Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A pesar de la inflación, las reservas hoteleras para este verano superan las del año pasado. Sobre todo en las islas, que son los destinos más demandados. Los españoles no renuncian a unas vacaciones marcadas por la subida de precios, sobre todo, en los billetes de avión.

Un billete desde Madrid a Tenerife cuesta, ahora, un 26% más que el año pasado. El vuelo a Las Palmas es casi un 30% más caro que en 2022. Y para ir a Barcelona se paga un 42% más. Por eso, este verano los 'todo incluido' despiertan interés, ya que muchos prefiere recortar las vacaciones antes que prescindir de ellas. Foto: EFE

No cabe más vino en muchas bodegas extremeñas y riojanas. La caída del 9% en el volumen de exportaciones del último año, y otro 9% del consumo interno, engrosan las existencias de tinto, que se acumula en depósitos y barricas, con la próxima vendimia a la vuelta de la esquina.

Convertir vino en alcohol para uso industrial se conoce como 'destilación de crisis'. Es un mecanismo excepcional que ya están pidiendo muchos bodegueros para reducir existencias y remontar unos precios hundidos para los tintos. La última vez que Bruselas autorizó esta medida fue hace tres años.

Por ahora, solo España y Francia han solicitado este año a Bruselas la activación de esta medida excepcional y voluntaria, para reequilibrar una oferta excesiva frente a demanda insuficiente.

Francia pone coto a los influencers con una ley pionera que les pone límites en las redes sociales. Desde ahora no podrán promocionar productos peligrosos, criptomonedas, cirugía estética o apuestas deportivas. Si lo hacen podrían enfrentarse a una multa de hasta 300.000 euros y dos años de cárcel. Si operan desde fuera de la UE tienen que contratar un seguro de responsabilidad civil.

Economía en TVE
anterior siguiente
Economía en RNE