Así te hemos contado el Comité Federal del PSOE y el Consejo Nacional del PP
- PP y PSOE han afrontado dos citas clave: la reelección de Feijóo y el Comité Federal socialista en pleno 'caso Koldo'


El PP y el PSOE han celebrado este sábado dos citas clave para futuro político a corto y medio plazo. Ambos partidos renuevan parte de su cúpula este fin de semana en pleno 'caso Koldo' y ante la previsión de un hipotético adelanto electoral que los socialistas descartan.
Por un lado, el XXI Congreso Nacional del PP en Madrid, en el que el único candidato, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente de la formación, aupado por la militancia, varones y expresidentes populares, en un cónclave que busca ser un impulso para conquistar la Moncloa.
Mientras que, desde el PSOE, confían en que su Comité Federal sirva para dar una respuesta contundente a la crisis interna desatada a raíz del encarcelamiento de su ex secretario de organización Santos Cerdán. La unidad del PSOE la ha roto su habitual voz discordante: el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que no se ha levantado a aplaudir el discurso de Pedro Sánchez y le ha pedido o una cuestión de confianza o elecciones. Page se ha quedado solo, salvo por el apoyo de la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés.
Resumen de la actualidad política del 5 de julio:

-
09:20
Buenos días, arrancamos este minuto a minuto sobre esta jornada política de este sábado, en la que el PP reelegirá a Alberto Núñez Feijóo como presidente y el PSOE celebrará su Comité Federal.
-
09:25
Relevo en la cúpula del PP: Miguel Tellado, nuevo secretario general
Alberto Núñez ya ha designado quien será su nuevo número dos, que saldrá elegido este fin de semana en sustitución de Cuca Gamarra como secretaria general: Miguel Tellado, una persona de su máxima confianza desde que era presidente de la Xunta de Galicia y a la que se trajo a Madrid en cuanto dio el salto a la política nacional para "salvar" el partido en 2022.
Su relevo en el Congreso como portavoz también tiene ya nombre, Ester Muñoz, que hasta ahora era vicesecretaria general de Educación y Salud y que en los últimos meses ha ido ganando protagonismo por sus también duras intervenciones contra los ministros del Ejecutivo en la sesión de control al Gobierno, muy aplaudidas por la bancada 'popular'. Últimamente era habitual verla junto con Tellado en las ruedas de prensa desde la Cámara Baja.
-
09:30
Cambios en las filas del PSOE: Rebeca Torró sustituirá a Cerdán como secretaria de Organización
También los socialistas aprobarán cambios este fin de semana en su Ejecutiva. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha designado a Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización en sustitución de Santos Cerdán como 'número tres' del partido tras su entrada en prisión esta semana por la presunta trama de mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública.
Además, habrá tres nuevos adjuntos a la Organización del partido. La primera adjunta tendrá el cargo de secretaria de Coordinación Territorial y será Anabel Mateos Sánchez. El adjunto segundo será a su vez secretario de Análisis y Acción Electoral, Francisco J. Salazar Rodríguez. Y el tercero y también secretario de Transparencia y Acción Democrática y Transparencia será Borja Cabezón.
-
9:40
Sánchez llega a Ferraz para el Comité Federal del PSOE
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ya se encuentra en la sede de su partido, en la madrileña calle de Ferraz, para el decisivo Comité Federal de este sábado.
-
9:48
Polémica en las filas socialistas por el nombramiento de Paco Salazar
Tras los nombramientos avanzados este viernes en la cúpula del PSOE, ha surgido la polémica por uno de ellos: el de Paco Salazar, que mantendrá la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
Según ha podido saber RTVE, hay mujeres en el Partido Socialista que consideran que no debería asumir la responsabilidad. De hecho, este nombramiento no fue planteado en la reunión que mantuvo el presidente del Gobierno con las encargadas de igualdad. Las voces consultadas dicen que se enteraron a raíz de la publicación en los medios.
-
9:57
Llegan al Congreso del PP en Madrid más barones
El alcalde de Badalona y presidente del cónclave, Javier García Albiol, se ha pronunciado sobre la intención del PSOE de reformar sus estatutos para expulsar a los militantes consumidores de prostitución: "Algunos dirigentes tienen ese problema muy serio porque si tienen necesidad de regularlo y no temas como la ocupación irregular", ha señalado a los medios.
"El problema de la corrupción son ellos", ha dicho el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, en referencia a los socialistas, para después defender al expresidente del Gobierno José María Aznar que sugirió este viernes en la apertura del Congreso del PP que Sánchez podría acabar en la cárcel por "pactar con delincuentes": "El presidente Aznar es una persona íntegra, honesta y que ha gobernado siempre de la dignidad y que además, desde luego, el balance de su etapa de gobierno es un balance francamente positivo", ha añadido.
-
10:05
Gritos de "dimisión" y de apoyo a Sánchez a las puertas de Ferraz
Mientras se suceden las llegas de los líderes socialistas al Comité Federal del PSOE, se están escuchando gritos de "dimisión" a las puertas de la sede socialista y autobuses y camiones en las que se puede leer "Sánchez, corrupto" y se refieren al PSOE como una organización criminal.
También hay en Ferraz otros asistentes con pancartas en apoyo a Pedro Sánchez y que gritan "Pedro, Pedro".
-
10:12
Ministros socialistas apoyan a Sánchez: "Confiamos en él"
También están llegando a la calle Ferraz los ministros del PSOE. La de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha querido mandar un mensaje de "unidad": "Estamos orgullosos del partido. Vamos a defender este proyecto, de un partido que es honrado", ha defendido.
"Absoluta intransigencia contra quien comete actos de corrupción", ha puntualizado el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, quien ha dicho sentirse "orgulloso" de los "avances" que ha conseguido este Gobierno,
-
10:19
Carlos Martínez (PSOE), sobre Salazar: "Si se demuestra, tenemos que ser implacables"
Mucha contundencia también entre los socialistas en la polémica por el caso de Paco Salazar. "Si se demuestra, tenemos que ser implacables", ha señalado el líder del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez.
"A Salazar le conozco hace años, es compañero íntegro. Hablo de mi experiencia y me ha parecido íntegro", ha puntualizado Pilar Alegría, si bien ha dicho que no ha podido leer las informaciones publicadas.
"Rechazo completamente el machismo, tenemos que plantearnos que quizás no puede asumir la responsabilidad", ha añadido la ministra de Ciencia, Diana Morant.
En la misma línea, la delegada del Gobierno en Asturias y dirigente del PSOE, Adriana Lastra, ha manifestado que Francisco Salazar no debe ser nombrado secretario adjunto de Organización del partido tras conocerse acusaciones sobre comportamientos inadecuados con mujeres.
"Debe explicarse si es cierto o no. No cabe en nuestra organizacion actos que estén fuera de la dignidad de nuestra formación", ha sentenciado Ángel Víctor Torres.
-
10:21
Se retrasa el inicio del Comité Federal del PSOE
Según ha podido saber RTVE, la Ejecutiva se ha retrasado porque Sánchez y su núcleo duro han estado reunidos por la polémica de Paco Salazar.
-
10:24
El PP se pronuncia sobre el nombramiento de Paco Salazar: "Una auténtica vergüenza"
Antes de que arranque el Congreso del PP, varios 'barones' también se han pronunciado sobre la polémica por el nombramiento de Paco Salazar.
La nueva portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, ha dicho que el PSOE "debe hacérselo mirar con sus fichajes" y ha tildado de "una auténtica vergüenza" el caso.
"Esto no se arregla haciendo cambios en personas, sino cambios en el Gobierno de España. El problema de la corrupción son ellos", ha dicho el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.
-
10:27
Paco Salazar renuncia a la secretaría de Organización adjunta del PSOE
Poco antes de que se confirmarse su nombramiento en el Comité Federal, Paco Salazar ha anunciado que renuncia a la secretaría de Organización adjunta del PSOE, según ha podido saber RTVE.
Además, ha pedido una investigación tras las acusaciones de "comportamientos inadecuados".
“¿ÚLTIMA HORA | Paco Salazar renuncia voluntariamente a la secretaría de Organización adjunta del PSOE tras las acusaciones de "comportamientos inadecuados"
— Radio 5 (@radio5_rne) July 5, 2025
¿¿Además, ha pedido a la dirección del partido una investigación para demostrar su inocencia
¿¿@LauHerMas pic.twitter.com/o4Hh8dw2EU“ -
10:35
Emiliano García-Page: "Vengo a escuchar salidas políticas"
El presidente de Castilla-La Mancha y uno de los socialistas más críticos con la dirección actual del PSOE, Emiliano García-Page, ha señalado a su llegada a la sede del PSOE que "viene a escuchar salidas políticas", las cuales a su juicio "tienen que venir por parte de la dirección".
"Si no ofrece salidas y soluciones, forma parte del problema", ha dicho García-Page, para quien "son mucho más importante las siglas". El presidente de Castilla-La Mancha ha dicho que "va a escuchar al presidente cuál es su posición y qué salida ofrece". "La única salida no puede ser esconder la cabeza debajo del ala", ha remarcado.
A las puertas de Ferraz, un grupo de personas que se concentran en apoyo a Pedro Sánchez han lanzado gritos a García-Page de "sinvergüenza".
-
10:41
Feijóo llega al Congreso del PP
También está ya en el recinto de Ifema de Madrid el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien no ha querido pronunciarse acerca de la situación del PSOE: "No vengo a comentar la situación, se comenta por sí sola", ha dicho a las preguntas de los periodistas.
-
10:47
Juanma Moreno (PP): "El problema del PSOE es el ‘sanchismo’"
Muy crítico también con el PSOE se ha mostrado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. A su juicio, el problema de los socialistas es “el ‘sanchismo”. “Creo que el PSOE no es así. El ‘sanchismo’ está devaluando al PSOE y cuando antes se vaya Sánchez, antes se regenerará”, ha apuntado.
-
10:53
El PSOE tendrá dos adjuntos a la secretaría de Organización tras la renuncia de Salazar
El PSOE ha decidido no sustituir a Paco Salazar tras su renuncia como adjunto a la secretaría de Organización, poco antes de que su nombramiento se hiciera oficial.
De esta forma, Rebeca Torró será la secretaria de Organización del PSOE en sustitución de Santos Cerdán. Y, como adjuntos, estarán Anabel Mateos Sánchez, que también tendrá el cargo de secretaria de Coordinación Territorial; y Borja Cabezón, como secretario de Transparencia y Acción Democrática y Transparencia.
-
11:01
El PP abre la segunda jornada de su Congreso con un vídeo de recuerdo a las víctimas del terrorismo
A la espera de que arranque el Comité Federal, que se ha retrasado debido a la polémica con Paco Salazar, el Congreso del PP ya ha comenzado con el debate de varias ponencias.
La segunda jornada ha comenzado con un vídeo en recuerdo a las víctimas del terrorismo, que ha cosechado a su término una prolongada ovación de los más de 3.000 compromisarios de la formación que asisten al cónclave.
El presidente del Congreso del PP y alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha señalado que se trataba de "un homenaje sencillo, pero sincero" dedicado a aquellos "quienes pagaron el precio más alto por defender" la libertad
-
11:05
Actualización: Salazar renuncia a la secretaría de Organización adjunta del PSOE tras las acusaciones de "comportamientos inadecuados", por Félix Donate Mazcuñán
-
11:09
Un grupo de personas se concentra en Ferraz en apoyo de Pedro Sánchez. Fuente: EUROPA PRESS
-
11:13
A su vez, un autobús de Hazte Oír que llama "corrupto" al presidente del Gobierno se concentra frente a la puerta de la sede del PSOE en la calle Ferraz, donde también aguardan miembros de la prensa con motivo de la celebración del Comité Federal del PSOE. Fuente: EFE/ Javier Lizón
-
11:19
Y ya hay propuesta para los cargos que ocupan la Mesa del Comité Federal del PSOE
Según ha podido saber RTVE, la presidenta será Maider Etxebarria; la vicepresidenta, Candelaria Testa; Alejandro Calvo será el Secretario de Acta y Ana Belén Valls, suplente. El valenciano Alejandro Soler también sigue finalmente en la Ejecutiva, en este caso en la Secretaría de Trabajo.
Según fuente socialistas, ante las duplicidades de cargo, han dado a elegir si preferían el cargo en la Ejecutiva Federal o en la Federación.
-
11:24
María Guardiola acusa a Gallardo de "enchufar" al hermano de Sánchez
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha criticado al secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, por haber "enchufado" al hermano del presidente Pedro Sánchez, David Sánchez, y ha tildado de "aberrante" su manera de hacer política para conseguir un aforamiento "exprés".
Guardiola ha reivindicado que la misión del PP es sacar a España de la "deriva sanchista" que, a su juicio, impera actualmente y ha puesto en valor que su formación "no amaña" las primarias y tampoco se "agarra a un manual de resistencia" para gobernar.
"Estoy convencido de que desde aquí saldremos más reforzados, más cohesionados y con un mensaje claro: el Partido Socialista quiere ser útil a los ciudadanos y ciudadanas", ha defendido a su vez Gallardo ante la prensa a su llegada al Comité Federal del PSOE.
Según ha dicho, "desde Extremadura venimos con la exigencia de que hagamos autocrítica y que seamos valientes en nuestras decisiones, que tengamos determinación en lo que tengamos que hacer".
-
11:28
Dirigentes socialistas confían en salir reforzados del Comité Federal tras el caso Cerdán
Varios dirigentes territoriales del PSOE se han mostrado confiados en que el partido saldrá reforzado de la reunión del Comité Federal que se celebra este sábado en la que se adoptarán medidas para evitar casos de corrupción como el que ha llevado a prisión al exsecretario de Organización Santos Cerdán.
Ferraz
-
11:31
El PP exhibe unidad en torno a Feijóo y apela a los votantes de izquierda ante la "vergüenza" del PSOE, por Rocío Gil Grande.
El Partido Popular no ha dejado pasar la oportunidad de su XXI Congreso Nacional para exhibir su unidad en torno a su líder, Alberto Núñez Feijóo, y para apelar a los votantes de izquierda ante la "absoluta vergüenza" que rodea, a su juicio, al PSOE.
Casi ningún dirigente 'popular' ha dejado pasar por alto ante la prensa la crisis en el Partido Socialista a raíz del caso de corrupción vinculado a Santos Cerdán y las informaciones publicadas este sábado relativas a las denuncias de varias mujeres contra Paco Salazar, que iba a ser adjunto de la Secretaría de Organización del PSOE en la remodelación que Pedro Sánchez iba a aprobar también este sábado para pasar página de Cerdán, y finalmente ha renunciado.
-
11:36
Arranca el Comité Federal del PSOE con la comparecencia de Sánchez
Con una hora de retraso, tras la polémica por el nombramiento de Paco Salazar, el Comité Federal del PSOE ha arrancado este sábado con la comparecencia del presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Sánchez.
-
11:43
Sánchez: "Me equivoqué al depositar mi confianza en personas que no lo merecían"
El presidente del Gobierno ha comenzado su discurso asegurando que "están siendo dias dificiles para todos". Ha dicho que ha pensado mucho en la militancia, los jóvenes y las mujeres socialistas, "indignadas tras escuchar palabras infames que no nos representan y nos repugnan". "Por todos ellos comparezco con el corazón tocado, pero con la determinación intacta y con las mismas ganas de plantar cara a la adversidad y poder superarla", ha reivindicado.
Sánchez ha señalado que "van a seguir avanzando", haciéndose "cargo de la situación" y "derrotando a la corrupción". "Al mismo tiempo vamos a reivindicar nuestor proyecto político, porque merece la pena", ha añadido. Y ha pedido perdón una vez más: "Me equivoqué al depositar mi confianza en personas que no lo merecían", ha lamentado.
"Nosotros no somos comos los otros, no somos como la derecha o la ultraderecha, como el PP o Vox, ni como los corruptos que han manchado nuestras siglas (...) este partido está hecho de gente buena, honrada, humilde, que jamás metería la mano en la caja", ha puntualizado.
-
11:50
Sánchez: "La coalición ultraderechista ya se ha quitado la careta definitivamente"
El secretario general del PSOE ha proseguido con críticas a PP y Vox: "Lo que estamos viviendo es un retroceso sin parangón de los derechos y las libertades como no hemos visto en la últimas décadas. Y la coalición ultraderechista en España ya se ha quitado la careta definitivamente: colaboran abiertamente, se imitan y gobiernan juntos donde les dan los números", ha recalcado.
En su opinión, lo único que ha aportado el PP y Feijóo es "el pasado, la mentira y la corrupción de Aznar y Rajoy con el agravante de la sumisión a los ultras".
-
11:56
Sánchez responde a Aznar: "Aquí seguimos, en pie"
El presidente de Gobierno también ha respondido al expresidente José María Aznar, que sugirió este viernes en la apertura del Congreso del PP que Sánchez podría acabar en la cárcel por "pactar con delincuentes".
"Nos ven como enemigos contra los que todo vale: mentiras, odio y hasta amenazas. Porque lo que dijo ayer Aznar no es la primera vez que lo dice un dirigente de la derecha. En 146 años de historia los socialistas hemos recibido amenazas: cárcel, exilio y cosas peores. Y aquí seguimos, en pie, gobernando y haciendo avanzar a España", ha dicho.
-
12:02
Sánchez: "El capitán no se desentiende cuando viene mala mar"
Sánchez ha dicho ser "consciente" de que "la decepción es grande", si bien cree que "la responsabilidad de que España sigue avanzando es aún mayor".
En su opinión, es "la hora del compromiso, de la resiliencia, del optimismo, de mostrar a la ciudadania de qué estamos hechos los socialistas". "Soy consciente de cuál es mi deber: me elegisteis como capitan de este barco y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar, se queda a capear el temporal, a salvar el rumbo y a ganar el puerto", ha dicho.
Lo hace, ha puntualizado, "por una palabra": "responsabilidad con la militancia, con un proyecto político que han apoyado millones de personas y que está dando sus frutos".
El presidente del Gobierno ha reconocido que "la traición sufrida es dolorosa", tanto desde el punto de vista político como del personal. "Pero también os digo que la sombra de este error no puede hacernos renunciar a esta responsabilidad", ha señalado, para después reivindicar algunos "logros" que ha conseguido este Gobierno en materia de empleo, economía o derechos sociales.
-
12:10
Sánchez pide a las compañeras del PSOE que utilicen los canales de denuncia
En plena polémica por el caso de Paco Salazar, el secretario general del PSOE ha reivindicado algunas de las medidas que han tomado en materia de igualdad como ser "la primera organización en España en crear una oficina de cumplimiento normativo y sistema de denuncias".
Y ha aprovechado la ocasión para, "cuando haya potenciales casos de agresión o de acoso sexual", pedir a las compañeras de su partido "que utilicen estos canales". "Las vamos a proteger", ha dicho.
"Para los y las socialistas, el feminismo es una forma de ser, un compromiso real y si pensamos que el cuerpo de la mujer no está en venta, en nuestor partido no puede haber cabido para el pensamiento contrario", ha recalcado.
-
12:19
Sánchez anuncia medidas para mejorar la transparencia en el partido
En materia de transparencia, Sánchez ha anunciado que su partido va a realizar una tercera auditoría externa "para que no haya sombra de duda" sobre las cuentas del partido. Además, ha anunciado "13 nuevas medias de control y trasparencia", entre otras, incluir en el Portal de Transparencia todos los datos económicos, las subvenciones y retribuciones.
"Invito a la ciudadanía a que las analicen de cerca y os garantizo que se darán cuenta de que con ellas el PSOE se posicionará de nuevo en la formación política más avanzada en este ámbito", ha añadido.
Asimismo, como adelantó RTVE este viernes, ha señalado que pretende modificar el reglamento con el fin de "abolir la prostitución".
-
12:25
Sánchez, sobre el nuevo ciclo electoral: "El PSOE está preparado"
Con la vista puesta en las próximas elecciones, el presidente del Gobierno ha dicho que su partido "está preparado" y tiene "la maquinaria engresada". "El nuevo clico electoral arranca el próximo año con las elecciones andaluzas y en Castilla y León y vamos a ir con todo", ha subrayado.
En este punto, ha destacado la figura de María Jesús Montero, actual vicesecretaria general del partido y vicepresidenta primera del Gobierno, que será la candidata del PSOE en Andalucía: "Sé que te vas a dejar la piel y sé que no te vas a ahorrar ningún esfuerzo porque millones de andaluces y andaluzas te llevarán a ser la nueva presidenta de la Junta de Andalucía", ha reivindicado.
-
12:30
Sánchez: "Nuestro compromiso contra la corrupción es extremo"
Con todo, el presidente del Gobierno ha finalizado su discurso asegurando que "mira hacia delante" porque "lo mejor siempre está por llegar". "Y vamos a conseguirlo", ha dicho.
Sánchez ha reconocido que "han cometido errores", ya que "no son perfectos", sino "seres humanos" y que "el primer error ha sido confiar en quien no debía", pero ha recalcado que "su compromiso contra la corrupción es extremo". "Y con la misma contundencia os digo: vamos a seguir transformando España", ha destacado.
-
12:33
Paco Salazar deja también su cargo en La Moncloa
Tras renunciar como adjunto en la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar también ha solicitado ser apartado provisionalmente de sus responsabilidades de Coordinación Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Fuentes de La Moncloa han señalado a RTVE que la Secretaria General de Presidencia ha puesto en marcha los mecanismos establecidos para esclarecer los hechos y determinar si procede la activación del protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, tal y como establece la Administración General del Estado.
-
12:38
Vox: "Esto es el PSOE: corrupción política, económica y moral"
Tras hacerse públicas las acusaciones sobre supuestos comportamientos inadecuados con mujeres de Paco Salazar, desde Vox se han pronunciado: "Esto es el PSOE, corrupción política, económica y moral. Y han extendido su podredumbre a todos los ámbitos de la vida pública en España. No se salva ni uno".
"Les echaremos y reconstruiremos todo lo que se han cargado", ha dicho en un mensaje en su red social X la portavoz de la formación en el Congreso, Pepa Millán.
“Esto es la PSOE, corrupción política, económica y moral. Y han extendido su podredumbre a todos los ámbitos de la vida pública en España. No se salva ni uno.
— Pepa R. de Millán ¿¿ (@Pepa_Millan) July 5, 2025
Les echaremos y reconstruiremos todo lo que se han cargado. https://t.co/DtW4FZsqaB“ -
12:40
Aquí puedes ver la intervención completa de Sánchez en el Comité Federal:
Rebeca Torró, Cristina Narbona, Pedro Sánchez y María Jesús Montero
-
12:45
El PP renueva su ideario: endurece su política migratoria, pone límites a pactos con el soberanismo e 'ignora' a Vox
De vuelta al Congreso del PP, los más de 3.000 compromisarios han aprobado por unanimidad la nueva ponencia política ocho años después de la última actualización.
A falta de conocer las enmiendas introducidas -más de un centenar-, la nueva doctrina del PP abre la puerta a negociar una futura investidura de Alberto Núñez Feijóo con Vox sin debatir su relación con el partido de Santiago Abascal, establece algunos límites a pactos de Gobierno con Junts y endurece su política migratoria con un consenso máximo entre las bases del PP, si bien no entra en asuntos potencialmente conflictivos que sí se abordaron en el último cónclave como el aborto, la eutanasia, los vientres de alquiler o el matrimonio gay, recoge Servimedia.
La redacción del nuevo ideario, pilotado por la nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP y coordinadora del 'think tank' Reformismo21, Alma Ezcurra, incluye una enmienda transaccional que se negoció 'in extremis' con el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, que fija que "la defensa del Estado, la nación y el orden constitucional" serán "objetivos irrenunciables" en la política de pactos con Junts. Fernández quería vetar todo tipo de acuerdo con los soberanistas, pero acabó cediendo en aras de lograr un acuerdo y permitir que el XXI Congreso Nacional del PP fuera de unidad absoluta en torno a su líder, Alberto Núñez Feijóo.
Por otro lado, el documento no menciona expresamente a Vox ni a la ultraderecha, pero abre la puerta a negociar una futura investidura de Feijóo con Abascal, oponiéndose a los "cordones arbitrarios" del socialismo para "bloquear la formación de mayorías alternativas".
No obstante, los 'populares' se marcan como objetivo "obtener una mayoría suficiente" para poder gobernar en solitario, es decir, sumar más que toda la izquierda, lo que le permitirá llegar a la Moncloa con la abstención de Vox en una eventual sesión de investidura.
-
12:49
Sánchez mantiene en la nueva Ejecutiva Federal al 'número dos' de Cerdán, Juanfran Serrano
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mantenido en la nueva Ejecutiva Federal del partido a quien fuera la mano derecha del exsecretario de Organización Santos Cerdán, Juanfran Serrano, que será el nuevo secretario de Política Municipal.
La lista de la nueva Ejecutiva confirma los cambios anunciados en los días previos, con Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización en sustitución de Cerdán. Sin embargo tendrá a su lado solo dos adjuntos y no tres, tras la renuncia de Francisco Salazar este mismo sábado ante las acusaciones de comportamientos irregulares hacia las mujeres.
Por tanto, junto a Torró estarán, Anabel Mateos y Borja Cabezón y también se consuma que la nueva portavoz será la secretaria general del Grupo Socialista en el Congreso, Montse Mínguez y la portavoz adjunta Enma López.
-
12:52
Sánchez renueva la cúpula del PSOE
La cúpula del PSOE, por su parte, quedaría de la siguiente manera:
-
13:00
El PP critica la intervención de Sánchez: "Es mero postureo"
El PP se ha pronunciado tras la intervención de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE. Fuentes de la formación a RTVE han señalado que "Sánchez no tiene palabra, no tiene credibilidad y su pretendida lucha contra la corrupción y el machismo es mero postureo mientras no deje el cargo por ser el máximo responsable de lo ocurrido".
Tras la polémica con Paco Salazar, desde el PP creen que "Sánchez es tan buen presidente como cazatalentos". "O en su partido hay poca gente ejemplar o no es bueno eligiendo perfiles adecuados para la política española", han ironizado, para después añadir: "En Ferraz ya nadie puede poner la mano en el fuego por nadie porque el PSOE es un auténtico incendio".
Los 'populares' también han criticado que Sánchez, en su discurso, "no haya mencionado ni a Ábalos ni a Cerdán ni a Koldo" y que "haya hablado más de Aznar que de Salazar". "Es un insulto a la inteligencia que no haga ni media mención a los integrantes de su clan corrupto y al que ayer publicitó como adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE", han puntualizado.
-
13:04
Abascal: "No es que se equivoque al elegirlos. Es que son todos así"
Respuesta también del líder de Vox, Santiago Abascal, a la intervención de Pedro Sánchez en un mensaje en su cuenta de X:"Le rodean los escándalos de prostitución y el tiranuelo se fabrica una foto con mujeres socialistas (que vaya papelón ellas). Y a la media hora su nuevo hombre de confianza envuelto en el lodazal y señalado como acosador de mujeres socialistas. Es como cuando puso a Abalos al frente de la lucha contra la corrupción", ha criticado.
“Le rodean los escándalos de prostitución y el tiranuelo se fabrica una foto con mujeres socialistas (que vaya papelón ellas)
— Santiago Abascal ¿¿ (@Santi_ABASCAL) July 5, 2025
Y a la media hora su nuevo hombre de confianza envuelto en el lodazal y señalado como acosador de mujeres socialistas
Es como cuando puso a Abalos al… https://t.co/fN9HDJs7mp“ -
13:07
Feijóo considera que lo que está pasando en el PSOE "se comenta por sí solo"
Por su parte, el presidente del PP no ha querido extenderse a su llegada al Congreso Nacional sobre la situación actual del PSOE que, según él, "se comenta por sí solo".
Feijóo considera que lo que está pasando en el PSOE "se comenta por sí solo"
-
13:11
Dolors Monserrat (PP) tilda de "antieuropeo" el Gobierno de Sánchez
La secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE), Dolors Montserrat, ha tildado de "antieuropeas" muchas de las políticas y dinámicas del Gobierno de Pedro Sánchez y ha censurado los pactos de los socialistas con lo que considera que son "nacionalismos rancios y excluyentes", en referencia a los partidos independentistas como Junts o ERC.
Durante su intervención en el XXI congreso nacional extraordinario del PP, la dirigente catalana ha lamentado que España "no merece este Gobierno" ni tampoco los socios que rodean a Pedro Sánchez.
"Como catalana digo bien claro viva España, es el mejor proyecto de unidad y convivencia que hemos construido juntos", ha celebrado para posteriormente situar los valores del PP de "libertad, igualdad y democracia" como todo aquello que "Sánchez quiere destruir". "El 'sanchismo' no representa a España y el 'sanchismo' no representa Europa", ha incidido.
-
13:16
El PSOE defiende que ha actuado con "contundencia" en la renuncia de Salazar
Tras conocerse las acusaciones sobre comportamientos inadecuados con mujeres de Paco Salazar, fuentes del PSOE a RTVE han defendido que han actuado con "contundencia" y "rápido". "Si hubiera pasado como en Galicia, lo supiéramos y nos hubiéramos callado sería diferente", recalcan.
-
13:21
García-Page pide una cuestión de confianza o elecciones
En su intervención en el Comité Federal, el presidente de Castilla-La Mancha ha defendido que Sánchez se someta a una cuestion de confianza o que convoque elecciones.
Según ha podido saber RTVE, Emiliano García-Page ha dicho que, o bien se recupera la confianza parlamentaria (con una cuestión de confianza) que se ha perdido y no tiene el Parlamento, y no a cambio de más chantajes obscenos independientes, o se convocan elecciones.
En su opinión, la gravedad de la crisis no se soluciona con las medidas de este comité.
-
13:26
La polémica en torno a Paco Salazar marca el Comité Federal del PSOE
Con una hora de retraso ha empezado el Comité Federal socialista por la polémica en torno a Paco Salazar. Mujeres del partido denunciaban su comportamiento machista y criticaban su nombramiento como adjunto de la secretaría de organización, abriendo el debate sobre si debía acceder al cargo.
Antes de que empezara el comité, Salazar ha dado un paso a un lado. Ha pedido que le apartaran de sus funciones en la comisión ejecutiva federal. Se ha decidido que nadie le sustituya, así que Rebeca Torró finalmente tendrá dos adjuntos, y no tres, para el puesto que antes ocupaba Santos Cerdán.
Precisamente, su presunta implicación en la 'trama Koldo' es lo que ha dinamitado y multiplicado la importancia de este comité. Algunos barones sacan pecho por la actuación del partido.
El que fuera adjunto de Cerdán, Juanfran Serrano, seguirá en la ejecutiva socialista, como secretario de política municipal. Y entra también Antonio Hernando, exportavoz de la formación en el congreso.
La polémica en torno a Francisco Salazar marca el Comité Federal del PSOE
-
13:32
Sumar cree que hay que tomar decisiones a todos los niveles de la Administración
Sumar se ha pronunciado sobre las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno. Fuentes del partido a RTVE señalan que las mismas se circunscriben a cambios a nivel orgánico, las cuales respetan, dicen, si bien entienden que hay que tomar decisiones para que no vuelva a suceder a todos los niveles de la Administración.
Y ahí, aseguran, es donde está Sumar: "Poniendo el foco con nuestra batería de propuestas anticorrupción y de regeneración democrática así como de avance social. De hecho el miércoles ofrecimos una hoja de ruta para que la legislatura no embarranque con estos dos ejes", recuerdan.
-
13:36
González Pons (PP) avisa de la "debilidad del Estado de derecho" en España
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha avisado este sábado de la "debilidad del Estado de derecho" en España y ha afirmado que "en ningún país de la Unión Europea se toleraría lo que está sucediendo en España", recoge Europa Press.En su intervención en el XXI congreso nacional extraordinario del PP, ha reivindicado que ser europeos conlleva "una exigencia extrema de respeto a los valores del Estado de derecho" ya que la UE corre el riesgo "de convertirse en una excepción democrática en el mundo".
Además, González Pons ha censurado que se cambien leyes para que sea el Gobierno el que "elija a los jueces cuando la pestilencia de la realidad lo exige", además de "dejar de convocar elecciones para no perder privilegios". "Anteponer la putrefacción propia a la limpieza de las urnas, es convertir la corrupción moral de uno en corrupción para todos", ha denunciado.
Frente a ello, ha ensalzado que se necesita un presidente del Gobierno "serio y responsable, que una a los españoles, no que los divida en buenos y malos, amigos y enemigos".
-
13:39
Ampliación: Sánchez lamenta haber confiado en "quién no debía" y se reivindica: "El capitán se queda a capear el temporal", por Félix Donate Mazcuñán.
-
13:43
Salazar niega las acusaciones de acoso
Fuentes de La Moncloa han señalado a RTVE que Paco Salazar niega las acusaciones de acoso vertidas sobre él en las últimas horas, que se ha pasado toda la noche llorando y que hay incluso algunas mujeres que le defienden. "El peor escenario es que sea mentira, porque le arruinas la vida casi sin preguntar", apuntan.
A su vez, recuerdan que era una persona de máxima confianza del presidente del Gobierno y que no va a volver tras su renuncia a los cargos en el partido y en el Ejecutivo.
-
13:48
Sánchez anunciará el miércoles medidas contra las empresas corruptoras
Las mismas fuentes han avanzado que el presidente del Gobierno anunciará el próximo miércoles, coincidiendo con su intervención en el Congreso, algún tipo de medida contra las empresas corruptoras.
Precisamente su socio de Gobierno, Sumar, ha pedido en los últimos días que las empresas condenadas por corrupción no puedan optar a adjudicaciones de obra pública. Las mismas fuentes recalcan que el contacto con los socios es permanente.
-
13:51
Los barones del PP señalan que la única solución del PSOE y España es la salida de Sánchez
Varios barones del Partido Popular, a su llegada al Congreso Nacional, han valorado la situación tanto del PSOE como de España, con la conclusión de que la única solución posible es la salida de Pedro Sánchez.
Los barones del PP señalan que la única solución del PSOE y España es la salida de Sánchez
-
13:53
Actualización: Rebeca Torró como secretaria de Organización y Montse Mínguez, nueva portavoz: así queda la Ejecutiva del PSOE, por Irene Fedriani.
-
13:56
Miguel Tellado y Ester Muñoz liderarán el nuevo Comité de Dirección del PP que saldrá del XXI Congreso nacional que la formación celebra desde este viernes en Madrid y que aspira a llevar al presidente de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, a La Moncloa.
Tellado será el nuevo secretario general del PP y su lugar como portavoz en el Congreso lo ocupará Ester Muñoz, hasta ahora vicesecretaria de Educación y Salud.
-
13:59
Primeros ministros europeos respaldan a Feijóo en su carrera a La Moncloa
Una decena de primeros ministros europeos apoyaron este sábado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y confiaron en que, "por el bien de España y de Europa, será el próximo presidente del Gobierno de España". En la misma línea se expresó la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el líder del PPE, Manfred Weber, en una retahíla de discursos en la destacó la ausencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Durante la celebración del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, Weber contrapuso a Feijóo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El alemán acusó al jefe del Ejecutivo de estar "traicionando la historia exitosa de España", de tener "la corrupción cada vez más cerca" y le recriminó los audios "moralmente inaceptables" de su exministro José Luis Ábalos. "En el otro lado", celebró que Feijóo es "la cara de una España honesta, que ha tenido suficiente con la corrupción y mal liderazgo" de Sánchez.
Previamente, intervino el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, quien defendió que no están en el Gobierno para mantener el poder "a cualquier precio", sino que están para transformar Portugal y para "cambiar la vida de la gente". Montenegro remarcó conocer el "amor" de Feijóo por España y constató que "contigo, España está en buenas manos", por lo que se mostró convencido de que "el futuro de España pasa por el Partido Popular y por el liderazgo y valentía de Alberto". El primer ministro portugués destacó que el líder del PP tiene "valentía y coraje", por lo que, "para el bien de España, para la Península Ibérica y para Europa, serás el próximo presidente del Gobierno".
El resto de los intervinientes lo hicieron a través de un vídeo proyectado, con la ausencia de Von der Leyen. Cabe recordar que el PP español votó en contra del Ejecutivo comunitario por la presencia de Teresa Ribera, exvicepresidenta de Sánchez, en el mismo.
-
14:02
Ampliación: Sánchez anuncia 13 medidas para prevenir la corrupción en el PSOE con más control, plazos más rápidos y doble firma
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha propuesto al Comité Federal que se celebra este sábado un conjunto de 13 medidas para "prevenir, combatir y castigar" la corrupción en el partido, entre las que destacan controles aleatorios de la situación patrimonial de cargos públicos, informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias o doble firma en las decisiones que tomen puestos clave.
Estas 13 medidas se dividen en tres bloques principales: el primero, que busca reforzar el equilibrio de poderes dentro del partido, evitando la "excesiva concentración" de poder; un segundo conjunto de medidas para dotar de mayor transparencia a la organización; y un tercero con normas para mejorar la gobernanza del partido y garantizar "su completa integridad".
En cuando al reequilibrio de poderes, Sánchez ha propuesto la exigencia de "doble firma" para los secretarios y secretarias de Organización y para puestos de clave, un esfuerzo para impulsar "mecanismos de control cruzado". También ha instado a regular los plazos máximos de resolución de expedientes informativos, para que no ocurra como con José Luis Ábalos, cuyo expediente estuvo 15 meses sin resolverse.
-
14:07
Page se queda solo en el Comité Federal
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Page, se ha quedado solo en sus peticiones sobre una cuestión de confianza o convocar elecciones generales propuestas en el Comité Federal socialistas, según fuentes del PSC a RTVE, que añaden que solo "los suyos" le han aplaudido cuando habla.
“¿#14hFdS | Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza y si no la supera, que convoque elecciones
— Radio 5 (@radio5_rne) July 5, 2025
¿¿@LauHerMas: "Públicamente, al menos, la de Page es la única voz crítica con Pedro Sánchez. Lo confirman fuentes del PSC, que han visto a Page, dicen, solo" pic.twitter.com/oqvqJmGLQt“ -
14:11
Tellado afirma que en el PP las mujeres no son "trofeos ni mercancías" sino "iguales" y señala que Sánchez bate un nuevo récord: "No ha nombrado a uno de los suyos y ya le han obligado a cesarle”
El futuro nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, ha defendido este sábado que en el Partido Popular las mujeres no son "trofeos ni mercancías" sino "iguales de verdad" y ha cargado contra el PSOE de Pedro Sánchez que, a su juicio, son "unos falsos demócratas" que no dejan gobernar a la formación de Alberto Núñez Feijóo.
Tellado, en su intervención en la segunda jornada del XXI Congreso que está celebrando el PP, ha afirmado que las mujeres tampoco son "meros objetos para la satisfacción de los apetitos de nadie".
El hasta ahora portavoz del PP en el Congreso ha dicho que el PP "no va a mirar hacia otro lado" y va a denunciar y combatir cualquier caso de corrupción como, a su juicio, no hace el Gobierno. "Ahora ya sabemos por qué tanto interés en gobernar. Después de perder, querían seguir robando y querían taparlo todo", ha apuntado.
Tellado ha señalado que la política de Sánchez no va de "resistencia", sino de "delincuencia".
Tellado
-
14:21
Sánchez recupera a Antonio Hernando para la ejecutiva del PSOE, que reduce su tamaño
La nueva Comisión Ejecutiva del PSOE que el secretario general, Pedro Sánchez, ha propuesto este sábado al Comité Federal del partido incluye la reincorporación de Antonio Hernando, mantiene a Juan Francisco Serrano y reduce su tamaño, para pasar de 54 a 48 dirigentes.
Hernando, quien desde el pasado septiembre es secretario de Estado de Telecomunicaciones y los tres años anteriores fue director adjunto del gabinete de Sánchez en la Moncloa, estuvo apartado de la primera línea entre 2017 y 2021.
Antes sí formó parte de la dirección socialista, en la que fue secretario de Política Municipal de 2008 a 2012 y de Política Autonómica los dos años posteriores, así como portavoz en el Congreso de 2014 a 2017.
Desde hoy, Hernando será vocal en la ejecutiva, en la que se estrena Rebeca Torró como secretaria de Organización, el cargo que hasta el mes pasado ocupó Santos Cerdán, ahora en prisión preventiva.
-
14:26
El Comité Federal del PSOE refrenda la nueva Ejecutiva con un solo voto en contra de 315
-
14:32
Salvador Illa asegura que "esta decepción no va a empañar siete años de Gobierno espectacular"
El president de la Generalitat catalana, Salvador Illa, ha declarado a la prensa a la salida del Comité Federal socialista que el caso de corrupción que ha llevado al ex secretario de organización Santos Cerdán a prisión provisional "no va a empañar siete años de Gobierno espectacular: avanzaremos con determinación".
Illa ha asegurado que "encontrarán un PSOE unido" y "quien ataca al secretario general (Pedro Sánchez) ataca a todo el partido".
"En un momento clave, nos falla un excompañero. Es muy doloroso y decepcionante, un golpe muy duro para todos y para el secretario general. Pero basta ya: hemos reaccionado y hemos pedido perdón a las horas. Las medidas que propone el secretario general van en la buena dirección. Es la respuesta contundente y rotunda", ha argumentado.
-
14:40
Pilar Alegría sobre su defensa de Francisco Salazar antes del Comité Federal: "No había tenido la oportunidad de leer las noticias"
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, defendió a su llegada al Comité Federal la figura "íntegra" de Francisco Salazar, mientras en los medios ya se publicaba las acusaciones de "comportamientos inadecuados con mujeres" dentro del PSOE.
Una vez finalizado el Comité, y tras la renuncia del propio Salazar a sus cargos en Moncloa, Alegría se ha defendido asegurando que "no había tenido la oportunidad de leer las noticias". Además, ha celebrado el paso atrás que ha dado Salazar y que se ha abierto una investigación de conducta antagónica.
Alegría
-
14:51
Mazón asegura que siente "el calor de la gente" y lo agradece
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado que siente "el calor de la gente" y lo agradece y ha respondido a los periodistas sobre si espera salir del Congreso con una ratificación personal que ya no mira esas cosas. "Lo miro en clave territorial orgánica" y la personal "hace tiempo que ha dejado de preocuparme", ha asegurado.
Desde el PSOE, por su parte, han criticado este gesto: "Agasajado por la dirección y arropado con baño de masas que hunde todavía más el suelo de la sinvergonzonería y la indecencia del Partido Popular", han señalado fuentes de la formación a RTVE, asegurando que "ocho meses después de la DANA, Mazón no ha dicho la verdad ni al médico". "Ni estuvo ni está a la altura. Cuando más se le necesitaba, se fue de comilona al Ventorro. Hoy, su partido le aplaude", han sentenciado.
-
15:02
Gallardo (PSOE) cree que es importante reforzar la coalición de Gobierno
El líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se ha mostrado convencido de la importancia de reforzar la coalición con los socios de Gobierno, sin que ello suponga pagar un alto peaje. También ha defendido el valor de todas las voces que se están escuchando en el Comité Federal, incluso las críticas. Y ha valorado de manera muy positiva la creación de un órgano de coordinación territorial que dé más fuerza a las federaciones.
-
15:05
Receso en el Comité Federal del PSOE, hasta las 15:30h
-
15:08
Feijóo incluye a Cayetana Álvarez de Toledo en su Comité Ejecutivo, la dirección ampliada del PP
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, dará entrada a la diputada Cayetana Álvarez de Toledo en el nuevo Comité Ejecutivo Nacional del partido, el órgano ampliado de la dirección, tras incluirla en la lista de 35 vocales con la que se presentará a la reelección como líder del partido, según confirmaron fuentes de su equipo a Servimedia.
Álvarez de Toledo ha formado parte del equipo más cercano de Miguel Tellado, el nuevo secretario general del PP, durante su mandato al frente de la Portavocía del Congreso.
La lista se votará esta tarde con la candidatura de Feijóo, que se presentará también con una propuesta de 30 personas para la Junta Directiva Nacional.
Según dictaminan los estatutos del PP, "el Comité Ejecutivo Nacional, así como los Autonómicos, Provinciales o Insulares, se reunirán ordinariamente, al menos, una vez al mes por convocatoria de su presidente, y de forma extraordinaria cuando así lo soliciten tres quintos de sus componentes".
-
15:13
Carmen Calvo pide que no haya "piedad" en el PSOE contra quien atente contra las mujeres
La presidenta del Consejo de Estado y exministra socialista, Carmen Calvo, ha reclamado que no haya "piedad" en el PSOE con quien atente contra "la integridad de los cuerpos" de las mujeres, después de que el militante socialista Francisco Salazar haya sido señalado por comportamientos inadecuados con mujeres de su partido.
En declaraciones a los medios a su salida del Comité Federal, que recoge Europa Press, Calvo ha dicho que el acoso sexual es "incompatible con estar en el Partido Socialista", y ha animado a hacer que "este partido que se llama feminista lo sea de verdad".
Preguntada por qué ha podido fallar para que haya sido a través de los medios de comunicación, y no en los canales internos de denuncia del PSOE, que se haya dado a conocer esas acusaciones sobre Salazar, Calvo ha dicho que "lo importante es que a poco que aparezcan y las conozcamos", y ha señalado la dificultad de detectar "conductas que tú tienes en tu ámbito privado".
- 15:15
-
15:18
IU espera que la comparecencia de Sánchez en Congreso abra una "nueva legislatura" con medidas sociales y anticorrupción
El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha señalado este sábado que el discurso de Pedro Sánchez ha sido "en clave interna", por lo que su partido esperará a su comparecencia el próximo miércoles en el Congreso de los Diputados, en el que confía en que se abra "una nueva legislatura" que pase por luchar contra la corrupción pero también por la aprobación de medidas sociales.
El líder de IU sigue considerando que este Gobierno "merece la pena que siga", pero que han de cambiar "muchas cosas", entre ellas centrarse en la resolución de los graves problemas del país, como la vivienda, "que no puede ser opacado por el debate político actual".
-
15:25
Albiol no cierra la puerta a un acuerdo con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez
El alcalde de Badalona y presidente del Congreso 'popular', Xavier García Albiol, no cierra la puerta a que su formación acuerde con Junts una moción de censura para que Pedro Sánchez salga del Gobierno: "Es evidente que con la CUP o con Bildu no se tiene que hablar nada, pero a partir de aquí no sé qué problema habría de llegar a un acuerdo con Junts de una moción de censura que se basa exclusivamente en la convocatoria inmediata de unas elecciones", ha dicho.
Estas palabras llegan después de algunos sectores del PP hayan dicho que no ven con buenos ojos pactar con los partidos nacionalistas e independentistas.
Albiol también se ha mostrado dispuesto a llegar a un acuerdo con el PNV, por ejemplo, para bajar los impuestos. "Si nosotros aspiramos a gobernar España y gobernar para todos (...) hemos de ser un partido con capacidad de poder hablar con todo el mundo. Hablar no significa llegar a acuerdos al 100%. Hablar significa hablar con personas que a lo mejor no te puedes poner de acuerdo, pero tienes una línea de diálogo", ha añadido.
El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, durante el XXI Congreso Nacional del Partido Popular
-
15:33
Morant defiende el feminismo como "arma para erradicar la corrupción"
La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, ha defendido este sábado el feminismo como “arma para erradicar el machismo y la corrupción” y ha insistido en que “tenemos que salir de aquí, de este Comité Federal, con soluciones y con la verdad por delante”.
Así se ha pronunciado este sábado Diana Morant durante su intervención en el Comité Federal del PSOE en el que ha agradecido al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “querer seguir estando y siendo, a pesar de todo”.
“No estas solo, estamos todos, y especialmente todas, contigo. La gente en la calle nos pide que aguantemos y que nos volvamos a levantar con toda nuestra fuerza”, ha añadido Morant en la reunión del Comité Federal, según ha informado el PSPV-PSOE en un comunicado.
-
15:40
Torres dice que hay una "aplastante mayoría" en el Comité Federal a favor de que el Gobierno continúe
El ministro de Política Territorial y secretario general del PSOE de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha señalado que en las intervenciones del Comité Federal de este sábado se está viendo una "aplastante mayoría" a favor de la continuidad del Gobierno.
En declaraciones a los medios en la puerta de la sede de la calle Ferraz durante el receso que han hecho para comer, ha señalado que la mayoría de intervenciones hasta el momento, alrededor de una decena de líderes autonómicos, han ido a favor del mensaje de Sánchez y han acogido positivamente las medidas de regeneración planteadas por el secretario general.
Sobre Page, que ha pedido a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza en el Parlamento o convoque elecciones generales anticipadas, dice que "discrepa" de él y considera que es lo mismo que pide el PP y por tanto "una trampa".
-
15:51
Feijóo posa con el PP gallego: "Sé a dónde quiero llegar, pero nunca olvidaré de donde vengo"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha posado este sábado con los compromisarios del Partido Popular de Galicia que asisten al XXI congreso nacional. "Sé a dónde quiero llegar, pero nunca olvidaré de dónde vengo", ha asegurado Feijóo en un mensaje en su cuenta oficial de X, que ha recogido Europa Press.
En la foto acompañan a Feijóo -que fue presidente de la Xunta durante 14 años- otros dos gallegos, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el todavía portavoz del Grupo Popular en el Congreso y futuro secretario general del PP, Miguel Tellado.
“Sé a dónde quiero llegar pero nunca olvidaré de dónde vengo.#21CongresoNacionalPP#TomaPartidoPorEspaña pic.twitter.com/KChiLwvkPg“
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) July 5, 2025 - 15:57
-
16:08
Óscar López: "Pedro, tienes todo el apoyo de Madrid"
Durante su intervención en el Comité Federal, el líder de los socialistas madrileños, Óscar López, ha mostrado su apoyo a Pedro Sánchez: "Llamadme antiguo, llamadme caoba, llamadme loco, pero a mí no me entra en la cabeza que en esta sala se pueda defender la continuidad de M. Rajoy y pedir el fin de un gobierno socialista sin ninguna acusación", ha señalado ante sus compañeros.
Según ha podido saber RTVE, López ha enumerado alguno de los logros socialistas durante estos años en el Gobierno y ha reivindicado que "no caben las cuestiones personales". "No minimizo nada. La situación es compleja, pero hay que estar a la altura (...) Muchas veces se pregunta uno si merece la pena", ha dicho, para a continuación responder: "Sí".
-
16:18
Sánchez lamenta haber confiado en "quien no debía" y se reivindica: "El capitán se queda a capear el temporal"
Sánchez
-
16:25
Juanfran Serrano agradece la confianza a Sánchez
El que fuera adjunto de Santos Cerdán, Juanfran Serrano, seguirá en la ejecutiva socialista como secretario de Política Municipal, un cargo por el que ha agradecido la "confianza" a Pedro Sánchez.
"Afronto esta nueva etapa con ilusión y responsabilidad, con la certeza de estar a disposición de un proyecto colectivo que defiende el bien común. Seguiré trabajando como siempre: con honradez y vocación de servicio, transformando cada rincón de este país junto a lo mejor que tiene este partido, su municipalismo", ha señalado en un mensaje en su red social X.
“Afronto esta nueva etapa con ilusión y responsabilidad, con la certeza de estar a disposición de un proyecto colectivo que defiende el bien común.
— Juan Fº Serrano (@JFrSerrano) July 5, 2025
Seguiré trabajando como siempre: con honradez y vocación de servicio, transformando cada rincón de este país junto a lo mejor que… pic.twitter.com/80JXH8M8B4“ -
16:44
El PP presenta su proyecto como una "tabla salvación" ante la "vergüenza" del PSOE
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado (i), y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (d)
-
16:53
El PP omite el aborto en su nuevo ideario
El XXI Congreso Nacional del PP ha actualizado el ideario político de esta formación, que deja de fijar una posición sobre el aborto, no aborda debates como la gestación subrogada o la eutanasia y recoge compromisos como el de ser implacable con las denuncias falsas sobre violencia machista, tal como recoge Efe.
En concreto, sin enmiendas al respecto, el PP ha dejado de fijar un posicionamiento sobre el aborto, después de que el Tribunal Constitucional diese luz verde a la ley de plazos, que los populares recurrieron, y pese a ser este un tema que tradicionalmente crea división en el seno del partido.
Como ocurrió con el matrimonio igualitario, que terminó naturalizando y aceptando pese a que también lo recurrió ante el Constitucional, el PP obvia su anterior oposición a la interrupción voluntaria del embarazo.
Los 'populares' apuntan ahora que "la decisión de tener un hijo tiene que ser personal" y se enfocan en facilitarla, con medidas como la de apoyar la congelación de óvulos -ahora en el terreno de la medicina privada- para garantizar la maternidad a edades tardías. Además, se apuesta por tener en cuenta al "concebido no nacido" de cara a acceder a beneficios familiares.
También reivindican el "papel fundamental del padre" y dicen que "familia es la que cada uno forma libremente, como cada uno elige, para desarrollar su propio proyecto vital".
Por otra parte, el PP no alude a la gestación subrogada, una práctica que acordaron debatir en 2017, cuando Ciudadanos defendía su legalización.
-
16:56
Ideario del PP: Luchar contra la violencia machista sin criminalizar a los hombres
A su vez, el PP ha sustituido el término de violencia de género por el de violencia machista y promete una respuesta firme contra este delito estructural -con prisión permanente revisable para los reincidentes-, al tiempo que incorpora guiños a posiciones más duras.
Por ejemplo, pide combatir la violencia machista "sin criminalizar a los hombres por el mero hecho de serlo" o "ser implacable con las denuncias falsas": "La justicia consiste en juzgar a los culpables, no en condenar a los inocentes".
El PP aboga además por proteger a los menores y "retrasar al máximo cualquier tratamiento de cambio de sexo" para que esas decisiones se tomen "sólo con plena madurez y con el acompañamiento psicosocial y médico adecuado", en línea con lo que han planteado dirigentes como la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Defienden además que debe ser el sexo biológico el que rija las competiciones deportivas y rechaza la autodeterminación de género actualmente recogida en la legislación, que supone que las personas trans puedan cambiar su sexo en el Registro Civil sin la exigencia de informes ni tratamientos, con su voluntad expresa.
-
17:00
El PP relaciona los permisos de residencia con la lengua y la cultura españolas
El PP también ha endurecido su política migratoria, que vincula con la seguridad, y apuesta por desligar el empadronamiento de personas en situación irregular con las prestaciones económicas al entender que "la irregularidad no puede generar derechos". Aboga además, informa Efe, por condicionar la residencia de larga duración a que se contribuya a la seguridad social y al conocimiento de la lengua y cultura españolas.
También promete tolerancia cero con los migrantes que cometan delitos "y con los que no se quieran integrar", apuesta por el control de fronteras y rechaza el 'burka' o el 'niqab', al considerar que "invisibilizan u oprimen a la mujer" y que colisionan con la seguridad. Todo ello en una ponencia que aboga además por derogar la ley de memoria histórica o habla de "inquiocupación".
-
17:05
Armengol apela a la unidad del PSOE
La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, ha apelado este sábado a la unidad en el seno del PSOE, en el marco del Comité Federal del partido.
Armengol ha recogido el guante de Sánchez y ha dicho que tienen "un buen capitán" y "necesitan una buena tripulación". La presidenta del Congreso también cree que "tiene que tener más peso la Secretaría de Igualdad" y que tiene que haber "más presencia de mujeres en los órganos de dirección".
"No se trata de resistir. Esto da para una agenda legislativa contra la corrupción más fuerte. Es importante que se pacte con los socios. Que no se lleven sin pactarlas", ha añadido.
-
17:10
Salazar tomó este viernes por la noche la decisión de renunciar al cargo
Se sigue conociendo información acerca de la decisión de Paco Salazar de renunciar al nombramiento como adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE.
Fuentes de La Moncloa han señalado a RTVE que Salazar se enteró durante la noche de este viernes de lo que se iba a publicar. Así, tomó la decisión la misma noche y le comunicó su renuncia al presidente y a un grupo muy reducido de personas.
Y añaden las mismas fuentes que la mayoría de cargos del partido y ministros se han enterado de la noticia por la prensa a primera hora de este sábado.
-
17:16
Andueza (PSE-EE) pide sobreponerse al "duro golpe"
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha apostado por "sobreponerse" al "duro golpe" acontecido en las últimas semanas en el seno del PSOE y ha realizado además un llamamiento a la serenidad, informa Efe.
El dirigente vasco ha intervenido este sábado en el Comité Federal que se celebra en Madrid, donde ha asegurado que siempre respetará cualquier decisión que adopte su secretario general, Pedro Sánchez.
Andueza ha asegurado en su alocución que los socialistas también han sufrido en el pasado "épocas muy difíciles" y ha realizado un llamamiento a la serenidad y la reflexión, "desde el diálogo y la concordia", según han señalado fuentes del partido.
Ha apostado además por no adoptar "decisiones precipitadas", al tiempo que ha subrayado que él siempre respetará cualquier decisión que adopte el secretario general, Pedro Sánchez.
-
17:26
Juanma Moreno pide a Sánchez que convoque elecciones
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ve "muy difícil" que Sánchez pueda "superar el otoño en estas circunstancias" y le pide que convoque elecciones: "Es el mejor favor que le podria hacer a España y al PSOE", ha dicho.
Preguntado por su discurso en el Comité Federal, donde ha apelado a la resiliencia, Moreno cree que "la resiliencia es una huida hacia delante" y critica que Sánchez está llevando al PSOE "a una grave crisis interna, reputacional y la marginación en terminos electorales".
"El 'sanchismo' es irreconocible para el propio electorado. Y, cuando para eso, algo falla gravemente. Solo él puede tomar esa decisión, pero creo que debería hacerlo pensando en el PSOE y en España", ha añadido.
-
17:30
Puente llama "hipócrita" a García-Page
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha llamado "hipócrita" al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, por las declaraciones que este último hizo este viernes sobre el Comité Federal, según ha podido saber RTVE.
En concreto, García-Page señaló este viernes, en su alocución durante un acto en Albacete, que "algunos no saben ni siquiera si van a cumplir el fin de semana en el mismo cargo o van a seguir en la política". "No saben ni siquiera si van a estar libres de poder andar por la calle o van a tener que verse en una cárcel", recalcó, algo que no sentó bien en las filas socialistas.
-
17:40
Torres responde a Page que quien pide una cuestión de confianza o elecciones es el PP
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática y secretario general de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, ha respondido este sábado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que quien pide al presidente Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza o convocar elecciones es el PP.
En declaraciones a los periodistas durante el Comité Federal del PSOE, Torres se ha referido a la intervención de Page dentro de esta reunión en la que ha llamado la atención sobre la gravedad de la crisis abierta por el caso de Santos Cerdán y ha reclamado a Sánchez someterse a una cuestión de confianza o, si no, convocar elecciones.
Preguntado por estas palabras, Torres ha recordado que "hay quienes afirman, sobre todo la oposición, que hay que convocar elecciones o, si no, someterse a una cuestión de confianza" y ha precisado que "eso quien lo pide es el Partido Popular". En ese sentido, ha subrayado que en 2018, cuando gobernaba el PP y los populares "estuvieron acosados y asediados por casos de corrupción", el entonces presidente Mariano Rajoy "no convocó elecciones ni tampoco se sometió a una cuestión de confianza".
"Es una trampa hacer lo que la oposición más irresponsable que hemos tenido quiere que haga el Gobierno de España, porque en el fondo lo que tendríamos es una clara involución", ha remachado.
-
17:51
El PP reinicia la sesión XXI Congreso Nacional con una única candidatura presentada, la de Alberto Núñez Feijóo
El Congreso Nacional del Partido Popular se ha reiniciado con más de 20 minutos de retraso porque su único candidato a ser presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho modificaciones para su discurso, añadiendo referencias a algunos acontecimientos ocurridos en Ferraz este sábado.
-
17:56
El PP cambia a más de la mitad de los vocales de su comité ejecutivo
El Comité Ejecutivo Nacional del PP que vota este sábado el congreso del partido tendrá 19 vocales nuevos de la lista de 35 que deben elegir los compromisarios, y en la que hay 21 hombres y 14 mujeres.
Entre los nuevos vocales del Comité incluidos en esta lista está Alfonso Serrano, el secretario general del PP madrileño y organizador del congreso; el consejero de Presidencia andaluz, Antonio Sanz Cabello; y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera.
El diputado navarro Sergio Sayas, que hasta 2022 perteneció a UPN, también está en esta lista en la que figura como nueva incorporación también la alcaldesa de Cartagena (Murcia), Noelia Arroyo. Estos y otros nuevos nombres serán votados en la lista de 35 vocales del Comité que tienen que elegir esta tarde los compromisarios del congreso.
A ellos se sumarán los cinco vocales de libre designación de Alberto Núñez Feijóo. En este caso el líder mantiene a cuatro que ya eligió cuando llegó al cargo e incorpora como novedad a Cayetana Álvarez de Toledo
-
18:10
Feijóo arranca su discurso en el Congreso Nacional del PP: "Esto es una respuesta nacional a la decadencia política"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comenzado su discurso en el XXI Congreso Nacional del partido al ritmo de los Ramones para presentar su candidatura para la reelección.
Feijóo ha señalado que se trata de un "cita de la esperanza y del futuro con la España que viene" y que están ahí "por España, nada más y nada menos, no por vanidad personal o interés concreto".
"Esto es una respuesta nacional a la decadencia política", ha asegurado el líder de los populares, en referencia a la situación actual del PSOE y el Gobierno de España, señalando la diferencia entre "lo que ha pasado esta mañanita en Ferraz con lo que está pasando aquí".
“DIRECTO #Canal24Horas
— RTVE (@rtve) July 5, 2025
Alberto Núñez Feijóo: "No hay más que comparar lo que ha pasado esta mañanita en la calle Ferraz con lo que está pasando aquí durante tres días"https://t.co/F8mk5XpVEl pic.twitter.com/6IcbT9EkKP“ -
18:17
Feijóo: "Debemos resolver el rumbo de España"
Alberto Núñez Feijóo ha continuado su discurso señalando que deben "resolver el rumbo de España", que su objetivo es "reconstruir nuestro país" y que si no consiguen el cambio, habrán fracasado en este Congreso.
Ha apostado por "terminar con los atropellos que estamos viviendo, el deterioro de nuestra democracia y garantizar que ningún presidente pueda volverlo a hacer".
“DIRECTO #Canal24Horas
— RTVE (@rtve) July 5, 2025
Alberto Núñez Feijóo: "Si no conseguimos el cambio, hemos fracasado en este congreso, por muy bien que salga. Esto no acaba hoy, acabará después del recuento electoral"https://t.co/bw3krPBoH5 pic.twitter.com/G6tnfoeQvj“ -
18:38
Feijóo presenta un manual de decencia
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado un manual de decencia como parte de su proyecto de país con diez compromisos:
1) Proyecto nacional: "No negociaremos la unidad de los españoles"
2) Respeto a la diversidad, "sin etiquetas ni prejuicios", con el objetivo de "unir y no enfrentar". "El PP no es una secta, no podemos pensar todos lo mismo si creemos en la libertad"
3) Valores, servicio y democracia
4) Igualdad
5) Justicia: "España no es un cortijo para hacer o deshacer lo que al poderoso le convenga"
6) Dignidad, como "recordar los que dieron la vida por la libertad en la lucha contra ETA"
7) Interés general: "Ni compadreo ni tolerancia con la corrupción, con la que no se aplica la doble moral, siendo más exigentes y duros con los nuestros"
8) Centralidad, que "no es indefinición, es ambición de llegar a más ciudadanos y lograr acuerdos". "Quiero volver a ser un partido de diez millones de votantes"
9) Determinación: "Quiero ganar las elecciones generales, prometo un cambio de raíz en España, no unas siglas por otras, se trata de hacerlo mucho mejor"
10) Libertad: "Siempre he sido un presidente libre para poner a España por delante de mí y del partido". "No vamos a confundir respeto con sumisión, España nunca estará en venta"
-
18:56
Feijóo: "No quiero que ocurra en el Consejo Nacional del PP lo que ha ocurrido en el Comité Federal del PSOE"
Feijóo le ha pedido a los miembros del nuevo Comité Ejecutivo su compromiso y responsabilidad y que quien no se sienta con fuerzas lo diga antes de la ratificación de la nueva ejecutiva porque no quiere que ocurra lo mismo que "ha ocurrido en el Comité Federal del PSOE"
-
19:10
Feijóo, en alusión a Pedro Sánchez: "Si hago lo que hace él, echadme"
Como cierre de su discurso, Alberto Núñez Feijóo ha asegurado que no va a equivocarse de prioridades y valores: "No seré como ellos, no quiero un partido que me lo consienta. Si hago lo que hace él, echadme, no consistáis la degradación del partido", ha dicho en una referencia velada al Gobierno de Pedro Sánchez.
"Puedo prometer y prometo, porque yo sí tengo palabra y la tengo", ha continuado el líder de los populares, que ha concluido: "Si me queréis, votadme".
“DIRECTO #Canal24Horas
— RTVE (@rtve) July 5, 2025
Alberto Núñez Feijóo, en referencia a Pedro Sánchez : "Yo no soy ni seré como él (...) No me lo consintáis. Si hago lo que hace él, echadme del partido"https://t.co/bw3krPBoH5 pic.twitter.com/2wwp3dUuci“ -
19:15
Noticia ampliada | Yolanda Díaz: "El PSOE sigue en 'shock', no comprenden lo que esta pasando, la ciudadanía quiere un giro social"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha dicho que el PSOE, que celebra este sábado su Comité Federal en Madrid, "sigue en shock, no comprenden lo que está pasando".
Por su parte, la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha deseado al PSOE "suerte y contundencia" por los presuntos casos de corrupción que han afectado, entre otros, al último secretario de Organización, Santos Cerdán.
-
19:24
La federación socialista de Extremadura echa de menos "más crítica" en el Comité Federal
Según ha podido saber RTVE, la federación socialista de Extremadura ha echado de menos "más crítica" dentro del Comité Federal del PSOE. Según ellos, está habiendo mucha loa a Pedro Sánchez y creen que eso no es bueno para el partido.
Además, a Emiliano Page se le ha negado el derecho a réplica hacia el ministro Óscar Puente, que le ha reprochado sus palabras en los últimos días.
La alcaldesa de Palencia ha defendido a Page en su intervención. Ha dicho que si el partido está mal es por los que "han corrompido la acción política, no los que ganan elecciones como Emiliano", y que "el partido se ha dirigido por una pandilla" y es alcaldesa a pesar de la ola de 2023 y, sin embargo, no se han pasado los ministros a ayudar. "Todo lo contrario, ha habido ministros que han ido allí a hacer declaraciones para perjudicarla", reclama.
-
19:32
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su intervención en el XXI congreso de su partido, ha desgranado su "manual de decencia" a través de un decálogo con diez compromisos
Feijóo
-
19:39
Termina el Comité Federal del PSOE
El Comité Federal del PSOE ha finalizado tras más de 8 horas y 50 turnos de palabra, con 315 votos a favor y uno en contra de la nueva directiva.
-
19:44
Vídeo | Feijóo: "Estamos aquí por el cambio desde el Gobierno de España"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho durante su discurso en el XXI Congreso Nacional del partido que "estamos aquí por el cambio desde el Gobierno de España. Esto es lo que toca y si no conseguimos el cambio, hemos fracasado en este congreso por muy bien que salga".
"La crisis que hoy sufre el país va más allá de los problemas económicos y sociales, España sufre hoy una crisis aún más profunda, una crisis de confianza y de valores, de prioridades equivocadas, de vacío ético, de decisiones al servicio de unos pocos o de uno solo", ha afirmado Feijóo.
Feijóo interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP
-
19:50
Noticia ampliada: Feijóo se conjura para llegar a La Moncloa y sacar a España de la "oscuridad" de Sánchez: "Conmigo nunca estará en venta". Por ROCÍO GIL GRANDE
Alberto Núñez Feijóo estaba llamado a presentar su candidatura para y para sacar a España de la "oscuridad" y "decadencia" a la que la ha sumido, a su juicio, Pedro Sánchez. “Hoy, el reto es la crisis de España, hoy debemos resolver el rumbo que debe tomar el país”. Y ha prometido que, si alcanza La Moncloa, será un presidente del Gobierno “libre” para anteponer “los intereses de España”: "Conmigo España nunca estará en venta".
Todo un PP eufórico ha cerrado filas con Feijóo este sábado en el XXI Congreso Nacional del partido y que su líder ha calificado de "decisivo" para dar a España el presidente del Gobierno que, a su juicio, España merece: "Estamos aquí por España, nada más".
-
20:00
Sánchez: “Cuando deje de ser presidente, seré un militante al lado de mi secretario general”
El presidente de Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado en la última intervención del Comité Federal que cuando deje de ser presidente, será "un militante al lado de mi secretario general".
Según ha podido saber RTVE, además, Sánchez ha reivindicado la amnistía como solución política, que ante la corrupción se ha reaccionado con rapidez y se ha actuado por la gravedad y la vergüenza, y que "merece la pena" continuar con el Gobierno.
Ha reivindicado los pactos de izquierdas frente a la gran coalición que solo piden cuando el PP está en la oposición.
-
20:10
Continúa la votación en el Congreso Nacional del PP
EFE / J.J. Guillén
-
20:22
El PSOE ha cerrado filas en el Comité Federal del partido en torno a su secretario General, Pedro Sánchez, y han criticado a la voz discordante, Emiliano García Page. "Tiene que entender que una mayoría respalda a nuestro secretario", ha señalado la ministra de Ciencia, Diana Morant, en declaraciones a los medios de comunicación a su salida de Ferraz.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant,
-
20:39
El PSOE, y sobre todo, Pedro Sánchez, superan el primer Comité Federal de la era 'post Cerdán', después de que el ex secretario de organización haya entrado en prisión esta semana por el presunto cobro de mordidas de obra pública. Aunque no sin un largo y tenso debate primero.
Un discurso de 45 minutos de Sánchez, más de medio centenar de turnos de palabra, receso para comer y más de ocho horas de 'cónclave', han concluido con un cierre de filas general en torno a la dirección del partido, con la que afrontar la misión de "salvar el mundo y ganar", en palabras de Sánchez.
-
20:50
Análisis | Políticas migratorias más duras, rechazo a los "cordones arbitrarios" y menos impuestos: el PP marca su hoja de ruta. Por Irene Fedriani
La gran cita del PP este fin de semana no solo buscaba revalidar el liderazgo de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, sino también actualizar sus bases y establecer su hoja de ruta política para tratar de llegar a la Moncloa.
Por ello, en el marco de su XXI Congreso Nacional, los 'populares' han aprobado por unanimidad su nueva ponencia política, en la que se han reivindicado como un "partido de centro-reformista" frente al "Gobierno corrupto" que tiene sumida a España en el "desaliento".
-
21:07
Feijóo es reelegido como presidente del PP con el 99,24% de los votos
Con un censo de 3.212 compromisarios, el Consejo Nacional del Partido Popular ha reelegido como su presidente a Alberto Núñez Feijóo, que ha recibido 2.760 votos a favor del total de 2.799 contabilizados. 21 han sido en blanco y 18 nulos.
Feijóo sale elegido presidente, pero los miembros de su núcleo duro, del comité de dirección, no asumen su cargo hasta este domingo (se tiene que ratificar en el Comité Ejecutivo Nacional que mañana se celebra antes de que arranque el último día de Congreso).
-
21:19
No ha habido sorpresas en el XXI Congreso Nacional del PP. Los 'populares' han exhibido unidad y cerrado filas con su presidente, Alberto Núñez Feijóo, que ha sido reelegido este sábado con el 99,24% de los votos.
El objetivo no es otro que llegar a La Moncloa y alcanzar el ansiado "cambio" que, dicen, "España necesita" y sacar al país de la "oscuridad" y la "decadencia" que, a su juicio, ha traído el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
No hay un 'plan B' en el partido que ganar unas eventuales elecciones y poder gobernar, y Feijóo lo sabe y lo reconoce: "Mi objetivo es volver a ser un partido de diez millones de votantes". Pero si no hay mayoría absoluta, el partido ya está mirando a Junts para poder pactar, cuando su único aliado en el Congreso es Vox.
Alberto Núñez Feijóo pronuncia su discurso en el Congreso Nacional del PP este sábado en Madrid
-
21:37
La unidad del Comité Federal del PSOE la ha roto su habitual voz discordante: el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que no se ha levantado a aplaudir el discurso de Pedro Sánchez y le ha pedido o una cuestión de confianza o elecciones. Page se ha quedado solo salvo por el apoyo de la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés.
Óscar López le ha dicho a Page que no entiende que en su momento defendiera la continuidad de Rajoy y ahora pida el fin de un Gobierno socialista.
Este Comité arrancaba con acusaciones por presunto acoso sexual por parte de Francisco Salazar a compañeras del partido, lo que ha provocado que renuncie a su nuevo puesto en la Ejecutiva y a su cargo en Moncloa. Aunque no hay ninguna denuncia formal, el partido ya ha abierto una investigación.
Pedro Sánchez a su llegada al Comité Federal este sábado en Madrid
-
21:45
Una vez finalizados el Comité Federal del PSOE y la segunda jornada del Consejo Nacional del PP, concluimos la narración minuto a minuto de la actualidad política del 5 de julio.