- De ellas cerca de un millar han sido derivadas a los servicios de emergencia, y se han atendido 432 suicidios en curso
- La ministra de Sanidad ha aseverado que la pandemia de la COVID-19 ha incrementado los problemas de salud mental
- Las organizaciones denuncian que "la brutalidad policial y la militarización de la frontera" provocaron la muerte de 37 personas
- Han participado los supervivientes que lograron pasar la frontera el viernes pasado y que se encuentran en el CETI de Melilla
- Las mayores complicaciones en las carreteras se han encontrado en la salida de las grandes núcleos urbanos
- Cancelaciones y retrasos por la huelga en easyJet y Ryanair en el primer día de la operación salida
- El pabellón de deportes de Santa Cristina d'Aro y la sala polivalente de Castell-Platja d'Aro acogen a los desalojados
- El fuego ha afectado por el momento a 70 hectáreas de vegetación forestal
Un juzgado de Sevilla abre la fase de liquidación de la matriz de Abengoa y declara su disolución
- La multinacional solicitó este jueves la liquidación para 27 de sus empresas filiales
- Unidas Podemos se ha mostrado en contra de aumentar el gasto en Defensa y ha avanzado que votará en contra
- Subirats se desmarca de ministros como Ione Belarra, que ha dicho que prioriza los derechos sociales a los "tanques"
- La manifestación estatal en Madrid será el sábado 9 de julio y Chanel leerá el Pregón el miércoles 6
- Las ciudades recuperaron su programación habitual de marchas reivindicativas, conciertos y actividades culturales
Escrivá pide entender el "estrés y dificultad" de Marruecos en la gestión de la llegada de migrantes
- A su juicio, pueden pedir protección internacional en España y "no es cierto" que tengan que saltar la valla
- Asegura que los 133 migrantes que cruzaron el pasado viernes están siendo atendidos en el CETI de Melilla
- Buscador interactivo de DatosRTVE con todos los radares en la primera operación salida del verano
- El proceso de escucha arrancará el próximo 8 de julio en un acto en el Matadero de Madrid y durará seis meses
- Una vez concluya, Díaz tomará una decisión sobre si será candidata a las próximas elecciones generales
- En Santovenia de Pisuerga, los agentes han estado desde las tres de la madrugada intentando negociar con el presunto asesino
- El guardia civil ha sido trasladado al hospital y se encuentra grave después de haber recibido un tiro en la cabeza
Repaso a la actualidad de Euskadi con Borja Gutiérrez. 25 años se cumplen de la liberación del funcionario de prisiones secuestrado por ETA Jose Antonio Ortega Lara. Día de mucha actividad en aeropuertos y estaciones de autubuses y trenes en el primer día de vacaciones de miles de vascos. El precio medio del alquiler de una vivienda libre en Euskadi sube hasta los 711€ al mes. El Museo Diocesano contradice a la Fundación Oteiza y defiende que las obras de su exposición dedicada al artista son auténticas y e inéditas.
Cataluña pide ya adelantar la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 para octogenarios y quienes viven en residencias y Sanidad lo contempla. Se prevé que la ponencia de vacunas vuelva a reunirse este mes, aunque todavía no hay fecha. Mientras, no pierden de vista la curva capaz de inclinar la balanza: la ocupación en UCIs, que por ahora continúa en riesgo bajo. Si ese nivel se mantiene, dicen los expertos, lo adecuado es esperar al cambio de estación, es decir, esperar al otoño.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es partidaria de aumentar el tope de renta que puede ingresar una familia para acceder a una beca de estudios en centros privados. Ha dicho que debe valorarse también el mérito académico, no solo el nivel adquisitivo. Los grupos de la oposición lo han calificado de desprósito y no han faltado tampoco críticas de los sindicatos. España tiene problemas de equidad importantes. Según Save the Children, nacer en una familia de renta baja supone tener cuatro veces más de probabilidades de repetir curso que nacer en una familia acomodada. Las becas deben servir para derribar barreras.
Foto: Getty Images
Se ha celebrado en Barcelona el juicio contra el joven acusado de coaccionar y amenazar a la artista y escritora Paula Bonet, que se retiró de la escena pública para evitar el acoso. Las acusaciones piden hasta cuatro años de prisión. El acusado dice que fue un amor romántico idealizado y que todo se ha malinterpretado.
Foto: La pintora Paula Bonet, durante la presentación de la exposición LA ANGUILA. Esto es un cuadro, no una opinión, en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València el 30 de marzo de 2021 (Jorge Gil/Europa Press)
Organizaciones por los derechos humanos, colectivos sociales y comunidades migrantes han celebrado este viernes por la tarde concentraciones en varias ciudades de toda España para condenar la muerte de al menos 23 personas el pasado 24 de junio cuando intentaban atravesar la frontera entre Marruecos y Melilla.
En Santovenia de Pisuerga, Valladolid, se ha entregado el hombre que mató a tiros a un vecino, se atrincheró en un piso y disparó en la cabeza un teniente coronel de la guardia civil que dirigía el operativo. Ha tenido que ser operado de urgencia y se encuentra en estado crítico.
FOTO: EFE/NACHO GALLEGO
Ya son 24 las mujeres asesinadas por su pareja o expareja en lo que va de año en España. Un total de 1.153 desde que comenzaron a contabilizarse en 2003. Lucía Avilés, magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona, se ha acercado hasta el 24 horas de RNE para hablarnos de cómo está actuanado la justicia española.
La magistrada destaca que España tiene una ley de violencia de género "muy potente" y además, insiste en que "en Europa tenemos la ley más avanzada". Avilés focaliza el problema en la sociedad: "No sirve de nada tener una ley avanzada si no hay un acompañamiento por parte de la sociedad".
La localidad vallisoletana de Santovenia de Pisuerga ha acaparado hoy todas las miradas. El reloj marcaba las 2 de la tarde cuando se entregaba a las autoridades el hombre que se atrincheró en una vivienda de este pueblo, durante 12 horas, después de matar a otro vecino con un disparo, y herir de gravedad al teniente coronel de la Guardia Civil, Pedro Alfonso Casado, Jefe de la Unidad Especial de Intervención que, tras ser intervenido de urgencia en el Hospital Clínico de Valladolid, se encuentra en la UVI, con un pronóstico muy grave.
Además, ha sido liberado el único rehén que durante todo el tiempo se encontraba en la vivienda, que era el yerno del supuesto asesino, que no ha sufrido ningún tipo de daño físico.
No es el único suceso trágico del que tenemos que hacernos eco, esta tarde hemos conocido que el juzgado de menores de Valladolid ha ordenado el internamiento terapéutico en régimen cerrado del menor de 16 años detenido ayer por la muerte de su madre en esta ciudad.
Hoy se cumplen 25 años de la liberación del burgalés José Antonio Ortega Lara, después de 532 días secuestrado por ETA.
El tráfico está normalizado a estas horas sin retenciones, aunque, recordamos, que el tramo entre Lugo y León, en la A-6, a su paso por Piedrafita, está cortado por los derrumbes del viaducto.