Enlaces accesibilidad

Robles habla de "auténtico genocidio" en Gaza y afirma que el reconocimiento del Estado palestino "no va contra Israel"

  • Se trata de la primera ministra socialista que califica así la ofensiva de Israel en la Franja
  • Robles descarta que haya represalias de Israel en materia de cooperación de los servicios de inteligencia

Por
Robles afirma que el reconocimiento del estado palestino es una apuesta por la paz que "no va contra Israel"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha descrito en declaraciones a RTVE la situación en Gaza como un "auténtico genocidio", una calificación que hasta ahora solo habían expresado ministros de Sumar y que convierte a Robles en el primer miembro socialista del gobierno en utilizarla.

Asimismo, ha destacado que "el reconocimiento del Estado palestino es una apuesta por la paz, una apuesta por la convivencia de dos Estados" que "no va contra el Estado de Israel, no va contra los israelitas, que son personas a las que respetamos, es una apuesta por el cese de la violencia en Gaza".

En declaraciones a TVE desde Oviedo, donde ha tenido lugar el acto central de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas 2024, la ministra ha descartado que haya represalias de Israel en materia de cooperación de los servicios de inteligencia tras el reconocimiento del Gobierno del Estado de Palestina el próximo 28 de mayo.

"Todos tenemos objetivos comunes como es la lucha contra el terrorismo. Una cuestión son los aspectos más diplomáticos, más políticos, pero en la lucha contra el terrorismo estamos todos implicados", ha asegurado Robles.

El Gobierno de Israel anunció este viernes su decisión de "cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos" y "prohibir" que el Consulado en Jerusalén dé servicios a los palestinos residentes en Cisjordania tras el reconocimiento del Estado de Palestina y las declaraciones "antisemitas" de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que usó en un vídeo en apoyo al reconocimiento del Estado palestino la expresión "desde el río hasta el mar".

Además, el pasado miércoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel advirtió de "consecuencias graves" a España, Irlanda y Noruega por el reconocimiento de Palestina como Estado. De momento, el ministro Israel Katz ha llamado a consultas a sus embajadores en Madrid, Dublín y Oslo por considerar que la decisión "socava su soberanía y pone en peligro su seguridad".

España tiene un contingente en Líbano bajo el mandato de Naciones Unidas

Asimismo, la titular de Defensa ha subrayado que España tiene un contingente en Líbano bajo el mandato de Naciones Unidas que, según ha defendido, "está haciendo un gran trabajo para el mantenimiento de la paz". "El pueblo libanés quiere al pueblo español y esa dedicación que nuestras Fuerzas Armadas ponen en Líbano hace que España vaya a ser un factor importante en su momento para recuperar la paz", ha señalado. 

Además, la ministra ha defendido la labor de todos los Ejércitos españoles y su labor por el mundo. "España es siempre muy solidaria de lo que pasa en el mundo, no nos podemos olvidar que en Ucrania está muriendo la gente, está siendo una guerra tremenda, ni prescindir de lo que está pasando en Gaza, que es un auténtico genocidio (...) Pero no nos podemos olvidar tampoco de lo que ocurre en África, en lugares como Sudán, donde hay millones de muertos y la gente mira para otro lado".

"El mundo vive una situación muy complicada, muy difícil, por eso en un día como hoy es una apuesta firme y decidida de España y de sus Fuerzas Armadas por la paz", ha concluido Robles.