Enlaces accesibilidad

El Senado aprueba una proposición de ley del PP para que el SMI quede exento de IRPF

  • El acuerdo alcanzado entre Hacienda y Trabajo prevé que las retenciones del SMI sean devueltas con una deducción
  • Con la última subida del salario mínimo este se sitúa en 16.576 euros anuales
El Senado aprueba una proposición de ley del PP para que el SMI quede exento de IRPF
Fachada del Senado, Madrid (España). GETTY
RTVE.es / EFE

El Senado ha dado este miércoles luz verde a una proposición de ley del PP para ajustar el límite exento del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) al salario mínimo interprofesional (SMI).

Con 149 votos a favor, 92 en contra y 18 abstenciones, la proposición que ha salido adelante busca garantizar que se ajusten las retenciones al SMI de cada ejercicio y se corrija el efecto de salto en los niveles inmediatamente superiores al SMI.

"Hacer una chapuza"

En la defensa de la proposición, la senadora popular María Teresa Ruiz-Sillero, ha acusado a las vicepresidentas del Gobierno María Jesús Montero y Yolanda Díaz de "hacer una chapuza" para solventar la situación generada tras la última subida del SMI.

Tras semanas de discrepancias y negociaciones, los Ministerios de Trabajo y Hacienda cerraron a finales de marzo un acuerdo para que los perceptores del SMI, fijado en 16.576 euros para 2025, no tengan que pagar el IRPF de ese ejercicio gracias a una deducción.

Acuerdo con el SMI

"Son expertas en chapuzas, tanto en el fondo como en la forma", ha criticado la senadora, que ha señalado que la deducción va vía enmienda en el proyecto de ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.

En la réplica, el PSOE ha reprochado al PP su rechazo a las subidas del SMI.