Resumen del ataque de Israel a Irán del 17 de junio: Trump afirma que sabe "dónde se esconde" el líder iraní
- En Irán, 227 personas han muerto y 1.800 han resultado heridas desde el viernes


Israel e Irán han completado su quinta jornada de intercambio de misiles. Los ataques se producen después de que Estado hebreo iniciara la madrugada del viernes la operación militar 'El alzamiento del león' contra un centenar de objetivos en por la amenaza nuclear iraní. Estas son las últimas novedades:
En plena escalada en el conflicto, el Organismo Internacional de Energía Atómica ha confirmado que los últimos ataques israelíes han impactado en las instalaciones subterráneas de la planta nuclear iraní de Natanz, el primer centro de enriquecimiento de uranio del país. Desde el inicio de la escalada, Israel ha atacado varias de sus instalaciones atómicas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que conoce "dónde se esconde" el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, pero ha descartado, "por ahora", tomar la decisión de matarlo. "Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado 'líder supremo'. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora", ha anunciado el mandatario en su red social, Truth Social.
Por su parte, El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha lanzado una amenaza velada contra el líder supremo iraní, a quien ha tildado de dictador y de seguir el camino de Saddam Hussein.
El Ejército estadounidense está desplegando más aviones de combate en Oriente Medio y ampliando el despliegue de otros aviones de guerra, reforzando así sus fuerzas militares en la región, según ha indicado un funcionario del país a Reuters. Entre las aeronaves se incluyen cazas de combate F-16, F-22 y F-35.
El Gobierno iraní ha informado de que los ataques israelíes que comenzaron el viernes han causado cerca de 1.800 heridos y han matado a 35 mujeres y 10 niños, aunque no ha ofrecido un número total de fallecidos actualizado.
Resumen | Ataque de Israel a Irán del 17 de junio:

-
0:00
Buenas noches. Continúa la narración al minuto de los ataques entre Israel e Irán en una nueva escalada del conflicto. Aquí puedes leer lo ocurrido este lunes.
-
0:05
Israel informa de un nuevo ataque de Irán, que dice que se extenderá "hasta el amanecer"
El Ejército israelí ha informado de un nuevo ataque de misiles por parte de Irán. "Hace poco, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel. Los sistemas defensivos están operativos para interceptar la amenaza", ha indicado el Ejército israelí en un comunicado.
Este anuncio llega después de que Irán haya anunciado un ataque "ininterrumpido hasta el amanecer" contra Israel. "La operación se lleva a cabo con una potencia aplastante y destructiva", ha dicho el portavoz de la Guardia Revolucionaria iraní, el general de brigada Ali Mohammad Naeini, en un mensaje reproducido por la agencia iraní.
Es la segunda vez que Irán lanza un ataque contra territorio israelí este lunes, después de disparar misiles que no impactaron ni causaron víctimas, más allá de algún herido leve al buscar refugio, tal y como ha reportado el servicio de emergencias israelí, Magen David Adom (MDA).
-
0:30
Irán dice en la ONU que no busca una guerra, pero defenderá su soberanía ante Israel
El representante de Irán ante las Naciones Unidas, Saeed Iravani, ha dicho que el Gobierno de su país "no busca la guerra o una escalada" bélica, pero defenderá su soberanía ante Israel hasta que "pare su agresión" o la comunidad internacional tome "acciones significativas". Iravani ha calificado los recientes ataques de Israel, que han dejado decenas de civiles muertos en Irán, como "crímenes de guerra", incluido el perpetrado contra la radiotelevisión pública iraní (IRIB), algo que ha dicho que se trata de un "asalto directo a la libertad de prensa".
"Irán no busca la guerra o una escalada, pero no dudaremos en defender a nuestro pueblo, nuestro territorio y nuestra soberanía", ha señalado el diplomático. Ha advertido también que "cualquier país asistiendo a la agresión israelí comparte responsabilidad legal por las consecuencias", apuntando a Estados Unidos. "Las fuerzas estadounidenses han apoyado la agresión israelí. Sin las armas, inteligencia y respaldo político de Estados Unidos, este ataque no podría haber ocurrido. EE.UU. compartirá responsabilidad por este acto ilegal", ha dicho.
-
0:46
Trump insta a evacuar Teherán de inmediato y critica el acuerdo nuclear con Irán
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido este lunes a la población que abandone Teherán de inmediato y ha reiterado su postura crítica hacia el acuerdo nuclear con Irán. "IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR. ¡Lo he dicho una y otra vez! ¡Todos deben evacuar Teherán de inmediato!", ha escrito en su cuenta de Truth Social.
-
1:50
Trump abandona la Cumbre del G7 un día antes de su conclusión
El presidente de EE.UU. ha decidido abandonar la Cumbre del G7 que se celebra en Kananaskis (Canadá) un día antes de su conclusión, tras pasar solo 24 horas en la reunión.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha anunciado en redes sociales la decisión de Trump, que supone que no se reunirá ni con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ni con el líder de Ucrania, Volodímir Zelenski, tal y como estaba previsto.
"El presidente Trump tuvo un gran día en el G7, en el que incluso firmó un gran acuerdo comercial con el Reino Unido y el primer ministro Keir Starmer. Se ha conseguido mucho pero por lo que está sucediendo en el Oriente Medio, el presidente Trump se irá esta noche tras la cena con los jefes de Estado", ha añadido Leavitt.
-
2:06
Macron insta a detener los ataques contra civiles
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha instado este lunes a detener los ataques contra civiles en Irán e Israel desde la cumbre de líderes del G7 en las Montañas Rocosas canadienses.
"Si Estados Unidos logra un alto el fuego, sería algo muy positivo", ha dicho el líder francés, mientras ambos países experimentan su quinta noche consecutiva de escalada militar e intercambio de descargas de misiles.
-
2:17
En una inusual llamada ministerial, los cancilleres de Francia, Reino Unido y Alemania han urgido a su homólogo iraní a retomar las negociaciones nucleares con Estados Unidos y evitar una escalada del conflicto con Israel. Sin embargo, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha respondido que la prioridad de Teherán en este momento es "enfrentar la agresión" israelí, según una fuente diplomática francesa.
Este intercambio se produce tras los recientes bombardeos de Israel contra instalaciones nucleares iraníes, que Tel Aviv justificó como un ataque preventivo, y la posterior retaliación de Irán.
-
2:30
La Embajada china en Israel insta a sus ciudadanos a abandonar el país
La Embajada de China en Israel ha recomendado a sus ciudadanos que regresen a su país o abandonen el territorio israelí "lo antes posible" debido al deterioro de la seguridad y al cierre del espacio aéreo.
En un comunicado publicado este martes en WeChat, la misión diplomática ha advertido que el conflicto entre Israel e Irán sigue escalando, con daños a infraestructuras civiles y un aumento de víctimas, lo que agrava la situación. Como alternativa, ha sugerido a los ciudadanos chinos salir por los pasos fronterizos terrestres hacia Jordania. La medida refleja la creciente tensión en la región tras los recientes intercambios de ataques entre ambos países.
-
3:07
Macron afirma que EE.UU. ha propuesto un alto al fuego entre Israel e Irán
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha dicho este lunes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, ha presentado una propuesta para lograr un cese al fuego entre Israel e Irán.
"Existe una oferta para reunirse y negociar, especialmente para lograr una tregua y luego iniciar discusiones más amplias", ha afirmado Macron a periodistas durante la cumbre del G7. "Ahora hay que ver si las partes aceptarán", ha añadido.
La declaración se produce en medio de una escalada del conflicto entre ambos países, que ha incluido ataques cruzados en los últimos días.
-
3:39
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7
El presidente de EE.UU. ha convocado una reunión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) en las próximas horas en Washington, tras abandonar abruptamente la Cumbre del G7 que se celebra en Kananaskis (Canadá) por el conflicto armado entre Israel e Irán, según reportaron medios estadounidenses.
Trump ha ordenado a los miembros del NSC reunirse en la sala de crisis de la Casa Blanca, a donde llegará esta noche proveniente de Canadá, según ha dicho una fuente del Gobierno a la CNN. El funcionario no ha especificado si Trump ha pedido al consejo que se reuniera de inmediato o que esté presente a su regreso a Washington.
-
3:57
El jefe del Pentágono afirma que Trump sigue buscando un acuerdo con Irán
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, ha dicho este lunes a Fox News que el presidente Donald Trump sigue buscando un acuerdo nuclear con Irán, a pesar del aumento de las tensiones entre Israel, aliado de Estados Unidos, y Teherán.
"Por supuesto", ha respondido Hegseth en el programa Jesse Watters Primetime de Fox News al ser preguntado si Trump aún pretende lograr un pacto nuclear con Irán. "Estamos posicionados defensivamente en la región para fortalecer la búsqueda de un acuerdo de paz. Y ciertamente esperamos que eso sea lo que ocurra aquí", ha añadido. .
-
4:00
Alerta aérea en el norte de Israel tras un lanzamiento de misiles desde Irán
Las sirenas de alerta aérea han sonado este martes al amanecer en varios puntos del norte de Israel, según ha informado el Ejército israelí, que ha dicho haber "identificado misiles lanzados desde Irán hacia territorio del Estado de Israel".
"Los sistemas de defensa están actuando para interceptar la amenaza", ha añadido el Ejército en un comunicado por Telegram, aunque ha advertido que este sistema "no es hermético".
-
5:36
Irán lanza dos oleadas de bombardeos sobre Israel sin que se reporten víctimas
El Ejército de Israel ha informado en la madrugada de este martes de dos nuevas oleadas de ataques con misiles desde Irán hacia territorio israelí sin que los servicios de emergencia nacionales hayan reportado víctimas.
"Hace poco, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel. Los sistemas defensivos están operativos para interceptar la amenaza", ha dicho el Ejército israelí en el mismo comunicado que suele producirse antes de que suenen las alarmas en el país.
El primer aviso llegó a las 03:30 hora local (0:30 hora GMT) e hizo sonar las alarmas en el centro de Israel y en Tel Aviv, mientras que el segundo, que se dirigió hacia el norte del país, se produjo inmediatamente una hora después.
El servicio de emergencias israelí, Magen David Adom (MDA), comunicó en ambos casos que no se registraron heridos ni víctimas mortales. -
5:30
Netanyahu asegura que Israel está "bien coordinado" con EE.UU. en su ofensiva contra Irán
El primer ministro israelí ha afirmado que Israel mantiene una "buena coordinación con Estados Unidos" en el marco de su ofensiva contra Irán.
En declaraciones oficiales, Netanyahu ha detallado que la operación tiene tres objetivos principales: "la eliminación del programa nuclear iraní, la destrucción de su capacidad de producir misiles balísticos y el desmantelamiento del eje del terrorismo".
"Por supuesto, haremos lo necesario para cumplir estos objetivos, y estamos bien coordinados con Estados Unidos", ha subrayado el mandatario israelí. -
6:05
Reino Unido insta a sus ciudadanos en Israel a registrarse ante una posible escalada con Irán
El ministro británico de Exteriores, David Lammy, ha advertido en el Parlamento que la situación en Oriente Medio "podría escalar de forma catastrófica" y ha pedido a los ciudadanos británicos en Israel registrar su presencia ante el Ministerio de Asuntos Exteriores para facilitar una eventual salida del país.
"Estamos preparados para compartir información crítica y apoyar evacuaciones si fuera necesario", ha señalado Lammy, quien también ha confirmado el despliegue de un equipo de emergencia en Egipto y la actualización de rutas fronterizas disponibles.
En contraste, el canciller británico ha reconocido que el Reino Unido tiene capacidad "extremadamente limitada" para asistir a ciudadanos en Irán, dado el cierre del espacio aéreo por parte de ambos países. -
6:08
El G7 acusa a Irán de causar inestabilidad y pide desescalar el conflicto en Oriente Medio
El G7 ha acusado a Irán de ser "la principal fuente de inestabilidad y terrorismo" en Oriente Medio y ha reafirmado su posición de que Teherán "no debe, bajo ninguna circunstancia, adquirir un arma nuclear" a la vez que solicitó resolver la crisis y una desescalada que incluya un alto el fuego en la Franja de Gaza.
La declaración conjunta también ha señalado que "Israel tiene derecho a defenderse". "Reiteramos nuestro apoyo a la seguridad de Israel", han añadido los líderes del G7, que están reunidos hasta el martes en la localidad canadiense de Kananaskis.
-
6:57
Corea del Sur recomienda a sus ciudadanos evacuar Irán
Corea del Sur ha activado este martes una alerta de nivel 3 para todo el territorio iraní, pidiendo a sus ciudadanos que abandonen el país lo antes posible ante la creciente escalada militar entre Irán e Israel.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha indicado, en un comunicado, que la medida vigente desde las 13:00 hora local (4:00 GMT) amplía la alerta ya existente en algunas zonas de Irán, y ha recomendado a los ciudadanos surcoreanos en el país de Oriente Medio que "salgan lo antes posible siguiendo las indicaciones de la embajada", al tiempo que ha pedido cancelar o posponer viajes a la región.
-
8:05
Israel hace sonar las sirenas tras el lanzamiento de misiles desde Irán, según el Ejército, citado por AFP.
-
8:27
Israel amanece con un nuevo ataque de misiles de Irán
Israel ha sufrido un nuevo ataque con misiles de Irán esta mañana tras registrar una de las noches más tranquilas desde el inicio de la escalada, con el lanzamiento de menos de 10 proyectiles iraníes, que no provocaron víctimas ni daños, según ha informado el diario The Times of Israel.
"Los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza", han anunciado las fuerzas armadas hacia las 8.35 (7.35 hora peninsular española) en un comunicado, poco después de llamar a la población a dirigirse cerca de los refugios.
En Tel Aviv, la andanada de misiles ha hecho sonar las alarmas, mientras que en Jerusalén se escucharon explosiones distantes en el cielo a causa de las intercepciones, sin que hubiesen sonado las alertas. La policía de Israel ha alertado de que uno de los misiles ha caído en el área metropolitana de Tel Aviv.El ataque sigue a la noche menos violenta desde que comenzó la escalada. El diario The Times of Israel apunta a que este lanzamiento reducido, de menos de 10 misiles, se dio en tres andanadas durante la madrugada. En ese momento, el Ejército envió un comunicado asegurando que había instruido a la población a situarse cerca de refugios a causa del lanzamiento, si bien las aplicaciones móviles que envían estas alertas no se activaron para algunos usuarios.
-
8:31
Al menos tres muertos en el ataque israelí contra la televisión pública iraní
Al menos tres personas han muerto en el ataque que Israel lanzó contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán, que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
"Tres trabajadores de IRIB han muerto en el ataque israelí contra el edificio de la televisión estatal", ha informado la agencia Fars y el canal Press TV. Entre los muertos se encuentran el editor de noticias Nima Rajabpour y la administrativa Masoumeh Azimi, de acuerdo con los medios iraníes, que todavía no han identificado al tercer fallecido.
Rajabpour murió en el momento del ataque, mientras que Azimi sucumbió a las heridas en un hospital. La televisión fue atacada ayer por la tarde, momento que quedó capturado en directo mientras la presentadora de IRIB Sahar Emami hablaba y la retransmisión se iba a negro. La radiotelevisión pública anunció, poco después del ataque, que se retomaría la retransmisión y Emami volvió al estudio.
Los platós de IRIB se encuentran en el distrito 3 de la ciudad, zona residencial donde se encuentra el popular parque Mellat, habitualmente lleno de familias con niños. Desde esta mañana, en la zona se puede ver una larga columna de humo como consecuencia del ataque israelí.
"En las próximas horas, las FDI operarán en la zona, como lo han hecho en los últimos días en toda Teherán, para atacar la infraestructura militar del régimen iraní. Estimados ciudadanos, por su seguridad, les instamos a evacuar inmediatamente la zona en el Distrito C, como se indica en el mapa", recoge un comunicado del Ejército israelí.
Tras ese aviso, numerosos vecinos de la zona huyeron en pánico con coches llenos de bártulos y familias enteras buscando lugares más seguros. -
8:47
Israel mata en Teherán al segundo jefe del Ejército iraní desde el inicio de la guerra
El Ejército israelí ha asegurado hoy haber matado al segundo jefe del Estado Mayor del Ejército iraní desde que comenzó la guerra, Ali Shadmani, en un bombardeo nocturno sobre Teherán, según ha recogido en un comunicado.
"Tras información precisa proporcionada por la División de Inteligencia y una oportunidad repentina durante la noche, aviones de combate de la Fuerza Aérea atacaron un cuartel general en el corazón de Teherán, matando a Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de la Guerra y comandante de alto rango de las fuerzas armadas iraníes", ha indicado un comunicado castrense. -
8:49
Un misil iraní impacta en un autobús vacío en el área metropolitana de Tel Aviv
Un misil iraní ha impactado hoy contra un autobús vacío en el área metropolitana de Tel Aviv sin causar heridos, según los bomberos israelíes.
El misil ha caído sobre el vehículo en un aparcamiento de autobuses, al aire libre, que han quedado en su gran mayoría dañados, si bien ninguno tenía personas en su interior. Las autoridades han informado sobre otro impacto en un almacén.
En total, los bomberos registraron ocho impactos y la mayoría de ellos provocaron incendios en el centro del país. Hasta ahora, el servicio de emergencias israelí del Magen David Adom no ha atendido a heridos por los ataques, solo a 10 personas con cuadros de ansiedad. -
9:17
Israel intercepta 30 drones desde Irán
El Ejército de Israel ha interceptado el lanzamiento de unos 30 drones desde Irán durante la noche, según las fuerzas armadas en un comunicado. El lanzamiento se produjo en una de las noches más calmas desde que comenzó la escalada con Irán, en la que la república islámica disparó menos de 10 misiles contra territorio israelí, según los informes del Ejército recogidos por la prensa local.
En total, Irán ha disparado al menos 380 misiles balísticos contra Israel desde que comenzó la escalada. En su mayoría han sido interceptados, si bien las autoridades israelíes estiman que se han producido unos 30 impactos. -
9:25
Al menos 45 muertos en Gaza mientras esperaban ayuda
Más de 45 personas han muerto y otro centenar de ellas han resultado heridas en la Franja de Gaza después de que el Ejército israelí haya vuelto a atacar contra ciudadanos que esperaban ayuda en Jan Yunis esta mañana.
Imagen de REUTERS/Hatem Khaled
Según ha informado el ministerio de Salud Palestino, las salas de urgencias, cuidados intensivos y quirófanos del complejo médico de Nasser "están experimentando una grave saturación con la llegada de un gran número de heridos y mártires".
-
9:26
Las bolsas europeas abren en rojo por la tensión en Oriente Próximo
Las bolsas europeas han abierto la sesión de este martes en negativo, tras las notables subidas de la víspera, por la escalada de la tensión en el conflicto de Oriente Próximo y el abandono "precipitado" por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, de la reunión del G7 que se celebraba en Alberta (Canadá).
En la apertura del mercado, con el euro plano respecto al dólar y cambiándose a 1,156 unidades, Madrid es la bolsa europea que más cae, el 0,97%; seguida de Milán, con el 0,74%; París, con el 0,50%; Londres, con el 0,47%; y Fráncfort, con el 0,34%. -
9:33
La paradoja entre el "posible" fin de los ayatolás y la sombra de Netanyahu: "No es la guerra de los iraníes"
Maryama atiende a RTVE.es tras varios intentos de contacto. "Mi familia y yo estamos a salvo", dice al otro lado del teléfono, e informa de que no tienen conexión a internet. Aún está en shock y no puede tomar decisiones sobre su futuro más inmediato. "Tengo mucho trabajo y estoy en mi casa, ¿a dónde me voy?", se pregunta. "No sé, no sé, no sé", reitera. No sabe aún cuánto marcará su vida el intercambio de misiles entre Israel e Irán, que ya llevan cinco días de ataques. El Estado hebrero inició el pasado viernes la operación 'El alzamiento del león' contra un centenar de objetivos que considera como "la amenaza nuclear" iraní. En el país persa, 224 personas han perdido la vida y más de un millar ha resultado heridas, mientras que en Israel el balance es de 24 víctimas mortales y otros 400 hospitalizados.
"No es nuestra guerra", denuncia la abogada. Explica que el suyo no es un pueblo que conoce las atrocidades de la guerra y que no sabe cómo gestionar este momento. "Tenemos a gente que piensa que este contexto podría suponer el fin del régimen, pero otros creemos que la destrucción va a acabar con todos", explica la letrada, que también es activista por los derechos de las mujeres del movimiento "Mujer, Vida y Libertad". El movimiento desencadenó una ola de protestas sin precedentes contra los ayatolás tras el asesinato de Mahsa Amini a manos de la Guardia Revolucionaria por llevar "mal" el hiyab.
Por EBBABA HAMEIDA
-
9:38
Gaza supera los 400 muertos cerca de puntos de ayuda humanitaria
Al menos 45 palestinos ha muerto y cientos han resultado heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que ha comenzado este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.
Desde finales de mayo, cuando comenzó a operar en Gaza la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), una iniciativa respaldada por Israel y Estados Unidos para repartir alimentos de forma limitada en zonas designadas, se han registrado reiterados episodios mortales cerca de estos puntos.
Por ello, agencias de la ONU y otras organizaciones humanitarias ya describen este mecanismo como "una trampa mortal" para una población civil hambrienta y piden que Israel abra los cruces de entrada a Gaza y permita la entrada en masa de ayuda. Las fuerzas israelíes, por su parte, han confirmado en varias ocasiones haber efectuado disparos "de advertencia" contra gazatíes después de que supuestamente se alejaran de las rutas establecidas para llegar a los centros de reparto. -
10:15
Israel reivindica el asesinato de Jefe del Estado Mayor
Las fuerzas de defensa israelíes, las IDF, han reivindicado el asesinato de Ali Shadmani, el jefe del Estado Mayor en Tiempo de Guerra iraní, al que califican como "el comandante militar de mayor rango y la figura más cercana al Líder Supremo iraní, Alí ¿¿Jamenei".
“For the second time in 5 days— the IDF has eliminated Iran’s War-Time Chief of Staff, the regime’s top military commander.
— Israel Defense Forces (@IDF) June 17, 2025
Ali Shadmani, Iran’s senior-most military official and Khamenei’s closest military advisor, was killed in an IAF strike in central Tehran, following precise… pic.twitter.com/Bq6Z49zeCj“En un post en X, las IDF han asegurado haber atacado "un centro de mando en el corazón de Teherán". Antes de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid, al inicio de la Operación León Ascendente, Shadmani era subcomandante del centro de mando de emergencia Khatam al-Anbiya y jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Irán, explica Tel Aviv.
Para Israel, "la eliminación de Shadmani se suma a una serie de eliminaciones de los más altos mandos militares de Irán y degrada la cadena de mando de las fuerzas armadas iraníes".
-
10:23
Actualización: El número de muertos en el ataque israelí contra gazatíes que esperaban ayuda en Jan Yunis esta mañana aumenta a 51 y más de 200 heridos, incluyendo 20 casos críticos.
-
10:30
Ángeles Espinosa sobre Israel e Irán: "Esto no es una guerra de autodefensa"
El G7 ha aprobado por unanimidad una declaración que pide una desescalada del conflicto entre Israel e Irán, pero aún no se sabe si los dirigentes de los países quieren realizarla en medio del quinto día de bombardeos cruzados. Para analizar este tema, la periodista del diario El País Ángeles Espinosa, que ha sido corresponsal en Teherán, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní. Aunque quiere pensar que acabarán los ataques, la entrevistada apunta a las declaraciones del G7: "Lo que ha dicho es que Israel tiene derecho a defenderse y esto es difícilmente comprensible por cualquier oyente o cualquier lector de prensa, porque el que ha atacado en esta ocasión ha sido Israel".
Ángeles Espinosa sobre Israel e Irán: "Esto no es una guerra de autodefensa" - Las mañanas de RNE - Lara Hermoso | Escuchar
"Para mí, el recurso a la fuerza, el recurso a la guerra, nunca está justificado porque esto no es una guerra de autodefensa", opina Espinosa. La periodista explica que siempre han existido "tambores de guerra" acerca de que esto podía suceder, pero que siempre se paraba en el último momento: "Desde hace 20 meses, desde el 7 de octubre, con aquel ataque de Hamás a Israel y, sobre todo, con la desproporcionada respuesta de Israel a ese ataque, esto se ha acelerado", afirma.
Espinosa afirma que desde que se desató la guerra en Gaza, Netanyahu ha cambiado "las fichas geopolíticas" interviniendo en Líbano, Siria o Yemen, teniendo en cuenta la llegada de Trump: "Esos son los cambios que han permitido que lleve a cabo ese proyecto que estaba en su mente desde hace muchos años y que hasta ahora daba la impresión de que se lo frenaban", opina.
-
10:34
Albares pide un embargo de armas a Israel
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha pedido hoy un embargo de armas a Israel mientras dure la guerra en Gaza e ha instado a la reanudación de las conversaciones sobre el programa nuclear iraní.
"Somos el mayor socio comercial de Israel en el mundo, la Unión Europea", ha declarado en Bloomberg TV. "Debemos imponer, a nuestros socios europeos, un embargo de armas, no vender armas a Israel mientras continúe esta guerra".
Ha añadido que deseaba que la UE actuara como lo hizo con Rusia en 2022 para intentar alcanzar la paz en Ucrania. El ministro ha lamentado, además, que no hubiera indicios de desescalada entre Israel e Irán y ha pedido la reanudación del diálogo con Irán sobre su programa nuclear.
-
10:37
Israel ordena la evacuación inmediata de varias zonas de la capital iraní mientras sigue el intercambio de misiles
El Ejército israelí ha anunciado este martes que sus fuerzas operarán en Teherán "en las próximas horas" y ha instado a los ciudadanos de la capital iraní "a evacuar inmediatamente la zona en el Distrito C". El motivo, según el parte castrense, es "atacar la infraestructura militar del régimen iraní" en medio de la escalada de violencia que ambos países viven desde el pasado viernes. Además, Tel Aviv ha asegurado haber matado al segundo jefe del Estado Mayor del Ejército iraní, Ali Shadmani, en un bombardeo nocturno "en el corazón de Teherán", una información que Irán todavía no ha confirmado.
Además de este ataque, la capital iraní ha vivido de forma parcialmente tranquila su quinta noche de ataques. Aunque sí se han reportado impactos de misiles en varios puntos de la urbe, los recuentos iraníes no han registrado más fallecidos. Tel Aviv, en el otro lado del frente, tampoco ha informado de víctimas mortales, a pesar haber interceptado durante la noche 30 drones iraníes.
Por RTVE.es
-
10:50
Las viviendas de dos empleados de la Embajada española de Tel Aviv, alcanzada por misiles
Los bombardeos de Irán contra Tel Aviv han alcanzado las viviendas de dos de los empleados de la Embajada española en Israel, según ha desvelado el encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, que ha recriminado al Gobierno que no haya condenado la acción de Teherán ni se haya solidarizado con las víctimas israelíes.
"Dos viviendas del personal de la Embajada de España en Israel han sido destruidas por uno de los misiles que impactaron en Tel Aviv", ha explicado en un encuentro telemático con medios españoles, expresando la "solidaridad" del Gobierno israelí ante esta circunstancia.
El encargado de negocios, máximo representante de Israel en España tras la llamada a consultas de la embajadora hace más de un año, ha lamentado que el Gobierno español "condene la operación de Israel, desgraciadamente ignorando por completo el derecho de Israel a defenderse".
En este contexto, el diplomático ha afeado que el Gobierno español ha ignorado "completamente el programa nuclear de Irán y la amenaza existencial que representa para Israel" en su reacción al lanzamiento de misiles balísticos y drones por parte de Irán en respuesta al ataque iniciado por Israel el jueves pasado.
-
11:07
¿Quién es quién en la estructura de poder en Irán?
La campaña de bombardeos lanzada por Israel contra Irán ha provocado la muerte de varios altos cargos militares iraníes. Los ayatolás aseguran que la cadena de mando no se ha visto afectada, aunque los primeros ataques, lanzados por sorpresa por Israel, se saldaron con la muerte de importantes dirigentes del Ejército y la Guardia Revolucionaria.
El país cuenta con una estructura de poder muy rígida, encabezada por el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, un puesto que ostenta desde 1989. Jamenei cuenta con importantes competencias a la hora de dibujar las políticas del país, con otros organismos de asesoría y supervisión encabezado por clérigos, a los que se suma un Ejecutivo encabezado por el presidente y un legislativo representado por un Parlamento unicameral. Durante los últimos años, ha mantenido un discurso de línea dura sobre asuntos internacionales, así como la imposición de políticas conservadoras a nivel interno, que ha provocado críticas dentro y fuera del país.
El cargo de presidente, el segundo de mayor importancia en Irán, está ocupado desde julio de 2024 por Masoud Pezeshkian, un reformista que sustituyó al ultraconservador Ebrahim Raisi, muerto en un accidente de helicóptero. Si bien el presidente tiene un importante papel en la toma de decisiones, su autoridad se encuentra limitada por varios artículos de la Constitución, que lo subordinan al líder supremo.
Al frente de los esfuerzos diplomáticos de Irán se encuentra Abbas Araqchi. El político es considerado un moderado por los países occidentales y como una persona pragmática en sus relaciones con Estados Unidos.
La muerte de Hosein Salami, asesinado el pasado viernes, ha llevado a Jamenei a poner al frente de la Guardia Revolucionaria a Mohamed Pakpur, un veterano de la guerra con Irak entre 1980 y 1988. Sobre él pesan sanciones de la Unión Europea desde abril de 2021.
La Fuerza Quds, una de las cinco ramas de la Guardia Revolucionaria, está a cargo de operaciones de Inteligencia militar y en el extranjero. En la actualidad está liderada por Esmail Qaani, cuya muerte en los últimos bombardeos israelíes no ha sido confirmada oficialmente, a pesar de las especulaciones sobre su fallecimiento.
Por su parte, las Fuerzas Armadas están encabezadas desde hace pocos días por Abdolrahim Musavi, que ha reemplazado a Mohamed Baqeri, también muerto en el primer día de ataques israelíes. Musavi era comandante jefe del Ejército desde 2017 y es una de las principales figuras militares del país. El Ejército es responsable de salvaguardar la independencia e integridad territorial de Irán y actúa bajo mando directo del líder supremo. El país es uno de los pocos en los que las fuerzas armadas no figuran bajo control del Ejecutivo.
Otra de las figuras destacadas es Mohamad Qalibaf, presidente desde mayo de 2020 de la Asamblea Consultiva Islámica (Parlamento), integrada por 290 personas y encargada de la ratificación de tratados internacionales y la aprobación de proyectos de ley y los Presupuestos.
(Europa Press)
-
11:17
Foni Díaz, atrapado en Teherán: "España tiene que tomar medidas"
Continúan los ataques entre Israel e Irán en una nueva escalada del conflicto. En el informativo 24 Horas de RNE hablamos con Foni Díaz, un hombre gallego que se ha quedado atrapado en Teherán mientras recorría el país: "Yo estaba ya dentro del avión y nos desalojaron, nos metieron en el aeropuerto y ahí nos enteramos de que había habido un ataque de Israel". Díaz ha tenido que regresar al hotel y nos cuenta que la situación es muy precaria. Es el único huésped que queda y está preocupado por lo que pueda pasar. "Hay un servicio mínimo de dos personas que están en la recepción que no hablan inglés".
Foni Díaz, español que se ha quedado atrapado en Teherán: "Soy el único huésped que queda en el hotel. El Gobierno de España tiene que tomar medidas" - Escuchar ahora
Foni Díaz asegura que su familia ha intentado contactar con el Ministerio de Asuntos Exteriores, pero "no han tenido prácticamente ninguna respuesta ni atención". "El Gobierno de España tiene que tomar medidas como fletar un autobús y activar la diplomacia. Somos pocos, yo no he visto casi occidentales, no creo que sea tan costoso ponerse de acuerdo con otras embajadas y sacar a la gente".
-
11:21
Trump dice que no abandonó G7 para una tregua entre Irán e Israel
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desmentido este martes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ha asegurado que no ha abandonado prematuramente la cumbre del G7 que se celebra en Canadá para tratar que Irán e Israel alcancen un alto el fuego, como había asegurado poco antes el mandatario galo.
"Macron, en busca de publicidad, dijo erróneamente que abandoné la cumbre del G7 en Canadá para regresar a Washington a trabajar en un 'alto el fuego' entre Israel e Irán", ha escrito Trump en su red social Truth Social.
Macron había dicho horas antes en una rueda de prensa en Canadá que Estados Unidos había realizado una oferta de alto el fuego a Irán e Israel: "Hay una oferta. Efectivamente, se ha hecho una oferta de encuentro y de intercambio. Hay una oferta de cese al fuego y de poner en marcha conversaciones más extensas. Si Estados Unidos puede obtener un alto el fuego eso es algo muy bueno. Tendremos que ver qué más sucede".
"Sea a propósito o no, Emmanuel siempre se equivoca", ha escrito en su mensaje Trump, en el que también ha subrayado que Macron no tenía "ni idea" de por qué él regresaba a Washington. "Desde luego no tiene nada que ver con un alto el fuego. Es mucho más importante que eso", ha zanjado el presidente estadounidense sin ofrecer más detalles. -
11:23
Israel intercepta decenas de misiles y 30 drones iraníes en las últimas horas
El Ejército de Israel ha confirmado hoy haber interceptado el lanzamiento de unos 30 drones y decenas de misiles iraníes disparados durante la madrugada y a primera hora de este martes.
"Esta mañana y durante toda la noche, se lanzaron aproximadamente treinta misiles hacia el Estado de Israel. La mayoría de los misiles fueron interceptados, pero se identificaron varios impactos", ha dicho hoy el portavoz militar israelí, Effie Defrin en una conferencia de prensa.
El lanzamiento de los vehículos no tripulados se produjo en una de las noches más tranquilas desde que comenzó la escalada con Irán, en la que la república islámica disparó menos de 10 misiles contra territorio israelí, según el Ejército israelí. -
11:33
Trump afirma que podría enviar a Witkoff o a Vance a reunirse con Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su deseo de un "fin real" al problema nuclear con Irán y ha indicado que podría enviar a altos funcionarios estadounidenses a reunirse con la República Islámica, mientras la guerra aérea entre Israel e Irán se intensifica por quinto día consecutivo.
Hizo estas declaraciones durante su salida de la cumbre del G7, según comentarios publicados por un reportero de CBS News en X. Trump predijo que Israel no disminuiría sus ataques contra Irán. "Lo descubrirán en los próximos dos días. Lo descubrirán. Nadie ha bajado el ritmo hasta ahora", dijo Trump en el Air Force One, según ha citado el periodista de CBS.
Trump respondió: "Podría", sobre la posibilidad de enviar al enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, o al vicepresidente J.D. Vance a reunirse con Irán. Washington ha dicho que Trump sigue buscando un acuerdo nuclear con Irán, incluso mientras se desarrolla la confrontación militar.
-
11:44
La Guardia Revolucionaria reivindica un ataque a la sede del Mosad
La Guardia Revolucionaria ha afirmado hoy haber atacado una sede del Mosad, el servicio de inteligencia exterior de Israel, en el quinto día de un enfrentamiento militar con Israel.
La Guardia "ha atacado el centro de inteligencia militar del ejército del régimen sionista, Aman, y el centro de planificación de operaciones terroristas del régimen sionista, el Mosad, en Tel Aviv. Este centro está actualmente en llamas", han declarado en un comunicado leído en la televisión estatal. -
11:55
Israel e Irán continúan lanzándose ataques mutuamente
Israel e Irán continúan lanzándose ataques mutuamente por quinto día consecutivo desde que las fuerzas israelíes golpearon instalaciones estratégicas en suelo iraní el viernes. Las víctimas civiles se cuentan por decenas tras varios ataques perpetrados por Tel Aviv.
Una veintena habrían perdido la vida en la provincia de Lorestán, según confirman las agencias iraníes, que hablan, además, de tres muertos más en un ataque a un puesto de control en Isfahán. De la misma forma, han asegurado que las defensas antiaéreas estarían interceptando lanzamientos desde Israel. Esta mañana se han escuchado tres explosiones en la capital iraní.
Teherán ha cambiado su estrategia en las últimas horas: más ataques, menos lesivos, y una decena de heridos, según los servicios de emergencias israelíes, todos ellos leves, en el impacto de uno de los misiles lanzados esta mañana sobre las inmediaciones de Tel Aviv. El proyectil ha impactado sobre un autobús vacío que se encontraba estacionado.
Israel e Irán continúan lanzándose ataques mutuamente, por quinto día consecutivo - Escuchar ahora
El intercambio de ataques entre Israel e Irán se ha trasladado a la cumbre del G7 en Canadá. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha abandonado de forma repentina el encuentro, obligado, según ha dicho, por el conflicto. Dice que no le queda más remedio, que la situación en Oriente Próximo le obliga.
En esa cumbre del G7, los líderes europeos habían promovido una declaración conjunta pidiendo una desescalada entre Israel e Irán y la negociación de un acuerdo nuclear. Trump se ha negado a firmarlo y ha terminado también con las esperanzas de quienes pensaban que todavía podrían convencerlo a lo largo del día de hoy.
Por la corresponsal en Oriente Próximo, Laura Alonso, y en Washington, María Carou, para Crónica Internacional de RNE
-
12:22
Irán cancela los permisos de todo el personal médico
El Ministerio de Salud iraní ha cancelado este martes las libranzas y las vacaciones de todos los médicos y enfermeros del país y les ha pedido que se reincorporen a sus puestos de trabajo, en medio de la guerra con Israel, que ha causado ya más de 200 muertos y miles de heridos en su territorio.
"Se han cancelado todas las libranzas de médicos y enfermeros, y se les ha pedido que estén presentes continuamente en los centros médicos”, ha declarado el viceministro de Salud para Tratamiento, Seyed Sajjad Razavi, en unas declaraciones recogidas por el diario Shargh. -
12:25
Análisis: "Israel está haciendo todo lo posible para una intervención estadounidense en la guerra"
Israel ha bombardeado Irán por quinta noche consecutiva y ha matado al comandante de mayor rango en el corazón de Teherán. El Canal 24 horas analiza la situación en Oriente Próximo con José Vericat, que es investigador principal para Oriente Medio y Norte de África del Real Instituto, y que sostiene que "sobre el terreno todo parece indicar que vamos a continuar una escalada militar".
Sistema antiaéreo de Israel.
"Estados Unidos está aumentando el número de efectivos en la región e Israel está haciendo todo lo posible para una intervención estadounidense en la guerra". Argumenta que Israel, por sí solo, no puede llevar a cabo la destrucción del programa nuclear iraní, que ha sido dañado, pero no destruido. "No olvidemos que Estados Unidos ya está muy implicado. Israel no podía llevar a cabo este tipo de guerra regional sin el apoyo estadounidense".
-
12:37
Rusia dice que Israel no quiere mediación con Irán
El Kremlin ha declarado hoy que Israel no desea mediación en su conflicto con Irán por ahora, en medio de lo que ha descrito como una "escalada galopante". En su llamada diaria con periodistas, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha instado a ambas partes a la moderación y ha afirmado que la incertidumbre sobre lo que estaba sucediendo era absoluta.
Peskov ha afirmado que la oferta de Rusia de mediar si fuera necesario seguía en pie, pero que, en su opinión, Israel no estaba interesado por ahora en buscar una solución pacífica.
-
12:46
Más de 50 muertos este martes cerca de un punto de distribución de ayuda en Gaza
Al menos 51 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas durante la madrugada de este martes en las inmediaciones de un punto de ayuda en Jan Yunis, en el sur de Gaza, informa el Ministerio de Sanidad de la Franja. Las víctimas y heridos han sido trasladados al hospital Al Nasser, que se encuentra "gravemente congestionado", añaden las mismas fuentes. Israel, por su parte, asegura que ha habido un "incidente" y están "revisando los detalles", sin mencionar a ninguna persona fallecida.
El número total de muertos en las inmediaciones de puntos de reparto de ayuda humanitaria supera los 400 desde que, a finales del pasado mayo, comenzara a operar en la Franja la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés). Se trata de una iniciativa respaldada por Israel y Estados Unidos para repartir alimentos de forma limitada en zonas designadas. Tiene como objetivo supervisar la distribución, sin mediación de ONGs externas y al margen de la ONU.
Por RTVE.es
-
12:48
La UE insiste en vía diplomática entre Israel e Irán
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han reafirmado hoy que Israel e Irán deben resolver sus diferencias por la vía diplomática tras varios días de ataques militares mutuos y han acordado coordinar la evacuación de ciudadanos europeos que deseen marcharse de la región.
"Quedó claro que, ahora que las conversaciones entre Irán y Estados Unidos se han estancado, la UE y Europa como tal tienen un papel que desempeñar", ha indicado la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en una rueda de prensa tras un encuentro de los ministros por videoconferencia para tratar la crisis en Oriente Próximo. -
12:57
Trump no busca un alto el fuego entre Israel e Irán
En el quinto día consecutivo de ataques cruzados entre Israel e Irán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegura que no está buscando un alto el fuego entre ambos países, sino un fin real al conflicto. Lo ha dicho desde el Air Force One.
Trump dice que no ha hecho ningún intento en este sentido y que tampoco ve ambiente para ello porque Netanyahu no tiene ninguna intención de aflojar, al menos en el corto plazo. Para Estados Unidos, el acuerdo real sería uno en materia nuclear.“¿El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegura que no está buscando un alto el fuego entre Israel e Irán
— Radio 5 (@radio5_rne) June 17, 2025
¿¿"Si logramos ese acuerdo para que Irán deje de avanzar hacia el arma nuclear será mucho mejor que un alto el fuego puntual", ha dicho Trump
¿¿Alejandra Martínez pic.twitter.com/hN6Er9Mh6l“Sobre las razones de su repentina vuelta de la cumbre del G7, se ha limitado a decir que no era por el tema de Israel e Irán, como apuntaba Macron, sino por algo mucho más gordo que se espera que trascienda tras el gabinete de crisis que ha convocado hoy mismo en la Casa Blanca.
Por Alejandra Martínez para RNE
-
13:02
Katz dice a Jamenei que recuerde como acabó Sadam Huseín
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha advertido hoy al líder supremo de Irán, Ali Jamenei, para que cese sus ataques contra territorio israelí, asegurando que "haría bien en recordar el destino del dictador en el país vecino", en referencia a Sadam Huseín, ejecutado en Irak en 2006.
"Advierto al dictador iraní contra continuar cometiendo crímenes de guerra y disparando misiles a ciudadanos israelíes. Debería recordar qué le pasó al dictador en el país vecino de Irán que tomó este mismo camino contra el Estado de Israel", ha dicho Katz en una evaluación de la situación con el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, y otras autoridades israelíes.
El titular de Defensa ha asegurado que Israel seguirá atacando Teherán, poniendo como ejemplo el bombardeo ayer contra las instalaciones de la radiotelevisión pública iraní, que se cobró la vida de tres personas.
El lunes, preguntado en una rueda de prensa digital por la posibilidad de que Israel mate a Jamenei, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, respondió: "Haremos lo que sea necesario". -
13:46
Israel presume de tener un amplio apoyo internacional contra Irán
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha presumido hoy de que su ofensiva contra Irán, que ya ha matado a más de 200 personas en estos últimos cinco días, cuenta con un amplio apoyo internacional pese a los intentos del país persa de frustrarlo.
"En el frente diplomático, todas las acciones de la parte iraní han sido bloqueadas", ha dicho Saar en la apertura de una reunión del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset (el Parlamento israelí).
El titular de Exteriores ha subrayado que tanto en la sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU, celebrado la semana pasada, como en la Junta de Gobernadores del OIEA, la agencia nuclear también de la ONU, "se escucharon declaraciones positivas" sobre su ofensiva contra el país iraní. -
14:13
Catar afirma que el yacimiento de gas compartido con Irán está estable
Catar ha anunciado hoy que su producción de gas en el yacimiento South Pars es estable y que el suministro se realiza con normalidad, después de que Israel atacara el sábado el yacimiento de gas más grande del mundo, lo que llevó a Irán a suspender parcialmente su producción.
Catar, el tercer mayor exportador mundial de gas natural licuado después de Estados Unidos y Australia y comparte el yacimiento de gas South Pars con Irán.
"Hasta el momento, el suministro de gas se realiza con normalidad. Sin embargo, este ataque desacertado genera preocupación generalizada con respecto al suministro de gas", ha declarado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, Majed Al-Ansari.
-
14:35
Israel mata a 50 personas en las colas del hambre de Gaza
Las imágenes que llegan desde la Franja de Gaza se repiten casi a diario desde finales de mayo. Una multitud desesperada y hambrienta se congrega en los alrededores de uno de los puntos de distribución habilitados por los contratistas estadounidenses, el Ejército israelí comienza a disparar y la zona queda cubierta de sangre y cadáveres.
El de Jan Yunis es uno de los pocos hospitales que siguen operativos en la Franja. Dice haber recibido hasta 300 víctimas entre fallecidos y heridos que han llenado sus salas. Muchos han sido tratados en el suelo. En estado crítico, han sido trasladados hasta allí en carros tirados por burros, en brazos de familiares o en coches particulares.
“¿El Ejército israelí mata a más de 50 personas que esperaban para conseguir comida en Gaza, algo que se repite casi a diario
— Radio 5 (@radio5_rne) June 17, 2025
¿¿"Nos obligaron a reunirnos y empezaron a disparar", cuenta uno de los testigos del último ataque en un hospital en Jan Yunis
¿¿@paisesconflicto pic.twitter.com/EhXYrcGzDm“Al hospital también han llegado muchos niños que tan solo querían ayudar a sus familias consiguiendo algo de harina. La imagen de esos sacos cubiertos con su sangre es otra que se repite en la Franja. En poco más de dos semanas, más de 400 personas han sido asesinadas en ataques similares en esas llamadas "colas del hambre".
-
14:38
Israel evacúa a miles de personas de sus hogares por los ataques de Irán
Cerca de 2.725 israelíes han sido evacuados de sus hogares en estos primeros cinco días de fuego cruzado, según cifras facilitadas por la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Muchos de ellos están alojados en hoteles o apartamentos que ha puesto el Gobierno israelí a disposición de estos israelíes, siguiendo la misma política que ya implantó para los residentes del sur y del norte del país tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 (que desencadenaron además ataques de Hizbulá desde Líbano).
En total, Irán ha lanzado desde el inicio de la escalada unos 380 misiles, la mayoría de los cuales han sido interceptados por el Ejército, si bien se han registrado más de treinta impactos, según las cifras de la oficina de Netanyahu.
Los pocos misiles iraníes que han logrado burlar la defensa antiaérea de Israel han dejado más de 15.800 edificios dañados, miles de vehículos destrozados y miles de daños contra otros bienes, según la misma fuente. La última cifra de víctimas mortales asciende a 24 y la de heridos a más de 647, de los que hay diez en estado grave. -
14:42
Herzog visita el centro científico afectado por los ataques iraníes
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha visitado hoy el Instituto Weizmann de Ciencias, uno de los principales centros científicos del país, ubicado en la ciudad de Rejovot, cerca de Tel Aviv, que resultó dañado recientemente por un ataque con misiles lanzado desde Irán.
"Durante casi 100 años, el Instituto de Ciencias Weizmann, una de las grandes iniciativas del primer presidente de Israel, el profesor Chaim Weizmann, ha impulsado la ciencia, las humanidades y el desarrollo de la humanidad en general y de los valores universales", ha declarado Herzog durante su visita al campus.Imagen de Amos Ben-Gershom/GPO/dpa
El presidente israelí ha afirmado que, a pesar del impacto del ataque, "los ruidos que se escuchan son los de quienes ya están reparando, reconstruyendo e investigando para mejorar el mundo", y ha acusado a Irán de "sembrar el caos, la muerte y la destrucción", mientras que Israel, ha dicho , "seguirá promoviendo la vida, la democracia y la paz".
Fundado en 1934, catorce años antes de la creación del Estado de Israel, el Instituto Weizmann es una universidad pública dedicada exclusivamente a estudios de posgrado en ciencias naturales y exactas, y ha estado vinculado a lo largo de su historia con seis premios Nobel y tres premios Turing. -
14:50
Una mujer vigila la destrucción en la ciudad árabe-israelí de Tamra, en el norte de Israel, donde un misil iraní mató ayer a cuatro personas y decenas más resultaron heridas.
Imagen de AHMAD GHARABLI / AFP
-
15:20
La policía israelí advierte a los periodistas que es ilegal grabar zonas sensibles atacadas por Irán
La policía israelí aha advertido que ha tenido conocimiento de que algunos periodistas están grabando "zonas sensibles y restringidas tras los impactos de misiles" iraníes.Las autoridades han recordado que estas acciones son "ilegales" de acuerdo a las directrices impuestas por la censura militar a los medios de comunicación en la actual escalada con Irán.
La policía ha explicado que las directrices emitidas a los medios de comunicación son "legalmente vinculantes y tienen como objetivo proteger vidas, mantener la seguridad operativa y apoyar los esfuerzos coordinados de todas las agencias de respuesta a emergencias". -
15:35
El ministro de Defensa israelí advierte que si el líder supremo de Irán "sigue el camino de Sadam Hussein, acabará como Sadam Hussein"
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha lanzado una amenaza velada contra el líder supremo iraní, Alí Jamenéi, a quien ha tildado de dictador y de seguir el camino de Saddam Hussein.
"Advierto al dictador iraní: quien siga el camino de Sadam Hussein acabará como Sadam Hussein", ha afirmado Katz, en referencia a cómo el exlíder iraquí fue depuesto y ejecutado tras la intervención estadounidense en Irak en 2003.
“¿¿¿ ¿¿¿¿¿ ¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿: ¿¿ ¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿ ¿¿ ¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿ ¿¿¿ ¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿. pic.twitter.com/bA21sFYSiI“
— ¿¿¿¿¿ ¿”¿ Israel Katz (@Israel_katz) June 17, 2025 -
15:51
El Ejército israeli confirma que su fuerza aérea ha completado una serie de ataques en el oeste de Irán
"Hace poco, la Fuerza Aérea de Israel (FAI) completó una serie de ataques en el oeste de Irán", ha anunciado el Ejército de Israel en un comunicado. "Como parte de los ataques, se atacaron varios emplazamientos y decenas de lanzadores de misiles tierra-tierra", ha añadido.
"La FAI continúa operando en el espacio aéreo iraní para localizar y neutralizar lanzadores que apuntan al frente interno israelí", ha concluido el parte castrense.
-
16:08
La aerolínea israelí El Al comenzará a repatriar a israelíes varados por el conflicto
La aerolínea israelí El Al comenzará el miércoles a operar vuelos de emergencia para repatriar a los miles de ciudadanos israelíes que se han quedado varados en el extranjero tras el cierre del espacio aéreo por la escalada de las hostilidades con Irán.
Los vuelos partirán desde las ciudades de Lárnaca, Atenas, Roma, París y Milán, según ha detallado la aerolínea en un comunicado. -
16:29
Frontline afirma que no hay indicios de interferencia externa en la colisión del petrolero en el estrecho de Ormuz
La colisión cerca del Estrecho de Ormuz, región circundante a Irán, entre el barco de bandera liberiense, Front Eagle, y otro petrolero será investigada, pero no hay indicios de interferencia externa en el incidente, según ha declarado el martes a Reuters la armadora Frontline.
-
16:42
Israel afirma que ha detectado y derribado varios misiles desde Irán en dirección a su territorio en la última hora
Las Fuerzas de Defensa de Israel han comunicado haber identificado misiles lanzados desde Irán hacia el territorio israelí. El Ejército ha confirmado que los sistemas defensivos se han empleado para interceptar la amenaza.
"Solo se permite salir del espacio protegido si se recibe una orden explícita. Continúen siguiendo las instrucciones del Comando del Frente Interior", ha advertido el comunicado en la última hora. "La defensa no es hermética", ha reiterado.
Posteriormente, el Comando del Frente Interior ha permitido abandonar los espacios protegidos tras interceptar los misiles.
-
17:11
Los misiles iraníes alcanzan suelo israelí a pesar de su avanzado sistema de defensa
Por primera vez desde la guerra del Yom Kippur, en 1973, Israel se ve amenazado por el ataque a gran escala de una potencia extranjera.. Israel lleva décadas blindando su espacio aéreo con la Cúpula de Hierro, un sistema antimisiles que ha funcionado con éxito en anteriores ataques de Hizbulá o de Irán. En esta guerra, sin embargo, Israel está sufriendo un nivel de destrucción en edificios e infraestructuras que nadie imaginaba.
Vehículos circulan por una autopista mientras se eleva humo al fondo desde una refinería de petróleo, al noroeste de Teherá
-
17:20
Irán confirma cerca de 1.800 heridos y 35 mujeres y 10 niños muertos desde el viernes
El Gobierno iraní ha informado de que los ataques israelíes que comenzaron el viernes han causado cerca de 1.800 heridos y han matado a 35 mujeres y 10 niños, aunque no ha ofrecido un número total de fallecidos actualizado.
El ministro de Sanidad iraní, Mohammad Reza Zafarghandi, ha informado de que los ataques que comenzaron el 13 de junio han causado al menos 1.800 heridos, la mayoría de ellos civiles.
Un portavoz del Ministerio de Sanidad cifró el pasado domingo en 224 los muertos por los ataques, pero el organismo no ha ofrecido nuevos datos totales de muertos, si bien ha habido reportes de prensa que elevan la cifra a más de 230. -
17:58
Irán confirma interrupciones generalizadas de internet en todo el país
Medios de comunicación iraníes han informado sobre interrupciones generalizadas de internet en todo el país durante el quinto día del enfrentamiento militar entre Israel e Irán.
"Usuarios en varias provincias reportan interrupciones generalizadas", ha informado el diario Ham Mihan. La causa de las interrupciones no se han esclarecido de inmediato, si bien Irán ya impuso restricciones de internet tras el ataque israelí del viernes. -
18:05
Trump afirma que Israel y EE.UU. poseen "control total" sobre los cielos de Irán
"Irán contaba con buenos rastreadores aéreos y otros equipos defensivos, y en abundancia, pero no se comparan con los fabricados, concebidos y fabricados en Estados Unidos", ha afirmado Trump en su red social, Truth Social. "Nadie lo hace mejor que Estados Unidos", ha añadido.
-
18:21
EE.UU. despliega aviones de combate en Oriente Medio para derribo de drones y misiles iraníes
El ejército estadounidense está desplegando más aviones de combate en Oriente Medio y ampliando el despliegue de otros aviones de guerra, reforzando así sus fuerzas militares en la región, según ha indicado un funcionario del país a Reuters. Entre las aeronaves se incluyen cazas de combate F-16, F-22 y F-35.
Dos de los funcionarios han destacado el carácter defensivo del despliegue de aviones, que se han utilizado exclusivamente para derribar drones y proyectiles.
-
18:40
Trump afirma que saben "dónde se esconde" el líder supremo iraní pero descarta matarlo "por ahora"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado en unas delcaraciones que conoce "dónde se esconde" el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, pero ha descartado, "por ahora", tomar la decisión de matarlo. -
19:19
Von der Leyen subraya que Irán es "fuente de inestabilidad y terrorismo"
La presidenta de la Comisión Europea (UE), Ursula von der Leyen, ha subrayado por segundo día consecutivo que Teherán "ha sido, y sigue siendo, una fuente de inestabilidad y terrorismo" en Oriente Medio.
"Irán nunca debe adquirir capacidades nucleares (...) Esta es una preocupación central para nosotros", ha admitido Von der Leyen durante un encuentro con medios celebrado durante la cumbre de líderes del G7 en Kananaskis (Canadá). -
19:33
El presidente de Estados Unidos ha asegurado que conoce "dónde se esconde" el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, pero descarta, "por ahora", tomar la decisión de matarlo. "Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado 'líder supremo'. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora", ha anunciado el mandatario en su red social, Truth Social.
-
20:01
El experto nuclear Carlos Umaña advierte de que los ataques israelíes "podrían dar la excusa a Irán para ser el décimo país nuclear"
Carlos Umaña, médico y activista para la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares, ha explicado en el Canal 24h que los ataques a las instalaciones nucleares civiles "están penados por el derecho internacional" y conlleva un "riesgo altísimo regional".
El experto ha hecho hincapié en que Irán no tiene armas nucleares, sino un programa nuclear civil restringido por el Tratado de No Proliferación Nuclear.
Precisamente, ha recordado que las crecientes tensiones en el orden mundial han producido un deterioro del derecho internacional en favor de las relaciones comerciales: "Se está primando el imperio de la fuerza más que el imperio de la ley".
Ataque israelí en Teherán
-
20:20
Tel Aviv se muestra convencido de que Estados Unidos se unirá a los ataques iraníes esta noche
Por quinto día consecutivo, Irán e Israel han vivido una serie de ataques cruzados con bombardeos e intercepciones. Ante la escalada de tensiones, Tel Aviv está convencido de que EE.UU. se incorporará a los ataques contra Irán esta misma noche.
“¿Quinto día de ataques cruzados entre Israel e Irán
— 24 horas de RNE (@24horas_rne) June 17, 2025
¿¿@Laura_AlonsoC, corresponsal: "Israel está atacando Teherán a esta hora"
¿¿ Tel Aviv está convencido de que EE.UU. se incorporará a los ataques contra Irán esta misma nochehttps://t.co/e3W4LpPe6A pic.twitter.com/OKaXeTx1Cb“ -
20:36
La "inteligencia en tiempo real" permitió a Israel matar al nuevo jefe militar iraní, según el Ejército israelí
La recopilación de "inteligencia en tiempo real y emergente" ha permitido a Israel eliminar al nuevo jefe militar iraní, Ali Shadmani, que según el país era el jefe de operaciones del Estado Mayor de Irán desde hace apenas cuatro días, según ha señalado en declaraciones a la prensa el principal portavoz militar israelí, Effie Defrin.
Israel ha continuado bombardeando objetivos vinculados a las fuerzas iraníes y a su programa nuclear desde el viernes, y ha logrado destruir alrededor del 40% de las defensas antiaéreas del país persa.
Con todo, Defrin h dejado claro que las fuerzas iraníes aún cuentan con "muchas capacidades", y que, si bien están pasando por una "situación difícil", aún no se están "desmoronando". - 20:55
-
20:59
Ángel Losada: "La desaparición de Alí Jameneí sería un golpe muy duro para el régimen"
En una entrevista al 24 horas de RNE, el exembajador de España en Irán, Ángel Losada, ha señalado que "la desaparición de Alí Jamenei sería un golpe muy duro para el régimen y crearía una situación de caos peligrosa [...] No sabemos si los que van a venir van a ser incluso más radicales".
“¿ENTREVISTA | Ángel Losada (@AngelLosadaEU), exembajador de España en Irán
— 24 horas de RNE (@24horas_rne) June 17, 2025
¿¿"La desaparición de Alí Jamenei sería un golpe muy duro para el régimen y crearía una situación de caos peligrosa [...] No sabemos si los que van a venir van a ser incluso más radicales" https://t.co/ObaZ905xb9 pic.twitter.com/KA25VQAQhc“ -
21:18
Macron se opone al uso de la fuerza militar contra Irán para un cambio de régimen
El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha declarado en contra de cualquier acción militar contra Irán que pudiera conducir a un cambio de régimen y al caos, y ha pedido un alto el fuego con la reanudación de las negociaciones sobre su programa nuclear.
En declaraciones a la prensa, Macron ha sostenido que el presidente estadounidense parecía haber cambiado de opinión desde su reunión con los líderes del G7 en Canadá el lunes, donde Macron afirmó que Trump estaba presionando por un alto el fuego.
"No queremos que Irán obtenga un arma nuclear", ha insistido Macron. "Pero el mayor error sería utilizar ataques militares para cambiar el régimen, porque entonces se desataría el caos".
-
21:32
El OIEA tiene indicios de que las salas subterráneas de Natanz fueron alcanzadas por Israel
El OIEA, la agencia nuclear de la ONU, ha asegurado que tiene indicios de que las salas subterráneas de la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro de Irán, han sido alcanzadas por los ataques aéreos de Israel.
"Basado en el análisis continuo de imágenes satelitales de alta resolución recopiladas tras los ataques del viernes, el OIEA ha identificado elementos adicionales que indican impactos directos en las salas subterráneas de enriquecimiento en Natanz", ha señalado el OIEA en la red social X.“Iran: Based on continued analysis of high resolution satellite imagery collected after Friday’s attacks, the IAEA has identified additional elements that indicate direct impacts on the underground enrichment halls at Natanz.
— IAEA - International Atomic Energy Agency ¿¿ (@iaeaorg) June 17, 2025
No change to report at Esfahan and Fordow.“ -
21:45
El hijo del sha llama a un "levantamiento" en Irán y dice que tiene un plan de gobierno
El hijo del último sha de Irán, Reza Ciro Pahlaví, ha instado al pueblo iraní a protagonizar un "levantamiento", al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de "colapso", y ha asegurado contar con un plan para establecer un Gobierno nacional y democrático.
Las declaraciones de Pahlaví, quien reside en Estados Unidos, se producen mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, evalúa la posibilidad de intervenir con un ataque contra instalaciones iraníes.
El hijo mayor de Mohammad Reza Pahlaví, que reinó Irán hasta la revolución islámica de 1979, ha asegurado que "el aparato represivo del régimen se está desmoronando" y que "solo falta un levantamiento nacional para acabar con esta pesadilla de una vez por todas". -
21:55
Finaliza la reunión con la cúpula de seguridad en la sala de crisis de la Casa Blanca
-
22:16
En plena escalada en el conflicto entre Israel e Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica ha confirmado que los últimos ataques israelíes han impactado en las instalaciones subterráneas de la planta nuclear iraní de Natanz, el primer centro de enriquecimiento de uranio del país. Desde el inicio de la escalada, Israel ha atacado varias de sus instalaciones atómicas.
Escalada bélica entre Israel e Irán: el Organismo Internacional de Energía Atómica confirma daños en la planta nuclear iraní de Natanz - Telediario 2 | Ver
-
22:26
La Guardia Revolucionaria de Irán dice que sus ataques están dirigidos a las bases aéreas israelíes desde donde se perpetraron los anteriores ataques a territorio iraní. Así lo aseguran en una declaración recogida por Reuters.
-
22:51
Las fuerzas de seguridad iraníes han arrestado a un "equipo terrorista" vinculado a Israel que portaba explosivos en una localidad al suroeste de Teherán, según apuntan medios estatales citados por Reuters.
-
23:16
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha hablado sobre el conflicto entre Irán e Israel en la reunión de líderes del G7 en la localidad canadiense de Kananaskis. "'Sí' a garantizar que Irán nunca adquiera armas nucleares. 'Sí' a contener la energía nuclear civil y regularla internacionalmente. 'Sí' a reducir su programa de misiles balísticos. En esto llevamos trabajando ocho años. 'Sí' a reducir toda la ayuda a los grupos regionales que llevan tantos años generando desestabilización", ha expresado Macron en un discurso.
Asimismo, ha recalcado los efectos que podría tener en la población. "'No' a los ataques a la infraestructura energética. 'No' a los ataques contra la población civil. Y 'no' a las acciones militares que llevarían a un cambio de régimen, porque nadie sabe qué vendrá después. ¡Maldita sea! No hemos visto colectivamente las consecuencias que esto ha tenido en la región, ni en otros lugares. ¿Alguien piensa que lo que se hizo en Irak en 2003 fue una buena idea? ¿Alguien piensa que lo que se hizo en Libia la década anterior fue una buena idea? No", ha expresado Macron.
El presidente francés ha dedicado parte de su discurso a "nuestros amigos de la región, en Irak, Líbano y otros lugares". "Debemos ayudarlos a reducir todo lo que amenaza su seguridad. Pero necesitan cualquier cosa menos el caos. Por lo tanto, en este asunto, la postura de Francia es clara: se mantiene igual, y la reafirmo con firmeza", ha remarcado.
-
23:53
Según testigos de Reuters, se están escuchando explosiones sobre la ciudad de Tel Aviv. El Ejército israelí ha confirmado que Irán ha lanzado nuevos misiles a su territorio y, hasta hace unos momentos, sus sistemas defensivos estaban intentando interceptar la amenaza.