El 19 de febrero se conmemora el día de la LGTBI fobia en el deporte en memoria de Justin Fashanu. El futbolista inglés fue el primero en confesar su homosexualidad, y por ello se vio marginado y acosado hasta el suicidio. Tal día como hoy habría cumplido 60 años.
El encuentro de la decimosexta jornada de la Premier League entre el Everton y el Manchester City, previsto para este lunes en el estadio Goodison Park de Liverpool, ha sido oficialmente aplazado por un brote de coronavirus en la entidad 'citizen'.
Días atrás el Manchester City hizo públicos los positivos por coronavirus de Gabriel Jesús y Kyle Walker. Ahora, algún componente del cuerpo técnico y varios futbolistas de la plantilla de Pep Guardiola están contagiados -hasta once, según las fuentes- y, por lo tanto, aislados en cumplimiento con el protocolo que exige la situación.
Dos mil afortunados tuvieron este sábado la ocasión de presenciar el West Ham - Manchester United de la Premier, el primero con público nueve meses después por culpa de la pandemia de la COVID-19. Siempre con la mascarilla como norma de obligado cumplimiento y con la prohibición de abrazarse, pero un paso importante.
El mercado de fichajes más atípico de la historia cerró anoche con la pandemia como principal protagonista. Sólo la Premier ha gastado como si el covid no hubiera hecho acto de presencia. Los equipos que más han gastado de han sido el Chelsea con 247 millones de euros seguido del city con 156.
Sergio Reguilón y Gareth Bale ya están en Londres para incorporarse al Tottenham de José Mourinho. El canterano será traspado al club inglés, mientras que el extremo galés jugará en calidad de cedido.
Tres precandidatos para las próximas elecciones del FC Barcelona (Víctor Font, Jordi Farré y Lluís Fernández-Alá) y ocho grupos del entorno azulgrana han hecho pública su unión para ir todos a una en la moción de censura presentada por Farré el pasado miércoles.
Además, han pedido "la dimisión inmediata de toda la junta directiva" de Josep Maria Bartomeu e han hecho un "llamamiento público para que todos los socios del club se vuelquen en la moción", la cual tiene abierta la página web mocio2020.cat para recoger apoyos.
Mientras, el club espera a que Messi responda al ofrecimiento de Bartomeu de dimitir si el capitán se queda, pero parece que ya está muy avanzado su sí al Manchester City.
El exjugador del Barça y comentarista de TVE se fue del club catalán al Chelsea, pero cree que ahora la Premier no es tan física y directa como en su época.
La propuesta de Josep Maria Bartomeu de dimitir de presidente del Barça si Messi da marcha atrás en su intención de irse aún no tiene respuesta del capitán. El Manchester City, que entrena Pep Guardiola, parece ser el destino preferido del argentino.
El entrenador del Arsenal, Mikel Arteta, ha logrado su primer título como técnico principal, la FA Cup tras vencer en la final al Chelsea (2-1). El donostiarra ha lanzado un mensaje de optimismo: "Aquí tenéis la primera, vamos a disfrutar de este día".
También ha asegurado que "sabía el reto al que me enfrentaba cuando tomé la decisión de venir aquí y las expectativas que siempre voy a tener porque la historia y el legado de este club es increíble". "Todavía quedan muchas cosas por cambiar pero estoy orgulloso de lo que hemos conseguido hasta ahora", ha concluido el técnico 'gunner'.
La decisión del TAS de permitir finalmente al Manchester City competir en la Champions del año que viene ha traído cola. "Me alegro de que el City pueda jugar en Europa el año que viene, pero creo que ayer no fue un buen día para el fútbol", valoraba este martes el entrenador del Liverpool Jurgen Kloop. Su colega del Tottenham, Jose Mourinho, ha sido aún más crítico: "Si no eres culpable, no te sancionan. Y si lo eres no deberías poder jugar". El presidente de la Liga española, Javier Tebas, también rechazó la decisión y el técnico del City, Pep Guardiola, le ha respondido.
El portero del Liverpool, Adrián San Miguel, tras ganar la Premier con el Liverpool, ha asegurado en RTVE que "sacarle 23 puntos al segundo es algo bárbaro" y ha señalado a Klopp como "el máximo culpable de todo esto (positivamente)".
Sobre el técnico alemán añade que ha cambiado "toda la ideología del club y ha hecho un equipo adaptado a su mentalidad futbolística". También ha dicho que le hubiera gustado "ser campeón ganando al City" mejor que sin jugar por la derrota de los 'blue' pero reconoce que "cuanto antes, mejor".
Margaret Thatcher gobernaba el Reino Unido allá por 1990, cuando Ian Rush levantaba la que hasta ayer era la última liga del Liverpool. No existía la Unión Europea ni la Alemania unificada. Rafa Benítez y Jurgen Klopp consiguieron levantar la Champions pero el torneo doméstico se resistía. Tanto es así que solo cinco de los artífices de la conquista de la Premier con siete jornadas de antelación (récord), habían nacido en 1990.
La estatua del legendario Bill Shankly a las puertas de Anfield ha vuelto a ser engalanada treinta años después con la bufanda del equipo, campeón de la Premier League 2019-2020.
La euforia se desató en la ciudad del río Mersey 30 años después del último título tras proclamarse el Liverpool campeón de la Premier League. La derrota del Manchester City ante el Chelsea les dio el triunfo matemático.
El Liverpool se ha proclamado campeón de la Premier League 30 años despues. Un título que ha hecho especial ilusión entre los seguidores 'reds' que se han olvidado de la pandemia y han salido a la calle a celebrarlo por todo lo alto, sin mascarillas y sin mantener la distancia social.