Enlaces accesibilidad

Feijóo pide la "dimisión" o "cese" de Montero por "desacreditar a los jueces" con sus palabras sobre la sentencia de Alves

  • Cree que son "muy grave" las declaraciones que hizo Montero sobre la sentencia
  • Critica que el Ejecutivo no presente presupuestos cuando es su "obligación constitucional"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, hace declaraciones a los medios
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, hace declaraciones a los medios Eduardo Parra / Europa Press
M.C. CRUZ MARTÍN

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado de "muy grave" las declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, cuestionando la sentencia que absuelve al futbolista Dani Alves de un delito de agresión sexual, por lo que ha defendido que debería "dimitir" o "ser cesada" por "desacreditar a los jueces".

En declaraciones a los medios de comunicación previas a un desayuno informativo con el presidente de Murcia, Fernando López Miras, organizado por el diario 'La Razón', Feijóo ha asegurado que es "impropio de un Gobierno democrático europeo que su vicepresidenta primera haga una enmienda a la totalidad a la independencia del Poder Judicial".

No obstante, ha señalado que "todo parece indicar que esto es una instrucción del presidente del Gobierno" a sus ministros y que forma parte de una "estrategia" del Ejecutivo para "deslegitimar la independencia del Poder Judicial y desacreditar la independencia de los jueces españoles"

Feijóo ha señalado que estamos en un "Estado de Derecho y los jueces tienen que actuar", y ha recordado también que "hay posibilidades de apelaciones y de recursos". "Esta es la grandeza del Estado de Derecho", ha clamado.

También la portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán, ha reiterado su petición de dimisión de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda. "Debería dimitir, no porque esté en contra de la presunción de inocencia, sino porque no sabe lo que es y así lo ha dejado claro con sus declaraciones", ha afirmado en declaraciones tras la Junta de Portavoces en el Congreso de los Diputados.

Críticas a la falta de presupuestos

Por otra parte, el líder 'popular' también ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez no haya presentado los Presupuestos Generales del Estado de 2025 y esté planteando la prórroga de los anteriores. A su juicio se trata de una "inmensa anomalía democrática".

A su juicio, el Ejecutivo de coalición está "ausente de los temas importantes de España", algo que cree se debe a que "no hay gobierno" y "hay una enorme brecha en él porque el presidente tiene muchas dificultades".

En este sentido, ha recordado que es "una obligación constitucional" del Gobierno presentar las nuevas cuentas públicas, aunque, ha señalado, "haya ministras que piensen que sea una pérdida de tiempo" hacerlo, en alusión a la ministra portavoz, Pilar Alegría, quien defendió que si no había acuerdo con los grupos parlamentarios, el Ejecutivo no presentaría el presupuesto para "no hacer perder el tiempo" a la Cámara.

"Cualquier gobierno quiere un presupuesto porque los necesita para gobernar. [...] La cuarta economía del euro necesita ordenar sus ingresos y gastos", ha sostenido.

Respalda pactos con Vox para tener presupuestos autonómicos

Por contra, ha defendido los posibles pactos de los presidentes autonómicos del PP con Vox para sacar adelante los presupuestos regionales. Así, ha puesto de ejemplo al jefe del Ejecutivo murciano, de quien ha dicho está "comprometido" con que la Región de Murcia tenga cuentas públicas.

También López Miras ha defendido un pacto con los de Santiago Abascal para aprobar los presupuestos y ha recordado que ya el año pasado también logró sacar adelante las cuentas públicas autonómicas con este partido.

"Ya aprobamos unos presupuestos con Vox que eran buenos para Murcia. [...] Es mejor tener presupuestos que no tenerlos", ha zanjado.