- También aumentará un 15% las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas y limitará el precio de la bombona de butano
- Medidas como estas o la bajada del IVA de la electricidad al 5% estarán en vigor hasta el 31 de diciembre
- PSOE y UP presentarán una proposición de ley en el Congreso para que pueda estar en vigor el 1 de enero de 2023
- "Lo que no cabe es que algunos resulten beneficiados a costa del perjuicio de las mayorías", ha asegurado Pedro Sánchez
Los socios del Gobierno aseguran que habrá más medidas anticrisis, pero todavía no han acordado ni cómo ni cuáles serán. Yolanda Díaz propone cheques de 300 euros para familias vulnerables, rebajar un 50% el coste del abono, transportes o seguir bonificando los combustibles, pero ahora según el nivel de renta. También, que las eléctricas paguen más subiendo un 10% el impuesto de sociedades, iniciativa que no comparten los socialistas.
FOTO: EFE/ Juan Carlos Hidalgo
- La norma completa el trámite de segunda lectura y será remitida a las Cortes para su tramitación
- Ofrecerá herramientas "nuevas y más eficaces" para mejorar la orientación laboral y el acompañamiento
- Se llevará a cabo en dos fases de 2022 a 2024 y de 2025 a 2027, según ha explicado la ministra de Trabajo
- Consta de seis ejes: cohesión social, desarrollo local, digitalización, sostenibilidad, formación e igualdad
- El presidente de la CEOE asegura que las subidas de impuestos a las empresas terminan en "menos inversión"
- Montero dice que está de acuerdo con el "contenido y objetivo" del recargo tributario, pero no entra a valorar los detalles
- Plantea subir 10 puntos el Impuesto sobre Sociedades a las grandes eléctricas para aplicar la ayuda social
- Con la subida impositiva se elevaría la recaudación entre 1.500 y 2.000 millones de euros
El 19J da alas a Feijóo, deja tocado al PSOE, frena a Vox y hunde a Cs: las claves de las elecciones andaluzas
- La mayoría absoluta histórica de Moreno en Andalucía impulsa a Feijóo en su primer 'duelo' electoral con Sánchez
- Ferraz trata de circunscribir a la comunidad el golpe al socialismo, pero el PSOE podría estar preparando un revulsivo
- La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda dice que la Constitución impide hacerlo a través de la Ley de Presupuestos
- Montero asegura que "no hay polémica" y dice que su departamento trabaja en una fórmula "que mejor permita acertar"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha insistido en la necesidad de crear un impuesto a las compañías eléctricas, pero sin esperar a buscar su encaje en los Presupuestos Generales del año que viene porque, según ha asegurado, la Constitución impide que se pueda hacer a través de la Ley de Presupuestos, como había planteado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. En declaraciones a la prensa en Luxemburgo, Díaz ha instado a actuar ya y legislar: "Actuemos ya, legislemos y pongamos en marcha ese mecanismo".
Foto: EFE/Julio Muñoz.
Espadas replica a Díaz y pide "no dispersar" el voto progresista y "concentrarlo" en el PSOE
- Calviño y Zapatero hacen campaña a favor de Espadas a dos días del fin de campaña
- Especial: Elecciones Andalucía 2022 | Así van las encuestas | Candidatos | Compara los programas
Díaz, Belarra y Garzón acusan a Moreno de "desmantelar" lo público y llaman a los socialistas indecisos a votar a Nieto
- Los ministros de Unidas Podemos han pedido a Moreno que "se moje" y responda si pactará con Vox
- Especial: Elecciones Andalucía 2022 | Así van las encuestas | Candidatos | Compara los programas
Díaz, Iglesias y Errejón llaman a la movilización el 19J y arropan a Nieto juntos, pero no revueltos
- Yolanda Díaz tiende la mano a Íñigo Errejón en su proyecto: "Hemos hecho cosas juntos, pero lo mejor está por venir"
- Iglesias muestra su respaldo a Inma Nieto en Cádiz, acompañado de Delgado, quien él prefería para liderar Por Andalucía
Los partidos echan el resto en Andalucía con la sombra de la abstención el 19J
- Llamadas directas de los candidatos y líderes nacionales a los indecisos y abstencionistas
- Los partidos celebran sus mítines centrales cargados de anuncios e intenciones en clave regional y nacional
Díaz entra en campaña: "Estoy dispuesta a dar un paso para ganar España. ¿Estáis dispuestos a pelear por Andalucía?"
- La vicepresidenta ofrece un acto con Nieto, Belarra y otros dirigentes de Unidas Podemos y es recibida a gritos de "presidenta"
- Especial: Elecciones Andalucía 2022 | Así van las encuestas | Candidatos | Compara los programas
Los partidos aprovechan este último fin de semana de campaña para celebrar sus mítines centrales y los líderes nacionales se vuelcan con sus candidatos. Allí han estado este sábado Pedro Sánchez, Yolanda Díaz e Ione Belarra, Santiago Abascal y también Núñez Feijóo, en el único acto de campaña con Juanma Moreno. Foto: RTVE/EFE
La vicepresidente segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha presentado una guía sobre el uso de algoritmos en el ámbito laboral que contiene una herramienta que servirá para determinar si los que utilizan las empresas cumplen con la legislación laboral.
- Pide "tranquilidad" a Podemos: "Ya está, vamos a sumar, cabe todo el mundo, no hay problema"
- Recorrerá España durante seis meses con el fin de "levantar un proyecto de país para la próxima década", dice su equipo
La izquierda ante el 19J: llamadas a la movilización contra la "extrema derecha" entre la división y los "tiros en el pie"
- Ningún sondeo prevé que la suma de PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía permita a Juan Espadas gobernar
- Especial: Elecciones Andalucía 2022 | Así van las encuestas | Candidatos
El Gobierno aprueba in extremis la Ley de Planes de Pensiones en comisión: se subirán un 15% las no contributivas. La revalorización con el ipc ha enfrentado esta semana a la vicepresidenta segunda y al Gobernador del Banco de España.
- Desde el inicio de la pandemia, más de 70.000 personas han abandonado la profesión
- El sector concentró en 2020 los salarios más bajos: por debajo de los 1.336,6 euros
- A raíz de la reforma laboral, se ha convertido en la fórmula preferida de contratación por las empresas
- Desde la oposición critican que el auge de los fijos-discontinuos se traduce en una “precariedad indefinida"
Inmaculada Nieto, la apuesta de Yolanda Díaz para encabezar 'Por Andalucía' que une a Podemos e IU
- La 'voz tranquila' del Parlamento encabeza una coalición que nació accidentada y que no tiene buenas perspectivas electorales
- La extinción del contrato de obra y servicio ha disparado la contratación indefinida en abril hasta cifras nunca antes vistas
- Una de las claves residirá en si los nuevos contratos indefinidos se prolongarán más que los temporales a los que sustituyen
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, ha cuestionado las cifras del paro. Núñez Feijóo acusa al Gobierno de maquillar los datos al no computar como parados los fijos discontinuos. Le ha respondido la ministra de Trabajo. Yolanda Díaz caalifica de "aberración" sus palabras y dice que no está preparado para gobernar.
- Díaz aplaude la cifra y recuerda que "hacía 14 años que España no tenía esos datos"
- Critica a Feijóo y le recuerda que "los fijos discontinuos no son parados"
- La vicepresidenta propone otras medidas como "bolsas de horas" que prepara el Gobierno en la ley de usos del trabajo
- Anuncia que su departamento creará "un nuevo algoritmo desde Inspección de Trabajo para fiscalizar las horas extra"
- Asegura que su formación "marca el rumbo" en el Ejecutivo y, sin citarlo, se refiere al "proceso de escucha" de Díaz
- Belarra participa junto a Irene Montero y otros dirigentes en la Fiesta de Primavera de Podemos en Valencia
- La vicepresidenta da un paso en su posible candidatura y arrancará tras el 19J el proceso para decidir si aspira a La Moncloa
- Podemos desconocía la creación de la asociación 'Sumar' y la distancia entre Díaz y la formación morada se hace evidente
Irene Montero, sobre 'Sumar': "No nos lo había contado, pero no hay ningún problema por ello"
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha confirmado en 'Las Claves del Siglo XXI' que Yolanda Díaz no había informado de la creación de la nueva plataforma 'Sumar' al ala morada de Unidas Podemos y le ha restado importancia a que la vicepresidenta del Gobierno no comunicara previamente su intención de hacerlo. “No conocíamos ese registro, yo creo que Yolanda tiene que decidir cuáles son los tiempos en los que nos va explicando a las formaciones políticas, también a la sociedad, su proyecto y por tanto vamos a esperar a que ella tome la decisión de contarnos qué es ‘Sumar’. En este sentido, Montero ha minimizado el asunto: “No nos lo había contado, pero en todo caso no hay ningún problema por ello”, ha señalado. Durante la entrevista, Montero ha insistido en que la tarea que tienen desde Podemos es aportar “toda nuestra fortaleza como fuerza de Gobierno para ser capaces de profundizar la democracia, de ampliar derechos y en ese sentido más que hablar yo creo que tenemos que aportar hechos”. En su parcela, Montero ha destacado que lo que puede aportar como ministra de Igualdad y ministra de Podemos es la ley 'sólo sí es sí', la ley trans y de derechos LGTBI, la ley del aborto, el plan corresponsables, de la que ha destacado, es la primera política pública de conciliación que tenemos en nuestro país. “Cuando Podemos gobierna, cuando hay más gobierno y más coalición, la gente vive mejor, las familias viven mejor, las mujeres tiene más derecho y por tanto más posibilidades de ser felices y de desarrollar sus proyectos de vida. Eso es lo que nos toca ahora, aportar hechos y toda nuestra fortaleza para que siga habiendo en España un proceso de profundización democrática y que no lleguen a las instituciones los reaccionarios”, ha concluido.
Foto: EFE
La vuelta del rey emérito a España casi dos años después desde que estableciera su residencia en Abu Dabi por las sospechas sobre sus finanzas sigue sacudiendo la política. Muchos partidos han vuelto a pedir este viernes que el don Juan Carlos dé explicaciones públicas, algunos han subido el tono, y otros defienden el comportamiento del monarca.
FOTO: El rey emérito Juan Carlos I posa con dos integrantes de la tripulación del "Bribón" a su llegada este viernes a las instalaciones del Real Club Náutico de Sanxenxo. EFE/LAVANDEIRA JR.
Yolanda Díaz pone en marcha su proyecto político, de momento con una asociación que ha llamado “Sumar”. Su plan es recorrer España escuchando a distintos colectivos para una posible candidatura para las elecciones generales del año que viene. Con esa marca pretende, ha dicho, dar más peso a la sociedad y que los partidos no sean los protagonistas, algo que mira con recelo Podemos, que considera que su presencia es imprescindible para que el proyecto funciones.
Foto: La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. EFE/ ZIPI
El PP de Feijóo vuelve a subir en estimación de voto y se queda a 1,6 puntos del PSOE, según el CIS
- Sube 1,5 puntos, hasta el 28,7% de estimación de voto y el PSOE se queda estancado en el 30,3%, según el CIS
- Vox es el partido que más sube y alcanza su récord de la legislatura (16,6%) mientras que Podemos cae por debajo del 10%
- Díaz ha registrado la asociación para organizar el "proceso de escucha" antes de decidir si concurre a las generales
- El "proceso de escucha", tras ser aplazado varias veces, empieza a dar sus primeros pasos
- No se trata del nombre de un partido político ni de la futura plataforma, decisión que no está tomada
- La denominación de esta asociación evoca a uno de los principales lemas de Díaz