Todas las asociaciones de jueces y fiscales exigen respeto a Montero tras calificar la sentencia de Alves de "vergüenza"
- Han incidido en que la independencia del poder judicial "es un pilar fundamental del Estado de Derecho"
- La ministra de Hacienda dijo que era una "vergüenza después de todo lo que ha hecho el PSOE" por las mujeres
Todas las asociaciones judiciales y fiscales han firmado un comunicado conjunto para exigir respeto a la independencia judicial después de que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, calificara de "vergüenza" la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que absolvía al exjugador del FC Barcelona, Dani Alves, del delito de agresión sexual por el que fue condenado en primera instancia.
En el comunicado al que ha tenido acceso RTVE, las asociaciones han incidido en que la independencia del poder judicial "es un pilar fundamental del Estado de Derecho" y que las resoluciones judiciales se adoptan "tras un análisis exhaustivo de las pruebas presentadas conforme a la legislación vigente".
"Es esencial que las instituciones y representantes públicos respeten y respalden la labor de los jueces y magistrados, evitando comentarios que puedan socavar la confianza en nuestro sistema judicial", han añadido en la nota.
El comunicado resalta la presunción de inocencia como "derecho fundamental"
Además, el comunicado resalta la importancia de la presunción de inocencia como "derecho fundamental recogido en nuestra Constitución y en los tratados internacionales suscritos por España" dado que "garantiza que ninguna persona sea considerada culpable hasta que se demuestre su responsabilidad penal mediante pruebas suficientes y obtenidas conforme a derecho". Al respecto, remarca que cuestionar este principio básico "puede poner en riesgo las garantías procesales y la equidad en los juicios".
Desde todas las asociaciones también han indicado que es importante proteger y apoyar a las víctimas de delitos, especialmente en casos de violencia de género y agresiones sexuales, por lo que sus testimonios deben ser valorados con la seriedad y sensibilidad que merecen. "Esta protección debe coexistir con el respeto a los derechos fundamentales de los acusados, asegurando un equilibrio que garantice la justicia en cada caso concreto", han matizado.
Por todo ello, las asociaciones judiciales y fiscales hacen un llamamiento a la responsabilidad institucional e instan a todos los representantes públicos "a ejercer la máxima responsabilidad en sus manifestaciones, especialmente cuando se refieren a decisiones judiciales".
"Las críticas a resoluciones judiciales son legítimas, pero han de ser fundadas y contextualizadas ya que de otro modo pueden erosionar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y pone en peligro el Estado de Derecho", han asegurado. Acto seguido han reiterado su compromiso "con la defensa de los principios constitucionales, la protección de los derechos de las víctimas y la garantía de un proceso judicial justo e imparcial para todas las partes involucradas".
Montero no fue la única ministra del Gobierno que criticó la sentencia
Montero no fue la única parte del Ejecutivo que criticó la sentencia. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, también mostró su rechazo a la sentencia en un mensaje en redes sociales. "De nuevo se cuestiona a la víctima, de nuevo la palabra de un hombre prevalece sobre la mujer", escribió en la red social X, donde valoró que el fallo lanzaba un mensaje "erróneo" a la ciudadanía.
"Dani Alves cambió hasta en 5 ocasiones su versión. Ella en todo momento se mostró coherente y especialmente persistente a largo de la instrucción" y "sin contradicciones relevantes" durante el juicio, tal y como concluyó la Audiencia de Barcelona, recordó la titular de Igualdad.
Tras la publicación del comunicado, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo ha dicho quelo que es una "vergüenza es que las asociaciones de jueces le tengan que recordar todo esto a una vicepresidenta". "No está en condiciones de ser la número dos de ningún gobierno europeo", ha añadido en un tuit publicado en la red social X en el que ha citado el escrito.
El comunicado publicado este lunes ha sido firmado por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF), la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).