Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Líderes nacionales y dirigentes de todos los partidos siguen desplegados por todo el país, con agendas repletas de actos. Compiten por las autonómicas y municipales del 28 de mayo en una campaña que sigue marcada por la polémica de las listas de Bildu. Foto: RTVE

El Gobierno va a modificar el reglamento de prevención de riesgos laborales para prohibir trabajar en algunas actividades profesionales al aire libre cuando haya alertas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por calor extremo, según ha avanzado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha adelantado así una de las medidas que se aprobarán previsiblamente en el Consejo de Ministros extraordinario de este jueves, donde según ha precisado Moncloa, abordarán también medidas para "seguir afrontando las consecuencias de la sequía en España".

Foto: Operarios trabajan en una obra en Zaragoza. EFE/Javier Belver.

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, no oculta que la ley de vivienda llega tarde pero cree que es un buen punto de partida. Dice que a Podemos no le molesta que el PSOE intente capitalizar ahora este tema, porque es legítimo que todos los partidos reivindiquen su trabajo, pero mantiene que "la gente sabe en qué sitio está cada uno". Sobre los anuncios del presidente de impulsar miles de vivienda de protección social cree que "si Podemos no está en el gobierno en la próxima legislatura, se quedarán en promesas electorales".Y no le ha sorprendido el desmarque del PNV porque dice está nervioso y con pocas ganas de colaborar.

Sobre la reforma de la ley del solo sí es sí, reconoce que a mucha gente le hubiera gustado que Podemos rompiera el gobierno y que lo que más le duele de la reforma es que "se vuelva al calvario probatorio", más allá de con quién vote cada uno. Y dice que si el PSOE ha buscado marcar distancias con ellos por las elecciones sería una irresponsabilidad, porque las mujeres no pueden ser moneda de cambio por un cálculo electoral.

Sobre qué hará Yolanda Díaz en campaña, cree que lo lógico es que apoye a su espacio político. Dice que la situación ha evolucionado desde que Iglesias dijo que Díaz podría ser la candidata y ahora se ha visto claro que Sumar y Podemos son dos espacios políticos distintos que hacen política diferente, pero que deberían ir juntos a las elecciones. "No estamos pensando en candidatos, no hemos tenido ese debate", responde cuando se le pregunta si Irene Montero sería una buena candidata. Espera que Podemos esté en el próximo gobierno, y no sabe dónde se ve en la próxima legislatura, dice que no tiene una bola de cristal.

Juan Carlos Monedero, politólogo y fundador de Podemos, ha sido entrevistado por Xabier Fortes en La Noche en 24 horas. Durante la entrevista, Monedero ha hecho un balance de actualidad política española, entre lo que destaca su visión actual de la situación en Unidas Podemos. El politólogo le ha pedido a la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz que sea ella quien llame a Ione Belarra para aunar todas las voces. "Si no se está sumando todo el espacio la responsabilidad es de Yolanda", ha recriminado.

El Gobierno enmarca la exhumación del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, del Valle de Cuelgamuros este lunes en el marco de la "normalidad" del cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática. Deja claro, además, que se trata de un paso más hacia la "dignificación de la democracia". La exhumación también ha provocado reacciones entre los partidos políticos.