El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha llamado a las fuerzas a la izquierda del PSOE a reunirse en el Movimiento Sumar, el proyecto político liderado por Yolanda Díaz, para poder una ofrecer una alternativa "ilusionante" para la ciudadanía. Foto: Carlos Luján / Europa Press.
- "En política hay que anteponer el interés colectivo al individual", ha afirmado sobre su paso atrás como candidato
- Pide "actuar de una manera audaz, creativa, responsable y generosa" frente a una "ola reaccionaria" mundial
- Sánchez adelantó las elecciones a julio tras los malos resultados del PSOE y desató un huracán político
- Podemos y Sumar tienen solo unos días para pactar, Feijóo hace equilibrios con Vox y Cs desaparece del mapa
- El ministro de Consumo ha anunciado su retirada de la primera línea política pero seguirá trabajando con Sumar
- "El compromiso y la valentía para cambiar las cosas nunca dejan la primera línea", ha señalado la vicepresidenta
- La vicepresidenta segunda asegura que ambos espacios formarán una coalición "porque nuestro país nos está esperado"
- Díaz cree que son Montero y Belarra las que deben decir si van a ir en las listas de Sumar
- Deja así la primera línea política tras 12 años en el Congreso de los Diputados
- Yolanda Díaz agradece el paso dado por el coordinador general de IU
- "Somos un proyecto valencianista con capacidad de trabajo y liderazgo y que forma parte ya de la arena política", argumentan
- No obstante, consideran que no es momento de entrar en quiénes formarán las listas
- El presidente acalló en los medios la victoria del PP y el auge de Vox el 28M en apenas 12 horas tras los comicios
- Los expertos ven ventajas en este "movimiento defensivo" pero tienen en cuenta los riesgos en la jugada
- "Nuestro objetivo está claro: convertir a Yolanda Díaz en la primera presidenta del Gobierno de España", señalan
- Sumar, Podemos y otros partidos de la izquierda tienen solo hasta el 9 de junio para formar una coalición
- La candidatura de la vicepresidenta es "la mejor oportunidad" para la izquierda, según el coordinador de IU
- También Verdes Equo ha apoyado formar parte de Sumar de cara a las elecciones del 23 de julio
- El presidente asume el resultado en primera persona y adelanta los comicios al 23 de julio
- Todos los partidos recogen el guante y le contestan: "Estamos preparados, salimos a ganar"
- En directo, la última hora de las Elecciones Municipales y Autonómicas 2023
- Resultados elecciones autonómicas | Resultados elecciones municipales
- La falta de unidad le pasa factura a la izquierda el 28M y ambos espacios trabajan ya para conformar una candidatura conjunta
- Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio | En directo, la última hora de las Elecciones 2023
- Resultados elecciones autonómicas | Resultados elecciones municipales
- La vicepresidenta segunda y líder de la plataforma Sumar pide "hacer las cosas de otra manera" tras el 28M
- Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio | En directo, la última hora de las Elecciones 2023
- Resultados elecciones autonómicas | Resultados elecciones municipales
- Pilar Lima ha abandonado el acto inmediatamente después aunque los 'morados' dicen aceptar el apoyo de Díaz a Ribó
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Encuestas | Diario de campaña | Comparador de programas
- El Ministerio de Díaz ha comunicado a los sindicatos que no se cumplirá lo pactado por la negativa del departamento de Montero
- El conflicto en la ITSS lleva enquistado casi dos años
Los insultos racistas a Vinicius saltan a la política: Brasil se queja y Sánchez anuncia "tolerancia cero"
- Los partidos han expresado su condena de los hechos y piden tomar medidas
- Noticia: La Fiscalía de Valencia investigará si hay delito de odio en los insultos a Vinicius
- La vicepresidenta también carga contra el PP, al que acusa de querer "acabar con todo" y gobernar "contra la gente"
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
- Elecciones 28M: sigue en directo la jornada de votación
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 28M consulta los resultados electorales
Este es el último fin de semana de campaña electoral. Los líderes de los partidos encaran el último sábado de la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, con actos en Valencia, Sevilla o Barcelona. Su objetivo, convencer a aquellos que todavía no han decidido el voto.
El PP recorta a menos de dos puntos su distancia con el PSOE y Sumar se coloca como tercera fuerza política
- Los socialistas serían el partido más votado (29,1%) pero el PP le recorta hasta el 27,2% respecto al barómetro de abril
- Sumar se erigiría como tercera fuerza en el Congreso (12,3%); es el que más crece y el único que sube en la izquierda
Los retos de Podemos el 28M: ser la llave de gobiernos de izquierda y ganar fuerza para negociar con Sumar
- Los 'morados' quieren revalidar los seis gobiernos de coalición de los que forman parte y buscan aumentar sus escaños
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
- Elecciones 28M: sigue en directo la jornada electoral
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 2023, consulta los resultados
Díaz llama a "respetar" el sufrimiento de las víctimas de ETA y pide "no instrumentalizar el dolor"
- La inclusión de 44 condenados de ETA en las listas de EH-Bildu sigue centrando la campaña del 28M
- Especial: elecciones autonómicas y municipales 2023 | Así van las encuestas | Diario de campaña
Líderes nacionales y dirigentes de todos los partidos siguen desplegados por todo el país, con agendas repletas de actos. Compiten por las autonómicas y municipales del 28 de mayo en una campaña que sigue marcada por la polémica de las listas de Bildu. Foto: RTVE
- Entre ellas la prohibición de trabajar durante algunas horas cuando haya alerta naranja o alerta roja por altas temperaturas
- El paquete forma parte del real decreto ley aprobado este jueves para hacer frente a los efectos del cambio climático
- Recuerda a la ministra de Trabajo que las normas negociadas son más efectivas
- Álvarez reconoce que la legislación de salud y seguridad laboral está "obsoleta"
- La vicepresidenta hará equilibrios en campaña para apoyar a Unidas Podemos, Más Madrid y Compromís
- Sigue sin haber acuerdo con la formación de Ione Belarra sobre la forma en la que concurrir juntos a las generales
El Gobierno prohibirá trabajar en algunas actividades profesionales si hay alertas por calor extremo
El Gobierno va a modificar el reglamento de prevención de riesgos laborales para prohibir trabajar en algunas actividades profesionales al aire libre cuando haya alertas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por calor extremo, según ha avanzado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha adelantado así una de las medidas que se aprobarán previsiblamente en el Consejo de Ministros extraordinario de este jueves, donde según ha precisado Moncloa, abordarán también medidas para "seguir afrontando las consecuencias de la sequía en España".
Foto: Operarios trabajan en una obra en Zaragoza. EFE/Javier Belver.
El Gobierno prohibirá trabajar en algunas actividades profesionales si hay alertas por calor extremo
- Se ha convocado este jueves un Consejo de Ministros extraordinario en el que también se aprobarán medidas por la sequía
- La falta de lluvia en España sigue mermando la reserva de los embalses que están al 48,9% de su capacidad total
- Ione Belarra e Irene Montero se vuelcan para defender sus gobiernos autonómicos y ciudades clave
- Yolanda Díaz hará equilibrios para apoyar a los candidatos de UP, Más Madrid y Compromís y no coincidirá con Belarra
- Podemos e IU concurren juntos en diez de las doce comunidades que celebran elecciones el 28M
- En algunas regiones, proyectos como Más Madrid, Compromís, proyecto Drago y la CHA dividen más el espacio
- Elecciones 28M: sigue en directo la jornada de votación
- En directo: Elecciones municipales y autonómicas 2023, consulta los resultados electorales
- La vicepresidenta visitará once comunidades entre el 10 y el 26 de mayo para dar apoyo a la izquierda
- En Madrid, arropará a Mónica García y Alejandra Jacinto y también se desdoblará en Valencia entre UP y Compromís
- En directo: Elecciones 28M, jornada de votación
- Elecciones municipales y autonómicas 28M: consulta en directo los resultados electorales
El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, no oculta que la ley de vivienda llega tarde pero cree que es un buen punto de partida. Dice que a Podemos no le molesta que el PSOE intente capitalizar ahora este tema, porque es legítimo que todos los partidos reivindiquen su trabajo, pero mantiene que "la gente sabe en qué sitio está cada uno". Sobre los anuncios del presidente de impulsar miles de vivienda de protección social cree que "si Podemos no está en el gobierno en la próxima legislatura, se quedarán en promesas electorales".Y no le ha sorprendido el desmarque del PNV porque dice está nervioso y con pocas ganas de colaborar.
Sobre la reforma de la ley del solo sí es sí, reconoce que a mucha gente le hubiera gustado que Podemos rompiera el gobierno y que lo que más le duele de la reforma es que "se vuelva al calvario probatorio", más allá de con quién vote cada uno. Y dice que si el PSOE ha buscado marcar distancias con ellos por las elecciones sería una irresponsabilidad, porque las mujeres no pueden ser moneda de cambio por un cálculo electoral.
Sobre qué hará Yolanda Díaz en campaña, cree que lo lógico es que apoye a su espacio político. Dice que la situación ha evolucionado desde que Iglesias dijo que Díaz podría ser la candidata y ahora se ha visto claro que Sumar y Podemos son dos espacios políticos distintos que hacen política diferente, pero que deberían ir juntos a las elecciones. "No estamos pensando en candidatos, no hemos tenido ese debate", responde cuando se le pregunta si Irene Montero sería una buena candidata. Espera que Podemos esté en el próximo gobierno, y no sabe dónde se ve en la próxima legislatura, dice que no tiene una bola de cristal.
Juan Carlos Monedero, politólogo y fundador de Podemos, ha sido entrevistado por Xabier Fortes en La Noche en 24 horas. Durante la entrevista, Monedero ha hecho un balance de actualidad política española, entre lo que destaca su visión actual de la situación en Unidas Podemos. El politólogo le ha pedido a la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz que sea ella quien llame a Ione Belarra para aunar todas las voces. "Si no se está sumando todo el espacio la responsabilidad es de Yolanda", ha recriminado.
El Gobierno enmarca la exhumación del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, del Valle de Cuelgamuros este lunes en el marco de la "normalidad" del cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática. Deja claro, además, que se trata de un paso más hacia la "dignificación de la democracia". La exhumación también ha provocado reacciones entre los partidos políticos.
- Los restos del fundador de la Falange han sido trasladados de Cuelgamuros al cementerio de San Isidro de Madrid
- El PP critica lo que considera un "juego de magia" para "distraer" a la ciudadanía