- Algunos drones lanzados por Moscú alcanzaron una refinería de petróleo en la región de Poltava
- El mandatario ha asegurado que estos movimientos comparten un discurso de criminalización de minorías desfavorecidas
- Sánchez ha destacado las acciones de su Gobierno en materia de igualdad y contra el cambio climático "a través de los hechos"
Netanyahu dice ante Biden que un acuerdo con los saudíes facilitará la paz con Palestina
- Por su parte, Biden ha expresado su esperanza para el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel y Arabia Saudí
- Es el primer encuentro entre ambos mandatarios desde que Netanyahu volvió al poder
- Zelenski se ha reunido este miércoles con el Consejo de Seguridad de la ONU en una nueva sesión sobre Ucrania
- Las organizaciones armenias entregarán sus armas y Rusia actuará de nuevo como garante
- En 24 horas, han muerto 32 personas en Nagorno Karabaj, entre ellas siete civiles
- Claves del conflictos en Nagorno Karabaj
- Llega tras varios años tensos entre ambas naciones, en parte por el 'Brexit' de 2020, y tiene un amplio despliegue de seguridad
- Ha habido una cena oficial en Versalles con más de 160 invitados, algo que ha despertado las críticas en la sociedad francesa
- El presidente ucraniano se ha dirigido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para dar más detalles sobre su plan de paz
- El ministro de Exteriores ruso ha defendido que el veto es "una herramienta legítima"
- Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo
- Además, más de 400 han resultado heridas en la región habitada por armenios
- Claves del conflicto en Nagorno Karabaj
- La partida beneficiará a 4,2 millones de habitantes afectados, según ha informado el Gabinete Real marroquí
- El seísmo ha dejado casi 3.000 muertos, más de 5.500 heridos y centenares de edificios destruidos
- El precio del dinero en Estados Unidos sigue en máximos de las últimas dos décadas
- No está claro si realizará alguna subida más en las dos reuniones que tiene antes de fin de año
Noticia Documentos TV
- Los negociadores escuchan, dialogan y negocian con las partes enfrentadas en los conflictos más enquistados del planeta
- Cuatro mediadores de paz revelan sus tareas desde México, Bosnia y Herzegovina, Noruega, Colombia y Sudán del Sur
- Ya puedes ver el preestreno de "Los negociadores", en RTVE Play
El Gobierno británico cambia la política ambiental y aplaza el veto a los vehículos contaminantes
- En este plan se ofrecerá más tiempo para cambiar los calentadores de gas en los hogares, entre otras medidas
- Rishi Sunak también ha anunciado que no vetará nuevas prospecciones de crudo y gas en el mar del Norte
Azerbaiyán se ha impuesto una vez más en Nagorno Karabaj, el enclave del Cáucaso Sur habitado por armenios que ha aceptado su propio desarme como condición para el cese de las hostilidades tras apenas 24 horas de una operación militar azerbaiyana que dejó 30 muertos, según Armenia.
Las autoridades karabajíes aceptan también participar en las negociaciones para la integración de ese territorio en Azerbaiyán, en lo que parece, aparentemente, una capitulación en toda regla. esta región llevaba siendo independiente desde 1991, poco antes de la desintegración de la Unión Soviética.
La Comisión Europea ha dicho que toman nota del anuncio de Azerbaiyán sobre un "alto el fuego y cese de las hostilidades", y que espera que Azerbaiyán lo cumpla y "detenga sus actividades militares actuales" y que la última incursión "no sea utilizada como un pretexto para forzar el éxodo de la población local, de los armenios de Karabaj".
Para analizar lo que está pasando y qué puede pasar ahora en esta complicada región, en RTVE hemos hablado con Eduardo Saldaña, codirector de "El Orden Mundial" que asegura que Azerbaiyán tiene una superioridad militar con respecto a los armenios y que al final todo indica que se hará completamente con Nagorno Karabaj.
- Bruselas justifica que no es perjudicial para la salud a pesar de que la OMS considera que es cancerígeno
- Fuentes comunitarias se abren a retirar la aprobación antes de 2033 si aparecen estudios que así lo aconsejen
El pasado domingo decenas de miles de personas salieron a las calles de Nueva York para pedir a las naciones que pongan fín al uso de los combustibles fósiles, unos de los grandes responsables del cambio climático. Hablamos con Juliana Toloza, una de las coordinadoras de Friday´s for Future de Estados Unidos y miembro de FFF Nueva York, y con Xananine Calvillo, parte del movimiento de FFF en México y líder de LEGAIA.
Entradas solamente digitales y gran presencia policial en los accesos al Estadio de Francia, en París. El Mundial de rugby es un reto para la seguridad, a tan solo diez meses de los Juegos Olímpicos. Por eso, el Gobierno galo ha puesto todo su empeño en que no se repita el caos de la final de la Champions del año pasado en la capital francesa.
Rusia ha intensificado sus ataques contra instalaciones médicas en Jersón tras perder su control en noviembre de 2022. Lo dice la ONG Centro para la Resiliencia de la Información, que analiza posibles crímenes de guerra verificando imágenes de satélite, videos y redes sociales. Según su informe, hospitales y maternidades han sido atacados en reiteradas ocasiones y pone en peligro la asistencia sanitaria en la que fuera primera gran ciudad ucraniana en caer bajo poder ruso.
El Parlamento de Irán ha aprobado un proyecto de ley que endurece los castigos contra quienes violen el código de vestimenta, incluida la obligatoriedad del uso del velo. Un reportaje de Laura Alonso.
- La gastronomía, Madrid y Barcelona, el idioma, los toros y el fútbol, algunos de los conceptos más asociados a España
- El conocimiento de la historia común retrocede entre los jóvenes
- La nueva ley establece castigos durante un período de tres años por no usar pañuelo en público
- Expertos de la ONU han descrito la ley como "una forma de apartheid" y "una discriminación sistemática"