- El papa ha inaugurado una nueva celebración litúrgica destinada a impulsar la conciencia ecológica
- Advierte que el mundo "arde tanto por el calentamiento global como por los conflictos armados"
El papa León XIV se reúne con Zelenski e invita a Ucrania y a Moscú a negociar la paz en el Vaticano
- El presidente ucraniano ha tratado con el papa el regreso de los niños ucranianos secuestrados por Rusia
- Guerra Rusia-Ucrania, en directo
Este martes se cumplen dos meses desde que León XIV fue elegido papa, pero los fieles y los turistas que visitan el Vaticano no logran encontrar en las tiendas ni un solo recuerdo con su cara. El nuevo papa no ha autorizado que se venda esa preciada mercancía.
Foto: Pidjoe / Getty Images
Un paisaje de postal, rodeado de montañas, a orillas del lago Albano, con un clima algo más indulgente que en Roma, pero a las afueras. No es extraño que los papas hayan elegido este enclave para desconectar durante el verano. Por eso se la conoce como la ciudad de los papas. Hasta ahora los papas que venían aquí residían en el palacio apostólico, pero desde que Francisco decidió quedarse en el Vaticano durante el verano se convirtió en un museo abierto todo el año.
Ahora que León XIV recupera la costumbre de pasar unos días en Castel Gandolfo, Stefano Carosi espera recuperar la suya: llevarle los helados: "Era una tradición que inició mi padre con Pablo VI y yo he continuado".
Estos días el tema de conversación en los cafés es cómo será la convivencia con el pontífice. Si se lo cruzarán por la calle o saldrá a pasear a escondidas como dicen que hacía Juan XXIII. El papa se traerá trabajo a Castel Gandolfo, como cuenta el párroco de la iglesia de Santo Tomás donde celebrará misa. Dicen que a León XIV le gusta jugar a tenis y nadar, y aquí tendrá oportunidad de hacerlo en la piscina que hay dentro del palacio Barberini, su residencia estival. Hoy una zona blindada cuyas puertas quedarán cerradas a las miradas de los curiosos.
Foto: AP Photo/Andrew Medichini
Las mujeres sostienen la base de la comunidad católica y son motor de nuevas vocaciones. Pero siguen estando en un segundo plano respecto al poder, tanto en la jerarquía en la Iglesia, como en el plano pastoral. Analizamos con tres expertas el futuro de las mujeres en la Iglesia.
- Charlamos con tres expertas sobre religión de la nueva etapa con León XIV
- El papa Francisco nombró a mujeres directivas en el Vaticano
Tras el bombardeo de Estados Unidos a Irán, la comunidad internacional ha hecho un llamamiento a la paz al unísono. Desde el Vaticano, León XIV ha resaltado la importancia de la diplomacia, asegurando que "ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres y el miedo de los niños ni el futuro robado".
- El jefe del Ejecutivo español ha renovado la invitación a León XIV para visitar España
- Esta ha sido la primera conversación entre ambos, tras la elección del papa el pasado 8 de mayo
La capital de la región peruana de Lambayeque vive semanas de alegría y celebraciones desde la elección del nuevo pontífice. El que fuera su obispo durante ocho años, en el tramo final de una relación con el país que comenzó en 1985, ha dejado un recuerdo imborrable. Más allá de su actividad episcopal, monseñor Robert Prevost, actual León XIV, destacó por su labor de servicio a la comunidad, siempre al lado de los migrantes y los más vulnerables. Con el fin de atender al creciente turismo religioso que llega atraído por la figura de este agustino estadounidense, el municipio de Chiclayo, en colaboración con las administraciones regional y nacional, está poniendo en marcha una ruta temática. El punto de partida es la catedral, donde arranca este paseo sonoro guiado por el cantante lambayecano Víctor García. Paramos en lugares como el Trébol Café, cuyo propietario, Eduard Montoya, recuerda el tiempo en que tuvieron al papa como cliente. Contamos también con los guías oficiales Julio Porras y Elita Chachapoyas, buenos conocedores de las riquezas naturales y arqueológicas del departamento, como el Museo Tumbas Reales de Sipán, el Museo Brüning y diversos yacimientos en torno a las huacas o tumbas de las culturas precolombinas moche y sicán.
- Aena y Ayuntamiento estudiarán el caso de cada persona sin hogar que duerme en el aeropuerto
- España regulará la calidad de los alimentos que se consumen en hospitales y residencias
- El papa León XIV ofrece el Vaticano para que Rusia y Ucrania negocien una paz justa y duradera
- El pontífice ha confirmado la disponibilidad del Vaticano para acoger las negociaciones entre Ucrania y Rusia
- El papa realiza su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro
- El vicepresidente de Estados Unidos ha entregado al pontífice una invitación de Donald Trump y Melania Trump
- En el encuentro ha estado también el secretario de Estado, Marco Rubio
"Una paz justa y duradera para una Ucrania martirizada". Así de claro se ha pronunciado León XIV sobre esta guerra en su primera homilía. Tras la misa, el nuevo papa ha recibido al presidente ucraniano y su esposa. Zelenski ya fue el primer líder extranjero al que llamó León XIV. Este domingo ha vuelto a mostrarle su cercanía con una audiencia privada, en la que han intercambiado impresiones e incluso regalos.
El nuevo pontífice recoge el testigo de su predecesor y vuelve a posicionar al Vaticano como mediador en el conflicto. Gestos que Zelenski le ha agradecido.
A diferencia del funeral de Francisco, en la misa no ha estado Donald Trump, pero sí su vicepresidente, JD Vance. Ha recibido a Zelenski en la residencia del embajador estadounidense en Roma. El ucraniano ha publicado fotos de esa reunión, de una media hora, en la que se les ve sonrientes. Claro contraste con la famosa bronca que mantuvieron en el Despacho Oval. JD Vance también se ha reunido con la primera ministra italiana y con la presidenta de la Comisión Europea.
En la mente de todos, la conversación telefónica prevista este lunes entre Putin y Trump. El canciller alemán, ha anunciado en la capital italiana que tanto él como sus homólogos de Francia y Reino Unido quieren hablar antes con Trump para preparar esa llamada.
Foto: León XIV recibe en una audiencia en el Vaticano al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, junto a su esposa, Olena Zelenska (EFE/Vatican Media/Simone Risoluti)
El papa León XIV se ha reunido este domingo en el Vaticano con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, horas después de la misa de inicio de su pontificado. Zelenski ha reconocido la disposición del Vaticano para convertirse en una plataforma para conversaciones directas entre Kiev y Moscú, y ha agradecido al pontífice su "voz clara" en defensa de una paz justa y duradera.
Foto: AFP PHOTO / VATICAN MEDIA
Cerca de 200.000 personas de todo el mundo han asistido a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la plaza de San Pedro y zonas aledañas, según ha informado el Vaticano al término de la ceremonia. Además de los fieles, a la celebración han asistido alrededor de 150 delegaciones internacionales. Foto: REUTERS/Vincenzo Livieri
Con el primer paseo en papamóvil ha arrancado oficialmente el pontificado de León XIV. El papa se ha acercado a rezar al sepulcro del apóstol San Pedro y así ha empezado la eucaristía. Ha salido de la basílica acompañado de los 200 cardenales y 750 obispos y sacerdotes y arropado por el aplauso de los fieles.
Entonces ha llegado el momento más solemne. Ha recibido los dos símbolos papales. Primero el palio, emblema que le colocan alrededor del cuello. Tiene tres alfileres que simbolizan los tres clavos de la cruz de Cristo. Minutos después, le han colocado el anillo del pescador, que representa la autoridad del papa como sucesor del apóstol San Pedro. Una vez en su dedo, lo ha mirado visiblemente emocionado.
Durante la homilía ha recordado a Francisco. Al terminar, han llegado los mensajes que podrían definir la línea de los próximos años de su pontificado. Ha arremetido contra los excesos del capitalismo, que es un modelo que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres. Se ha referido también a las guerras en Gaza y Ucrania.
Foto: EFE/Dicasterio para la Comunicación del Vaticano/Elisabetta Trevisan
La delegación española en la misa de inicio de papado de León XIV ha estado encabezada por los reyes, Felipe VI y doña Letizia. También formaban parte la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá.
Los reyes han estado en primera fila entre los representantes de otras monarquías, como los Emiratos Árabes y Liechtenstein y junto a los reyes de Bélgica, la reina Matilde, la gran duquesa de Luxemburgo y Charlem de Mónaco. Detrás de ellos estaban Zelenski, y su esposa, a los que han saludado.
Felipe VI ha hablado durante un largo espacio de tiempo con el papa durante el saludo posterior de todas las delegaciones en la Basílica. La Casa Real ha comunicado que "los reyes han transmitido la felicitación y los mejores deseos en nombre del pueblo español, del Gobierno y de la Familia Real para un venturoso pontificado" y que "esperan verle pronto por España".
Foto: Efe
Hasta 150 delegaciones internacionales han asistido a la misa de inicio de papado de León XIV en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, en Roma.
La delegación española ha estado encabezada por los reyes. También han asistido el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y los representantes de las instituciones europeas. En cambio, el presidente de EE.UU., Donald Trump, no ha acudido, como tampoco lo han hecho el presidente francés, Emmanuel Macron, ni el primer ministro británico, Keir Starmer.
Foto: Jacquelyn Martin/Pool vía Reuters
- El presidente ucraniano ha agradecido al pontífice su disposición para ayudar en las negociaciones
- Zelenski se reúne con JD Vance y Marco Rubio y les reitera la necesidad de un alto el fuego y sanciones a Rusia
- El papa pide la paz en Ucrania y recuerda a las víctimas de la guerra y el hambre en Gaza
- DIRECTO | Misa de inicio del papado de León XIV desde San Pedro en el Vaticano
El papa León XIV ha recibido el anillo del Pescador, símbolo del papado, de manos del cardenal Luis Antonio Tagle durante la misa de inauguración de la Plaza de Pedro, en el Vaticano. El anillo está grabado con el nombre de León XIV, mientras que en el exterior se representa a San Pedro con las llaves y la red, símbolos de su misión apostólica.
Misa de inicio del pontificado del papa León XIV como obispo de Roma y sucesor de Pedro. Un acto al que han asistido delegaciones procedentes de 150 países. Los reyes, Felipe VI y Letizia, han encabezado la delegación española, de la que también han formado parte la vicepresidenta primera María Jesús Montero, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz y el ministro Félix Bolaños, además del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Así ha sido el programa especial con el corresponsal en Roma, Jordi Barcia, la especialista en Casa Real de RNE, Lucía Yestem, y con la directora de Comunicación y Relaciones Internacionales de la Escuela Internacional de Protocolo y Eventos, Marina Fernández.