- Los hombres pueden tener miedo a no hacerlo bien o reproducir el modelo de sus propios padres
- "El rol del padre evoluciona: de proveedor a corresponsable en la crianza"
El jueves arranca una nueva edición de la Copa de la Reina en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza con dos partidos de cuartos de final.
A las 18:30h.abren la competición el líder de la LF, el Spar Girona contra el Gernika y a continuación a las 21:00h un duelo inédito: Valencia basket-Hozono Global Jairis de Alcantarilla. Las defensoras del título conquistado en 2024 en Huelva contra las murcianas que debutan en el torneo.
Nos cuentan más detalles Raquel Carrera, Txell Alarcón y Paula Ginzo, todas internacionales con la selección.
INFORMA: ELENA JIMÉNEZ
Hablamos con la marroquí Rajae el Khamsi, profesora investigadora de la Universidad Mohamed V de Rabat, doctora en sociología y experta en género, migraciones, feminismo e identidad, de la evolución del movimiento feminista en Marruecos, del código de familia, así como de la mejora que se ha producido en Marruecos en materia de igualdad de género. Por primera vez en dos décadas, Marruecos está revisando su Código de Familia, con el objetivo de otorgar más derechos a las mujeres en temas de custodia, divorcio y tutela de los hijos.
María Moliner convirtió el diccionario en su "gran aventura intelectual y vital"
- La Biblioteca Nacional de España rinde un homenaje a la lexicógrafa
- La FNMT dedica una moneda conmemorativa a María Moliner
Julio Medem: "La película '8' es un poema trágico con versos de amor y de muerte"
- Tras su paso por el Festival de Málaga, la película llega a los cines este 21 de marzo
- También hablamos con los protagonistas de esta historia de amor: Ana Rujas y Javier Rey
'Paloma Negra': ¿Qué harías si descubrieras que tu compañera de piso es "la reina de las anfetaminas"?
- Jesús Pamplona presenta en el Festival de Málaga este sorprendente documental
- Cuenta como, sin saberlo, convivió dos años con una de las narcotraficantes más buscadas del mundo
Contando con ellas cuenta la historia de mujeres audaces que en diversos lugares y épocas se alzaron contra lo impensable. Una producción de Rombo Podcasts. Hablamos con su directora, Fátima Anllo.
- Tres de cada cuatro mujeres con discapacidad están desempleadas
- 'Para todos La 2' muestra cómo el deporte puede ayudar a superar adicciones
Mara Peterssen y Marisa Soleto, directora de la Fundación Mujeres, analizan un informe sobre la situación de los huérfanos por la violencia de género.
Buenas prácticas: Charlas de vestuario
Acercarse a los entrenamientos de equipos de fútbol de chicos para trabajar los modelos de masculinidad que tienen y prevenir todo tipo de violencia en el entorno deportivo y fuera de él. Es el objetivo de "Charlas de vestuario", talleres que imparte Fundación Iniciativa Social en Andalucía y Extremadura. Es una de las buenas prácticas en igualdad HeForShe que destaca el programa Objetivo Igualdad.
- Os recomendamos títulos para todas las edades, para disfrutar y regalar este 17 de marzo
- Más noticias sobre cómic en El Cómic en RTVE.es
Hablamos con tres guardias civiles mujeres para que nos cuenten si han encontrado obstáculos en sus carreras por el hecho de ser mujer.
¿Qué retos conlleva ser padre hoy? La figura del padre autoritario y proveedor del hogar ya es cosa del pasado. Los avances en igualdad han dado paso a la figura del padre corresponsable. Alejarse de los mandatos de la masculinidad ayuda a tener una mejor relación con los hijos, pero también supone responsabilidades que antes no se les exigía. Máximo Peña nos cuenta cómo enfrentar los miedos e inseguridades que puede despertar la paternidad. Daniele Cibati, de Centrifugados, y Pedro J. Fernández nos hablan de los retos que actualmente tienen los padres y cómo superarlos.
María García Fernández es bombera en el Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga y también en Bomberos sin Fronteras. Mención especial del Premio Reconocidas 2023 de Málaga ha participado en los rescates de los terremotos de Nepal y Turquía. Esta malagueña sin embargo se licenció en publicidad y relaciones públicas profesión que apenas desarrolló unos años hasta que conoció el mundo de los rescates ámbito que le sigue cautivando 18 años después.
Eva Libertad presenta 'Sorda' en Málaga: "La película se basa en testimonios reales de madres sordas"
- En una de las favoritas para llevarse la Biznaga de Oro
- También hablamos con sus protagonistas, Miriam Garlo y Álvaro Cervantes
- Las mujeres pudieron entrar en La Benemérita hace 37 años
- De los más de 80.000 agentes, el 10,4% son mujeres
Celia Rico presenta 'La buena letra': "Durante la dictadura la mujer solo podía cocinar, coser y callar"
- La directora ha presentado su nueva película basada en el libro de Rafael Chirves
- Está protagonizada por Loreto Mauleón, Roger Casamajor, Enric Auquer Sardà y Ana Rujas
Cada año 9.000 estudiantes españoles viajan a Estados Unidos para cursar estudios universitarios, muchos de ellos con becas académicas y deportivas. Sara Montesdeoca procedente de la cantera de Movistar Estudiantes y Andrea Aragón de las categoría inferiores del Sant Adriá de Besòs juegan en Cottey College, una de las 2.000 universidades públicas ó privadas con equipo de baloncesto, y la mayoría de ellas ofrecen becas en todas la divisiones, la NCAA I, NCAA división II, la NAIA organización para colegios universitarios y por último, los Junior Colleges.
La media de estas ayudas rondan los 24.000 dólares anuales. Descubrir otras culturas y jugar un baloncesto diferente era el sueño de nuestras dos deportistas.
Por Cottey, una universidad privada de mujeres fundada en 1884 (hace 141 años) han pasado otras jugadoras internacionales procedentes de Turquía, Brasil, Senegal, y Canadá. Su entrenador Evan Belk cuenta las cosas diferentes que aportan al equipo.
Las Comets juegan en la American Midwest Conference (AMC) y por cuarto año consecutivo se han clasificado para los playoff con 19 victorias.
En sus cuatro años en el equipo, Sara Montesdeoca ha dejado huella porque ostenta dos récord: jugadora con más partidos disputados (111) y máxima rebotadora en la historia de la universidad con 521 capturas, a pesar de su 1'70 de estatura.
Sara, Andrea, Lesley Chalmers jugadora de Canadá y Nina Paes procedente de Recife (Brasil) han sabido adaptarse y empatizar con sus compañeras norteamericanas para hacer más fuerte al equipo.
En Cottey hay estudiantes procedentes de 40 estados y sólo desde 2018 acoge a alumnas internacionales que vienen desde 20 países diferentes de los cinco continentes.
Cottey esta situada en el TOP5 en el ranking de mejores universidad regionales del Midwest, aquí se pueden estudiar hasta 15 licenciaturas, además de 22 especializaciones. La matrícula ronda entre los 27.000 y 40.000 dólares, si es necesario alojamiento.
INFORMA: ELENA JIMÉNEZ
Daniel Guzmán: 'La deuda' cuenta historias de amor entre personas de varias generaciones que buscan afecto"
- La película inaugura esta noche el 28º Festival de Málaga y cuenta con la participación de RTVE
- Está protagonizada por Guzmán, Itziar Ituño, Susana Abaitua, Luis Tosar y Rosario García
- Han sido liberadas cuatro mujeres y detenidos cinco integrantes en Madrid, Zamora y León
- La organización amenazaba de muerte a las mujeres si no accedían a prostituirse y pagar su deuda
- La endometriosis es una enfermedad de origen desconocido que sufren el 10-20% de las mujeres en edad fértil
- Muchas mujeres son asintomáticas, pero cuando no lo son, los dolores pueden llegar a ser incapacitante
Cada nuevo programa de Objetivo Los Ángeles termina con el concurso 'Cuánto sabes de olimpismo'. Maica García e Irene Sánchez-Escribano participan en el primer programa.
- Anula el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que le condenaba a cuatro años de cárcel
- El organismo alega que las descripciones de la "afirmada víctima" serían "inverosímiles o increíbles"
- Se acuerda la cesión del piso por siete años, pero la actriz ha manifestado su intención de que sea para siempre
- "La idea es dar casa y trabajo a esas mujeres, y sus hijos si los tienen", ha expresado Mouliaá
- Eva Libertad, Belén Funes, Gemma Blasco, Celia Rico, Gracia Querejeta o Gala Gracia compiten por las Biznagas
- El Festival de Málaga se celebrará del 14 al 23 de marzo
Fede Cardelús y la historiadora María José Rubio recuerda a las mujeres españolas pioneras en el sector de las finanzas y la banca.
Mara Peterssen y Sara Herrero, presentan el informe ‘Observatorio de la Mujer Profesional en España’, elaborado por EAE Business School, en el que se analiza el famoso ‘techo de cristal’, la desigualdad de género a la hora de ascender en el trabajo y alcanzar puestos directivos.
- Las tres triunfadoras españolas en París 2024 están embarazadas y miran ya a Los Ángeles 2028
- Vuelve a ver el Programa 1 de 'Objetivo Los Ángeles: Madres y campeonas' en RTVE Play
- En un ensayo híbrido de la Editorial Espinas, la autora analiza el síndrome de la impostora
- Andrea Mateos defiende la autoposesión como una libertad que no puede ser arrebatada
- La abogada hispanomexicana fue asesinada en Puebla, México, presuntamente por su expareja, un destacado político local
- El año pasado, el programa EN PORTADA investigó los hechos en el documental Justicia para Cecilia
La indómita voz de la revolución
Olympe de Gouges, nacida Marie Gouze en 1748, fue una de las voces más audaces de la Revolución Francesa. Escritora y activista, desafió las normas de su época con su Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791), donde exigió igualdad en todos los ámbitos. Su pluma también denunció la esclavitud y el abuso del poder, convirtiéndola en una figura incómoda para los revolucionarios que predicaban libertad solo para algunos.
En 1793, fue arrestada y condenada por sus ideas. Subió al cadalso con la misma valentía con la que escribió, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la igualdad. Su legado, silenciado durante años, resurge hoy como un faro en la historia del feminismo.
Uno de los temas que se han debatido esta semana en el Consejo de Seguridad de la ONU es la situación en Afganistán, con particular énfasis en la situación de las mujeres y niñas. Hablamos con Ewa Widlak, presidenta de ONU Mujeres España.
- Han sido asesinadas por violencia machista 1.297 mujeres desde 2003
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
- Coinciden en que ser mujer influye negativamente en las posibilidades de alcanzar puestos de responsabilidad
- El 80% de las encuestadas ve necesario fomentar la igualdad en el seno de la carrera judicial
Un total de 13.481 espectadores batieron este domingo en el Movistar Arena de Madrid el récord de asistencia a un partido del baloncesto femenino en España en el duelo entre el Movistar Estudiantes y el Hozono Global Jairis Alcantarilla, en el que las locales acabaron imponiéndose por 66-57. Un registro que se ha batido por tan sólo 9 localidades.
INFORMA: ELENA JIMÉNEZ/MARÍA RELAÑO
- Hay 14 personas detenidas, una ha ingresado en prisión provisional
- Las víctimas eran obligadas a consumir drogas y a prostituirse 24 horas, siete días a la semana