- El entrenador de futbol, de 34 años, se ganaba la confianza de los chicos para conseguir contenido sexual
- El hombre ya había estado detenido previamente por presunto acoso sexual a un menor al que entrenaba
Se cumplen dos años de guerra civil en Sudán y se multiplican los casos de agresiones sexuales, porque se utiliza la violencia sexual como arma de guerra. La portavoz global de ONU Mujeres, Paloma Escudero denuncia además que las desplazadas son discriminadas en el acceso a alimentos y recursos, debido a las normas sociales que privilegian a los hombres.
Mujeres en la guerra de Sudán: las abandonadas del conflicto más olvidado
- La hambruna se extiende entre la población tras dos años de guerra civil
- Es la peor catástrofe humanitaria en la actualidad, según la ONU
- Estaba citada al igual que Errejón, pero el exdiputado ya avisó que no acudiría porque lo había recurrido
- La actriz ha reconocido que borró parte de los mensajes porque se lo recomendó su primera abogada
La actriz Elisa Mouliaá ha entregado este viernes su teléfono móvil en los Juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, para que la Policía Nacional pueda analizar las conversaciones que mantuvo con el exportavoz de Sumar Íñigo Errejón antes y después de la presunta agresión sexual que ella denunció.
También el exdiputado estaba citado para entregar su dispositivo, pero no ha acudido, pues ha alegado que está pendiente de un recurso que presentó en la Audiencia Provincial de Madrid contra la decisión de entregar el móvil.
FOTO: Elisa Mouliaá, acompañada de su abogado, sale de los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid, este viernes. EFE/Daniel González
- La operación Fever se ha saldado con un total de 166 personas detenidas en once países europeos
- La policía ha intervenido casi 600.000 archivos de imágenes y vídeo de abusos sexuales a menores
- El suceso se remonta a la noche del 23 de junio de 2024 durante una fiesta en la discoteca Opium en Barcelona
- Aguado ha sido citado a declarar a mediados del próximo mes de mayo como investigado
- La abogada de la víctima ya recurrió la primera sentencia, pues reclamaba una condena mayor de la que le habían impuesto
- Alves quedó libre de las restricciones judiciales el pasado viernes, por lo que puede abandonar el país si lo desea
- Las violaciones se descubrieron cuando quedó embarazada y fue a abortar en las navidades de 2022
- El Tribunal también prohíbe al condenado que se acerque o se comunique con la víctima durante 16 años
Programa 31. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, nos trae las novedades del caso Dani Alves después de que el TSJC haya absuelto al exfutbolista de un delito de agresión sexual. Conversamos con Manuel Fanega, criminólogo, miembro del Instituto Biofisika (UPV/EHU, CSIC) y uno de los investigadores que ha descifrado el algoritmo oficial del sistema penitenciario español, la TVR. La socióloga y criminóloga Victoria Pascual nos explica en qué consiste el modelo carcelario adoptado por el gobierno de Bukele en El Salvador. Neus Sala dedica su Archivo criminal, en colaboración con el Archivo RNE, al tercer y último capítulo del asalto al Banco Central de Barcelona de 1981.
La Iglesia recoge 146 denuncias de abusos en 2024, lo que eleva la cifra a más de mil en cuatro años
- Más de 90 casos no han tenido recorrido judicial por fallecimiento del agresor o prescripción del delito
- Sobre la posible supervisión del Defensor del Pueblo señalan que "es fruto de las conversaciones con el Gobierno"
- El intérprete ha sido acusado de múltiples cargos de violación, agresiones verbales y sexuales
- La policía británica pide la colaboración de los afectados por las conductas de Brand
- La letrada ha confirmado que está redactando un recurso que se sumará al de la Fiscalía
- El exfutbolista ya puede salir del país después de la revocación de su condena
- Los hechos ocurrieron entre el 17 y el 27 de marzo en el instituto de la localidad
- La Asociación Contra el Acoso Escolar de Cáceres ha pedido que se investiguen "más posibles casos de acoso"
La Fiscalía Superior de Cataluña ha anunciado este miércoles que va a recurrir la absolución del futbolista Dani Alves ante el Tribunal Supremo. En su comunicado, el Ministerio Público ha considerado que la sentencia del Tribunal Superior de Cataluña que revocó su condena por un delito de agresión sexual infringe preceptos constitucionales y tampoco comparte la interpretación que hace de las pruebas.
- Los hechos ocurrieron el pasado 16 de marzo en el interior de una nave industrial situada en Telde
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
- La semana pasada el TSJC absolvió al futbolista del delito de agresión sexual al que había sido condenado
- Alves había sido condenado un año antes por la Audiencia de Barcelona a cuatro años y medio de prisión
- El Gobierno respalda a Montero tras sus disculpas sobre el caso Alves
- La oposición considera que la rectificación de Montero llega tarde
- La ministra de Hacienda tildó de "vergüenza" la absolución del futbolista y que se cuestione el testimonio de la víctima
- El Ejecutivo llama a los jueces a "explicar muy bien" sus decisiones para que las víctimas "no se sientan desprotegidas"
- Incide en que forma parte del estado de Derecho que tribunales superiores revise lo resuelto por inferiores
- Apoya también a los jueces de la Audiencia de Barcelona que condenaron a Alves
- Cree que son "muy grave" las declaraciones que hizo Montero sobre la sentencia
- Critica que el Ejecutivo no presente presupuestos cuando es su "obligación constitucional"