Enlaces accesibilidad

El Real Madrid pone a prueba su ambición en el Mundial de Clubes con una revancha frente al saudí Al-Hilal

  • Ambos rivales reeditan la final del 'Mundialito' de 2023, el formato anterior reducido de la FIFA
  • Real Madrid - Al Hilal en vivo, miércoles a las 21:00 horas en RTVE.es
El Real Madrid debuta en el Mundial de Clubes con Xabi en el banquillo
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

El Real Madrid inicia este miércoles en Miami su último reto de la temporada, que al mismo tiempo es el primero para las caras nuevas de la plantilla. El conjunto blanco debuta en el Hard Rock Stadium frente a Al-Hilal saudí en el primer partido de su grupo en el Mundial de Clubes de la FIFA, que se juega en Estados Unidos.

El Madrid afronta un torneo de nuevo cuño, que tiene la pretensión bajo el amparo de la FIFA de convertirse en un Mundial como el de selecciones nacionales: 32 equipos, ocho grupos de cuatro en la primera fase y eliminatorias, con representatividad de los cinco continentes.

Para el conjunto blanco es la tabla de salvación de la temporada, en la que sólo se han adjudicado torneos menores como la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental. Precisamente esta mantiene su carácter anual y el formato que en los últimos años ha adoptado el nombre de Mundial de Clubes. Un galimatías que la FIFA ha resuelto cambiando el nombre a su estado original, cuando sólo la disputaban el campeón de Europa contra el campeón de la Copa Libertadores de la CONMEBOL.

Como quiera que sea, el máximo organismo mundial del balompié quiere que este nuevo Mundial lo sea con todas las consecuencias, que perdure en el tiempo y el público lo reciba con los brazos abiertos. Para ello necesita que los grandes clubes se lo tomen en serio y es ahí donde entra en juego el papel de un Madrid que llega a este tramo final de la temporada necesitado de alegrías para su afición.

Xabi Alonso prepara su debut con el Real Madrid en Miami

Para ello cuenta con un renovado proyecto bajo una nueva dirección, con el exjugador Xabi Alonso al mando, y dos refuerzos defensivos: Trent Alexander-Arnold y Dean Huijsen, lateral derecho y central. Estos se unen a un plantel en el que se recuperan para la causa jugadores que estaban de baja o eran duda como el meta Courtois, los centrales Militao, Alaba y Rüdiger, así como el medio francés Eduardo Camavinga.

A los ya conocidos de la temporada se unen canteranos como los defensas Youssef, Jacobo, Fortea y Diego Aguado; los centrocampistas Chema, Víctor Muñoz y Mario Martín, más el delantero Gonzalo. Alguno ha tenido ya su parte de protagonismo a lo largo de la temporada. En contraste, será la despedida de dos veteranos como el capitán Luka Modric y Lucas Vázquez.

Aparte del Madrid como equipo, habrá jugadores con ganas de reivindicarse como el brasileño Vinicius, cuyo protagonismo ha pasado de ser un candidato al Balón de Oro a verse algo opacado por la llegada el pasado verano de Kylian Mbappé, quien a pesar de ganar la Bota de Oro como máximo goleador de las ligas europeas no ha acompañado el rendimiento individual de un título con su nuevo equipo.

Vinícius, antes del debut en el Mundial de clubes: "Queremos el único título que le falta al Real Madrid"

Por no hablar del inglés Jude Bellingham, que ha mostrado una versión alejada de la que deslumbró la temporada anterior del doblete Liga-Champions. En una situación parecida se encuentran valores por los que se apostó debido a su juventud pero no terminan de consolidarse, caso del brasileño Endrick o el turco Arda Guler.

Un 'grande' saudí; un modesto frente al Madrid

Con todos esos ingredientes, el Madrid se presenta en Miami con ganas de hacer algo grande y la primera piedra de toque es el Al-Hilal de Arabia Saudí. Es uno de los clubes más poderosos de su país y del continente asiático, puesto que ha ganado su liga en 19 ocasiones y la Champions en cuatro. Hasta hace poco militaba Neymar en sus filas, pero ahora tiene otros nombres conocidos por la afición española como el lateral Joao Cancelo, procedente del Manchester City y que se une a su compatriota Rúben Neves, el meta marroquí Yassine Bounou, ex del Sevilla, o el centrocampista serbio Milinkovic-Savic, entre otros. También estrena entrenador, como el Madrid, en su caso el italiano Simone Inzaghi.

También ha apostado por talento y juventud en los delanteros brasileños Marcos Leonardo, de 22 años, y Kaio César, de 23, para cuyo fichaje ha 'pescado' en la liga portuguesa: Benfica y Vitoria Guimaraes. Se unen en la plantilla a su compatriota Malcom, principal referencia en ataque, y al lateral Renan Lodi, con pasado en el Atlético de Madrid.

El Madrid es a priori favorito para ganar los tres partidos de su grupo, aunque esta primera prueba a las 15:00 horas locales en pleno mes de junio en Florida puede volverse una trampa. Ya se enfrentaron en una ocasión en el Mundial de Clubes de 2023, el de formato reducido, cuando el conjunto saudí se plantó en la final tras dar la campanada en la ronda anterior ante el Flamengo.

Entonces se impuso el vigente campeón de Europa por 5-3. A la vista de lo cambiante que es el fútbol actual, cuando pasas de lo más alto a la crisis en cuestión de meses, este Real Madrid - Al-Hilal es un partido para no hacer apuestas demasiado arriesgadas.

Alineaciones probables del Real Madrid - Al-Hilal

Real Madrid: Courtois; Alexander-Arnold, Huijsen, Asencio, Fran García; Tchouaméni, Fede Valverde, Bellingham, Ceballos o Rodrygo; Vinicius y Mbappé.

Al Hilal: Bono; Tambakti, Koulibaly, Al Bulayhi; Cancelo, Rubén Neves, Milinkovic-Savic, Lodi; Al-Dawsari, Malcolm y Mitrovic.

Árbitro: Facundo Tello (ARG).

Estadio: Hard Rock Stadium (Miami).

Hora: 21:00h