La cantante Rosalía ha denunciado en redes sociales la publicación de una fotografía en la que supuestamente está con el pecho descubierto... Son falsas. El cantante JC Reyes la había manipulado digitalmente...Lo que ha despertado el debate en torno al mal uso de la tecnología y el consentimiento...
Cada vez exponemos más nuestra vida en redes sociales. Es frecuente ver la evolución de un embarazo, los primeros pasos de un bebé, a una persona explicando que acaba de ingresar en el hospital o a alguien anunciando la muerte de un familiar. En las redes sociales tienen cabida tanto las vivencias más felices como acontecimientos trágicos para los que ya no hay pudor... ¿A qué responden estas manifestaciones? ¿Estamos ante una moda exhibicionista o existen carencias tras esta verborrea digital? Chema García Langa reflexiona sobre ello con Elena Daprá, psicóloga clínica y divulgadora con más de veinte años de experiencia.
- Le impone una multa a su matriz, Meta, por vulnerar a través de su red social la privacidad de sus usuarios
- Ha ordenado la suspensión de la transferencia de datos personales de usuarios desde la UE a Estados Unidos
Tres de cada cuatro adolescentes reconoce haber fumado en el último año y más del 40% vapea de forma habitual y lo hacen a pesar de las campañas de prevención. Por eso, los expertos en cáncer de pulmón han decidido cambiar de estrategia. Han buscado tiktokers por los institutos y han premiado las mejores ideas contra el humo.
- Esta decisión se ha tomado para proteger los datos personales de los habitantes, según el gobernador de Montana
- Australia, Francia, Reino Unido y varias instituciones europeas ya han prohibido su uso en los dispositivos oficiales
La revolución digital y educativa de los museos, del mapeo de emociones a la realidad aumentada
- Los museos han desarrollado con éxito iniciativas online que testaron en el confinamiento
- El Prado y el Guggenheim han sido premiados por sus proyectos de arte y cultura web
El mal uso de las nuevas tecnologías: Internet y el teléfono móvil estan detrás de las nuevas adicciones vinculadas al siglo XXI, entre ellas, la dependencia a las redes sociales y a los videojuegos. Hemos estado en un centro en Madrid, pionero en el tratamiento de estas adicciones al ofrecer la posibilidad de recibir terapia y seguir estudiando al mismo tiempo. Sus alumnos cuentan que pese a las dificultades, es posible dejar el mundo virtual y volver a descubrir el mundo real. Un reportaje de África Huerta y Juan Morello
- Austria, Francia, Chipre... ¡Nadie escapa a los memes de las redes sociales!
- Loreen se hace historia en Eurovisión 2023 al conseguir la séptima victoria para Suecia
- Musk ha explicado que se "centrará principalmente en las operaciones comerciales"
- Él continuará su labor enfocado "en el diseño de productos y nuevas tecnologías de la red social"
- Dirigirá operativamente la compañía como CEO o directora ejecutiva dentro de unas seis semanas
- Él se reserva la presidencia ejecutiva, la jefatura de tecnología, la supervisión de productos, el software y operador de sistemas
Los influencers lanzan mensajes persuasivos, publicitarios, que los menores reciben principalmente a través de Tik Tok, YouTube e Instagram. Y su competencia crítica para reconocer publicidad en casos concretos disminuye, especialmente, cuando esos mensajes proceden de sus influencers favoritos, a quienes admiran. Son algunas de las conclusiones del estudio Digital Fit (UNIR y Fundación Mapfre), que evalúa principalmente el impacto de las redes sociales en la alimentación y el aspecto físico de los menores. "Los influencers son percibidos como amigos cercanos y el efecto de su publicidad es mucho mayor que en otros formatos", nos dice la investigadora principal del estudio, Beatriz Feijoo (UNIR), que advierte de que el 13% de los mensajes persuasivos lanzados se refieren a procedimientos estéticos, con el peligro que esto supone entre una población tan vulnerable en lo que respecta a la percepción de su aspecto físico.
- TVE ha analizado en el Telediario 2 el uso de esta moderna tecnología
- Los expertos piden a gobiernos y empresas que encuentren un equilibrio entre ética y productividad
- La medida estará en vigor 72 horas y puede incluir fuertes sanciones pecuniarias
- Google también usó la semana pasada sus servicios para criticar el proyecto legislativo
- Un menor ha sido trasladado al hospital tras perder el conocimiento después de intentar ahogarse durante un reto viral en Murcia
- Ante el aumento de contenido viral peligroso, TikTok ha incorporado más información sobre sus riesgos en su plataforma
Un adolescente murciano ha acabado en el hospital por hacer un reto viral de TikTok. Ahora ya está en casa, pero hay más casos de jóvenes que han puesto en peligro sus vidas a cambio de recibir "likes". Los expertos recomiendan denunciar cuando se detecten estos contenidos
- WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube se han consolidado como las redes sociales más utilizadas, según IAB Spain
- Los influencers arrasan en Instagram, la red preferida por estos profesionales, a mucha distancia de YouTube y de Tik Tok
- El objetivo de la plataforma es liberar los nombres de usuario de unos 1.500 millones de cuentas sin uso
- Musk ha advertido a los usuarios que esta medida puede reducir el número de seguidores
El terapeuta Xabi Ybeas siente que el machismo en las redes se expresa en forma de menosprecio, de ninguneo, de dejar a un lado las ideas y expresiones provinientes de mujeres. No hacerlas caso, es seguir con nuestro privilegio, muchas de esas opiniones tocan verdades profundas para nosotros
- La incidencia ha dejado a sus usuarios sin poder acceder a los servicios de Google durante casi una hora
- La caída ha dejado sin actividad al buscador de Google, al navegador Chrome, Maps y también ha afectado a Spotify o Twitch
La cuenta de TikTok del Prado triunfa en internet, ya es la cuenta de un museo más seguida del mundo. Sus creadores cuentan curiosidades de la pinacoteca y dan voz a los 500 empleados del museo que nos muestran detalles de su trabajo.
Utilizar la misma contraseña para diferentes cuentas, una práctica del 20% de los españoles poco recomendable
- Las malas prácticas al elegir las contraseñas ponen en riesgo nuestra seguridad en Internet
- Se recomienda hacer combinaciones robustas y cambiar las contraseñas cada cierto tiempo
- Quien que no tenga una suscripción mensual pagará un precio más alto por artículo cuando quiera leer ocasionalmente
- La empresa considera que esta iniciativa supondrá una situación "ganadora" tanto para los medios como para el público