Enlaces accesibilidad

Resumen de los ataques entre Israel e Irán del 16 de junio: Irán anuncia bombardeos "ininterrumpidos hasta el amanecer"

  • Al menos ocho muertos y cerca de un centenar de heridos en Israel tras la cuarta noche de fuego cruzado
Última hora en directo hoy del conflicto entre Israel e Irán
El sistema israelí de defensa antiaérea Cúpula de Hierro dispara para interceptar misiles sobre Tel Aviv AP Photo/Leo Correa
R. DRAKE / A.ROMERO / U. PÉREZ / E. CEZÓN
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Israel e Irán han completado su cuarta jornada de intercambio de misiles. Los ataques se producen después de que Estado hebreo iniciara la madrugada del viernes la operación militar 'El alzamiento del león' contra un centenar de objetivos en por la amenaza nuclear iraní. Estas son las últimas novedades:

  • En Irán, 224 personas han muerto y más de un millar han resultado heridas desde el viernes, mientras que en Israel hay 24 fallecidos y más de 400 heridos
  • Netanyahu defiende que su plan para acabar con el líder supremo de Irán "no escalaría" el conflicto, sino que le pondría fin
  • Trump asegura que Irán "no está ganando" la guerra con Israel
  • Irán se prepara para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear
  • Von der Leyen reivindica el "derecho" de Israel "a defenderse" y asegura que "Irán es la principal fuente de inestabilidad regional"
  • Israel bombardea la televisión estatal iraní después de ordenar la evacuación del distrito en el que se encontraba

En directo, la última hora del conflicto entre Israel e Irán:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 0:05

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de los ataques entre Israel e Irán en una nueva escalada del conflicto. Aquí puedes leer lo ocurrido este domingo.
     

  • 0:06

    Irán confirma 224 muertos y más de un millar de heridos

     

    El ministro de Salud de Irán, Hossein Kermanpour, ha confirmado que el balance de víctimas mortales por los ataques israelíes que se suceden desde el viernes alcanza las 224 personas, además de registrar más de un millar de heridos. Kermanpour ha indicado que un total de 1.481 personas han sido hospitalizadas a raíz de los bombardeos, entre las cuales se cuentan las personas fallecidas. Eso significa que al menos 1.257 personas han sido heridas y han tenido que recibir tratamiento médico en centros hospitalarios.

  • 0:09

    Objetivos de Israel este domingo: la Inteligencia, la Guardia Revolucionaria y el Ejército en Teherán.

     

    El Ejército israelí ha llevado a cabo una "ola de ataques a gran escala" contra infraestructura de la Fuerza Quds (Inteligencia militar), la Guardia Revolucionaria y el Ejército iraní en Teherán, así como "numerosos sitios de producción de armas en todo Irán".

     

    En un comunicado, el Ejército ha indicado que los sistemas de defensa aérea y las lanchas lanzamisiles están operando en Israel para interceptar y eliminar los misiles y drones disparados por Irán. "Desde el inicio de la operación, la Fuerza Aérea Israelí (FAI) y la Armada israelí han interceptado más de 100 vehículos aéreos no tripulados (UAV) lanzados desde Irán hacia Israel", detalla en otro comunicado. Y añade que "hasta el momento, no se han recibido informes de vehículos aéreos no tripulados caídos en territorio israelí".

  • 0:14

    El Ejército israelí afirma que su aviación está atacando instalaciones de misiles en Irán

     

    El Ejército israelí ha informado en la noche del domingo al lunes que está llevando a cabo ataques contra sitios de lanzamiento de misiles-tierra en el centro de Irán, en el cuarto día de su ofensiva contra la República Islámica.

     

    "Las Fuerzas de Defensa de Israel están atacando sitios de misiles-tierra en el centro de Irán. Actuamos contra esta amenaza desde nuestro espacio aéreo y desde el espacio aéreo iraní", ha declarado en X un portavoz del Ejército, el teniente coronel Nadav Shoshani.

  • 0:18

    Recordamos que Israel ha sufrido su mayor daño hasta ahora en el conflicto con Irán, con edificios destruidos en Bat Yam, cerca de Tel Aviv, y civiles muertos. Las imágenes de rescate han conmocionado al país. Netanyahu promete represalias y menciona un posible cambio de régimen en Irán.

     

    Mientras tanto, continúan los ataques israelíes. Según el Ejército, han golpeado 80 objetivos en Teherán, incluidos depósitos de combustible y centros nucleares. También destruyeron un avión cisterna en el este de Irán, en su ataque más lejano hasta ahora.

     

    La tensión sigue en aumento. Irán advierte que responderá con más fuerza si los ataques no cesan.
     

    Israel e Irán incrementan el intercambio de misiles | Ver
    rtve Miembros de los servicios de emergencia y seguridad israelíes se despliegan en un lugar alcanzado por un cohete iraní en la ciudad de Haifa
  • 0:30

    Trump dice que espera que Israel e Irán puedan negociar un alto al fuego 

     

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado el domingo que espera que Israel e Irán puedan negociar un alto el fuego, aunque ha señalado que a veces los países deben resolver sus diferencias mediante enfrentamientos.

     

    Al hablar con periodistas mientras se dirigía a la cumbre del G7 en Canadá, Trump ha afirmado que Estados Unidos "seguirá apoyando a Israel", aunque no ha querido revelar si le pidió a su aliado que suspendiera los ataques contra Irán.

  • 0:38

    Una de las ciudades israelíes atacadas por Irán durante la madrugada del domingo ha sido Haifa. En esta fotografía, varios bomberos y personal de rescate trabajan en un lugar impactado tras un ataque con misiles. (RAMI SHLUSH / REUTERS)


     

  • 1:04

    Aumentan las tensiones entre Israel e Irán 

     

    Recordamos que Israel e Irán lanzaron nuevos ataques el domingo, causando muertos y heridos civiles y aumentando el temor a un conflicto regional más amplio. Ambos ejércitos instaron a los civiles del bando contrario a tomar precauciones ante nuevos ataques, abandonando las zonas que están siendo objetivo. 

     

    El canciller alemán, Friedrich Merz, expresó su esperanza de que la reunión del Grupo de los Siete (G7) en Canadá logre un acuerdo para ayudar a resolver el conflicto y evitar su escalada.

     

    Por su parte, Irán comunicó a los mediadores de Catar y Omán que no está dispuesto a negociar un alto el fuego con Estados Unidos mientras esté bajo ataque israelí, según informó a Reuters un funcionario al tanto de las comunicaciones.

  • 1:16

    Suben los precios del petróleo tras la escalada del conflicto 

     

    Los precios globales del petróleo han subido este lunes tras la escalada del conflicto entre Israel e Irán durante el fin de semana.

     

    En las primeras operaciones en Asia, los futuros del crudo Brent subieron más de 2 dólares, o alrededor del 2,8%, situándose en 76,37 dólares por barril. El crudo estadounidense también ha aumentado unos 2 dólares, hasta los 75,01 dólares. Estas subidas se suman al alza del 7% registrada el viernes.

     

    Los operadores temen que el conflicto entre Irán e Israel pueda interrumpir el suministro desde esta región rica en energía. El precio del crudo afecta desde el coste de llenar el depósito del coche hasta el precio de los alimentos en el supermercado.
     

  • 1:43

    Detenidos dos agentes del Mossad israelí con 200 kilos de explosivos a las afueras de Teherán


    La Policía iraní ha anunciado en las últimas horas de este domingo la detención de dos miembros de los servicios secretos israelíes, el Mossad, a las afueras de Teherán, con más de 200 kilos de explosivos, además de otro material que ha sido incautado.

     

    El general Saeed Montazer al Mahdi ha confirmado que el hallazgo y arresto de los dos agentes ha tenido lugar en dos operaciones distintas en las que se han incautado de "más de 200 kilogramos de explosivos y material, 23 drones, lanzadores, dispositivos de guía y controladores, junto con un automóvil Nissan", según recoge la agencia de noticias iraní IRNA.

     

    Horas antes, las autoridades iraníes han informado de la detención, en la ciudad de Savjbolagh, en la provincia de Alborz, a las afueras de la capital iraní, de dos miembros de una "célula terrorista del Mossad" que trabajaban fabricando bombas, explosivos, bombas-trampa y material electrónico.

  • 2:17

    Líderes mundiales se reúnen en el G7 con la mirada puesta en el conflicto entre Irán e Israel 

     

    Varios líderes mundiales comienzan a llegar a Alberta, Canadá, para una cumbre clave del G7, en medio del conflicto entre Israel e Irán. Aunque todos coinciden en impedir que Irán obtenga armas nucleares, hay divisiones sobre cómo lograrlo y cuánta presión ejercer sobre Israel para que se modere.

     

    Japón, tradicionalmente más cercano a Teherán, ha condenado los ataques israelíes, a diferencia de otros miembros que respaldan su derecho a defenderse. Esta diferencia podría complicar la adopción de una postura común.

     

    El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, debuta como anfitrión en un momento delicado, especialmente en su relación con EE. UU., cuyo presidente, Donald Trump, ha tensado la situación con aranceles y amenazas. La cumbre será una prueba clave para la unidad y relevancia del G7.

  • 2:29

    Trump pidió a Israel no asesinar al líder supremo de Irán, según un informe
     

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó un plan del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, según informaron tres fuentes a la CBS

     

    La conversación habría tenido lugar después de que Israel lanzara sus ataques contra Irán el viernes pasado. Según esas fuentes, Trump le dijo a Netanyahu que asesinar a Jamenei "no era una buena idea". Trump no ha hecho comentarios públicos sobre esta información.

     

    Durante una entrevista con Fox News, Netanyahu no confirmó ni negó directamente un informe de Reuters que afirmaba que Trump había vetado el plan para matar al ayatolá. "Hay muchos informes falsos sobre conversaciones que nunca ocurrieron, y no voy a entrar en eso", dijo el primer ministro israelí.

     

    "Pero puedo decir que creo que hacemos lo que debemos hacer. Lo haremos, y creo que Estados Unidos sabe lo que es bueno para Estados Unidos. No voy a entrar en más detalles"., concluyó. 

  • 2:51

    El Ejército israelí ha informado durante la madrugada del 16 de junio que estaba atacando sitios de misiles superficie a superficie en Irán, su última acción en tres días de conflicto escalado entre ambos países rivales.

    En esta imagen satelital, proporcionada por Planet Labs y publicada el 15 de junio de 2025, se muestran los incendios en las instalaciones de misiles de Shiraz, al sur de Irán. Si bien se observan incendios activos y vegetación quemada dentro y alrededor de la instalación de misiles, no se detectaron signos de edificios o vehículos destruidos. (HANDOUT / © 2025 PLANET LABS PBC / AFP)

     

     

  • 3:24

    Israel denuncia una nueva oleada de misiles lanzada por Irán 

     

    El Ejército israelí ha informado durante la madrugada del lunes la detección de una nueva oleada de misiles lanzados por Irán, que la defensa antiaérea intenta interceptar. Asimismo, fuertes detonaciones fueron escuchadas en Jerusalén por una periodista de AFP.

     

    "Hace poco, el Ejército identificó misiles lanzados desde Irán en dirección al territorio del Estado de Israel" y "los sistemas de defensa están activados para interceptar la amenaza", ha indicado el Ejército en un comunicado, instando a la población "a ir a un lugar protegido y permanecer allí hasta nuevo aviso"

     

    En la imagen, tomada durante la madrugada del lunes, se observan varios misiles sobrevolando el cielo de Tel Aviv. (ITAY COHEN / REUTERS)

  • 3:47

    El Ejército israelí ha vuelto a rebajar el nivel de peligro y ha informado a la población que es seguro salir de los refugios protegidos, señalando que la amenaza del actual ataque de misiles iraní ha terminado.

     

    No obstante, el servicio nacional de emergencias de Israel ha informado de que varios misiles han impactado en la zona de Tel Aviv. 

  • 3:57

    Varias personas resultan heridas leves en el centro de Israel 

     

    Varias personas han resultado levemente heridas tras varios impactos de misiles balísticos iraníes en el centro de Israel, según ha informado el servicio nacional de ambulancias Magen David Adom (MDA). La unidad asegura que continúa revisando las escenas en busca de más heridos.

     

    El Servicio de Bomberos y Rescate ha afirmado estar respondiendo a reportes de incendios provocados por los impactos en el centro de Israel. Además, se han reportado impactos de misiles en el área de Haifa, pero sin informes inmediatos de heridos.

  • 4:17

    Comienzan a llegar las primeras imágenes de los daños e incendios provocados tras la última oleada de misiles iraníes sobre Israel. (BAZ RATNER / AP)

  • 4:20

    El servicio de emergencias israelí informa que 12 heridos fueron enviados al hospital

     

    El servicio de emergencias israelí Magen David Adom ha informado que 12 personas han sido trasladadas al hospital para recibir tratamiento.

     

    "Tras los ataques con cohetes, hasta ahora los equipos de MDA han evacuado a 12 pacientes heridos a hospitales, incluyendo 2 en condición moderada y el resto en condición leve. Grandes fuerzas de MDA están realizando búsquedas en las zonas afectadas en el área de Tel Aviv. Más actualizaciones seguirán", ha publicado el servicio en X.

  • 4:28

    Varias personas resultaron heridas en Haifa tras los ataques iraníes, según informan medios israelíes

     

    Varias personas han resultado heridas en la ciudad portuaria israelí de Haifa, a 90 km de Tel Aviv, tras los últimos ataques iraníes durante la madrugada del lunes, según el canal público israelí Kan.

     

    Además, la empresa británica de seguridad marítima Ambrey ha informado de que se observaron incendios en la central eléctrica cerca del puerto de Haifa.

     

    Los servicios de emergencia han informado que están respondiendo a "varios sitios afectados" tras la última oleada de ataques de Irán. 

  • 4:38

    Aumenta a 29 la cifra de personas heridas tras los ataques iraníes 

     

    La cifra de heridos ha subido a 29 tras el impacto de varios misiles iraníes en el centro de Israel, según ha informado el servicio de emergencias Magen David Adom. 

     

    Entre ellos, tres están en estado moderado y 26 con heridas leves, según la MDA. El servicio informó anteriormente que estaba atendiendo a un niño pequeño en estado grave. Añade que continúan los esfuerzos para buscar más heridos.

  • 4:42

    Trump reitera que hay "muchas posibilidades" de acuerdo entre Israel e Irán, pero "a veces tienen que pelearse"

     

    Trump ha vuelto a reiterar que hay "muchas posibilidades" de acuerdo entre Israel e Irán, pero "a veces tienen que pelearse".

     

    "Espero que haya un acuerdo. Creo que es el momento de llegar a un acuerdo y veremos qué pasa". También ha afirmado que Washington y Teherán se llevan "muy bien" y que Israel e Irán "se tienen un gran respeto mutuo".

     

    Antes de viajar al G7, ha asegurado en Truth Social: "Pronto tendremos paz entre Israel e Irán. Se están llevando a cabo muchas llamadas y reuniones".

  • 4:45

    Siguen llegando imágenes de los últimos bombardeos realizados por Irán sobre el centro de Israel, afectando a varias regiones como Haifa. (RAMI SHLUSH / REUTERS)

  • 4:52

    La Guardia Revolucionaria de Irán asegura que la nueva ola de ataques con misiles "interrumpió los sistemas de defensa escalonada del enemigo" empleando "nuevos métodos".
     

  • 5:08

    Ursula von der Leyen: "Irán no debería tener armas nucleares, sin duda"

     

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que le dijo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que "Irán no debería tener armas nucleares, sin ninguna duda". Aunque no pidió un alto el fuego inmediato, señaló que "la diplomacia es la mejor solución a largo plazo".

     

    Von der Leyen reconoció que, debido a la falta de cumplimiento de Irán con el organismo nuclear de la ONU, "Israel tiene derecho a defenderse" y añadió que "Irán es la principal fuente de inestabilidad regional".

     

    En la cumbre del G7 en Canadá, la presidenta de la Comisión Europea ha afirmado que "las mismas armas iraníes están golpeando indiscriminadamente ciudades en Ucrania e Israel, por lo que estas amenazas deben abordarse conjuntamente".

  • 5:17

    Al menos tres muertos y una treintena hospitalizados en el centro de Israel por ataques con misiles de Irán

     

    Al menos tres personas han muerto y 29 han sido hospitalizadas tras un ataque con misiles balísticos iraníes en el centro de Israel, según ha informado el servicio de emergencias Magen David Adom (MDA). De los heridos, tres tienen pronóstico moderado y el resto, heridas leves.

     

    El Ejército israelí ha pedido a la población “obedecer las instrucciones del Mando del Frente Interior” mientras trabaja para “interceptar y eliminar la amenaza”.

     

    La Guardia Revolucionaria iraní ha calificado la operación como “la más poderosa y devastadora” contra Israel, con ataques también en Jerusalén, Haifa y cerca del aeropuerto Ben Gurión.

  • 5:39

    La cifra de heridos aumenta a 67, según la última actualización

     

    Según The Jerusalem Post, 67 personas han resultado heridas en el centro de Israel, incluido un niño grave. En Petaj Tikva ha caído un misil en un edificio y la policía ha reportado dos misiles en Tel Aviv.

     

    The Times of Israel ha confirmado también la cifra de hospitalizados, con una mujer grave, seis moderados y el resto leves o con ansiedad.

  • 5:56

    Los ministros de Exteriores de la UE abordarán este martes la escalada bélica entre Israel e Irán. 

  • 6:32

    Irán afirma haber golpeado "con éxito" a Israel


    Irán ha declarado el lunes que logró golpear "con éxito" a Israel con una salva de misiles que impactaron varias ciudades del país, prometiendo ataques "más devastadores contra objetivos vitales" israelíes.

     

    "Una nueva ola de ataques de los Guardianes de la Revolución [...] permitió que los misiles alcanzaran con éxito y eficacia los objetivos" en Israel, ha afirmado en un comunicado el Ejército ideológico del régimen iraní. Asimismo, han destacado que la operación se realizó "a pesar del apoyo total de Estados Unidos y las potencias occidentales, así como de la posesión de las tecnologías de defensa más modernas".

     

    Los Guardianes prometieron continuar con "operaciones efectivas, selectivas y más devastadoras contra los objetivos vitales" para Israel, rindiendo homenaje a Mohammad Bagheri, Hossein Salami y Amirali Hajizadeh, los tres principales líderes militares iraníes muertos desde el inicio de los ataques aéreos israelíes contra Irán el viernes.

  • 6:43

    Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado en las últimas horas de que han atacado "el cuartel general de la Fuerza Quds en Teherán, de la Guardia Revolucionaria y del Ejército iraní". En su cuenta de X, han señalado que los agentes de la Fuerza Quds "planeaban actos terroristas contra Israel a través de las filiales del régimen iraní en Oriente Próximo".

  • 6:46

    El embajador de EE.UU. en Israel ha informado que hubo "algunos daños menores" por las ondas explosivas de misiles iraníes cerca de una sucursal de la embajada en Tel Aviv, aunque no se han reportado heridos entre el personal estadounidense.

  • 6:55

    El principal asesor de Netanyahu dice que Irán todavía tiene "miles" de misiles balísticos

     

    El asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, ha declarado a Army Radio que Irán todavía dispone de "miles de misiles balísticos", indicando una cifra mayor a la estimada anteriormente.

     

    "Esta no es una batalla que a largo plazo pueda poner fin a la amenaza iraní", ha afirmado Hanegbi.

     

    Analistas militares habían reportado hasta ahora que se cree que Irán posee entre 1.500 y 2.000 misiles, aunque ya ha lanzado cientos de ellos, y se piensa que Israel también ha atacado y destruido algunos.

  • 8:25

    Los misiles iraníes impactan en Tel Aviv y Haifa y matan a cinco personas

     

    Misiles iraníes han impactado en territorio israelí, tanto en la capital, Tel Aviv, como en la ciudad portuaria de Haifa antes del amanecer, destruyendo varias viviendas y cobrándose la vida de al menos cinco personas, según ha informado el servicio nacional de emergencias hebreo, que ha elevado el número de muertos en el país a 18 desde el viernes.

     

    Al menos 100 personas han resultado heridas en el bombardeo nocturno, como parte de una ola de ataques de Teherán, en represalia a los bombardeos preventivos israelíes contra los programas nucleares y de misiles balísticos de Irán.

     

    En Haifa se continúan llevando a cabo operaciones de búsqueda y localización, después de que unas 30 personas resultaran heridas. Se han observado incendios en una central eléctrica cercana al puerto, según los medios del país.

     

    Además, varios edificios residenciales en un barrio densamente poblado de Tel Aviv han sido destruidos en un ataque que hizo estallar las ventanas de hoteles y otras viviendas cercanas a solo unos cientos de metros de la sede de la Embajada de Estados Unidos en la ciudad. El embajador estadounidense ha confirmado que el edificio sufrió daños menores, sin que hubiese heridos entre el personal.

  • 8:33

    Al menos cinco muertos en los ataques iraníes sobre Israel

     

    Los servicios de emergencia israelíes han informado de cinco muertos y 92 heridos, según el balance actualizado tras los ataques iraníes nocturnos. El ejército israelí ha estado llevando a cabo una serie de ataques sin precedentes contra Irán desde el viernes con el objetivo declarado de impedir que la República Islámica obtenga una bomba atómica, atacando cientos de instalaciones militares y nucleares iraníes. Irán, por su parte, ha respondido con misiles balísticos y drones.


    Los ataques iraníes del lunes han dejado cinco muertos, entre ellos dos mujeres y dos hombres, todos de alrededor de 70 años, y 92 heridos, según el Magen David Adom, el equivalente israelí de la Cruz Roja, en un comunicado. Una de las heridas, una mujer de 30 años, se encuentra en estado grave.


    Esta nueva cifra de muertos eleva a 18 el número total de muertos en Israel desde los primeros ataques iraníes del viernes, según los servicios de emergencia y la policía. En Irán, los ataques israelíes han dejado al menos 224 muertos y más de 1.000 heridos, indicó el domingo el Ministerio de Salud iraní. 

  • 9:02

    La Guardia Revolucionaria iraní continuará atacando Israel "hasta su destrucción"
     
    La Guardia Revolucionaria iraní ha afirmado hoy que continuará atacando Israel con misiles "hasta su destrucción" y ha asegurado que está usando nuevos métodos que evitan los sistemas de defensa israelíes. 


    "Los partidarios de este régimen criminal deben saber que continuarán las operaciones efectivas, precisas y aún más contundentes contra los objetivos vitales de este régimen falso hasta su completa destrucción", dha indicado el cuerpo al cargo del programa de misiles y drones iraníes en un comunicado antes de lanzar dos nuevas oleadas esta madrugada. 


    Según la Guardia Revolucionaria, sus nuevos métodos "confunden" a los sistemas de defensa israelíes y provocan que "se ataque a sí mismo". 


    En la madrugada de este lunes, Irán ha vuelto a atacar Israel con bombardeos contra Tel Aviv y Haifa provocando cinco muertos, lo que eleva a 18 los fallecidos desde que comenzó su respuesta a la ofensiva israelí. 


    Israel, por su parte, ha lanzado en la madrugada del viernes una operación contra Irán con ataques a infraestructuras militares, energéticas y nucleares del país persa, además de numerosas zonas residenciales en Teherán.


    En los ataques israelíes han muerto al menos 224 personas y 1.257 heridos en todo el país, la mayoría de ellos civiles, según las autoridades sanitarias iraníes. Entre ellos se encuentran al menos 17 altos cargos militares iraníes y nueve científicos nucleares. Esta madrugada Teherán no ha sufrido ataques por primera vez en tres noches

  • 9:17

    Un edificio diplomático de EE.UU. en Tel Aviv, dañado en los ataques

     

    El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, ha declarado hoy que un edificio de su misión diplomática en Tel Aviv ha sufrido daños leves tras los ataques iraníes contra el país durante la noche.


    Se han registrado "daños menores debido a las ondas expansivas de los misiles iraníes cerca de una sucursal de la embajada en Tel Aviv", ha escrito en su cuenta X. Además del centro diplomático, edificios residenciales del centro de la capital han sido destruidos. El Ejército israelí ha instado repetidamente a los residentes de esta metrópolis costera a refugiarse durante la noche después del nuevo ataque.


    Irán lanzó una nueva oleada de misiles contra Israel durante la noche del domingo al lunes, en respuesta a la continua ofensiva israelí contra la capacidad militar iraní.

    Huckabee ha aclarado que la embajada de Estados Unidos en Jerusalén permanecería cerrada hoy siguiendo las órdenes de las autoridades israelíes que piden permanecer cerca de los refugios.


    Tras décadas de guerra indirecta y operaciones improvisadas, esta es la primera vez que Irán e Israel se enfrentan en una confrontación militar tan intensa. Misiles iraníes ya habían impactado la zona de Tel Aviv durante la noche del sábado al domingo, causando destrucción, especialmente en Bat Yam, al sur de la ciudad costera.


    El presidente estadounidense, Donald Trump, firme aliado de Israel, instó el domingo a ambos países a "llegar a un acuerdo" y añadió que era "posible" que su país se involucrara en el conflicto.

  • 9:18

    Actualización: aumentan a ocho los muertos en Israel tras los ataques de Irán, por lo que son ya 23 desde inicio bombardeos.

  • 9:23

    Los tres nuevos muertos en Haifa se suman a las 23 víctimas mortales desde el inicio de los bombardeos

     

    El número de muertos en Israel ha aumentado a ocho esta mañana, tras ser hallados los cuerpos de tres personas en Haifa (norte) y el cadáver de un hombre de unos 80 años cerca de Tel Aviv, según ha informado la Policía israelí y rescatistas. 


    Además, en total 92 personas esta madrugada han sido trasladadas a hospitales, entre ellas, una mujer en estado grave con "lesiones faciales" y seis en estado moderado.


    Con los últimos fallecidos, son ya 23 los muertos desde el inicio de los bombardeos iraníes contra Israel en represalia por asesinato el pasado viernes de altos cargos militares, civiles y científicos nucleares.

  • 9:31

    El ministro de Defensa israelí amenaza con atacar a la población civil de Teherán
     
    El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha amenazado hoy a la población civil de Teherán con represalias, tras los últimos ataques iraníes contra el país, que han causado al menos ocho muertos esta madrugada, tres en la norteña Haifa y cinco cerca de Tel Aviv.


    "Los habitantes de Teherán pagarán el precio, y pronto", ha asegurado el ministro, en un mensaje en redes sociales. El responsable castrense ha acusado a las autoridades de Irán de disparar contra objetivos civiles en Israel para tratar de "disuadir" al Ejército hebreo de mantener sus bombardeos contra la república islámica, donde han muerto al menos 224 personas desde la escalada de las hostilidades, la mayoría de ellos civiles, según las autoridades sanitarias iraníes. 


    El Ejército israelí ya ha avisado de que aún quedan muchos "objetivos" por delante, mientras que la Guardia Revolucionaria iraní ha afirmado hoy que continuará atacando a Israel con misiles hasta su destrucción.

  • 9:43

    Suenan sirenas antiaéreas en Israel tras el lanzamiento de un misil desde Yemen, según ha anunciado el Ejército citado por AFP. 

  • 9:49

    El conflicto Israel-Irán, un nuevo reto para el G7

     

    Los líderes del G7, reunidos en Canadá, intentarán hoy enviar un mensaje común sobre el conflicto entre Israel e Irán, un importante desafío para este grupo, cuya unidad se ha visto debilitada por las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump.


    Esta cumbre de tres días, que comenzó el domingo en las Montañas Rocosas canadienses, se celebra en un contexto de turbulencia diplomática causada por la guerra comercial que la Casa Blanca libra contra numerosos países, tanto rivales como aliados.


    El anfitrión de la reunión, el primer ministro canadiense, Mark Carney, tendrá la tarea de evitar que se manifiesten divisiones entre los miembros de este club, que reúne a siete de las principales democracias industrializadas del mundo: Alemania, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón.


    Varios temas espinosos están en la agenda de sus discusiones, como la guerra en Ucrania y asuntos comerciales. Pero el conflicto entre Israel e Irán es el tema principal ante el temor de una nueva guerra en Oriente Próximo.  


    Mientras el número de muertos por los bombardeos sigue aumentando en ambos bandos, los líderes del G7 están trabajando en una declaración conjunta sobre el conflicto. Podrían pedir una desescalada o decidir apoyar a Israel afirmando que el país tiene "derecho a defenderse", según ha declarado fuente a AFP.

  • 10:01

    Análisis: "Es una guerra abierta con potencial de escalada regional"

     

    Esta madrugada Irán ha vuelto a atacar con misiles varias ciudades israelíes, dejando cinco personas fallecidas y más de 90 heridas. Es la cuarta noche consecutiva de bombardeos entre ambos países y una escalada militar sin precedentes en décadas. 

     

    Radio Nacional habla con el codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, Jesús Núñez, sobre el nuevo conflicto entre Tel Aviv y Teherán. Lo analiza en Las Mañanas de RNE: "Ya no hablamos de un golpe más entre Tel Aviv e Irán, sino de una guerra abierta que tiene un potencial de escalada regional que puede llevar al absoluto descontrol".

    Jesús Núñez (IECAH): "Es una guerra abierta con potencial de escalada regional que puede llevar al absoluto descontrol" - Las mañanas de RNE - Lara Hermoso | Escuchar
    rtve Jesús Núñez (IECAH): "Es una guerra abierta con potencial de escalada regional que puede llevar al absoluto descontrol" - Las mañanas de RNE - Lara Hermoso | Escuchar

    Núñez considera que hay dos escenarios posibles de actuación en este conflicto: "O bien puede que Irán agache la cabeza y firme lo que le pongan delante. O si se dota de armas nucleares, inmediatamente detrás Arabia Saudí, Turquía y algunos otros van a entrar también en esa carrera", concluye.

  • 10:06

    Mueren dos miembros de la Guardia Revolucionaria en un ataque israelí en Teherán

     

    Un comandante y un soldado de la Guardia Revolucionaria iraní han muerto en un ataque en la zona de Ijrud de la provincia iraní de Zanjan, situada en el noroeste del país. "Reza Najafi, comandante de la Guardia Revolucionaria, y Hasan Rasuli, otro guardia, han sido asesinados", ha informado hoy la agencia Tasnim, vinculada con el cuerpo militar de élite.

     

    El medio ha indicado que los dos militares han un muerto en un ataque israelí en Ijrud, pero no ha ofrecido más detalles al respecto. La poderosa Guardia Revolucionaria iraní ha sufrido fuertes bajas en la ofensiva militar que lanzó Israel en la madrugada del viernes contra Irán y que continúa en marcha.

     

    Entre los muertos se encuentran el que era su comandante, el general Hossein Salamí, y responsable de su brazo Aeroespacial, el general Amir Ali Hajizadeh, entre otros altos cargos. Ayer murieron al menos cuatro efectivos del cuerpo militar al enfrentarse a las incursiones hostiles de las fuerzas israelíes en la provincia de Jorasán del Sur.

     

    Esta misma mañana, la Guardia Revolucionaria iraní ha afirmado que continuará atacando Israel con misiles hasta su destrucción y aseguró que está usando nuevos métodos que evitan los sistemas de defensa israelíes. 

  • 10:19

    El peligro y la ilegalidad del ataque israelí a instalaciones nucleares de Irán

     

    Natanz, Isfahan, Fordó... Israel está atacando las principales instalaciones nucleares de Irán. Los daños todavía se evalúan, pero el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y numerosos expertos advierten que atacar estas instalaciones es muy peligroso.

     

    "En la legalidad internacional, el ataque a instalaciones nucleares está prohibido. Es muy peligroso por las consecuencias medioambientales y civiles que puede tener para la población", señala Daniel Bashandeh, analista político sobre Irán.

     

    El jefe del OIEA confirma que una planta de enriquecimiento de uranio en Natanz está destruida. Según este organismo, en los últimos meses la República Islámica había acelerado la producción de uranio, hasta alcanzar una pureza del 60%, cerca del necesario para fabricar bombas.

     

    "No sabemos hasta qué punto esos daños son relevantes para el enriquecimiento de uranio y sobre todo el desarrollo nuclear. Muchas de estas instalaciones están bajo tierra. Es muy difícil penetrar a las instalaciones militares iraníes", explica Bashandeh.

     

    Para Irán, su programa nuclear es una cuestión de Estado y seguridad nacional. Rodeado de gran secretismo para evitar sabotajes de Israel, siempre han defendido que tiene fines civiles y no militares.

    El peligro y la ilegalidad del ataque israelí a instalaciones nucleares | Ver
    rtve El peligro y la ilegalidad del ataque israelí a instalaciones nucleares de Irán

    "Netanyahu es consciente de que si quiere acabar con todas las instalaciones nucleares de Irán necesita el apoyo de Estados Unidos", apunta el experto. Además de instalaciones nucleares, Netanyahu ataca estructuras y mandos militares. Muchos creen que su objetivo último es aprovechar la debilidad actual del régimen iraní para derrocarlo.

     

  • 10:24

    Ministros de Exteriores UE hablarán mañana del conflicto Israel-Irán
     
    Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordarán mañana martes a través de una videoconferencia el conflicto entre Israel e Irán, convocados por la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.


    "En vista de la gravedad de la situación en Oriente Próximo, la alta representante de la Unión Europa, Kaja Kallas, ha convocado una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE por videoconferencia para el martes", ha indicado el portavoz comunitario Anouar El Anouni. 


    Según ha dicho, el encuentro telemático brindará la oportunidad de "intercambiar puntos de vista, coordinar el acercamiento diplomático a Tel Aviv y Teherán y los posibles pasos siguientes". "La UE está firmemente comprometida con la seguridad regional y la distensión. Seguiremos contribuyendo a todos los esfuerzos diplomáticos para reducir las tensiones y hallar una solución duradera a la cuestión nuclear iraní, que solo puede pasar por un acuerdo negociado", ha concluido El Anouni. 


    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo ayer tras una conversación con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que "Irán es la principal fuente de inestabilidad regional". "Acabo de hablar con el primer ministro (Netanyahu). Seguimos con gran preocupación la evolución de la situación en Oriente Próximo", dijo ayer Von der Leyen a través de un mensaje en redes sociales, y añadió que "en este contexto, subrayé que Israel tiene derecho a defenderse" y que "Irán es la principal fuente de inestabilidad regional".

  • 10:28

    Irán se prepara para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear


    El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmaeil Baghaei, ha dicho hoy que el Parlamento iraní está preparando un proyecto de ley para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear, aunque ha agregado que Teherán sigue oponiéndose al desarrollo de armas de destrucción masiva.

  • 10:38

    Türk pide el fin de los ataques entre Irán e Israel
     

    El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha abierto este lunes la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos expresando su "profunda preocupación" por la escalada militar entre Israel e Irán y pidiendo a ambas partes que detengan los ataques recíprocos.


    "Me uno a quienes piden una desescalada y el inicio urgente de negociaciones diplomáticas para poner fin a esos ataques y hallar una solución, ha señalado el austríaco en su discurso inicial de la sesión de cuatro semanas, en el que ha repasado la situación de los derechos humanos en el mundo.


    "También pido que ambas partes respeten el derecho internacional, especialmente en lo que respecta a la protección de civiles en áreas densamente pobladas", ha agregado el alto comisionado de derechos humanos. En este contexto, Türk ha subrayado que Israel está causando "un sufrimiento insoportable a los palestinos en Gaza", donde más de 55.000 personas han muerto desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, incluyendo miles de niños.

  • 10:47

    Irán ataca Bnei Brak durante la noche

     

    Una fotografía tomada con un dron muestra los daños en viviendas y una escuela tras un ataque con misiles iraníes contra Israel, en la ciudad de Bnei Brak. 

    Imagen de REUTERS/Chen Kalifa

     

    En esta ciudad, cercana a la capital, han muerto durante la madrugada al menos cinco personas, todas ellas, mayores de 70 años. 

  • 10:52

    Irán pide que la OIEA condene los ataques israelíes

     

    Irán ha instado hoy al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a condenar a Israel tras los ataques a sus instalaciones nucleares, en el cuarto día de escalada militar entre ambos países.


    "Las instalaciones nucleares pacíficas de un país que se encontraban bajo la supervisión continua del OIEA fueron atacadas. Esperamos que [el organismo y su director, Rafael Grossi] adopten una postura firme de condena de este acto", ha declarado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baghai, durante una reunión de emergencia el lunes.

  • 11:01

    Irán califica los ataques israelíes como "crimen contra la humanidad"
     
    Irán ha calificado hoy la ofensiva israelí que ha causado hasta ahora 224 muertes en su territorio como un crimen contra la humanidad y ha acusado a Estados Unidos de apoyar a Tel Aviv.


    "Los ataques israelíes contra Irán no son una guerra contra el país, sino contra la humanidad", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, en su rueda de prensa de los lunes. El diplomático ha calificado la ofensiva que comenzó el viernes y continua hoy como "un acto beligerante iniciado por un grupo criminal en desafío de las leyes internacionales".


    Baghaei ha mostrado fotos de iraníes asesinados en los ataques, entre ellos menores, y ha dicho que Israel "está acostumbrado a matar niños inocentes, como hacen en Gaza". Ha pedido a "los que creen en la convivencia pacífica y en el derecho internacional" que actúen "para poner fin a estos crímenes brutales y despiadados, para presionar a esta entidad sionista y obligarla a rendir cuentas".

  • 11:19

    Nuevo ataque israelí en el oeste de Irán, informan los medios del país. 

  • 11:20

    OIEA afirma que no hay más daños en Natanz

     

    El director del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi, ha informado hoy sobre la situación en las instalaciones nucleares de Irán tras los ataques militares de Israel y ha afirmado que no hay indicios de más daños en las plantas de enriquecimiento de Natanz, atacada por Israel, aunque en su interior hay contaminación tanto radiológica como química.

     

    "El Organismo (Internacional de Energía Atómica) está y seguirá presente en Irán. Las inspecciones de salvaguardias en Irán continuarán tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan, como lo exigen las obligaciones de salvaguardias de Irán en el TNP (Tratado de No Proliferación Nuclear)", ha declarado Grossi ante la junta de gobernadores de su organismo.

  • 11:27

    Israel se retracta sobre su intención de atacar a civiles iraníes

     

    Israel no tiene intención de dañar deliberadamente a los residentes de Teherán, ha declarado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, retractándose de sus declaraciones del lunes.

     

    "Quiero aclarar lo obvio: no hay intención de dañar físicamente a los residentes de Teherán como el dictador asesino hace con los residentes de Israel", ha declarado Katz en un comunicado. "Los residentes de Teherán tendrán que pagar el precio de la dictadura y evacuar sus hogares de las zonas donde será necesario atacar objetivos del régimen e infraestructuras de seguridad en Teherán".

  • 11:44

    Israel asegura haber destruido más de 120 lanzaderas de misiles de Irán
     
    El Ejército israelí ha asegurado hoy haber destruido más de 120 lanzaderas de misiles de Irán, lo que, asegún ha indicado, constituye un tercio del total, desde que Israel atacó a este país la madrugada el pasado viernes bombardeando objetivos militares y nucleares y matando a alto cargos militares, científicos y civiles.


    La Fuerza Aérea israelí "ha destruido un tercio de los lanzamisiles del régimen iraní", ha dicho hoy en una vídeoconferencia, el principal portavoz del Ejército, Effie Defrin , quien ha cifrado en más de 120 las lanzaderas destrozadas desde el inicio de la operación.


    Además, ha añadido que solo anoche, Israel destruyó 20 misiles tierra-tierra "minutos antes de su lanzamiento hacia el Estado de Israel". Según datos castrenses, Israel bombardeó esta madrugada con unos 50 cazas "alrededor de 100 objetivos militares" en Isfahán, en el centro de Irán, incluidos almacenes de misiles, lanzamisiles tierra-tierra y cuarteles de mando con escuadrones. 

     

    En el lado israelí han muerto una veintena de personas, la mayoría en ciudades en la periferia de Tel Aviv, mientras que en Irán se superan los 200 fallecidos, según servicios de emergencias y Sanidad de estos países.

  • 12:11

    Israel mata a 20 gazatíes cerca de puntos de reparto de ayuda

    En Gaza, al menos 20 palestinos han muerto durante la madrugada del lunes en ataques israelíes cerca de los complejos militarizados de distribución de alimento en el sur de la Franja, según el Ministerio de Sanidad.


    "Continuando con los brutales ataques de la ocupación (israelí) contra los ciudadanos que llegan a los centros de distribución de ayuda humanitaria, el Hospital de la Cruz Roja ha recibido un saldo preliminar de 20 muertos y más de 200 heridos, incluyendo 50 casos críticos, desde la madrugada de hoy", ha dicho el ministerio en un comunicado.


    Desde que la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), el grupo apoyado por Israel y Estados Unidos para repartir comida de forma muy limitada en el asediado enclave, comenzó a operar puntos de distribución en Gaza, a finales de mayo, las autoridades de Hamás aseguran que al menos 300 personas han muerto por disparos del Ejército israelí junto a los centros.

     

    Por ello, agencias de la ONU y otras organizaciones humanitarias ya describen este mecanismo como "una trampa mortal" para una población civil hambrienta y piden que Israel abra los cruces de entrada a Gaza y permita la entrada en masa de ayuda.  

     

    Las fuerzas israelíes, por su parte, han confirmado en varias ocasiones haber efectuado disparos "de advertencia" contra gazatíes después de que supuestamente se alejaran de las rutas establecidas para llegar a los centros. 

  • 12:15

    Organizadores de la Marcha a Gaza exigen la liberación de los activistas detenidos
     
    Los organizadores de la Marcha Global a Gaza han exigido hoy la liberación de todos los participantes detenidos en Egipto, después de que el español Manuel Tapial fuera deportado esta mañana y ante la inminente expulsión del francés Hicham El Ghaoui, ambos miembros de su comité de coordinación internacional.

     

    En un comunicado, la coordinación de la Marcha ha indicado que están trabajando con las embajadas para proporcionar "próximamente" información sobre el resto de detenidos y deportados. Asimismo, ha solicitado a todas las delegaciones diplomáticas que actúen de forma urgente para proteger a sus nacionales, quienes entraron legalmente en Egipto y que actuaron de forma pacífica, según la organización.


    Tapial fue deportado a primera hora de este lunes y El Ghaoui se encuentra actualmente en proceso de deportación, informaron en la nota de prensa. Alrededor de 400 personas fueron detenidas el pasado viernes a unos 50 kilómetros de la capital egipcia, cuando pretendían llegar a la ciudad de Ismailiya y cruzar por el puente de Al Salam -que conecta con el canal de Suez- con el objetivo de llegar a Al Arish (capital del norte del Sinaí) para luego caminar hacia el lado egipcio de Rafah, donde buscaban acampar 72 horas.


    "La preocupación central sigue siendo el pueblo de Gaza, que continúa enfrentando un sufrimiento inimaginable", expresó Saif Abukeshek, coordinador principal de la marcha. "Nuestro movimiento global para poner fin al genocidio del pueblo palestino no se detendrá. Ya se están planificando nuevas acciones e iniciativas".


    La movilización, que según los organizadores esperaba reunir a unas 4.000 personas de diversos países, no obtuvo el permiso oficial de las autoridades egipcias. Egipto aseguró el miércoles anterior que es necesario "obtener una aprobación previa" para la marcha y que sólo iba a permitir algo así si se siguen "los canales oficiales", que pasan por solicitarlo -principalmente- en las embajadas egipcias en el extranjero. El Norte del Sinaí es territorio prohibido para los extranjeros, que solo pueden acceder con permiso expreso de las autoridades. 

  • 12:23

    "Controlado" el incendio del depósito de petróleo de Shahran

     

    Irán ha afirmado que la situación en el depósito de petróleo de Shahran, cerca de la capital, estaba bajo control, tras ser devorado parcialmente por las llamas. Este lunes se alzan columnas de humo por segundo día consecutivo desde el depósito de petróleo.

    Imagen de AFP

     

    Las autoridades han instado a los ciudadanos a buscar refugio en mezquitas, escuelas y el metro.

  • 12:27

    El presidente de Irán llama al pueblo iraní a luchar unido contra Israel 
     
    El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ha llamado hoy al pueblo iraní a “luchar de la mano" y mantenerse unido ante la ofensiva de Israel que ha causado al menos 224 muertos en cuatro días de ataques contra el país persa. 


    "Todos nuestros compatriotas deben unirse para defenderse del ataque israelí", ha dicho el presidente en un discurso en el Parlamento retransmitido en vivo en la televisión estatal.

  • 12:30

    Médicos Sin Fronteras urge a la UE a actuar por el patrón de genocidio y limpieza étnica que Israel aplica en Gaza
     
    La ONG Médicos Sin Fronteras ha instado hoy a la Unión Europea (UE) a ejercer una "presión real" a nivel político, económico y diplomático para detener los "patrones de genocidio" y de "limpieza étnica" que han observado en Gaza por parte de las fuerzas israelíes. 


    "Nuestro mensaje a los dirigentes es sencillo: les instamos a que utilicen todas las herramientas políticas, económicas y diplomáticas para ejercer una presión real sobre Israel, para que detenga la carnicería en Gaza y permita la ayuda humanitaria sin trabas", ha indicado el secretario general de MSF, Christopher Lockyear, durante una rueda de prensa en Bruselas. 


    Lockyear presentó una carta abierta a la UE en la que la organización no gubernamental insta a los países comunitarios a "demostrar que la solidaridad no son solo palabras, sino que la solidaridad está arraigada en la acción y la rendición de cuentas" por los crímenes cometidos y las violaciones del derecho internacional humanitario por Israel.

  • 13:02

    Unos 40.000 turistas están varados en Israel tras el comienzo de las hostilidades con Irán
     

    Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, ha informado este lunes el Ministerio de Turismo israelí.


    El portavoz, Haim Katz, está en contacto con hoteles y alojamientos en el país para tratar de dar apoyo a los turistas que lo necesiten, aunque muchos de los viajeros varados, sin embargo, se plantean cruzar por tierra a Jordania o a Egipto para buscar un vuelo en esos países.

     

    La Autoridad Aeroportuaria de Israel dijo ayer que dará al menos seis horas de aviso antes de la reapertura del espacio aéreo, y que está trabajando con las aerolíneas del país en un plan para traer de vuelta a los ciudadanos israelíes varados en el extranjero.

     

    El ministerio ha abierto una oficina virtual para dar información a través de correo electrónico (virtual@goisrael.gov.il) y teléfono (+972-53-583-5808), además de una página de Facebook llamada Israel Virtual Tourist Office.

  • 13:14

    Israel continúa atacando objetivos militares y nucleares en Irán

     

    Israel continúa atacando objetivos militares y nucleares en Irán, causando más de un centenar de muertos mientras recibe como respuesta una oleada de ataques iraníes que han conseguido impactar en varios puntos del país y han acabado con la vida de al menos una decena de personas.

     

    En el sur de Israel han vuelto a sonar las sirenas esta mañana debido a un misil lanzado desde Yemen. Antes se había elevado a ocho el número de fallecidos en la última andanada desde Irán, la de más envergadura desde que empezó la escalada.

     

    El ataque de esta madrugada ha impactado, sobre todo, en el norte y el cinturón de Tel Aviv, cobrándose la vida de tres personas de entre 70 y 80 años. Uno de los impactos se ha producido en las inmediaciones de una residencia de ancianos. Fuentes médicas elevan la cifra de heridos en torno a los 300.

     

    En Irán, aun sin cifras oficiales, se apunta que los muertos podrían estar por encima de los 200. Israel ha atacado lanzaderas de misiles tierra-tierra en el oeste del país esta mañana. También ha bombardeado las instalaciones en Teherán de la fuerza de élite de la Guardia Revolucionaria.

     

    En medio de esta oleada continua de ataques recíprocos entre Tel Aviv y Teherán, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dejado claro que por ahora prefiere dejar al margen a los Estados Unidos y, según algunas fuentes, se habría opuesto al plan israelí para matar al líder supremo de Irán. 

     

    En público, Trump insiste en que una solución pacífica a este conflicto es posible y que se necesita un acuerdo nuclear con Teherán, aunque las conversaciones para ello que tenían que retomarse ayer en Omán han sido suspendidas por ahora.

     

    Europa, mientras presiona para evitar un choque. Aunque es cierto que Bruselas se inclina del lado israelí, mañana, los ministros de Exteriores de los 27 van a abordar la forma de coordinar esfuerzos diplomáticos ante la escalada bélica entre Israel e Irán.

     

    Pulsa aquí para escuchar más

    Por la corresponsal en Oriente Próximo, Laura Alonso, y de Washington, María Carou, para Crónica Internacional de RNE

  • 13:22

    Putin, ¿mediador entre Israel e Irán?

    El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente como hombre de la guerra, a un pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.


    "Rusia mantiene su disposición a ofrecer, en caso de necesidad, sus servicios de mediación", ha indicado hoy el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. Rusia es aliado estratégico de Irán y, al mismo tiempo, siempre ha mantenido una relación pragmática con Israel, que negó recientemente haber suministrado baterías antiaéreas Patriot o Barak a Ucrania.


    El objetivo de Putin es ganar puntos ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cara a un arreglo en Ucrania beneficioso para los intereses del Kremlin, que aún busca la capitulación de su enemigo.

  • 13:27

    Dos israelíes han muerto tras el impacto directo de un misil iraní en su búnker
     
    El servicio de emergencias israelí Magen David Adom ha confirmado hoy que dos personas han muerto tras el impacto directo de un misil iraní contra el búnker en el que se refugiaban, aunque ha recalcado a la población que su mejor opción durante los bombardeos es buscar refugio


    "Las dos personas han muerto en el interior del búnker porque se trató de un ataque directo, el misil impactó directamente contra el búnker", ha dicho en una rueda de prensa el jefe de personal del MDA, Uri Shacham, quien también ha recordado a la población que debe buscar refugio inmediatamente tras escuchar las sirenas.


    Una investigación preliminar de las fuerzas armadas israelíes ha indicado que el misil balístico ha impactado directamente en la pared que separa dos búnkeres de un edificio residencial en Petah Tikva, cerca de Tel Aviv. "Un impacto tan directo, con un misil particularmente pesado, los dejó sin posibilidad de protección", han señalado.


    Durante esta madrugada, al menos ocho personas murieron por ataques iraníes en Israel, incluidas las dos víctimas del búnker.

  • 14:01

    Israel mata a 45 niños y mujeres en los ataques en Irán, según el Gobierno

    La portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, ha afirmado hoy que 45 niños y mujeres han muerto y 75 han resultado heridos en la "guerra" que Israel comenzó el viernes contra el país y que continúa este lunes.


    "Cuarenta y cinco niños y mujeres han sido asesinados en los ataques israelíes y 75 de los heridos son también mujeres y niños", ha indicado la portavoz en unas declaraciones recogidas por medios iraníes. Mohajerani no ha proporcionado datos totales de las muertes en los bombardeos, pero ayer el ministerio de Salud informó de 224 muertos y 1.257 heridos en todo el país.

  • 14:10

    Mueren al menos 58 gazatíes cerca de centros de ayuda humanitaria
     
    Al menos 58 gazatíes han muerto desde el domingo en ataques israelíes cerca de los complejos de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, según ha informado este lunes el Ministerio de Sanidad gazatí.


    Con estas nuevas víctimas, el número total de muertos en esos lugares asciende ya a 358 desde que se habilitaron los centros a finales de mayo. Estos complejos están gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), un mecanismo respaldado por Israel y Estados Unidos para distribuir alimentos en el enclave, aunque de manera muy limitada. 


    Desde su puesta en marcha, los ataques en las inmediaciones han causado decenas de muertes entre civiles que intentaban acceder a la ayuda. Varias agencias de la ONU y ONG internacionales han descrito el sistema actual de distribución de ayuda humanitaria como "una trampa mortal" y reclaman a Israel que permita la apertura de los pasos fronterizos y autorice la entrada masiva y segura de asistencia.


    Además, otras 68 personas han muerto en bombardeos israelíes en distintos puntos de la Franja este domingo, lo que eleva el número total de muertos palestinos a 55.432 desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023, de acuerdo con el último balance del Ministerio de Sanidad gazatí.

  • 14:22

    Los últimos tres activistas de la Flotilla de la Libertad son deportados a Jordania
     
    Los últimos tres activistas de la Flotilla de la Libertad detenidos en territorio israelí han sido deportados este lunes y ya están en Jordania, según ha informado su equipo jurídico.


    "Los tres voluntarios de la Flotilla de la Libertad -Marco van Rennes, Pascal Maurieras y Yanis Mhamdi- han sido liberados de la custodia israelí y han llegado esta tarde a la frontera jordana", ha señalado este lunes Adalah, el centro legal palestino que representa a los activistas en el país hebreo.  Antes de cruzar la frontera, los activistas, que partirán desde Jordania a sus países de origen, se reunieron con sus abogados de Adalah. 


    Rennes (Países Bajos), Maurieras y Mhamdi (ambos de Francia) eran los últimos activistas que habían quedado detenidos en Israel de los 12 voluntarios en total que viajaban a bordo del Madleen, un barco de la Flotilla de la Libertad que pretendía romper el bloqueo israelí sobre Gaza y entregar una cantidad simbólica de ayuda humanitaria en el enclave.


    Los tres han sido llevados por tierra a Jordania tras el cierre del espacio aéreo israelí por la escalada de las hostilidades con Irán. Cinco de los activistas fueron deportados el pasado jueves desde el aeropuerto de Tel Aviv, justo antes del comienzo de las hostilidades con Irán. Mientras, otros cuatro voluntarios (entre ellos la activista sueca Greta Thunberg) aceptaron ser deportados tras la intercepción del navío por el Ejército israelí en la madrugada del pasado 9 de junio. 

  • 14:27

    Erdogan habla con Putin y pide retomar el diálogo para evitar una guerra
     
    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha mantenido hoy una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y ha llamado a retomar de forma urgente la vía diplomática para frenar las hostilidades entre Israel e Irán y evitar así una nueva guerra en Oriente Próximo.


    Según ha informado la Presidencia turca, Erdogan ha advertido que "la espiral de violencia desencadenada por los ataques de Israel contra Irán supone una amenaza para la seguridad de toda la región". El presidente turco ha acusado al Gobierno de Benjamín Netanyahu de "menospreciar el derecho internacional", lo que, ha asegurado, representa "una amenaza clara para el sistema internacional".


    El mandatario turco ha subrayado que la región "no puede permitirse una nueva guerra" y ha recalcado que el diálogo es la única solución posible, por lo que ha considerado urgente regresar a unas negociaciones. Asimismo, Erdogan ha destacado la importancia de que los ataques israelíes contra Irán no desvíen la atención de la situación en Gaza, que ha calificado de "genocidio", y ha alertado sobre el riesgo de que Israel intente imponer hechos consumados en la región.


    Desde el sábado, el presidente turco ha mantenido conversaciones telefónicas con numerosos líderes regionales, entre ellos los de Egipto, Arabia Saudí, Jordania, Irak, Omán, Kuwait, Pakistán, y con el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian. 

  • 14:46

    Intercambio de ataques entre Israel e Irán

     

    La tensión sigue siendo máxima en Oriente Próximo, a pesar de los llamamientos internacionales a la desescalada. Este lunes ha seguido el intercambio de fuego entre Israel e Irán. Los últimos misiles lanzados por Teherán han causado alrededor de una decena de muertos en Tel Aviv.

     

    En Irán ya son más de 200 los fallecidos. Entre ellos, según el régimen iraní, habría 70 mujeres y niños. Los últimos ataques, según la agencia IRNA, han caído sobre un hospital al oeste del país, mientras Israel asegura que ha destruido el 30% de los lanzadores de misiles del país persa.

    El Ejército hebreo se jacta incluso de controlar el espacio aéreo de Teherán y los medios dan por hecho que Israel va a reanudar los bombardeos.

     

    Por la corresponsal en Jerusalén de RNE, Laura Alonso

  • 15:15

    Portugal evacúa a cinco de sus ciudadanos de Irán y repatria a 130 desde Israel


    El Gobierno portugués ha evacuado a cinco nacionales de Irán y ha iniciado una operación para repatriar a 130 ciudadanos desde Israel ante la escalada bélica en la región. Cuatro portugueses han salido vía Azerbaiyán y uno más a través de Turquía, mientras otros tres siguen en Irán con medios propios para volver.

     

    En Israel, la mayoría de los repatriados estaban por turismo o trabajo. Además, 37 portugueses están atrapados en Jordania, aunque se espera su traslado a Egipto antes de regresar a Portugal el miércoles.

  • 15:35

    Herzog califica el ataque con un misil iraní que mató a cuatro israelíes como un acto de "pura maldad"

     

    El presidente israelí, Isaac Herzog, ha visitado la ciudad de Petah Tikva, donde un misil iraní ha matado a cuatro personas. Herzog ha calificado la escena como "pura maldad".

     

    Dos hombres y dos mujeres, de unos 70 años, han muerto dentro de un búnker tras el impacto directo del proyectil en la pared que separaba dos refugios. Herzog ha acusado a Irán de sembrar el caos global y de armar a sus aliados con el objetivo de "aniquilar a Israel".

     

    Israel ha asegurado que su país no se rendirá y ha pedido al G7 que actúe para frenar el programa nuclear iraní y exigir la liberación de los rehenes israelíes.

  • 15:49

    Israel ataca una base militar en el oeste de Teherán, según agencia Fars


    Israel ha lanzado un nuevo ataque contra una base militar situada en el oeste de Teherán, según ha informado la agencia iraní Fars. La ofensiva ha provocado la activación inmediata de las defensas aéreas iraníes en la capital.

     

    Por el momento, ni las autoridades israelíes ni las iraníes han ofrecido detalles sobre posibles víctimas o daños materiales en esta última operación.

  • 16:04

    Israel insta a los iraníes a evacuar un distrito de Teherán ante el riesgo de un ataque inminente

     

    Según consta en el comunicado emitido por el portavoz del ejército israelí, Avichay Adraee, los residentes, trabajadores y personas presentes en el distrito 3 de Teherán deben evacuar de inmediato la zona ante una operación militar inminente.

     

    Las autoridades israelíes han alertado de que la permanencia en el área es "extremadamente peligrosa", y han distribuido mapas con el perímetro marcado del "Bloque 3”, indicando que los ataques se concentrarán en ese sector en las próximas horas.

     

  • 16:19

    Las secuelas de los ataques israelíes contra el corazón del programa nuclear iraní

     

    Los ataques aéreos israelíes han asestado un golpe sin precedentes al programa nuclear de Irán, afectando desde instalaciones clave de enriquecimiento hasta centros de investigación en Isfahán y provocando la muerte de al menos 14 científicos. Según la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), una de las tres plantas de enriquecimiento —la Pilot Fuel Enrichment Plant (PFEP)— fue completamente destruida, mientras que otra, en Natanz, perdió todo su suministro eléctrico, lo que podría haber dañado sus 13.500 centrifugadoras activas.

     

    Solo la planta de Fordow, profundamente enterrada en una montaña, no habría sufrido daños visibles.

     

    Los ataques también alcanzaron instalaciones relacionadas con la conversión de uranio y el desarrollo de metal de uranio, una fase clave en la construcción de una bomba nuclear. Aunque Irán insiste en que su programa tiene fines pacíficos, el OIEA advierte que la producción de uranio al 60% —a un paso del grado armamentístico— carece de justificación civil.

     

    Las inspecciones están suspendidas desde los ataques, mientras Irán amenaza con romper definitivamente la cooperación con el organismo y abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear.

  • 16:30

    Irán busca negociar con EE.UU. e Israel para frenar la escalada, según Wall Street Journal


    Teherán ha enviado señales urgentes a Estados Unidos e Israel para retomar el diálogo y detener las hostilidades, según ha revelado el Wall Street Journal citando a funcionarios familiarizados con los contactos. El diario ha asegurado que Irán está utilizando intermediarios árabes para trasladar su disposición a negociar sobre su programa nuclear, en un contexto de máxima tensión tras los ataques israelíes a sus instalaciones clave.

     

    La apertura diplomática se produce a pesar de la retórica desafiante del régimen de los ayatolás y los intentos de aprobar una ley que libre a Irán de las imposiciones del Tratado de No Proliferación Nuclear.

  • 16:36

    Irán pide a Qatar, Arabia Saudí y Omán que presionen a Trump para lograr un alto el fuego, según Reuters


    En la misma línea que el periódico Wall Street Journal, la agencia Reuters ha asegurado por fuentes diplomáticas que Teherán ha solicitado a Qatar, Arabia Saudí y Omán que intercedan ante el presidente estadounidense para que presione a Israel a aceptar un alto el fuego inmediato. A cambio, Irán ofrecería mostrar mayor flexibilidad en las negociaciones sobre su programa nuclear.

  • 16:43

    Eugenio García Gascó, corresponsal en Oriente Próximo: "Un cambio de régimen en Irán puede llevar a la guerra civil"

     

    Eugenio García Gascón, periodista, ha vivido más de tres décadas en Oriente Próximo como corresponsal para distintos medios. En esta entrevista, analiza el conflicto entre Israel e Irán.

     

    Entrevista de VÍCTOR GARCÍA GUERRERO.

  • 16:54

    Rusia respalda el derecho de Irán a defenderse y critica los ataques "injustificados" de Israel


    El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, ha afirmado ue Irán está ejerciendo su legítimo derecho a la autodefensa frente a los ataques "injustificados" de Israel. Moscú, que sigue con "alarma" la escalada entre ambos países, ha instado a la contención y ha condenado el uso de la fuerza por parte del Gobierno de Netanyahu.

     

    Riabkov ha advertido que los bombardeos israelíes no lograrán desmantelar el programa nuclear iraní y que, como demuestran "las lecciones de la historia", la violencia solo alimenta la espiral del conflicto.

  • 17:02

    Israel advierte que la televisión estatal iraní "está al borde de la extinción"


    El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha asegurado que la radio y televisión estatal de Irán (IRIB) está "al borde de la extinciónr" tras la orden del Ejército de evacuar la zona donde se ubica su sede, en el noreste de Teherán.

     

    "El altavoz de la propaganda y la incitación iraní está al borde de la extinción La evacuación de los residentes cercanos ya ha comenzado", ha declarado Katz en un comunicado oficial.

  • 17:04

    Starmer asegura que el G7 ha acordado la necesidad para desescalar el conflicto entre Israel e Irán


    El primer ministro británico, Keir Starmer, ha afirmado que existe un consenso entre los líderes del G7 sobre la necesidad de frenar la escalada entre Israel e Irán.

     

    "Creo que hay un consenso para la desescalada. Lo que necesitamos ahora es articular cómo lograrlo", ha señalado Starmer a la prensa desde la cumbre, que se celebra en Banff, Canadá.

  • 17:16

    Pánico y evacuaciones masivas en Teherán ante el ataque israelí contra la televisión estatal


    Cientos de residentes del distrito 3, en el norte de Teherán, han evacuado sus hogares en medio del pánico tras una advertencia del Ejército israelí sobre un inminente ataque aéreo. El temor se centraba en la sede de la televisión estatal IRIB, donde finalmente se han producido los bombardeos.

     

    "Creo que quieren atacar la televisión estatal", ha señalado un vecino a EFE. La calle Khorsand, normalmente transitada, ha quedado casi desierta en pocos minutos. El Ejército israelí advirtió que en las próximas horas atacaría infraestructuras del régimen iraní en esa área, como ya lo ha hecho en otros puntos de Teherán en los últimos días.

  • 17:29

    Merz reitera el apoyo de Europa a Israel y rechaza que Irán obtenga armas nucleares


    El canciller alemán, Friedrich Merz,ha afirmado s desde la cumbre del G7 en Canadá que la posición unificada de Europa es clara: Irán no debe poseer armas nucleares bajo ninguna circunstancia. Además, ha defendido el derecho de Israel a llevar a cabo ataques preventivos frente a amenazas percibidas desde Teherán.

     

    Merz ha adelantado que los países europeos propondrán un comunicado final en el que se subrayará la necesidad de evitar que Irán adquiera material susceptible de ser convertido en armamento nuclear. También se respaldará el derecho de autodefensa de Israel y se insistirá en explorar salidas diplomáticas al conflicto.

  • 17:46

    EE.UU. despliega aviones de reabastecimiento en Europa ante posible escalada con Irán

     

    Estados Unidos ha trasladado más de 30 aviones cisterna militares hacia Europa, en una maniobra que busca ampliar las opciones del presidente Donald Trump ante la escalada bélica entre Irán e Israel, según han confirmado a Reuters dos altos funcionarios estadounidenses bajo condición de anonimato.

     

    Datos de la web de seguimiento AirNav han revelado que el domingo por la noche despegaron desde EE.UU. al menos 31 aeronaves de reabastecimiento aéreo —principalmente KC-135 y KC-45— rumbo al este. Aunque el Pentágono ha evitado comentar la cifra exacta, ha confirmado que el portaaviones Nimitz, con más de 5.000 tripulantes y 60 aeronaves, se dirige al Golfo Pérsico en un despliegue "planificado con antelación".

     

    Varios analistas han asegurado a Reuters que este tipo de movimientos no son rutinarios. De hecho, la movilización indica que Washington pretende reforzar significativamente su capacidad aérea para sostener operaciones prolongadas.

  • 18:03

    Israel impacta la sede de la radiotelevisión pública iraní en ataque en Teherán


    Un misil israelí ha alcanzado las instalaciones de la radiotelevisión pública iraní (IRIB) en un barrio residencial de Teherán, después de que el Ejército israelí ordenara evacuar la zona horas antes.

     

    El ataque ha quedado registrado en directo cuando una presentadora de IRIB estaba al aire y la transmisión se cortó abruptamente. Por el momento no se han confirmado víctimas ni detalles adicionales sobre el daño causado.

  • 18:10

    Trump asegura que "Irán no está ganando esta guerra" y llama al diálogo inmediato


    Durante la Cumbre del G7 en Canadá, el presidente Donald Trump ha afirmado que Irán no está ganando el conflicto con Israel y ha destacado que a Teherán "le gustaría hablar".


    "Es doloroso para ambas partes, pero deberían llegar a un acuerdo cuanto antes, antes de que sea demasiado tarde”, ha afirmado Trump en un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney.

  • 18:21

    El Parlamento israelí amplía el estado de emergencia hasta finales de junio

     

    La Knéset, el Parlamento israelí, ha aprobado la solicitud del Gobierno para extender el estado de emergencia nacional debido a la guerra con Irán hasta el 30 de junio de 2025.

     

    La Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa ha dado luz verde por unanimidad tras una reunión a puerta cerrada, en la que representantes del Consejo de Seguridad Nacional y del Servicio de Inteligencia Militar han informado sobre la operación contra Irán.

     

    La extensión implica que la declaración de situación especial se aplicará a todo el territorio israelí, otorgando al Ejecutivo facultades para aprobar directrices sin pasar por el Parlamento.

  • 18:44

    Irán activa su defensa aérea en la instalación nuclear de Isfahan ante el riesgo de ataques aéreos israelíes

     

    A su vez, Israel ha anunciado que ha detectado varios lanzamientos de misiles iraníes contra su territorio.

  • 18:56

    Israel bombardea la televisión estatal iraní después de ordenar la evacuación del distrito en el que se encontraba

     

    Un misil israelí ha alcanzado las instalaciones de la radiotelevisión pública iraní (IRIB) en un barrio residencial de Teherán, después de que el Ejército de Israel ordenara evacuar la zona horas antes. Por el momento no se han confirmado víctimas ni detalles adicionales sobre el daño causado.

     

    "La autoridad de difusión de propaganda e incitación del régimen iraní fue atacada por las FDI después de una evacuación generalizada de los residentes de la zona", ha señalado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, en un mensaje en X. "Derrotaremos al dictador iraní en todas partes", ha sentenciado.

  • 19:00

    Israel activa su defensa antiaérea tras un nuevo lanzamiento de misiles desde Irán

     

    El Ejército israelí ha informado que ha activado sus sistemas de defensa antiaérea tras detectar el lanzamiento de nuevos misiles desde Irán hacia territorio israelí.


    Las alarmas han sonado en el norte del país, y el Comando del Frente Interior ha pedido a la población resguardarse en refugios y no salir hasta recibir instrucciones oficiales.
     

    Tras el bombardeo israelí contra la radiotelevisión estatal iraní, Teherán ha advertido a Israel que se prepare para el bombardeo con misiles "más grande e intenso de la historia" contra suelo israelí.

  • 19:14

    Israel justifica los ataques a Irán como una medida para evitar una "amenaza existencial"

     

    El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha afirmado que la ofensiva contra Irán busca garantizar la supervivencia del Estado de Israel frente a lo que ha calificado como una "amenaza existencial".


    "Actuamos en el último momento posible", ha declarado Saar ante varios líderes judíos globales, y ha añadido que la operación también refuerza la seguridad regional y global.

  • 19:24

    Jordania niega alinearse con Israel o Irán y afirma que solo defiende su soberanía aérea


    El Gobierno de Jordania ha asegurado que no apoya a ninguna parte en el conflicto entre Israel e Irán y que la interceptación de proyectiles responde únicamente a la defensa de su soberanía.


    "Jordania no será el campo de batalla de ningún conflicto", ha afirmado el portavoz y ministro de Comunicación, Mohamed Momani, tras las críticas que acusan al país de favorecer a Israel.

  • 19:31

    Los ataques israelíes dañaron gravemente la planta de enriquecimiento nuclear de Irán en Natanz, según el OIEA


    El jefe del OIEA, Rafael Grossi, ha afirmado que "es muy probable" que las 15.000 centrifugadoras de la principal planta de enriquecimiento de uranio de Irán, ubicada en Natanz, hayan quedado "gravemente dañadas o destruidas" tras un apagón causado por un ataque israelí.


    Grossi ha detallado que la planta subterránea no fue impactada directamente, pero la pérdida repentina de energía ha afectado de forma crítica a las máquinas, que operan a altísima velocidad.


    El OIEA también ha confiramdo que la planta de enriquecimiento sobre superficie en Natanz fue destruida, mientras que la instalación subterránea de Fordow, excavada en una montaña, no presenta daños significativos.

  • 19:45

    Netanyahu defiende que su plan para acabar con el líder supremo de Irán "no escalaría" el conflicto, sino que le pondría fin


    El primer ministro israelí ha asegurado a ABC News que un ataque contra el líder supremo iraní, Alí Jameneí, "no escalaría" el conflicto con Irán, sino que le pondría fin. Netanyahu ha acusado a Irán de buscar una “guerra eterna” y ha dicho que Israel está actuando para frenar una agresión que amenaza con convertirse en un conflicto nuclear.


    Netanyahu ha afirmado que Estados Unidos debería apoyar esa ofensiva: "Hoy es Tel Aviv. Mañana es Nueva York".
    También ha negado que Teherán tenga intenciones reales de negociar. “Quieren seguir mintiendo y construyendo armas nucleares mientras hablan. Eso no va a suceder", ha sentenciado.

  • 19:52

    Irán defiende ante la ONU sus ataques a Israel como "autodefensa proporcional"


    Irán ha justificado ante el Consejo de Seguridad de la ONU sus ataques contra Israel como "operaciones defensivas proporcionales dirigidas exclusivamente a objetivos militares", según una carta enviada por su embajador, Amir Saeid Iravani.


    El representante iraní ha afirmado que los bombardeos fueron una respuesta dentro del marco del derecho a la autodefensa, consagrado en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.


    Iravani también ha advertido que cualquier país que colabore con los ataques israelíes "compartirá la responsabilidad legal y las consecuencias de esta crisis".

  • 19:57

    Israel destruye dos cazas iraníes F-14 y frustra un ataque con drones en Teherán


    La Fuerza Aérea de Israel (IAF) anunció este lunes que destruyó dos cazas F-14 iraníes en un aeropuerto de Teherán, los cuales estaban destinados a interceptar aeronaves israelíes.


    Además, la IAF ha informado que ha eliminado una célula de lanzamiento de drones que se preparaba para atacar territorio israelí. Según el comunicado, los aviones israelíes localizaron a los operadores mientras instalaban lanzadores y armamento en tierra, y los neutralizaron minutos antes del lanzamiento.


    Israel también ha difundido imágenes de los ataques, incluyendo el bombardeo a un centro de comunicaciones del Ejército iraní y la destrucción de contenedores con drones en el oeste de Irán.

  • 20:11

    El presidente del Líbano pide evitar a toda costa verse arrastrado al conflicto entre Israel e Irán

     

    El presidente libanés, Joseph Aoun, ha instado a mantener al país al margen del conflicto entre Israel e Irán, que entra en su cuarto día. Durante una reunión de gabinete, Aoun ha subrayado la necesidad de "hacer todo esfuerzo posible" para que el Líbano no se vea implicado en una guerra que "no le corresponde".


    Aunque los hutíes yemeníes han actuado en apoyo a Irán, el grupo chií Hizbulá —aliado clave de Teherán— se ha mantenido en silencio, debilitado tras los enfrentamientos del año pasado con Israel.

  • 20:24

    Israel afirma que ha intensificado sus ataques en Irán y asegura haber golpeado objetivos clave del régimen


    El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, ha asegurado que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han ampliado sus operaciones en territorio iraní con el objetivo de "eliminar la amenaza" y desmantelar el programa nuclear y la infraestructura misilística de Teherán.


    Según ha detallado en un mensaje grabado, los ataques de las últimas horas destruyeron lanzaderas móviles de misiles tierra-aire, vehículos con armas y dos cazas F-14 en el aeropuerto internacional de Teherán.


    "Cualquiera que dañe a nuestros civiles pagará un precio alto", ha advertido Defrin.

  • 20:33

    Israel detalla nuevos ataques en Irán y promete continuar la ofensiva: "No descansaremos"

     

    Defrin ha asegurado que las Fuerzas de Defensa de Israel siguen "expandiendo sus logros operativos" y han avanzado "conforme a un plan estructurado" para desmantelar el programa nuclear y misilístico iraní.


    El portavoz israelí ha pedido a su población permanecer alerta ante posibles nuevos ataques con misiles esta noche y ha asegurado que las fuerzas israelíes seguirán actuando "paso a paso" en todos los frentes, incluyendo Gaza, Cisjordania e Irán.
    Dirigiéndose a los rehenes en manos de Hamás, afirmó: “No los hemos olvidado. Su regreso es nuestra prioridad”.

  • 20:39

    Reino Unido insta a sus ciudadanos en Israel a registrarse ante una posible escalada con Irán


    El ministro británico de Exteriores, David Lammy, ha advertido en el Parlamento que la situación en Oriente Medio "podría escalar de forma catastrófica" y ha pedido a los ciudadanos británicos en Israel registrar su presencia ante el Ministerio de Asuntos Exteriores para facilitar una eventual salida del país.


    "Estamos preparados para compartir información crítica y apoyar evacuaciones si fuera necesario", ha señalado Lammy, quien también ha confirmado el despliegue de un equipo de emergencia en Egipto y la actualización de rutas fronterizas disponibles.


    En contraste, el canciller británico ha reconocido que el Reino Unido tiene capacidad "extremadamente limitada" para asistir a ciudadanos en Irán, dado el cierre del espacio aéreo por parte de ambos países.

  • 20:51

    El humo se eleva en el edificio de la televisión estatal de Irán después de un ataque israelí en Teherán (AP).

  • 21:21

    Netanyahu asegura que Israel está "bien coordinado" con EE.UU. en su ofensiva contra Irán


    El primer ministro israelí ha afirmado que Israel mantiene una "buena coordinación con Estados Unidos" en el marco de su ofensiva contra Irán.


    En declaraciones oficiales, Netanyahu ha detallado que la operación tiene tres objetivos principales: "la eliminación del programa nuclear iraní, la destrucción de su capacidad de producir misiles balísticos y el desmantelamiento del eje del terrorismo".


    "Por supuesto, haremos lo necesario para cumplir estos objetivos, y estamos bien coordinados con Estados Unidos", ha subrayado el mandatario israelí.

  • 21:32

    EE.UU. urge a sus ciudadanos a abandonar Irán "de inmediato" o prepararse para un confinamiento prolongado


    Washington ha lanzado una advertencia contundente: los ciudadanos estadounidenses deben salir de Irán "de inmediato" o estar listos para confinarse durante largos periodos.

     

    "Los ciudadanos estadounidenses no deben viajar a Irán por ningún motivo y deben salir del país inmediatamente si ya se encuentran allí", ha señalado el comunicado oficial. En caso de no poder hacerlo, ha recomendado "resguardarse en sus hogares por largos períodos".

     

    La Administración Trump ha advertido de "peligros graves y en aumento" en un país con el que EE.UU. no mantiene relaciones diplomáticas. Además, ha recordado que la Embajada de Suiza en Teherán —encargada de los intereses estadounidenses— está cerrada hasta nuevo aviso y tiene capacidad limitada para prestar asistencia.

  • 21:47

    Evacuados de Israel 12 alcaldes brasileños ante la escalada del conflicto con Irán


    Un grupo de 12 alcaldes y políticos brasileños han sido evacuados de Israel a Jordania, según ha informado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. La delegación oficial será trasladada a Arabia Saudí y, desde allí, regresará a Brasil en las próximas horas.

     

    Entre los evacuados están Álvaro Damião Vieira, alcalde de Belo Horizonte —la sexta mayor ciudad del país—, y Cícero Lucena, alcalde de João Pessoa, quien ha confirmado en redes sociales que “todos están bien y seguros” gracias al apoyo de las autoridades locales.

     

    Los políticos se encontraban en Kfar Saba, cerca de Tel Aviv, participando en un foro internacional sobre ciudades inteligentes, medioambiente y seguridad. Otros 27 brasileños, también funcionarios públicos, siguen en Israel a la espera de ser evacuados por tierra hacia Jordania.

  • 21:56

    Irán lanza un ataque combinado de drones y misiles con objetivo a las ciudades de Tel Aviv a Haifa, según medios iraníes

  • 22:21

    (AMPLIACIÓN) El grupo Bazan, que tiene su sede en Haifa (Israel), ha comunicado que ha cerrado todas sus refinerías después de que una central eléctrica usada para producir vapor y energía eléctrica haya sufrido daños importantes por un ataque iraní, según un documento regulatorio que han publicado. Este grupo ha confirmado la muerte de tres empleados de la compañía por el ataque. La refinería, según medios israelíes, se encuentra ubicada en la bahía de Haifa.

  • 22:24

    La televisión estatal iraní ha anunciado un nuevo lanzamiento de misiles contra Israel. "Comienza una nueva salva de misiles contra los territorios ocupados", ha informado la cadena de televisión refiriéndose a Israel, un Estado no reconocido por el Gobierno iraní. (AFP)

  • 22:46

    Tal y como indica la Media Luna Roja, una organización de ayuda humanitaria, un ataque israelí ha matado a tres rescatistas que se encontraban trabajando en la ciudad de Teherán. "Este incidente no solo constituye un delito contra el derecho internacional humanitario, sino también un claro atentado contra la humanidad y la moral", ha declarado la organización en un comunicado. Los tres rescatistas estaban asistiendo a los heridos en el barrio de Shahid Bagheri, en el noroeste de Teherán.

  • 23:11

    Irán dice en la ONU que no busca una guerra, pero defenderá su soberanía ante Israel

     

    El representante de Irán ante las Naciones Unidas, Saeed Iravani, ha dicho que el Gobierno de su país "no busca la guerra o una escalada" bélica, pero defenderá su soberanía ante Israel hasta que "pare su agresión" o la comunidad internacional tome "acciones significativas". Iravani ha calificado los recientes ataques de Israel, que han dejado decenas de civiles muertos en Irán, como "crímenes de guerra", incluido el perpetrado contra la radiotelevisión pública iraní (IRIB), algo que ha dicho que se trata de un "asalto directo a la libertad de prensa".

     

    "Irán no busca la guerra o una escalada, pero no dudaremos en defender a nuestro pueblo, nuestro territorio y nuestra soberanía", ha señalado el diplomático. Ha advertido también que "cualquier país asistiendo a la agresión israelí comparte responsabilidad legal por las consecuencias", apuntando a Estados Unidos. "Las fuerzas estadounidenses han apoyado la agresión israelí. Sin las armas, inteligencia y respaldo político de Estados Unidos, este ataque no podría haber ocurrido. EE.UU. compartirá responsabilidad por este acto ilegal", ha dicho.

     

    Con todo, ha asegurado que Teherán seguirá "ejerciendo su derecho a la autodefensa" y ha defendido que los ataques se producen cuando ayer iba a reanudarse la sexta ronda de negociaciones nucleares, a las que Irán acudía con "buena fe y una nueva propuesta dirigida a cerrar diferencias", pero "EE.UU. ha respondido con mala fe".

  • 23:18

    Un portavoz de la Guardia Revolucionaria de Irán ha anunciado ataques contra Israel "ininterrumpidos hasta el amanecer".

     

    "La novena salva del ataque combinado con drones y misiles ha comenzado y continuará ininterrumpidamente hasta el amanecer", ha dicho el portavoz de la Guardia, Ali Mohammad Naini, citado por la agencia oficial de noticias IRNA.

  • 23:23

    Trump predice que Irán firmará un acuerdo nuclear

     

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que Irán debería haber firmado un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear antes de que comenzaran los ataques israelíes. Con todo, Trump cree que Irán ahora quiere llegar a un acuerdo. "Como he dicho, creo que se firmará un acuerdo, o algo sucederá, pero se firmará un acuerdo, y creo que Irán es insensato si no lo firma", ha declarado el magnate a la prensa en el marco de la cumbre del G7.

  • 23:42

    Israel informa de un nuevo ataque de Irán, que dice que se extenderá "hasta el amanecer"

     

    El Ejército israelí ha informado de un nuevo ataque de misiles por parte de Irán. "Hace poco, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel. Los sistemas defensivos están operativos para interceptar la amenaza", ha indicado el Ejército israelí en un comunicado, que suele producirse antes de que suenen las alarmas en el país.

     

    Este anuncio llega después de que Irán haya anunciado un ataque "ininterrumpido hasta el amanecer" contra Israel. "La operación se lleva a cabo con una potencia aplastante y destructiva", ha dicho el portavoz de la Guardia Revolucionaria iraní, el general de brigada Ali Mohammad Naeini, en un mensaje reproducido por la agencia iraní.

     

    Es la segunda vez que Irán lanza un ataque contra territorio israelí este lunes, después de disparar misiles que no impactaron ni causaron víctimas, más allá de algún herido leve al buscar refugio, tal y como ha reportado el servicio de emergencias israelí, Magen David Adom (MDA).

  • 23:54

    (AMPLIACIÓN) En estos momentos, en Israel se ha llamado a los residentes de Tel Aviv a buscar refugio, según fuentes del Ejército del país. Mientras tanto, en Teherán se han activado las defensas aéreas "a un nivel elevado", tal y como han apuntado medios estatales citados por AFP.