España ha conseguido su primera medalla en los Juegos Sordolímpicos de 2022 en Caxias do Sul, Brasil. El murciano Jaime Martínez Morga conquistó la plata en la prueba de 1500 metros por detrás del keniata Ian Wambui. Se trata de la segunda medalla del atleta español después del bronce logrado en la edición de 2017 en la modalidad de 800 metros.
Este domingo se ha celebrado en Madrid la popular "Carrera de la Mujer". Miles de mujeres corriendo con una camiseta rosa que simboliza, entre otras muchas cosas, la lucha contra el cáncer de mama.
FOTO: Vista de la salida de la carrera de la Mujer de Madrid este domingo. EFE/ Javier López
Karim El Hayani tiene 28 años. Nació en Tánger y con tan solo 12 llegó a España en los bajos de un camión. Aquí fue acogido por la ONG Aldeas Infantiles. Ahora es corredor de élite y corre descalzo como jugaba en las calles de Marruecos. En 2016 batió por primera vez una marca mundial.
La atleta María Pérez ha batido el récord de España en 5.000 metros marcha. La granadina, que quedó cuarta en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio en los 20 kilómetros marcha, firmó un tiempo de 20:28.17 minutos
La maratón de Boston ha vuelto a celebrarse en su fecha tradicional tras la pandemia con cerca de 30.000 participantes procedentes de 122 paises. Y Kenia se ha llevado el doblete. Evans Chebet ha ganado su primera gran maratón y Peres Jepchirchir, ganadora en Londres, en Nueva York y en los Juegos Olímpicos de Tokio ha sido la triunfadora en la categoría femenina al cumplirse 50 años desde que las ocho primeras mujeres pudieron competir en esta cita. En la prueba no han corrido deportistas rusos ni bielorrusos por la invasión a Ucrania y a lo largo del recorrido no han faltado las banderas de apoyo a ese país.
La atleta estadounidense Allyson Felix, la mejor de todos los tiempos, ha anunciado su retirada para final de temporada. La velocista dejará el atletismo con 36 años como la atleta olímpica más laureada de la historia, con 11 medallas (siete de oro) en cinco Juegos. Además, ha ganado 19 en Mundiales, 14 de oro.
Los mejores atletas actuales y atletas legendarios recibieron los premios de la gala Corredor, revista especializada en atletismo.Aprovechamos el acto para entrevistar a Marta Pérez, Manuel Alonso, Fermín Cacho, Martín Fiz y Raúl Chapado.
Macotera tiene desde este pasado fin de semana un campeonato de España de maratón por equipos. Con apenas 1000 habitantes empadronados, aunque muchos de ellos ni si quiera viven realmente allí, este municipio salmantino ha hecho historia en Zaragoza. El club de Atletismo de Macotera-Jamón Prim ha puesto su localidad en primera linea sin tener si quiera pista de atletismo donde entrenar Roberto Bueno, Juan Bueno y Jorge Nieto llegaron entre los mejores en el campeonato, un éxito para este pueblo de la llamada España vaciada.
Caso único en el deporte español : Salma Paralluelo, futbolista y atleta, reaparece con el Villarreal CF tras una grave lesión. Ha debutado y marcado su primer gol en Primera División. Entrevistamos a Salma Paralluelo y escuchamos también a Carolina Marín, campeona olímpica y mundial de badminton. Ambas nos hablan de afrontar emocionalmente una grave lesión y ahora volver a la competición.
Karim El Hayani, ha sido recibido como un héroe en la meta de la última etapa del Marathon de Sables tras completar la exigente carrera descalzo. El atleta español de origen marroquí llegó a España en los bajos de un camión con 12 años y vivir en un orfanato durante su minoría de edad.
Mariano García es el nombre de moda en el mundo del atletismo después de proclamarse campeón del mundo de los 800 metros en pista cubierta. Descubrimos más cosas sobre el atleta con Sergio Heredia.
El flamante campeón del mundo de los 800 metros en pista cubierta, Mariano García, ha contado en el Telediario sus sensaciones dos días de su éxito en Belgrado. "Todavía no soy realmente consciente, pero me lo voy creyendo poco a poco", ha explicado el atleta murciano. García, que se perdió los Juegos de Tokio por una enfermedad, ha conado cómo superó esa decepción olímpica: "Me he rehecho del problema que tuve. Tenía claro el objetivo, que era llegar a la competición internacional y ha sido un buen estreno un oro en un campeonato del mundo". Preguntado por lo que se le pasó por la cabeza en el podio ha dicho que pensaba en todo lo que ha tenido que sufrir "para llegar hasta ahí arriba". "No ha sido solo este año sino los 16 llevo corriendo". También ha contado de dónde viene el gesto que hace antes de las carreras de acelerar una moto y cómo se entrena en su pueblo en Murcia en una pista triangular no homologada. "Allí he crecido, estoy a gusto y por qué cambiar las cosas cuando van bien. Prefiero tener a mi familia cerca", ha concluido.
Mariano García, campeón del mundo de 800m en pista cubierta en Belgrado, nos ha contado al Telediario por qué le apodan 'la moto', su particular relación con los perros y la curiosa pista de atletismo en la que entrena en su pueblo.
Al atleta navarro Asier Martínez consigue el cuarto puesto en los 60m. vallas en el mundial de pista cubierta de Belgrado. Se queda a tres centésimas de la medalla.
El atleta navarro Asier Martínez consigue el cuarto puesto en la final de 60 m. vallas en el mundial de pista cubierta de Belgrado. El de Zizur se quedó a sólo tres centésimas de conseguir una medalla.
El atelta navarro Asier Martínez consigue el cuarto puesto en 60 m. vallas en el Mundial de Pista Cubierta de Belgrado. Se quedó a tres centésimas de las medallas y presentó su candidatura para ser uno de los mejores vallistas del mundo y el mejor atleta navarro de la historia. A sus 21 años de edad no tiene límites en sun progresión.
La delegación española ha sumado una medalla de oro (Mariano García en los 800m) y otra de plata (relevo masculino 4x400) en los Mundiales de atletismo en pista cubierta de Belgrado y ha finalizado cuarta por equipos, su mejor clasificación junto a Sevilla 1999 y Glasgow 2003.
El equipo español de 4x400 se ha mostrado exultante con la medalla de plata conseguida en el Mundial de pista cubierta de Belgrado 2022: "Hemos dado todo lo que teníamos, estamos muy contentos". Bruno Hortelano, Iñaki Cañal, Manuel Guijarro y Bernat Erta han narrado en RTVE sus impresiones tras la carrera y tras colgarse la segunda medalla española en estos Mundiales indoor.