La Guardia Civil abre una investigación sobre el robo de cable en el AVE Madrid-Andalucía
- Junto a la Policía Nacional, mantienen contacto con Adif y otras autoridades afectadas para identificar a los responsables
- Ambos cuerpos mantienen activo desde hace años un plan especial de prevención del robo de cobre


La Guardia Civil ha abierto una investigación sobre el robo de cable de cobre ocurrido este domingo en varios puntos de la provincia de Toledo y que ha afectado a la red ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, según indican fuentes del Ministerio del Interior.
La Guardia Civil ha abierto esta investigación siguiendo instrucciones del Juzgado de Instrucción competente, tras un robo que ha afectado a la circulación de más de 30 trenes, perjudicado a más de 10.000 viajeros y que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha calificado de "sabotaje".
En una entrevista en la Cadena SER, el ministro de Transportes ha incidido en que la cantidad robada "es el cable óptimo para privar de servicio a toda la línea". Asimismo, ha señalado que se trata de una acción "bastante coordinada" y que "para hacer lo que se ha hecho en cuatro puntos distantes en muy poco tiempo hace falta una logística y unos conocimientos internos de la vía".
Con todo, ha apuntado que el rédito económico que se obtiene por una operación de este tipo es "absolutamente despreciable" frente al "enorme" daño que causa. Estima que el valor del cable robado es de unos 1.000 euros.
Contactos con ADIF y otras autoridades para aclarar lo ocurrido
Tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional mantienen contacto constante tanto con Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) como con el resto de las autoridades afectadas para intentar aclarar lo sucedido e identificar a los responsables, tal y como han añadido fuentes de Interior. "Las diligencias practicadas apuntan a cinco cortes de cable en Toledo, en una acción coordinada y deliberada", apuntan fuentes de Interior.
Ambos cuerpos mantienen activo desde hace años mantienen activo un plan especial de prevención del robo de cobre. Según el Ministerio de Transportes, los cortes y robo de cable se habían producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200).
Además, fuentes de Interior indican que los servicios jurídicos de Adif están redactando la pertinente denuncia por la sustracción de cable registrada este pasado domingo.
4.433 robos de cobre en 2024
Las Fuerzas de Seguridad registraron en 2024 un total de 4.433 robos de cableado de cobre y materiales conductores. En comparación con 2019, ha supuesto un incremento del 87%. En 2024, hubo 987 detenidos e investigados por estos hechos, doblando la cifra de 2019.
La región con más casos conocidos por las Fuerzas de Seguridad fue Castilla-La Mancha, con 799 hechos; le sigue Andalucía, con 745 casos, y Madrid, con 678. Castilla y León registró 428 casos y Aragón, 298. En el caso de Asturias, fueron 272, en la Comunidad Valenciana, 271, y en Galicia, 259.
Los delitos han aumentado de manera progresiva conforme avanzan los años. En 2020, se registraron 1.460, mientras que en 2023, fueron 4.053. En el caso de los detenidos, el número también ha incrementado notablemente. En 2019, fueron 420 los detenidos, mientras que en 2023, fueron 805.
Asturias fue la comunidad en la que más detenciones se produjeron; fueron 147. En el caso de Castilla-La Mancha y de Andalucía, se registraron 146 detenciones.