emplean herramientas que escanean redes en busca de dispositivos poco protegidos para atacarlos.
Aunque parezca de película, la amenaza es real: en unos pocos segundos se puede paralizar una empresa, una ciudad e, incluso, en el peor escenario, un país. Por eso, los expertos insisten en que la mejor defensa sigue siendo la prevención, especialmente en épocas como el verano, cuando la relajación es el blanco favorito de los atacantes.
- Un ciberdelincuente se ha atribuido la filtración y ha compartido 1 millón de registros como prueba, según el portal HackManac
- Estos datos publicados corresponderían a clientes de Perú, según ha informado la compañía
Estamos casi a final de curso, y con él los deseos de madres y padres de inmortalizar la función de teatro, o cualquier otro evento en el que participan los alumnos. Te contamos qué se puede hacer, y qué no.
- Shein dispone de un mes para responder a las acusaciones de la Unión Europea
- La Comisión Europea afirma que pretende "garantizar un entorno en línea seguro y fiable"
Nuestros datos no sólo de tratan cuando estamos en internet. Si entramos a un establecimiento ya va a tener algo que ver con nuestra privacidad. Te contamos por qué.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado un cambio normativo para impedir el 'spam' telefónico. De este modo, las compañías telefónicas deberán bloquear las llamadas comerciales no consentidas y que no estén identificadas como tal.
El grupo parlamentario de Sumar ha registrado varias enmiendas a la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, todavía en trámite para su aprobación en el Congreso de los Diputados. Por un lado, se establece que las empresas estén obligadas a identificar sus llamadas comerciales con un prefijo telefónico específico. Y si las empresas no utilizan ese código, el operador de telecomunicaciones deberá bloquear la llamada. Por otro, se busca declarar nulos todos los contratos que se suscriban a través de llamadas telefónicas no consentidas, y obligar a las empresas a renovar cada dos años el consentimiento del usuario para recibir llamadas, entre otras medidas que se han dado a conocer en semanas anteriores.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha explicado que se trata de "impedir que haya modelos de negocio que se basen en menoscabar el derecho al tiempo, el bienestar o la privacidad de los consumidores".
- Propone declarar nulos los contratos suscritos a través de comunicaciones no consentidas para "desincentivarlas"
- Son enmiendas a la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, que podría votarse en "las próximas semanas"
Te contamos en qué consiste este derecho fundamental en el tratamiento de nuestros datos personales.
- Esta es una de las mayores multas jamás impuestas por el organismo regulador
- TikTok ya había sido multado en Europa en 2023 por violar las normas del tratamiento de información sobre menores
- Ambas compañías tienen un plazo de 60 días par cumplir con la decisión de la Comisión Europea
- Está relacionado con el derecho de los consumidores a acceder a servicios que utilicen menos datos personales
- De confirmarse, la red social incurriría en una vulneración del Reglamento General de Protección de Datos
- La Administración Trump han criticado esta regulación de la UE, calificando las sanciones como una forma de tributación
Mara Peterssen y el divulgador Luis Quevedo comentan varias investigaciones científicas sobre temas como pruebas genéticas de paternidad, la memoria en los bebés y los peligros de que la empresa 23andMe esté en bancarrota.
Cuando navegas por la red, hay técnicas para manipular tu comportamiento, se llaman patrones adictivos. Te contamos qué son y cómo evitarlos.
- L'advocat expert en protecció de dades, Víctor Roselló, explica els perills de no destruir correctament els confidencials
- Roselló ofereix consells per eliminar els documents de dades personals de la manera més segura possible
Comprar o vender en internet tiene ventajas, pero también sus riesgos. Te damos unos consejos para no tener sorpresas.
El Corte Inglés ha alertado a sus clientes sobre un acceso no autorizado a datos personales a través de un proveedor externo. Aunque la compañía asegura que la información comprometida no permite realizar pagos ni operar con las tarjetas de la empresa, el incidente ya ha sido comunicado a las autoridades y ha sido subsanado. Este nuevo fallo de seguridad vuelve a poner en el centro del debate la protección de los datos. Para analizar el impacto en los consumidores, hablamos con Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (UCO).
"Estamos ante un caso de filtración de datos, hackeo a una empresa que tiene como consecuencia un potencial riesgo para sus clientes", asegura el entrevistado. Posteriormente, García añade que desde la asociación están "alarmados" por este creciente riesgo de la ciberestafa y piden a los clientes afectados que "extremen las precauciones". Respecto a las medidas que tiene tomar la empresa ante esta problemática, el portavoz explica lo siguiente: "debe de comunicar en menos de 72 horas el problema a la Agencia de Protección de Datos y además ha de compartir el problema con los afectados". Por último, el entrevistado asegura que: "el consumidor puede reclamar perfectamente al Corte Inglés por esta circunstancia" y pide "extremar la precaución revisando las claves, cambiándolas o vigilando los extractos de las tarjetas".
Fede Cardelús y Laura Cuesta, profesora de la UCJC y divulgadora en bienestar digital, cuentan qué es el sharenting y los riesgos que asumimos cuando difundimos imágenes y vídeos de menores en redes sociales.
Fede Cardelús y Luz Rello, doctora en Informática y profesora en IE University, profundiza en la irrupción de inteligencia artificial en la sociedad, su impacto y sus desafíos. En esta ocasión, si fija en la privacidad y la protección de datos.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha respaldado este viernes una ley que podría obligar a TikTok a suspender sus operaciones en el país antes del 19 de enero. Esto se debe a que la plataforma sigue vinculada a su empresa matriz, la compañía china ByteDance. El gobierno estadounidense ha demandado a TikTok que rompa definitivamente sus lazos con esta, argumentando que dicha relación representa un riesgo considerable, ya que los datos de los usuarios estadounidenses podrían llegar a manos de China.
En su fallo, el Supremo reconoce que "TikTok ofrece un medio distintivo para la expresión", pero apoya la decisión del Congreso, que ha considerado necesaria la desinversión para mitigar las preocupaciones en torno a la seguridad nacional.
Si quieres eliminar tu información en internet, te contamos cómo hacerlo.