Lo que se vivió este jueves en el Monumental del River durante el Argentina - Panamá fue una auténtica fiesta. La albiceleste estrenó su tercera estrella ganando y con Leo Messi sumando su gol 800. Los argentinos siguen en una nube desde que el pasado 18 de diciembre levantaran la Copa del Mundo. Vimos lágrimas, muchas, en un encuentro que más que un partido fue una celebración.
Argentina ha ganado esta madrugada a Panamá en un amistoso donde el protagonista ha vuelto a ser Leo Messi. El capitán anotó y se dio un baño de masas con el público argetino al que le ofreció la Copa del Mundo
- El presidente celebra que se vuelva a la idea original y Marruecos se una a las Federaciones de España y Portugal
- "Una candidatura de África y Europa, esto no puede más que ayudar a unir", dice Costa, Primer Ministro luso
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha valorado positivamente la adhesión de Marruecos a la Candidatura Ibérica al Mundial 2030, hasta ahora llamada así, al tiempo que ha "respetado" que la decisión final quede en manos de las respectivas federaciones. "Al igual que lo respetamos, vamos a celebrarlo porque sitúa a la candidatura en unas condiciones más óptimas para ganar esta carrera", ha dicho en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro portugués, Antonio Costa.
Marruecos ha anunciado, en un mensaje en nombre de su rey Mohamed VI, que se presentará junto a España y Portugal en una candidatura conjunta para organizar el Mundial de fútbol de 2030, retomando así la idea original. El anuncio ha pillado por sorpresa a la federación española.
Foto: Efe
- Tras una serie de vaivenes en el proyecto, el rey Mohamed VI retoma la fórmula inicial
- La Federación Española de Fútbol no esperaba el comunicado del reino alauí
La FIFA aprueba el nuevo formato del Mundial con 12 grupos de cuatro equipos
- Habrá un nuevo Mundialito cada cuatro años con 32 clubes, pero también se contempla un torneo anual
- La información de los Mundiales de fútbol, en RTVE.es
Lionel Scaloni, entrenador de la selección argentina, se ha alzado con el trofeo a mejor entrenador FIFA del año por delante de Ancelotti. El técnico de la albiceleste se ha mostrado feliz por el título. "Agradecer a los jugadores que me han votado, tiene un valor enorme", decía el ex jugador de Mallorca o Deportivo de la Coruña. "Quiero agradecer también al presidente de la AFA, Aimar y a todo mi cuerpo tècnico, que son amigos, eternamente agradecido". "No hay cosa más linda que ver feliz a tu país", señalaba.
Con el fichaje de Fernando Llorente por la Kings League, se queda en 12 el número de campeones del mundo en activo
- Seis de los campeones del mundo en Sudáfrica 2010 todavía juegan en Primera División de nuestra liga
- Los supervivientes más veteranos son Pepe Reina, portero titular del Villarreal, y Andrés Iniesta, que juega en Japón
"No me gusta el 'andá para allá' y todo eso. No me gusta dejar esa imagen" ha dicho Leo Messi en una entrevista. El capitán argentino dejó esa imagen icónica del Mundial de Qatar tras la victoria sobre Países Bajos en cuartos de final.
La federación portuguesa confirma al español Roberto Martínez como nuevo seleccionador
- El técnico vuelve al frente de un combinado nacional tras cesar como seleccionador de Bélgica
- El banquillo de las 'quinas' también estaba vacante tras la salida de Fernando Santos
El técnico español Roberto Martínez ha sido confirmado por la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) como nuevo seleccionador de la absoluta masculina. Martínez cambia así de banquillo pero sin moverse de las selecciones, tras cesar como técnico de Bélgica tras el Mundial de Qatar 2022.
Cuestionado sobre el futuro de Cristiano Ronaldo en la 'seleçao', ha respondido: "Las decisiones de fútbol se tienen que tomar en el terreno de juego. No soy entrenador de tomar decisiones en el despacho" "El punto de partida es conocerlos a todos", ha insistido el técnico español, que ha subrayado: "Cristiano merece todo mi respeto".
Una de las instantáneas del Mundial de Qatar 2022 fue la de Leo Messi en hombros con la Copa del Mundo. Pues bien, no era el trofeo original sino una réplica que unos argentinos habían encargado con el mismo peso y color y que consiguieron que llegara al césped para que la firmaran los campeones. ¿Qué pensó Messi cuando se dio cuenta de que había paseado la copa 'trucha', como dicen en Argentina?
Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
De la guerra a la muerte de la reina Isabel II: los sonidos y silencios de 2022 en el mundo
- Despedimos 2022 con un recorrido visual y sobre todo, sonoro, con sus silencios incluidos, por los grandes acontecimientos
Brasil, cuna de leyendas: de Pelé a Neymar
- Garrincha, Tostao, Rivelino, Romario o Ronaldo, entre los destacados
- Muere Pelé a los 82 años de edad | DIRECTO: Seguimiento al minuto de las reacciones a la muerte de Pelé
Este fin de semana regresa la Liga en Primera División tras un parón de 49 días por el Mundial de Qatar. Equipos como Elche o Girona, sin internacionales, o Real Sociedad, con solo uno, podría parecer que parten con ventaja sobre los que han visto más alterada su planificación. Pero los expertos en medicina deportiva advierten sobre tener en cuenta otros factores.
El neerlandés Cody Gakpo ha fichado por el Liverpool por 42 millones de euros. El jugador deja el PSV Eindhoven tras su gran Mundial con Países Bajos y jugará Premier y Champions con los 'reds'.
Una del as cosas nuevas que va a traer 2023 es el cambio en el baquillo de la selección española. En marzo, contra Noruega, arranca la era Luis De La Fuente después de un Mundial donde Luis Enrique, ya ex seleccionador, fue el protagonista de todo lo relacionado con la selección española. En este vídeo resumimos cómo vivió el técnico asturiano sus tres semanas en Catar.
Repasamos con sonidos los 365 días de este 2022. Un año que prometía la llegada de la normalidad tras dos años de pandemia, hasta que la guerra de Ucrania irrumpió en nuestras vidas. El 24 de febrero Rusia lanza una operación de amplio alcance por todo el país y 2022 se convierte en el año de la invasión, del éxodo de miles de ucranianos, de la inflación y la crisis energética.
El 8 de septiembre llega el fin definitivo del siglo XX: muere la reina Isabel II. La ultraderecha gana en Italia, con Giorgia Meloni como presidenta, y en las elecciones de Brasil, Lula da Silva vuelve al poder. Perú sufre un intento de golpe de Estado por parte del presidente Pedro Castillo y Dina Boluarte asume el cargo. En España, la crisis entre Casado y Ayuso acaba con la renuncia del entonces presidente y Alberto Núñez Feijóo se estrena como líder del partido. El bloqueo del Poder Judicial continúa y Carlos Lesmes deja la presidencia. Pedro Sánchez anuncia una iniciativa legislativa para reformar el delito de sedición y malversación y el Tribunal Constitucional paraliza la reforma del Gobierno para renovar el sistema de elección de propio tribunal e impide que vote el Senado. También saltan las alarmas con la llamada ley del 'solo sí es sí' y con la tragedia de Melilla, donde mueren 24 personas, según cifras oficiales.
2022 también es un año de voces por los derechos y conquistas sociales que vuelven a las calles, contra los recortes a la sanidad pública, por unas pensiones dignas y por el derecho al aborto en Estados Unidos. También en Irán, cuando la muerte de Mahsa Amini revoluciona el país. La preocupación por el cambio climático, las olas de calor y los incendios crecen en los meses de verano y la cultura regresa con más fuerza tras la pandemia. Lo mismo ocurre con el deporte, marcado por el triunfo de Argentina en el Mundial de Catar.
Un trabajo de Ana Marta Ersoch, Raúl Heitzmann y Alejandro Martínez del Hoyo
El Mundial de Qatar 2022 ha dejado muchos regalos en forma de récords
- Cristiano y Messi vuelven a hacer historia en los mundiales
- Mbappé amenaza con romper todos los registros
¿Cómo será el Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026?
- La ampliación a 48 equipos está ratificada pero no el formato de los grupos, pueden ser de tres o de cuatro
- La próxima Copa del Mundo se disputará por primera vez en triple sede
Benzema pasó página de la selección francesa: solo sigue a cinco 'Bleus'
- Tras su adiós a la selección, el madridista se relaciona en Instagram con Camavinga, Tchouaméni, Varane, Mbappé y Thuram
- La actualidad del Real Madrid y la selección francesa de fútbol, en RTVE.es
Concluido el Mundial de Qatar de 2022, del que se quedó fuera a ultimísima hora con polémica, y tras anunciar "el final" de su "historia" con la selección francesa en redes sociales, Karim Benzema sigue dando muestras de su alejamiento de los Bleus. En su cuenta de Instagram, el 9 blanco solo sigue a cinco de los que brevemente fueron sus compañeros de convocatoria para el Mundial: Camavinga, Tchouaméni, Varane, Mbappé y Thuram.
Foto: FRANCK FIFE / AFP
Francia clama contra las "vulgares" e "indignas" celebraciones de Argentina
- La ministra de Deportes y el presidente de la Federación critican a los jugadores argentinos
- Mundial de Qatar 2022: Toda la actualidad del campeonato de fútbol en RTVE
- El meta del Inter de Milán no da razones, pero durante el Mundial se enfrentó a su seleccionador
- Mundial de Qatar 2022: Toda la actualidad del campeonato de fútbol en RTVE
El portugués Cristiano Ronaldo está sin equipo desde que se desvinculara del Manchester United, pero tiene sobre la mesa una oferta del Al Nassr de Arabia Saudí hasta 2025. Se convertiría en el futbolista mejor pagado del mundo.
Ha tardado, pero por fin Argentina se ha rendido unánimemente a Messi. En un país donde el fútbol se vive desde los extremos (y en este caso no hablamos de posiciones en el terreno de juego), las dudas han dejado paso a la messimanía tras conseguir por fin "su" Mundial. Tatuajes, cánticos y murales son solo algunas formas de demostrar la devoción por Leo.
Las revelaciones de un atípico Mundial en diciembre animan el mercado de invierno
- Los jóvenes que llaman a la puerta: Ounahi, Kudus, Gakpo, Thuram, Gvardiol, Gonçalo Ramos y Timber
- Confirmaciones del talento que ostentan Gavi, Jude Bellingham, Musiala, Julián, Enzo y Leao, entre otros
Volodimir Zelenski se reunirá con el presidente estadounidense Joe Biden en la Casa Blanca en el primer viaje al extranjero que hace el líder ucraniano desde el comienzo de la invasión rusa. Conocemos los planes en materia de Defensa del gobierno de Rusia, cuyo primer ministro Dimitri Medvedev se ha reunido en Pekín con el presidente chino Xi Jinping. Nuevo gabinete en Perú, y entrevista con dos fotoperiodistas, Ofelia de Pablo y Javier Zurita, que nos hablan, entre otras cosas, del proyecto " Fútbol para la esperanza".
Millones de personas se echaron a las calles de Buenos Aires para celebrar el tercer Mundial de la 'Albiceleste'. Todos querían ver de cerca a sus campeones pero la fiesta se terminó yendo de madre. La ciudad se colapsó hasta tal punto que la rua tuvo que suspenderse a las 5 horas de haber empezado y los jugadores tuvieron que terminar el trayecto en helicóptero.
La locura en la celebración de Argentina por el Mundial concluyó con un grave incidente cuando dos seguidores saltaron desde un puente para caer sobre el autobús descapotable que trasladaba a los jugadores. Según los vídeos, los jugadores intentaron disuadir de su intento a estas dos personas, una de las cuales aterrizó en el interior del autobús, mientras que el segundo no tuvo tanta suerte, y tras caer en la parte trasera, terminó cayendo al asfalto. Por el momento, se desconoce su estado de salud, pero esa situación fue definitoria para que la caravana terrestre terminara su recorrido y se volviera aérea.
La celebración en Argentina por la consecución del Mundial de Qatar terminó en serios disturbios en Buenos Aires, en los alrededores del Obelisco. Los incidentes se registraron cuando la Policía intentó dispersar a hinchas, muchos de ellos alcoholizados, que aún permanecían al pie del Obelisco impidiendo que un grupo de bomberos pudiera acceder al emblemático monumento para intentar bajar a una persona que había subido hasta la cima del hito, con riesgo de caerse desde los 67 metros de altura. Los hinchas reaccionaron arrojando piedras y botellas a los agentes policiales, quienes, a su vez, intentaron dispersarlos con disparos de municiones de estruendo y balas de goma, según imágenes de la televisión local.
El Mundial de Qatar 2022 ha sido el Mundial de Argentina, de Leo Messi, del 10, de su redención... Pero también serán recordados otros momentos como el hijo de Perisic animando a Neymar, Cristiano Ronaldo entre lágrimas o rodeado de una nube de cámaras en el banquillo; o de algunas protestas.
Foto: Efe