Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Australia ha batido el récord del mundo de 4x100 libre mixto con el cuarteto compuesto por Jack Cartwright, Kyle Chalmers, Shayna Jack y Mollie O'Callaghan con un crono de 3.18.83 rebajando por 55 centésimas su propia plusmarca que databa del Mundial de Budapest de 2022, con 3.19.38.

Es el tercer récord del mundo que bate Australia en relevos en este Mundial de Fukuoka (Japón) tras los logrados por los relevos femeninos de 4x100 y 4x200 libre.

Estados Unidos, que acabó segunda con 3.20.82, dominó en el primer hectómetro lanzado por Jack Alexy (47.68) mientras que Cartwright entregaba cuarto (48.14) superado por Gran Bretaña e Italia.

Gran Bretaña, tercera al final con récord de Europa con 3:21.68, se puso en cabeza, gracias a la posta de Duncan Scott, al paso por el ecuador de la prueba con 1:35.29 con Kyle Chalmers (Australia), segundo a 10 centésimas y Matt King (Estados Unidos), tercero a 17.

Australia dinamitó la final gracias a sus dos mujeres. Primero, Shayna Jack se puso en cabeza con un segundo de ventaja sobre sus rivales al paso de los 300 metros (2.27.12) por 2:28.40 de Estados Unidos con Abbey Weitzel.

Mollie O'Callaghan rubricó su cuarto récord mundial - tres con los relevos y uno en los 200 metros libre - con una crono final de 3:18.83 culminando el tercer oro australiano de la jornada tras los triunfos de Cameron Mc.Evoy en 50 libre y de Hayley Mc.Keown en 200 espalda.

La estadounidense Katie Ledecky demostró que también estaba en la cima de sus poderes a la edad de 26 años, siendo la más rápida en los 800 metros femeninos para retener su título y ganar su vigésimo primer oro mundial número en general después de haber ganado también la carrera de 1.500 metros esta semana.

"Nunca soñé siquiera con venir a encuentros como este, así que estar aquí y haber estado en un montón de campeonatos mundiales es increíble", ha dicho Ledecky.

Ledecky lideró de principio a fin y tocó la pared en 8:08.87, cuatro segundos por encima de su récord mundial de 2016. Fue 4,44 segundos más rápida que la medallista de plata Li Bingjie, de China, y con la australiana Ariarne Titmus, obteniendo el bronce.

La victoria también significó que Ledecky superó el récord de Phelps de 15 oros individuales en el mundial. Su sexta medalla de oro en los 800 m estilo libre fue otra marca nueva, sin que ninguna nadadora lograra esta hazaña en un solo evento en el mundial.

La lituana Ruta Meilutyte ha igualado el récord mundial de 50 braza en la segunda semifinal de los 50 metros braza del Mundial de Fukuoka (Japón) al hacer un tiempo de 29.30 que empata con la plusmarca de la italiana Benedetta Pilato desde el año 2021.

La nadadora lituana, oro en los Juegos Olímpicos de Londres'2012 con 15 años y campeona del mundo en Barcelona'2013 con 16 años, se retiró de la competición en 2019.

En su vuelta a las piscinas, este domingo es la clara favorita al oro en la prueba corta de 50 braza y aspira a rebajar su récord mundial.

La sueca Sarah Sjostroem ha batido su récord del mundo de los 50 metros libre con un tiempo de 23.61 en las semifinales del Campeonato del Mundo de Fukuoka (Japón) que rebaja en seis centésimas su plusmarca que databa de 2017 en 23.67.

Fue la única nadadora que bajó de los 24 segundos, aventajando en 40 centésimas a la australiana Shayna Jack y se postula para un nuevo oro.

El mérito de Sjostroem es aún más grande ya que apenas 20 minutos antes había ganado la medalla de oro en los 50 metros mariposa con un tiempo de 24.74.

Es el undécimo oro de la velocista sueca en un Mundial tras lograr el primero con solo 16 años en el Mundial de Roma'2009 y ahora con 29 busca más.

La joven de 19 años Mollie O'Callaghan ha vencido la prueba de 200 metros libres a Ariane Titmus, plata, y a Summer MacIntosh, bronce. La australiana ha batido el récord del mundo con un tiempo de un minuto, 52 segundos y 85 centésimas.

Su compatriota Titmus ha dominado el inicio de la prueba pero la joven ha remontado para llevarse la victoria y la plusmarca. La canadiense ha superado el récord junior de la prueba.

En Radiogaceta de los deportes hablamos con el nadador español Dennis González, miembro del equipo de Natación Sincronizada. Charlamos sobre cómo está siendo la integración y la adaptación de los hombres a este deporte, y cómo afrontan el Mundial de Fukuoka (Japón) que comenzará este 14 de julio. 

En Radiogaceta de los deportes hablamos con Emma Carrasco, una de las promesas de la Natación española, que estará este verano en el Mundial de Natación de Fukuoka (Japón). A sus 17 años ha conseguido una gran marca en los 200 metros estilos y durante esta conversación, en el CAR de Sant Cugat, conocemos cómo marcha su preparación.