Enlaces accesibilidad
El clásico | FC Barcelona - Real Madrid

Barcelona - Real Madrid, a por un clásico de 600 goles

Por
Clásico Barcelona - Real Madrid: Luka Modric, ante Marc Andre Ter Stegen
Luka Modric, ante Marc Andre Ter Stegen en el clásico de la temporada pasada.

El clásico, una fecha marcada en rojo en el calendario de LaLiga, llega por fin este fin de semana. Este sábado, a las 16:15 horas, el FC Barcelona recibe al Real Madrid en el Estadio Lluis Companys, el Olímpico de Montjuic.

Será el duelo 187 entre los eternos rivales en la competición y con la posibilidad de alcanzar una cifra redonda: los 600 goles. El marcador está actualmente en 299 goles a favor del Madrid y 298 marcados por el Barça, 597 en total.

En caso de repetirse el resultado del que se jugó la temporada pasada en el Camp Nou (2-1), bastaría para alcanzar la cifra redonda; o superarla con el 3-1 de la primera vuelta en el Bernabéu. Han sido 186 partidos jugados con un balance de 77 victorias blancas, 74 azulgranas y 35 empates.

Pero esa marca ya la han superado tanto Barça como Madrid en el otro de los duelos clásicos de la liga, contra el Athletic Club. El Barcelona-Athletic lleva 611 goles y el Madrid-Athletic, tres menos (608).

Los tres rivales son los únicos que han disputado todas las temporadas en la máxima categoría de nuestro fútbol en LaLiga, por lo que han tenido más fácil alcanzar o superar esos registros.

El clásico español, el más goleador de Europa

En la Premier League los clubes ingleses tienen más solera, pero el clásico entre Liverpool y Manchester Unitedarroja menos enfrentamientos en Premier, 176, a los que se podrían sumar los 4 jugados en Second Division. La trayectoria de ambos clubes, por tanto, lo condiciona.

En esos 176 partidos la igualdad en goles es total: 233 para cada equipo. Pero ni siquiera sumando los partidos en todas las competiciones, 211, llegan a los mismos registros goleadores del clásico español: el Liverpool ha marcado 281 goles y solo dos más el United; un total de 564.

En Italia el considerado como clásico es el duelo entre Inter de Milán y Juventus, con permiso del AC Milan. En total se han enfrentado en 207 ocasiones entre la extinta Primera División y la Serie A, con un balance de 294 goles de la Juve y 254 del Inter; 548 en total.

El siguiente que se le acerca es 'O Clásico' portugués. Entre Benfica y Oporto se han disputado 179 partidos ligueros, con 273 goles para los lisboetas y 262 para los portuenses; 535 en total.

Con solo 108 encuentros disputados, 'der Klassiker' entre Bayern Múnich y Borussia Dortmund no puede ni soñar con alcanzar aún esos registros. Han sido 219 goles marcados por el Bayern (53 victorias) por 133 del Dortmund (25 victorias).

El 'Superclásico' uruguayo, el más disputado

Para buscar otro clásico que se le acerque, hay que hablar del 'Superclásico', el de la liga Argentina. Con los datos acumulados de los torneos Apertura y Clausura, en un total de 214 partidos anotó 291 goles Boca Júniors y 274 Boca JúniorsRiver Plate; 565 en total.

Aunque no fue en su liga nacional, los aficionados españoles aún recuerdan la histórica final de la Copa Libertadores disputada en el Santiago Bernabéu en Madrid, en 2018, con triunfo de River.

En Brasil es más complicado, porque ¿cuál es el clásico nacional? Hay un 'Clásico del Pueblo' entre Flamengo y Corinthians, un 'Clásico de los Millones' entre Flamengo y Vasco da Gama o un 'Clásico Abuelo' entre Botafogo y Fluminense, por citar algunos.

El primero de ellos, también conocido como Encuentro de las Naciones, es el partido entre clubes con más aficionados de Brasil. En tan solo 76 partidos, puesto que el campeonato Brasileirao se disputa desde 1959 sin interrupciones, ha marcado 107 goles Flamengo y 104 Corinthians.

Para ver superada la cifra de 600 goles fuera de nuestras fronteras hay que viajar hasta Uruguay. Allí hay otro 'Superclásico' como el de Argentina, en este caso entre Nacional y Peñarol.

Sin contar los partidos del Railway, que algunos consideran la misma institución que Peñarol, han disputado 246 partidos en el actual Campeonato Uruguayo, uno de los más antiguos del mundo en los que Peñarol ha anotado 308 goles y Nacional, 284; en total 592.

Pero si se suman los de torneos ya cancelados como la Liguilla Pre-Libertadores (34 Peñarol, 21 Nacional) o el Torneo Competencia (44, 34), los 600 goles se superan con creces.