El PP cuestiona que el robo de cobre fuera un "sabotaje" y el Gobierno responde: "Había clara voluntad de hacer daño"
- Feijóo, sobre el "caos ferroviario": "En cualquier país europeo habría dimitido alguien"
- El Gobierno ha mantenido este martes tras el Consejo de Ministros que "no descarta ninguna hipótesis" sobre el incidente
La sustracción de cobre que paralizó decenas de trenes el pasado domingo sigue centrando la discusión entre los principales partidos políticos. El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha cuestionado este martes en una rueda de prensa la teoría del titular de Transportes, Óscar Puente. El ministro socialista afirmó que el robo de cobre que paralizó decenas de trenes el pasado domingo fue parte de un "sabotaje". No obstante, el Gobierno se ha mostrado este martes menos tajante, señalando que "no descarta ninguna hipótesis". La ministra Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado que "había una clara voluntad de hacer daño".
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este martes que los incidentes ferroviarios de los últimos días en España responden a "una forma de gobernar" y a la "precarización" del transporte público, y ha apuntado que "en cualquier país europeo, habría dimitido alguien".
Por su parte, Tellado cree que "argumentar el sabotaje, cuando no hay pruebas que lo acrediten, no es más que una cortina de humo de un Gobierno desesperado, un Gobierno que no sabe gestionar y que necesita buscar excusas de mal pagador para tapar su propia incompetencia", ha apuntado el portavoz popular.
Tellado ha afirmado que durante los últimos años y especialmente durante los últimos meses, el servicio ferroviario en España "ha empeorado su calidad y su imagen está siendo gravemente dañada". Además, ha añadido que al anterior ministro, José Luís Ábalos, "esto no le pasaba" y que el servicio "ha empeorado" desde que Puente ha llegado al Ministerio de Transportes.
"Óscar Puente está demostrando ser un muy mal gestor y lo ha acreditado a lo largo de los últimos episodios, que ha dejado tirados los andenes en las estaciones, en trenes sin aire acondicionado, sin agua y sin comida a miles de pasajeros de nuestro país", ha asegurado Tellado.
El portavoz del PP ha agregado que los miles de pasajeros son "las víctimas de un Gobierno que se sabotea a sí mismo todos los días, de un Gobierno de incompetentes que tienen abandonados los servicios públicos".
La respuesta del Gobierno
El Gobierno ha mantenido este martes tras el Consejo de Ministros que "no descarta ninguna hipótesis" sobre el incidente con la línea de alta velocidad del AVE del pasado domingo. "Había una clara voluntad de hacer daño", ha sostenido la ministra Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, remitiéndose a la investigación abierta por la Guardia Civil por la sustracción de cable de las cajas de seguridad en cinco puntos de la línea del AVE en un radio de 10 kilómetros de la provincia de Toledo.
Desde el primer momento, el ministro de Transportes, Óscar Puente, apuntó a un sabotaje. Pilar Alegría ha defendido que se ha dado "toda la información de la que disponían en cada momento". "No se descarta, desde luego, ninguna hipótesis", ha precisado.
"Lo que sí que está claro es que quienes ejecutaron este daño, si me permite llamarlo así, sabían muy bien el perjuicio que iban a provocar a muchos ciudadanos, porque no eran unas fechas habituales", ha añadido Alegría sobre la posibilidad de que sea un robo en lugar de un sabotaje.
En otra rueda de prensa, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha comentado las dudas del PP a la teoría de Puente y ha asegurado que es parte de "la teoría del caos que quieren extender al conjunto del país". Además, ha añadido que "todo le sirve al PP para generar la teoría del caos, para el PP todo vale y todo es para decir que es un caos y que el responsable es el Gobierno".
Por otro lado, ha afirmado que le parece "surrealista" que salga Tellado "a poner en valor a Ábalos". "Nadie estará libre que le roben un cable, pero lo importante es la capacidad de respuesta y la capacidad de respuesta de este Gobierno ha sido inmediata", ha asegurado.
Las formaciones políticas piden explicaciones
Otros partidos también se han referido a las palabras de Puente, entre ellos el portavoz de Podemos, Javier Sánchez, quien ha dicho en una rueda de prensa en el Congreso que si existe algún tipo de sabotaje se estaría "ante algo muy grave" y el ministerio "debería dar todas las explicaciones y se tendría que llegar hasta los causantes finales de este sabotaje sin ningún tipo de miedo". Así, ha pedido que se lleve a cabo una investigación completa y que se aclaren totalmente los detalles de lo sucedido.
Por otro lado, la diputada de Compromís, Águeda Micó, ha afirmado que Puente debe dar explicaciones y si cree que es un sabotaje tiene que precisar por qué. "Yo creo que lo que necesitamos es tener evidencias, tener pruebas de lo que ha pasado e igual que con el apagón de la semana pasada, tendremos que intentar poner medidas para que esto no vuelva a pasar", ha apuntado Micó.
La portavoz del grupo Sumar, Verónica Martínez Barbero, se ha limitado por su parte a afirmar que en su partido están interesadas en saber "si es posible evitar que esto se vuelva a producir" y en las medidas necesarias para ello.
Por su parte, Vox ha pedido la comparecencia urgente de Óscar Puente en el Congreso para que explique las causas y consecuencias del parón ferroviario del domingo, así como su reprobación por la Cámara.
Millán se ha referido a Puente como "el matón a sueldo del Gobierno al frente de una red ferroviaria que no funciona" y ha señalado que "lo raro es que los trenes funcionaran con un ministro que se dedica a tuitear y a señalar a personas anónimas en redes sociales". Además, ha recalcado que "han convertido un servicio que funcionaba en un caos tercermundista y esto es extensible a todos los servicios públicos.